Biblioteca

Resultados de la búsqueda

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Agustín M. Pujals.,
Edición: , 1973

resumen:   La primera parte de este trabajo trato de producir una estructura funcional mente adecuada para facilitar la homogeneidad del tratamiento del tema de liquidación de sueldos en las diversas reparticiones provinciales, siguiendo una metodología y criterios uniformes. En la parte de impuesto a las actividades lucrativas, se inicio un relevamiento...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Velmard E Mazza.,
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio consistió en un exhaustivo análisis de la información relativa a la caja de jubilaciones y pensiones, en todos sus niveles.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Velmard E Mazza.,
Edición: , 1973

resumen:   El presente trabajo realiza un estudio técnico, economico-financiero y actuarial del plan de seguridad social para la provincia de Mendoza, COFESES. Realiza las proyecciones demográficas y económicas-financieras a corto y largo plazo. Los análisis críticos de los desvíos que presentan estas proyecciones, permitirán introducir los ajustes necesarios para su paulatino...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos V Sbarra Mitre.,
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad la simplificación y homogeneización de los órganos y sistemas administrativos provinciales, a los efectos de eliminar distorsiones en todos los niveles de la administración.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto Torcuato Di Tella, -------------
Edición: , 1973

resumen:   El presente trabajo se propone la modificación del concepto y características de la educación del adolescente y adultos. La educación permanente implica un sistema muy flexible de suministros de recursos y oportunidades de aprendizaje, que permite cumplir con las necesidades educativas de cualquier individuo a través de toda su vida.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén Maidana.,
Edición: , 1973

resumen:   El presente trabajo tuvo por finalidad organizar y poner en funcionamiento las oficinas de planeamiento educativo en las provincias de Chubut y Santa Cruz. Realiza un análisis de cada uno de los niveles educativos, para cada una de las provincias. Trata especialmente la creación e implementaron de la oficina de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norma H Rossetti.,
Edición: , 1973

resumen:   Este asesoramiento permitió verificar la existencia de departamentos un poco estancados de la provincia de Tucumán, por lo cual se indicaron tareas conducentes a flexibilizar el trabajo, mientras que en la provincia de Sgo. del Estero se encontró un marcado interés por la extensión de la implantación del nivel intermedio...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Issa Urbiztondo Manacorda, -------------
Edición: , 1973

resumen:   El presente estudio, que forma parte de uno mas amplio sobre la misma zona que fue así estudiada en todos sus aspectos, tuvo por finalidad definir cuales son las alternativas de producción agropecuaria mas convenientes para el desarrollo del área, teniendo en consideración no solo los factores que las condicionaban...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tomas E O Connor.,
Edición: , 1973

resumen:   A través de este estudio se trató de lograr la capacitación profesional del personal provincial a fin de que estuvieran en condiciones de brindar él apoyo que las perforaciones posteriores requirieran.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo L Zoroza.,
Edición: , 1973

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo A Pigretti.,
Edición: , 1973

resumen:   Mediante la presentación del proyecto código rural se ha tenido en cuenta tanto el poder de policía administrativo como también las restricciones que en la órbita de gestión puede imponer la provincia sobre los derechos particulares, tendiente a la regulación de los diversos recursos naturales provinciales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo Zalduendo.,
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio pretende dar una visión mas clara y especifica de los países importadores mas importantes que por presentar alguna característica económica fueron considerados interesantes para una potencial apertura o consolidación de las exportaciones argentinas.

Ver documento

Autor Institucional: Ballofett y Cuenca. Sociedad de Ingenieros Civiles, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1959

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Harteneck, Lopez y Cía, -------------
Edición: , 1972

resumen:   En esta segunda etapa se procedió a la recopilación de todos los manuales diseñados en la primera, y se introdujeron algunas modificaciones dando origen a la revisión de los mismos. Surgieron nuevas modificaciones al Manual de Evaluación de Puestos en los factores Educación, Responsabilidad, Alcance de Supervisión Ejercida y Esfuerzo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1972

resumen:   El autor de este trabajo considera que la aplicación de tasas y contribuciones por mejoras, adecuadamente administradas y legisladas, pueden representar un apoyo significativo en la financiación de muchas obras publicas siendo esa una forma de acercar los procedimientos de la economía pública a los de la economía de mercado,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo tiene su origen en la formalización de un convenio entre CFI y la Subsecretaria de Defensa, avalado por la Secretaria de Planeamiento y Acción de Gobierno. Su finalidad fue brindar a la Subsecretaria de Seguridad instrumentos que contribuyan a impulsar técnica y funcionalmente el desarrollo de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge C Barrio.,
Edición: , 1972

resumen:   Este trabajo tuvo por finalidad exponer los principios básicos que requiere el sistema integrado de administración para el sector público. Comprende los fundamentos teorico-prácticos correspondientes a los siguientes subsistemas: normalización, identificación y catalogación. Estimación cuantitativa. Presupuestaron. Adquisición. Aprovisionamiento. Contabilizaron. Excedentes y rezagos. Contralor. Cada uno de los subsistemas ha sido...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto E Devoto.,
Edición: , 1972

resumen:   En este trabajo los autores proponen ubicar paralelamente los criterios de selección de proyectos de inversión: por un lado los criterios recomendables de acuerdo la literatura económica, y por otro los realmente utilizados. Además, se consideran no en forma independiente o abstracta, sino en el marco de una estrategia de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto J Lukszan.,
Edición: , 1972

resumen:   Este trabajo se propone, por una parte, tener idea acerca de la importancia del sector publico municipal, y luego, determinar la incidencia que podría ser decisiva para los resultados de las ejecuciones presupuestarias y para las posibilidades de formación de ahorro.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis C Marinelli.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo pretende incorporar a la provincia de Jujuy una estructura inmobiliaria que permita registrar los documentos que individualicen los estados de las parcelas, para satisfacer exigencias de interés publico y privado, suministrando al mismo tiempo al estado la información inmobiliaria necesaria para fijar la política en dicha materia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Este trabajo tuvo como objetivo principal seleccionar el sistema de abastecimiento eléctrico más conveniente para satisfacer la futura demanda de energía para proveer al conjunto de servicios públicos de la provincia de La Rioja. Para ello se ha realizado el estudio de mercado eléctrico, la evaluación técnico-económica de todas las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan E. Pinós.,
Edición: , 1972

resumen:   Con este trabajo la Dirección Provincial de Planificación espera contribuir con algunos elementos útiles al tema de los impuestos provinciales y de la recaudación efectuada por la Dirección General de Rentas de la provincia de Santa Cruz.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Griselda Luchetti.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo compara datos censales de los años 1947 y 1960 y del censo provincial de 1968 en sus aspectos de población económicamente activa, según grupos de edad y sexo, estado civil, población urbana y rural, etc. Finaliza con una síntesis comparativa de las distintas provincias.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo L Zoroza.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo contiene un análisis global, además de la legislación actual, de los antecedentes argentinos y del derecho comparado, como así también los aspectos fácticos afectados por esa legislación. Un trabajo de investigación legislativa e institucional como el presente nunca es el producto de un esfuerzo aislado: en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Conseo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe González Arzac.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo contiene el dictamen sobre extinción de tratados interprovinciales, en el se fundamenta el porque ningún miembro integrante puede denunciar en forma individual el convenio de constitución del CFI. se refiere el trabajo en especial al caso particular presentado por la Pcia de Córdoba.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo S Garvich.,
Edición: , 1972

resumen:   Estructura de la administración publica provincial. Dirección general de finanzas. Estructura y funciones. Copade. Contaduría general de la provincia. Dirección de mecanización contable. Tesorería general de la provincia. Régimen de compras y suministros y registro de proveedores. Conclusiones y recomendaciones. Capacitación en presupuesto por programas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Germán H Ojeda.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente informe consta de un análisis de los organismos de gobierno y la evaluación de la factibilidad para la implementaron del presupuesto por programa. Dirección general de presupuesto. Contaduría general de la provincia. Tesorería general. Dirección de procesamiento de datos. Evaluación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Anibal O Patroni.,
Edición: , 1972

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan V Sourrouille.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente informe se subdivide en tres partes. La primera corresponde a los criterios generales de las investigaciones% la segunda se concentra en las posibilidades especificas de investigación de las cuentas de producción, ingresos y gastos, financiación de la formación de capital y transacciones externas. Y la tercera parte trata...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo Factor.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente estudio es la reunión en un solo cuerpo de todos los antecedentes, sobre la metodología, proceso y estado actual del proyecto. Proponer un cronograma de actividades y formula conclusiones y recomendaciones que hacen a las inmediatas y mediatas del estudio e implementación del proyecto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Análisis de la oferta de recursos humanos de nivel medio a nivel global y por localidad. Análisis de los recursos humanos de nivel medio y superior por ramas de actividades en las principales ciudades provinciales a mediano y largo plazo. Oferta de recursos humanos según zonas. Programa de capacitación. Fuentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El presente estudio tuvo por objetivo: seleccionar industrias que podrían llegar a instalarse en los partidos del polo de desarrollo Bahía Blanca- Punta Alta, que tengan por finalidad: aumentar el ritmo de crecimiento de la economía de los partidos de la región.- Proveer empleos a personas oriundas de la región,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia D'agostino.,
Edición: , 1972

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Se efectúo en este trabajo el análisis de la situación de las áreas cercanas a las ciudades de General Pico, Santa Rosa, 25 de Mayo, haciendo el relevamiento de los recursos naturales, recursos humanos, importaciones y exportaciones provinciales, infraestructura existente, servicios, recursos financieros disponibles. Luego realiza el análisis de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo Critto.,
Edición: , 1972

resumen:   Este trabajo tuvo por finalidad realizar una descripción, explicación e interpretación de la problemática regional orientada a proporcionar bases y alternativas apropiadas para la elaboración de programas de promoción y desarrollo comunitario.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Martín J A Iriarte.,
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo comienza proponiendo el diseño de creación y funciones de la Dirección Gral. de Desarrollo Urbano provincial dependiente de la Subsecretaria de Estado de Obras y Servicios Públicos. Establece la coordinación de los sectores que realizan obras publicas y orienta la Dirección de obras privadas de acuerdo con los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad realizar los estudios para llegar a obtener un caudal permanente del riacho El Porteño, y a la vez atenuar las crecidas del Río Pilcomayo, el que alimenta el denominado bañado de La Estrella, que al desbordarse en sus zonas aledañas impide incrementar los actuales rendimientos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: C. A Vivanco.,
Edición: , 1972

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor Maletta.,
Edición: , 1972

resumen:   Este trabajo está referido a los departamentos de Orán, General San Martín y Rivadavia de la provincia de Salta, y comprende un análisis de la tenencia y distribución de la tierra en el sector agropecuario, un estudio de indicadores de ingreso y niveles de vida y una reseña de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio analizo en base a dos niveles, la imagen del sector avícola con una descripción completa del mismo en sus diferentes etapas y a nivel operativo, la elaboración de las soluciones concretas a los problemas mas agudos del sector.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad analizar el posible desarrollo de una cuenca lechera en la región del polo de desarrollo de Bahía Blanca y establecer las zonas y/o regiones a partir de las cuales podría abastecerse la leche pasteurizada y productos lácteos a la ciudad de Bahía Blanca.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Contiene entrevistas realizadas, bibliografía consultada, estadísticas de producción por producto y formulario tentativo de encuesta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laureano Muñiz.,
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad, a fin de interesar a los capitales privados en este proyecto, definir algunos objetivos indispensables tales como un convenio con Minera Aguilar acerca de las reservas medidas y las expectativas geológicas, la ampliación de las reservas en los yacimientos y registrados, y el estudio de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel S Hopen.,
Edición: , 1972

resumen:   A través de este estudio se trata de facilitar el acceso a la cultura a zonas donde se esta produciendo una despoblaron masiva, incluyendo, en consecuencia y por razones económicas, la factibilidad de los teleclubes.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Harteneck López.,
Edición: , 1972

resumen:   En este plan piloto se ha logrado formular el anteproyecto de ley de carrera administrativa, dados los resultados alentadores que excedieron las estimaciones previas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Bienes perecederos demandados. Proporción de bienes perecederos demandados. Precios a nivel de consumidor, mayorista y productor. Relaciones entre precios y cantidades demandadas para algunos productos. Productos sustitutos. Consumo por tramo de ingresos. Producción local de bienes perecederos. Importacion de dichos bienes, calidad, tipificaron, discriminación por su origen del resto del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rosalia Canclini.,
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio partió de un enfoque general dado en función del conocimiento de las políticas nacionales en materia de la salud y relacionado con el análisis de la obra social con respecto a las distintas características básicas de cada provincia, teniendo en cuenta los aspectos regionales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nilla M. Gallanzi De Funes.,
Edición: , 1972

resumen:   La primera parte del trabajo presenta el plan de la nueva estructura incluyendo la Dirección General de Rentas. Las delegaciones, receptorías. Incluye las reformas jurídicas. Determinando la misión y funciones de cada uno. La segunda parte se refieren la administración de personal, haciendo la evaluación de las tareas e incluyendo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo L Zoroza.,
Edición: , 1972

resumen:   Detalla los artículos del Decreto de Ley 21/62.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos O. Alvarez.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo tiene por finalidad dejar sentadas las bases adecuadas para que la provincia llegue a sistematizar la liquidación de sueldos en toda la organización central y organismos descentralizados. Sistematizar la recaudación del impuesto inmobiliario para el año 1973. Sistematizar la recaudación del impuesto del comercio e industria para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos O. Alvarez.,
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad la creación y puesta en funcionamiento de los órganos y sistemas de reforma administrativa, por medio de la aplicación de los modelos y técnicas modernas acerca de decisiones, programadas y no programadas tanto en el entrenamiento del personal como en la actividad de reforma.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Dante S Balista.,
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo presenta un anteproyecto de ley de creación del instituto de vivienda, dos anteproyectos de reglamentación: uno de las funciones del departamento social y otro del departamento administrativo. Efectúa además diversas recomendaciones con los formularios adecuados a las diversas encuestas para llegar a la correcta implementación y funcionamiento del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel Burguener.,
Edición: , 1972

resumen:   El objetivo del trabajo es relevar información que permita describir las características de los recursos humanos disponibles, a fin de evaluar a nivel global la potencialidad de sus conocimientos, experiencias y habilidades desarrolladas para los respectivos puestos de trabajo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario A. Comin.,
Edición: , 1972

resumen:   Este trabajo tuvo por finalidad obtener la reordenación de los talleres de impresión del Ministerio de Economía. Se dividió en tres etapas sucesivas. En la primer etapa se realizó un estudio de la situación de los talleres, considerando el parque de maquinas y el personal, así como la organización del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio tuvo por objetivo implementar una política de vivienda para la provincia, partiendo de la base de que la efectivización de la misma solo es posible si se cuenta con un régimen que admita un "modus operandi" dinámico que lleve adelante las distintas funciones, formales e informales a cumplir.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos V Sbarra Mitre.,
Edición: , 1972

resumen:   Este proyecto efectúo, en primer lugar, un curso de adiestramiento preliminar como se hizo en otros estudios similares, y luego analizo globalmente y particularmente las características de la administración de la provincia de misiones, considerándose que para el cumplimiento del plan propuesto se hace necesario producir cambios profundos en la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos V Sbarra Mitre.,
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad la puesta en marcha, en primer lugar, de un curso de adiestramiento y en segundo lugar, la creación y puesta en marcha de un órgano y sistema de reforma administrativa para la provincia de Entre Ríos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elvio Baldinelli.,
Edición: , 1972

resumen:   Este análisis de asignación de prioridades en las exportaciones e importaciones surgió a partir de la consideración de las mejoras en las obras de infraestructura, la adopción de un acuerdo sobre comercio fronterizo argentino chileno incluyendo los aspectos fitosanitarios y las comunicaciones rápidas, de todo tipo entre la región y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María C Landajo.,
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad poner en funcionamiento las oficinas de investigación y planeamiento educativo en las provincias mencionadas. fue similar lo realizado en cada una de ellas, con la variante que para el chaco se propone la inclusión en el estatuto del docente, de la carrera técnico docente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto Torcuato Di Tella Buenos Aires, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Este informe presentas las materias, bibliografía y profesores para la prepación del Curso de Planificación Regional con las modificaciones señaladas oportunamente por el CFI.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Agustín A Gordillo.,
Edición: , 1972

resumen:   Actualización del impuesto inmobiliario. Calificación de la utilidad pública a los efectos de una eventual expropiación. Este trabajo completa y actualiza los aspectos legales del informe del mismo nombre presentado en el año 1970.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Harteneck, Lopez y Cía, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo analiza la situación en materia de remuneraciones, diagnostica acerca de su funcionamiento, plantea y diseña soluciones técnicas para solucionar los aspectos negativos del sistema vigente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo R Bridges.,
Edición: , 1971

resumen:   Actualmente y en el mundo entero la consideraicón de los distintos aspectos científicos implicados en el conocimiento, evaluación y conservación de las cuencas de agua subterránea, reviste una importancia de primer orden. Es así, por cuanto las conclusiones que se obtengan servirán de base para sugerir los lineamientos que caractericen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El objeto del presente trabajo es estudiar la provisión de energía eléctrica a la ciudad de Río Gallegos, tanto en lo que se refiere a soluciones en el corto plazo, como a aquellas que requieren plazos mas extensos. El periodo de estudio se extendió hasta 1980, aunque se tuvieron en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   En cada uno de los trabajos que se incluyen, se define muy someramente el alcance del mismo, la forma de ejecución, fecha de iniciación y de finalización prevista, y el monto presupuesto del trabajo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Inés Fontau.,
Edición: , 1971

resumen:   El presente trabajo se realizó aplicando el método perfiles de complejidad, como medida del nivel de atención medica. Se realizo el relevamiento en cada uno de los establecimientos hospitalarios. Se analizaron los sistemas provinciales y regionales, teniendo como indicador de oferta la complejidad de los establecimientos y como indicadores de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe González Arzac.,
Edición: , 1971

resumen:   Un nuevo federalismo: Las directivas presidenciales en materia de fortalecimiento del federalismo y participación de las provincias en el sistema nacional de planeamiento. Que puede disponer la ley nacional respecto de las autoridades regionales. Breve esquema de organización de la planificación regional y de su coordinación con la planificación sectorial,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: J. Pierre V Benoit.,
Edición: , 1971

resumen:   Los expertos de las naciones unidas que elaboraron el presente informe formaron parte del grupo de trabajo que tuvo por misión evaluar el proyecto de constitución de CO.FI.RE.NE Estudiando las relaciones entre este ente y otras organizaciones financieras de crédito existentes en la región NEA discutir con las autoridades...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Checura.,
Edición: , 1971

resumen:   La primera etapa del trabajo reseña los antecedentes legales, procedimientos y dotación de personal y otros. En la segunda parte se realizan consideraciones generales y conclusiones y recomendaciones que plantean alternativas de aplicación de presupuesto por programas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Nuñez.,
Edición: , 1971

resumen:   El presente trabajo analiza la situación vigente en los organismos de gobierno y propone modificaciones en materia: legal, estructural, equipamiento, capacitación y recursos humanos, a fin de implementar el presupuesto por programas. Formular estrategia operativa adecuada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El presente trabajo hace un exhaustivo análisis de los factores físicos, económicos, humanos, estructurales, etc. Pasando luego a realizar el relevamiento industrial, y el dimensionamiento del proyecto. En la segunda etapa realiza la selección de las industrias que considera mas aptas, con especial énfasis en la de máquinas herramienta. Termina...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario J Bigatti.,
Edición: , 1971

resumen:   La primera parte de este estudio recopila la información sobre el tema en los organismos nacionales, provinciales y municipales. Todas las conclusiones obtenidas en este estudio se prevé que serán utilizadas por el equipo de trabajo, por lo que fueron volcadas en diagramas que a su vez serán llevadas a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario José Bigatti.,
Edición: , 1971

resumen:   El estudio determina la metodología a seguir para la realización del plan regulador, para lo cual estudia previamente los principales problemas del área capitalina. El trabajo plantea la metodología adecuada para la realización del plan, optando por dividir la ejecución en etapas, que permitirán obtener una posterior acción dinámica al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén Lena.,
Edición: , 1971

resumen:   Las tareas llevadas a cabo en este informe, han sido la foto interpretación de todas las colonias oficiales de la provincia, con la separación, agrupación, clasificación según criterio geo-agronómico, de las áreas comunes y diferentes.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo L Zoroza.,
Edición: , 1971

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Kaminsky.,
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo tiene por finalidad proveer una evaluación e interpretación del desarrollo del sector lechero del centro santafecino, y de su principal área dedicada a procesamiento de productos lácteos; evaluar problemas de política lechera nacional a través del análisis de proyectos para una ley nacional de lechería; caracterizar la estructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Kaminsky.,
Edición: , 1971

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo tiene por finalidad proveer una evaluación e interpretación del desarrollo del sector lechero del centro santafesino, y de su principal área dedicada a procesamiento de productos lácteos% evaluar problemas de política lechera nacional a través del análisis de proyectos para una ley nacional de lechería% Caracterizar la estructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Consultores del Plata Deane Emmet S.R.L (Buenos Aires), -------------
Edición: , 1971

resumen:   Clasificación de las arcillas y bentonitas para el reconocimiento de los depósitos y reservas, que culmina con una serie de recomendaciones. Estudio detallado de los aspectos legales e institucionales relacionados con la propiedad de las minas, y la promoción industrial de la extracción de los minerales y del mercado para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laureano Muñiz.,
Edición: , 1971

resumen:   Este informe proporciona las orientaciones económicas de las dos grandes empresas siderúrgicas del país (EAHZ y SOMISA) como así también de la provincia. de Jujuy, a fin de encarar una política de promoción congruente en el área considerada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo estudia la factibilidad de montar una o más plantas de concentración de minerales de tungsteno en la Pcia. Estudia la infraestructura del proyecto, seleccionando también el lugar mas adecuada para ubicar la planta caminos para el movimiento del mineral, energía, etc. Las recomendaciones del trabajo están dirigidas a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge C Carrettoni.,
Edición: , 1971

resumen:   La necesidad de reactivar y transformar la economía de la provincia, hace imprescindible contar con una infraestructura de transporte eficiente. El trabajo, que responde a características especiales redactadas de acuerdo con las exigencias de los organismos internacionales, esta destinado a so licitar los créditos necesarios para la ejecución del plan...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   Este estudio tiene por objeto principa: - Obtener un conocimiento integral, completo y detallado, de la estructura de comercialización actual y potencial a nivel mayorista y minorista en el área de influencia del Mercado. - Diseñar, a nivel de anteproyecto, la administración y organización funcional y legal del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel F. Monti.,
Edición: , 1971

resumen:   El informe contiene los siguientes puntos: Propósitos del manual. Esquema de realización del estudio. Propósitos de la política a la cual se sirve. Los atributos de la banca que el manual presume. Cronología para la programación bancaria. El funcionamiento del proceso de planificación en el banco. Manual de programación para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar M. Jorge.,
Edición: , 1971

resumen:   Este estudio involucra la ejecución de un presupuesto publico, y comprende no solo la registraron contable sino también el tramite de distintos expedientes de gastos, liquidación de sueldos, informes contables y presentación de la cuenta inversión del ejercicio, reformado al proyecto presentado en el ano 1969 en algunos aspectos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Salvador Treber.,
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo plantea las dificultades que provoca el estado actual general de la administración publica, realiza un análisis de la estructura y un análisis del sector económico que visualiza los problemas de financiamiento existentes. En cuanto a las recomendaciones que realiza, son : a) la enumeración de reformas del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico J. Herschel.,
Edición: , 1971

resumen:   El estudio, mas allá de sus fines directos de reforma impositiva y de análisis del sistema tributario provincial, ofrece procedimientos y meto- dos que podrán ser empleados en otros estudios, por ejemplo para conocer a fondo la interpelación existente entre la economía nacional y provincial por una parte y los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Salvador Treber.,
Edición: , 1971

resumen:   Este análisis permite evaluar globalmente la evolución de la recaudación tributaria y el gasto de la Dirección General de Rentas, sugiriéndose algunos aspectos que modificarían el sistema para su mejoramiento.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El informe tuvo como objeta la creación y puesta en funcionamiento de un organismo para efectuar una reforma administrativa, y entrenar y adiestrar funcionarios de la Provincia, en las técnicas de reforma y organización y métodos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El documento contiene las clausulas del contrato de obra entre el Consejo Federal de Inversiones y el consultor (contador Carlos Vicente Sbarra Mitre) para la creación y puesta en funcionamiento de los órganos y sistemas de reforma administrativa.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   Analizada y discutida la propuesta de estructura para la Dírección General de Rentas, con funcionarios de la Secretaría de Estado de Hacienda de la provincia de Salta, y acordados los ajustes necesarios mediante acta, técnicos del CFI, han elaborado un proyecto definitivo de estructura, misión y funciones. De esta...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   La estructura del presente proyecto comprende: a) Fundamentación. b) Organigrama propuesto hasta nivel de división. c) Misión y funciones propuestas para cada unidad orgánica.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   A solicitud de la provincia se realizó un estudio de diseño e implementación de procedimientos administrativos en la Dirección General de Rentas de la provincia de San Juan. Para la elaboración de la estructura, misión y funciones del organo de Administración Tributaria Provincial, se adoptaron criterios básicos, que no son...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El presente informe tiene por objeto dar cumplimiento a la primera etapa, del estudio de Reeorganización de la Dirección General de Rentas la provincia de Santa Cruz: Propuesta de estructura, organigrama, misión y funciones. Analizada la información recogida, se plantearon hipótesis de trabajo que necesitan de un marco de referencia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo C. Balzarotti.,
Edición: , 1971

resumen:   La presente etapa de este trabajo, tiene como objetivos principales el conocimiento detallado de la situación actual de las reparticiones bajo estudio y la verificación de las hipótesis formuladas en el "diagnóstico" acerca del grado de eficiencia de las estructuras organizativas y procedimientos administrativos en uso en las Direcciones la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario A. Comin.,
Edición: , 1971

resumen:   Este trabajo, por medio del análisis del funcionamiento de los talleres de impresión del ministerio de economía de la provincia de Buenos Aires, propuso, para llevar a cabo su reordenamiento, las normas para la confección de un catalogo de formularios codificados, para la codificación de materiales y la redacción de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   De acuerdo a lo que dice la introducción del trabajo: "el resumen de una nueva estructura organizacional del instituto provincial de la vivienda debe basarse en primer lugar en la definición de los objetivos que el mismo pretende o debe pretender lograr... Pero la especificación de los objetivos del IPV...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Loza Colomer.,
Edición: , 1971

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo tiene como principal objetivo ofrecer una sistematización de conceptos, técnicas y experiencias útiles para el mas eficiente manejo y adecuada administración del personal del estado en la función publica, especialmente en las provincias de Mendoza y San Juan.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo E Rinaldi.,
Edición: , 1971

resumen:   El presente trabajo solo ha querido esbozar un plan mínimo de labor.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José B Rodino Riviere.,
Edición: , 1971

resumen:   Tareas de relevamiento efectuadas en las direcciones de administración y de personal del ministerio de economía de la Pcia. de Buenos Aires.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Velmard E Mazza.,
Edición: , 1971

resumen:   Estudio actuarial del sistema caja de jubilaciones provinciales de Mendoza se dan los términos de referencia en un esquema "a priori" a fin de sustentar un proyecto de modificaciones al régimen presente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elba C González Dora.,
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo estudia la estructura del sistema educativo de la provincia, considerando los aspectos legales e institucionales, las distintas dependencias docentes, técnicas y administrativas, señalando las deficiencias de que adolecen. Analiza luego la situación del personal docente y administrativo. Propone la creación del instituto superior de capacitación docente, ya que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad, proponer debidamente fundamentadas alternativas de acción sobre cuya base las distintas instancias político administrativas del sistema educativo puedan elaborar líneas de acción.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   El estudio, que tuvo por finalidad proponer una nueva estructura mas adecuada a sus fines para la universidad del Neuquén, analiza previamente la situación del organismo educativo en ese momento.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1971

resumen:   Contiene informe sobre el viaje a la ciudad de Posadas de técnicos del CFI para presentar el trabajo recursos humanos anivel profesional la experiencia del cfi en las vi jornadas .

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El objetivo fundamental de este estudio fue el de establecer las condiciones de comercialización y aprovechamiento de los productos hortícolas y frutícolas más representativos de los tres departamentos santafesinos, con el fin de propender al mejor desarrollo económico-social de los mismos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Seminario orientado fundamentalmente a plantear, discutir, formular recomendaciones o modelos que permitan seguir avanzando en el estudio de la programación presupuestaria, específicamente en el ámbito de provincias en la República Argentina.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Ortiz Maldonado.,
Edición: , 1970

resumen:   El trabajo trata sobre el balance hídrico de la cuenca ubicada al sur de Mendoza, en el departamento de Luján, provincia de Mendoza. La cuenca estudiada es Río Tunuyán o Zona V en el Plan Agua Subterránea y abarca una superficie total de 73.000 hectáreas, y se han analizado los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan A Rocca.,
Edición: , 1970

resumen:   El presente trabajo forma parte de la serie Plan Agua Subterránea de la República Argentina cuyo estudio emprendió el Consejo Federal de Inversiones juntamente con las Naciones Unidas, en su programa para el desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar P Demartini.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo R Bridge.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel O Coria Jofré.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miloslav Joukl.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Ferreira.,
Edición: , 1970

resumen:   El trabajo describe la naturaleza, función y perspectiva del Consejo Federal de Inversiones, institución de carácter interprovincial, nacida de un pacto entre las provincias.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Ortiz Maldonado.,
Edición: , 1970

resumen:   El presente trabajo forma parte de la serie "Plan agua subterránea de la República Argentina", cuyo estudio emprendió el Consejo Federal de Inversiones, juntamente con las Naciones Unidas, en su Programa para el Desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Ripa.,
Edición: , 1970

resumen:   "Análisis de la situación de los organismos de la administración financiera de la Pcia. para advertir las posibles dificultades que pudieran trabar la eficacia del nuevo sistema. La capacitación del personal, para poder implementar el plan previsto, se cumplió a continuación, y si bien la etapa ""puesta en marcha""...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José B Rodino Riviere.,
Edición: , 1970

resumen:   El trabajo hace el análisis de la planta textil, ubicada en la localidad de Berisso, Buenos Aires, que fue transformada en cooperativa constituida por el personal. Hace el análisis de las condiciones generales financieras y de la planta, que se evalúan como muy favorables.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Escofet.,
Edición: , 1970

resumen:   Estudio de factibilidad para el desarrollo de la Región Comahue.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Estudio de prefactibilidad especialmente en lo que hace a la aptitud de los suelos para la producción agrícola. Da como resultado, ese estudio, que ningún suelo de valle inferior del Río Chalia, reúne las condiciones mínimas indispensables para la implantación de cultivos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Estudio de los fines mixtos, o sea, que la preocupación oficial de dar acceso a la propiedad de la tierra a los colonos y la decisión de implementar las obras sobre la base de la rentabilidad económica del proyecto. El informe contiene: Análisis de los tipos alternativos de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: C. M Vandersi.,
Edición: , 1970

resumen:   Analiza a un grupo de industrias procesadoras de subproductos agropecuarios con el fin de conocer la conveniencia o no de agruparlas en la utilización del espacio común, con infraestructura y facilidades de producción compartidas que permitan reducir los requerimientos de inversiones básicas, faciliten el desenvolvimiento financiero inicial y reduzcan los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico H Queiro.,
Edición: , 1970

resumen:   Se realizo un análisis del partido de Olavarría, con énfasis en las actividades industriales. Se aconseja la instalación de un parque industrial, figurando entre los principales motivos la alta concentración de industrias en la ciudad de Olavarria, que deberán abandonar su actual localización en el momento en que aplique el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Relevamiento de los recursos naturales, humanos y económicos, niveles de ocupación e ingreso, energía, transportes y comunicaciones de la Pcia. Realiza la proyección de todos los datos anteriores al año 1970. Determina luego las industrias que considera más factibles, estableciendo asimismo el dimensionamiento, localización y diseño del parque y los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge C Carrettoni.,
Edición: , 1970

resumen:   El trabajo constituye la resultante de las obras ejecutadas por Agua y Energía Eléctrica para mejorar el servicio de riego prestado en la zona denominada chacras de Neuquén, con el objeto de ampliar el área beneficiada por las aguas del Río Limay.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Reconocimiento de la zona del valle del río Chico para determinar las posibilidades de éxito en la aplicación del proyecto de desarrollo y en caso de ser favorables, establecer con precisión los límites de la zona a colonizar, y los puntos fundamentales a tener en cuenta para el mejor logro...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Puesta al día del conocimiento de los hechos que rigen la modificación de las aguas subterráneas de la zona. En primera parte describe la metodología seguida, presentando luego las conclusiones y recomendaciones inmediatas que aconseja. En su apéndice establece las condiciones que deben reunir las aguas para su empleo en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Barandian Edgardo, Bianciotto José, Katz Jorge M,
Edición: , 1964

resumen:   Se evalúa un proyecto de dique embalse cuyo objetivo es regular los caudales del río Tunuyán (El Carrizal), que permita distribuir el agua necesaria y almacenar los excedentes para a usar en función de las necesidades estacionales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Arguello Mario D,
Edición: , 1999

resumen:   El objetivo del estudio es la identificación, evaluación y priorización desde el punto de vista ambiental y económico de las acciones y medidas estructurales y no estructurales propustas para el manejo de las cuencas que integran el Programa de Manejo Integral de la Cuenca del Río del Valle, dentro del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Jujuy, -------------
Autor Personal: Eduardo N Frank., Víctor E, Wehbe,
Edición: , 1994

resumen:   El proyecto parte de un estudio de diagnóstico de camélidos domesticos, focalizado en una región de la pcia. de Jujuy (Noroeste), comprendida por las áreas de Rinconada, Orosmayo, Coyaguaima, Mina Pirquitas, Cusi Cusi, Paicone, Cienega, Misa Rumi y Oratorio. Abarca asimismo la tarea de relevamiento de majadas, determinación de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1996

resumen:   El objetivo del proyecto es la normalización de situaciones de endicamiento y mejoramiento de la transitabilidad de algunos de los caminos vecinales de mayor importancia del área de influencia de los Comités de Cuencas de Villa Minetti y San Bernardo y de los distritos Santa Margarita y El Nochero. El...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Planes S.A, -------------
Autor Personal: Adolfo Dorfman.,
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo en su primer etapa, tiene por objeto caracterizar el área de instalación de los proyectos, sobre la base de información secundaria disponible. Su finalidad última es la de identificar las posibilidades y limitaciones que pueden acotar la viabilidad de los proyectos. Se describen los aspectos salientes del espacio...

Ver documento

Autor Personal: Rey Facundo,
Edición: , 2007

resumen:   El presente informe responde al cumplimiento de la totalidad de los puntos pactados en el plan de tareas del proyecto. El mismo se ha realizado con el fin de plasmar los resultados obtenidos en la ejecución del programa siguiendo los pasos acordados en los términos de referencia de la metodología...

Ver documento

Autor Institucional: Asociación Civil Observatorio Social, -------------
Autor Personal: Agosto Gabriela V, Amadeo Eduardo P, Génes César, Grandio María Elizabeth, Magnano Maria del Socorro Foio, Martina Hugo A,
Edición: , 2007

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Defossé Alberto,
Edición: , 2007

resumen:   El informe fue realizado en función de lo acordado en el proyecto "La rehabilitación de regadíos subutilizados por restricciones en los suelos, que limitan la actividad agrícola, mediante una producción ganadera intensiva adecuada a la problemática de la Comarca Virch-Valdés", y finalizado el mismo, se trabajó con el Grupo Base...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   Incluye un diagnóstico de ideas fuerzas, políticas y estrategias, una propuesta de modelo espacial, plan de inversiones y modos de gestión.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo R Carrera.,
Edición: , 1970

resumen:   Plantea cuáles son los problemas de las tierras indivisas en la economía riojana. Recopila los antecedentes sobre reagrupamiento y concentración parcelaria. Incidencia de la explotación minifundiaria sobre laproductividad agraria posible. Analiza la producción actual y posible del departamento castro barros. De las bases para el régimen jurídico a aplicar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Simón Makler.,
Edición: , 1970

resumen:   El estudio aconseja realizar un plan de ampliación de la zona cultivada para disponer de mayor cantidad de materia prima, de acuerdo a la expansión que se calcula. La zona que considera más conveniente para la instalación de una planta elaboradora es la de Chilecito, que en el futuro actuaría...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Fattal Jaef.,
Edición: , 1970

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad estudiar los problemas que afectan a la producción del área citada, para contribuir a la formulación de medidas para su mejor desenvolvimiento de esta actividad, algunas de las cuales considera no postergables.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Pautas para un redimensionamiento de la situación maderera actual del territorio de Tierra del Fuego realizando previamente el análisis crítico del panorama actual de esa actividad y las derivadas de la misma.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Análisis de los aspectos geográficos, demográficos, sociales y económicos de la provincia, considerando esos aspectos dentro del marco del NOA recomienda realizar la promoción sobre industrias ya existentes en la provincia, por no considerar adecuada en este momento la instalación de nuevas industrias de base en la provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El estudio tuvo por finalidad elaborar un programa de obras que cubra las necesidades de energía eléctrica de uso rural, en los años para los que se hace la proyección, en el partido de Bragado y áreas limítrofes. Contiene la propuesta de licitación, y hace el estudio técnico-económico y financiero...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Conceptos fundamentales tendientes a la implementación de la electrificación rural en las naciones en desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El informe parcial de este trabajo corresponde a la primera etapa, contiene la descripción de las características geográficas, demográficas y económicas de ls provincia, y sus recursos energéticos. Realiza luego el diagnóstico de las instalaciones eléctricas existentes en la provincia, desde el punto de vista técnico-operativo y el análisis de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Estudia el área de Río gallegos y sus posibilidades económicas, para llegar al análisis de mercado para la energía eléctrica, considerando aspectos técnicos, costos e inversiones, financiamiento, efectuando una proyección de la demanda hasta 1980.propone varias alternativas, presentando como mas favorable la que emplearía para la central térmica carbón de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José B Rodino Riviere.,
Edición: , 1970

resumen:   Este análisis permitió a la provincia poner un adecuado marco de referencia a una serie de problemas que planteaba el sector industrial metalúrgico.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Simón Makler.,
Edición: , 1970

resumen:   Análisis del mercado del cuero curtido, para establecer la factibilidad de instalar una curtiembre en la provincia de La Rioja utilizando especialmente los cueros frescos producidos por un frigorífico a instalar en la región. Analiza la industrialización: características y posibilidades del mercado interno y externo, haciendo una revisión del periodo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo Tubal García.,
Edición: , 1970

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El estudio analiza en su primera parte las condiciones socioeconómicas y recursos de la provincia y las posibilidades de modificar la infraestructura para adecuarla al "plan". Fija áreas prioritarias bien determinadas, comprenden : Esquel, Futalauquen, Puelo, Península de Valdes, Golfo Nuevo. Solo trata el turismo de no residentes en la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El estudio tiene por objeto la investigación preliminar y la programación del desarrollo turístico de la provincia de La Rioja, integrándola a un plan que abarcaría la región NOA y que ayudaría a elevar el nivel económico de la provincia. Se elaboro un mapa turístico de la provincia y se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El informe muestra las actividades especiales desarrolladas en la provincia, y detalla el estado actual de los trabajos. Luego muestra las respuestas a las observaciones efectuadas al informe "Plan de Turismo de Neuquén".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Estudio de factibilidad para proyectar un Mercado de Concentración de frutas y hortalizas que reemplace en sus funciones al viejo mercado de abasto de Tucumán. El proyecto debe sintetizar, la imagen de un mercado mayorista. Se encaró en cuatro etapas: 1era. Etapa de recopilación de informaciones y ordenamiento previo. La...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Conocimiento integral, completo y detallado, de la estructura de comercialización actual y potencial a nivel mayorista y minorista en el área de influencia del mercado de concentración de la plata. Diseñar a nivel de anteproyecto la administración y organización funcional y legal del mercado. Ratificar o rectificar el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio A Vignau.,
Edición: , 1970

resumen:   Este informe hace correcciones a la primera metodología presentada oportunamente sobre el tema y propone mantener la idea del manual en su dimensión temática originaria y reducir los alcances del mismo a la meta de la formulación de un Plan crediticio anual y su ejecución .

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El trabajo describe las experiencias en el país, y, el extranjero del Proyecto de metodología para la implementación de la Corporación Financiera Regional para el Noreste; también estudia el mercado financiero nacional, el mercado de intermediación financiera, y, la captación de fondos para el financiamiento a largo plazo. ...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Nobile.,
Edición: , 1970

resumen:   Información sobre el funcionamiento, organización y memorias del instituto provincial del seguro. probable creación de un instituto Zonal para ""autofinanciar los seguros"" o reinvertir en apoyo de las inversiones planea das y el desarrollo económico. Distintas opiniones de los organismos oficiales acerca de la creación de entes estatales. ""Análisis ""a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El presente estudio se inicia con el relevamiento y análisis de la legislación por la cual se rige el sistema municipal, para determinar el marco de referencia legal, se elaboro un formulario - encuesta dividido en tres partes con el que se entrevista a los principales funcionarios de la comuna....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: C. Alberto Dionisi.,
Edición: , 1970

resumen:   El presente trabajo fue base y punto de partida de una oficina de presupuesto provincial la cual se organizó con miras a que en un breve lapso pueda alcance las etapas superiores de tecnificación en su disciplina.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El presente trabajo determina los esquemas fundamentales de ejecución como también las propuestas para establecer un sistema de contabilidad integrada que posibilite una adecuada información y control de Gestión.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   El sistema propuesto para reemplazar al vigente se basa en criterios de eficiencia y practicidad, permitiendo la suficiente elasticidad para las decisiones sobre equidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ernesto B Galarraga.,
Edición: , 1970

resumen:   Propuesta para la formación de un órgano de control exterior de la gestión presupuestaria, similar al tribunal de cuentas de nivel nacional, que logra el control de la ejecución y administración presupuestaria a nivel municipal, órgano inexistente hasta el momento. Presenta el proyecto de ley de creación de la Contraloría...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor P Braidot.,
Edición: , 1996

resumen:   Se efectua un relevamiento de los recursos turísticos provinciales, en base a la información suministrada por el Organismo Provincial de Turismo. Se informa sobre instalaciones turísticas, capacidad hotelera, calidad del servicio, precio de los mismos (incluyendo costos de hospedajes, excursiones, restaurantes, circuitos turísticos, etc.) y cantidad de pasajeros turístas. Este...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario A. Comin.,
Edición: , 1970

resumen:   Se desarrolla y presenta la codificación de los elementos que constituyen el producto final de los talleres de impresión del Ministerio de Economía y que están representados por formularios, blocs, boletas, libros, folletos , etc.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel A García.,
Edición: , 1970

resumen:   Propone a la provincia del Chubut las diversas etapas de implementaron sucesiva para alcanzar la racionalización funcional de la administración publica provincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ernesto R Galarraga.,
Edición: , 1970

resumen:   Estudio de la estructura vigente en la Municipalidad de Buenos Aires y análisis de los cargos que la forman. Se emitieron manuales de funciones y responsabilidades comunes a todos los funcionarios ubicados en mismo nivel.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Balzarotti Asociados Bs As., Lazzati,
Edición: , 1970

resumen:   Estudio dedicado al análisis de la situación actual, incluyendo el estudio de los proyectos existentes en el organismo , como base fundamental para la elaboración y el sustento del desarrollo de las etapas siguientes. Se efectúo el relevamiento de las tareas de la Dirección General de Inmuebles de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén A. Marcón.,
Edición: , 1970

resumen:   Relevamiento de abundante documentación sobre las actividades que cumple cada una de las distintas unidades orgánicas que forman la Dirección de Vialidad de la Provincia del Chaco a fin de reorganizar y obtener una adecuada y mayor eficiencia de las gestiones a desarrollar en cada una.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén A. Marcón.,
Edición: , 1970

resumen:   Determina las deficiencias orgánico-funcionales detectadas en la estructura de la gobernación de la provincia de Misiones, para lo cual presenta una abundante documentación tomada de sus distintas dependencias, y presenta las estructuras que propone para adecuar el funcionamiento de todos los sectores de la misma.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Mirazón.,
Edición: , 1970

resumen:   El presente manual de procedimiento establece una serie de normas tendiente para el control de correspondencia y expedientes, para desempeñar tareas en forma ágil y eficiente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marcelino Etchegaray.,
Edición: , 1970

resumen:   Datos sobre prestamos a la provincia de Córdoba dentro de la línea B.I.D.- CO-BA-PRO.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio A Vignau.,
Edición: , 1970

resumen:   Características de la línea de crédito: proceso de gestación, disposiciones contractuales y reglamentarias. Modificaciones ulteriores, cuestiones de interpretación. Movimiento general de la línea de crédito. Evaluación económica de la línea de crédito. Examen critico de la línea de crédito.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Bariloche. San Carlos de Bariloche, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Se analizaron todos los proyectos existentes proponiendo modificaciones y recomendaciones para todas las etapas. Se realizó un estudio de zonificación prolongada. Esta zonificación da énfasis a las actividades primarias dado que son las predominantes en toda el área en estudio.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio Oyhanarte.,
Edición: , 1970

resumen:   Análisis del decreto 704-e-tim-70 acerca de su revocabilidad por la propia autoridad que lo dicto, ya que por intermedio de este decreto se adjudico la planta industrial de cemento portland denominada "El Gigante" luego de haberse llevado a cabo la correspondiente licitación publica.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Agustín A Gordillo.,
Edición: , 1970

resumen:   Propone los instrumentos legales necesarios para impedir la excesiva subdivisión de la tierra y la especulación con la misma en el área de influencia de las obras de aprovechamiento de Ríos Perico y Grande.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Tecnoconsult (Bahía Blanca), -------------
Edición: , 1970

resumen:   Este documento tuvo por objetivo a través del análisis de la estructura productiva década de una de las provincias, la elaboración sintética de la caracterización económica y social de cada una de ellas, a fin de concertar el plan trienal de desarrollo a nivel provincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Nóbile.,
Edición: , 1970

resumen:   En este estudio actuarial del sistema caja de jubilaciones provinciales de mendoza se dan los terminos dreferencia en un esquema a priori a fin de sustentar un proyecto de modificaciones al regimen presente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hernán C Bustos Fierro.,
Edición: , 1970

resumen:   El presente informe se ha elaborado sobre la base de los antecedentes disponibles relativos a estudios realizados hasta la fecha en el ámbito de las Salinas de Ambargasta y su zona de influencia. No se han efectuado trabajos de campaña sino que se ha recurrido a los antecedentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto Nacional de Geologia y Minería, -------------
Edición: , 1969

resumen:   El informe, presenta el propósito y alcances de la investigación para la elaboración del Plan de Evaluación del Agua Subterránea en el Valle de Catamarca (P.E.A.S).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Le Pera.,
Edición: , 1969

resumen:   Brinda un conjunto de procedimientos matemáticos debidamente adaptados a las necesidades de las entidades públicas provinciales a fin de ser aplicados a la gestión de programas de formación de acopios.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   El presente trabajo resume todos los aspectos que cubrió el "Programa de Desarrollo de la Región del Comahue", realizado de acuerdo al Convenio con las Naciones Unidas para el desarrollo, y la organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) que destacó a distinguidos especialistas en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Anteproyectos de leyes de contabilidad para las provincias de Corrientes y Entre Ríos fue presentado, a titulo de antecedente, a la comisión de representantes de las Secretarias de Estado de Gobierno y de Hacienda, para la preparación de un anteproyecto de ley de contabilidad uniforme para las provincias.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Plan de trabajos del CFI actualizado al 31 de octubre.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro Lohn.,
Edición: , 1969

resumen:   Corresponde a la serie sobre "Plan agua Subterránea de la República Argentina", cuyo estudio emprendió el Consejo Federal de Inversiones juntamente con las Naciones Unidas, en su programa para el desarrollo. Este informe se refiere a Trabajos previos. Personal colaborador. Muestreo. El agua para riego: generalidades. Sistema de clasificación. Napas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Estudio de factibilidad técnico - económica para la recuperación y expansión de la actividad citrícola en la provincia de Corrientes. Este proyecto se originó en el plan de promoción agropecuaria - 1ra. etapa y las carencias que ofrecía la producción industrialización y comercialización de los cítrus.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar A Natale.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis Campoy.,
Edición: , 1969

resumen:   Se asigna prioridades en el tratamiento de los problemas en cada una de las áreas de estudio, ofreciendo en cada caso: Conclusiones y Recomendaciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Propuesta y antecedentes de la firma Latinoconsult S.A. como presentación al Proyecto de colonización de la provincia de Formosa.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Presenta un inventario de mapas, mosaicos, aerofotografías del Programa Bahia Blanca.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tulio Benner.,
Edición: , 1969

resumen:   Informe sobre el sector agricultura de riego correspondiente al programa para el desarrollo de la Región del Comahue (FAO-CFI). Análisis de las áreas de riego de la región. Areas con proyectos en marcha.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor Pistonesi.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ignacio de Guzmán Noguera.,
Edición: , 1971

resumen:   Los expertos de las Naciones Unidad que elaboraron el presente informe formaron parte del grupo de trabajo que tuvo por misión evaluar el proyecto de constitución de CO.FI.RE.NE, estudiando las relaciones entre este ente y otras organizaciones financieras de crédito existentes en la región NEA. Discutir con las autoridades argentinas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Evaluación de las posibilidades de producción agropecuaria de la zona a colonizar,

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   La metodología empleada en el trabajo plantea un nivel de análisis que comprende a la realidad de cada área de frontera y su necesidad de vigencia permanente en los distintos momentos del proceso, por lo tanto, formula un análisis y diagnostico de la realidad que permite la comprensión global de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Schnitman.,
Edición: , 1972

resumen:   El objetivo esencial del presente proyecto consiste en prestar apoyo al sistema de desarrollo comunitario de la provincia de Santiago del Estero, y proveer al mismo tiempo, un conjunto de datos e interpretaciones que resulten de utilidad a todos los funcionarios provinciales que deban tomar decisiones y elaborar planes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe González Arzac.,
Edición: , 1972

resumen:   Este trabajo tuvo por finalidad estudiar las posibilidades de alcanzar para el país un desarrollo armónico de las regiones que lo constituyen, subsanando los desequilibrios que se establecen entre las mismas, y que se van ahondando al no tener la corrección adecuada. Propicia para ello la formación de entidades de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge H Olivella.,
Edición: , 1973

resumen:   Situación económica provincial. Análisis económico. Enfoque teórico de conjunto. Análisis de los grandes agregados económicos. Breve análisis demográfico. Análisis sectorial. Informe Final reelaborado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María O Artola.,
Edición: , 1974

resumen:   El material aquí reunido ofrece información extractada en forma de sintesis y fichas que también son extractos, pero de menor dimensión y esencialmente descriptivos, con el fin de hacer conocer a los lectores las obras sintetizadas, sin pretender reemplazar los artículos originales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe Gonzalez Arza.,
Edición: , 1975

resumen:   Al estudiar la factibilidad de creación de este banco, los gobiernos provinciales consideraron que representaba un paso adelante para corregir algunas de las deficiencias que respecto al financiamiento se les presentan, y que se mencionan en el trabajo, ya que recaudará fondos del sector publico y del sector privado, destinados...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Germán H Ojeda.,
Edición: , 1974

resumen:   El objetivo del trabajo ha sido reconocer la aptitud de los organismos estudiados para asumir un papel activo, en un futuro inmediato, con motivo de la implantación del presupuesto por programas, siendo una de sus etapas preliminares el detectar las deficiencias que pudieran inicialmente afectar la programación y ejecución del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo F Blanco.,
Edición: , 1975

resumen:   Este informe da a conocer la participación del BID en los distintos sectores y/o regiones del país en los que, con su ayuda financiera, se han llevado a cabo diversos programas de desarrollo, especialmente vinculados con las zonas retrasadas o de bajos ingresos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Análisis de coyuntura de los principales rubros de la economía de las provincias y abarca el período 1974-1975.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Florencia G. de Reca.,
Edición: , 1975

resumen:   El trabajo analiza exclusivamente la ley 3018, de expropiación general de la provincia de Jujuy.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rene R Thiery.,
Edición: , 1975

resumen:   Este documento, al analizar el proyecto de actualización de la Ley Nro 14.392, referido a la colonización agrícola y a problemas concurrentes de desarrollo económico social del campo argentino, tuvo por finalidad principal aportar alto acopio de antecedentes ordenados a modo de legislación comparada, y facilitar valioso material de consulta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eugenio F Corradini.,
Edición: , 1975

resumen:   El informe está circunscripto al asesoramiento general para las provincias y el análisis detallado de las declaraciones jurada existentes y de los formularios de encuestas necesarios para el relevamiento de información básica.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eglé Pérez Croce.,
Edición: , 1986

resumen:   Este trabajo surge como consecuencia de la decisión del Ente provincial del Río Colorado de poner nuevas áreas de tierra bajo riego, formalizando un Plan piloto de Colonización de 1058 has. en Colonia Chica, y ofreciéndolo a la Colonizadora Argentina Cooperativa Ltda. Esta cooperativa tiene por objetivos la provisión de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Salta. Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, -------------
Autor Personal: Celia Mayer.,
Edición: , 1979

resumen:   El presente anteproyecto de les establece las normas fundamentales para orientar el proceso de ordenamiento y desarrollo urbano dentro del ámbito de la provincia de Salta. Con tal finalidad regula especialmente la creación, ampliación y ordenamiento de los centros urbanos así como las formas de ocupación y uso del suelo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Capella, Jorge A.,
Edición: , 2007

resumen:   Incluye diagnósticos de los cuadros de situación para respaldar la toma de decisiones , porpuestas para superar obstaculos y mejorar los resutlatdos de acciones futuras y orientación a los responsables de cada programa en de manejo de las relaciones interpersonales criticas (coaching).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Economía & Regiones, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El estudio tiene como objetivo realizar un análisis exahustivo del funcionamiento del area de Administración de Recursos Humanos del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy. Para ello desarrolla un diagnóstico del actual funcionamiento de la gestión de los recursos humanos , detectando debilidades y proponiendo modificaciones en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación de Estudios para el Desarrollo Económico y Regional de la Argentina, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El estudio tiene como objetivo readecuar el Sistema de Administración Financiera de la provincia de Jujuy a las nuevas modalidades que se han desarrollado a partir de la década del 90 en el marco de la transformación sufrida por las relaciones fiscales federales y lo establecido por la Ley Provincial...

Ver documento

Autor Institucional: Barragán + Barragán S.H, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente informe expone el Estudio de Prefactibilidad del Proyecto "Complejo Hidrotermal Carhué", ubicado en dicha ciudad, cabecera del distrito de Adolfo Alsina. Se trabajó sobre antecedentes de estudios y bosquejos preliminares existentes, realizándose el informe que aporta elementos que sirven como punto de partida tendientes a la elaboración del...

Ver documento

Autor Institucional: RED. Estudios y Proyectos Hidráulicos S.A, -------------
Edición: , 2007

resumen:   En el estudio se diseñó la Obra de Toma en la presa del embalse Casa de Piedra. La obra de toma se desarrolla a lo largo de 1500 m, a partir de la tubería de derivación existente de diámetro 3 m. Además, fueron elaboradas las especificaciones técnicas para la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación ProYungas (Jujuy), -------------
Edición: , 2007

resumen:   En el informe se presentan los resultados de la totalidad de las tareas previstas: Capacitación para la comercialización de los productos turísticos comunitarios y elaboración de planes de negocios, mediante la coordinación de acciones con el Ente para la promoción del turismo en las Yungas; el desarrollo de talleres sobre...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El objetivo del estudio fue generar y suministrar información y herramientas de gestión que faciliten a las pequeñas y medianas empresas de Córdoba, el acceso a fuentes de financiamiento externas, tanto en los mercados bancarios como no bancarios. El trabajo aporta un esquema de análisis para el empresario PyME...

Ver documento

Autor Institucional: Centro de Estudios de Transporte e Infraestructura S.A, -------------
Edición: , 2007

resumen:   La finalidad de este proyecto es la reconstrucción de la estación experimental referida en una chacra de desarrollo productivo del Delta Bonaerense, sustentable económicamente, aprovechando las potencialidades del territorio y el beneficio comparativo para los pobladores de la isla, orientada principalmente para los pequeños y medianos productores. Para ello,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación FINES, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El objetivo general del estudio es evaluar el estado actual de las prestaciones de los servicios públicos esenciales (agua, electricidad, telecomunicaciones y gas) en la provincia de Corrientes, y la eficiencia del marco regulatorio vigente para la formulación de alternativas para la mejora de los regímenes regulatorios locales. Incluye la...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El Informe detalla la manera de implementación en la provincia del Chaco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social Manos a la Obra. Incluye los planes integrales consensuados para cada microregión en el ámbito público - privado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Murua.,
Edición: , 1969

resumen:   Producción. Comercialización. Apéndice estadistico. Estudio de un proyecto de fábrica de alimentos balanceados: características técnicas del proyecto, evaluación social, organización y financiamiento. Evaluación de posibilidades de industrialización del maíz: molienda seca, molienda húmeda, fermentación alcohólica, fermentación acetobutílica.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: B.W. Allred.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio Talledo Yovera.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan J Ciácera.,
Edición: , 1969

resumen:   Desarrollo de las industrias de la Región Comahue. Industria de conservas vegetales. Proyecto de factibilidad para una industria de alimentos balanceados. Proyecto para obtención de concentrado proteínico de origen marino. Proyecto de factibilidad para una industria de deshidratación de alfalfa. Proyecto de instalación de un frigorífico de carne vacuna y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernández F. Novelo.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Argentino Romero.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique Fantozzi.,
Edición: , 1969

resumen:   Evaluación de la zona, en todos los rubros agropecuarios: situación forestal, cereales y oleaginosos, estudio fitosanitario, pasturas, destinada a la implementaron de un plan de desarrollo para la misma.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico H Queiro.,
Edición: , 1969

resumen:   Se analizó las políticas provinciales de promoción, las expectativas empresariales de expansión y la perspectiva de integración relativas al mercado parque industrial Bahía Blanca. El informe contiene: Resumen de conclusiones. Información básica. Infraestructura. Experiencias nacionales en parques industriales. Problema de localización de empresas. Análisis del sector industrial. Zona de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto D. Cotta.,
Edición: , 1969

resumen:   El estudio define la solución técnica mas conveniente para lograr el saneamiento de los terrenos en la zona de influencia de la Cañada Carrizales, provincia de Santa Fe, mediante el desagüe de las aguas superficiales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   El presente trabajo explica las técnicas geoeléctricas empleadas para detectar reservorios de agua potable en el Chaco y Formosa. Incluye los distintos trabajos realizados en varias localidades de ambas provincias, dando la exacta ubicación de las perforaciones y los resultados obtenidos en cada caso.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   El presente trabajo tuvo como objeto realizar el estudio de un plan de electrificación para la provincia de Río Negro. Destinado fundamentalmente a facilitar a la Dirección Provincial de Energía de Río Negro la toma de decisiones sobre equipamiento de centrales eléctricas y construcciones de sistemas de distribución en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Se generó una propuesta para el llamado a concurso de antecedentes para el Plan integral de Desarrollo Turístico para la Provincia del Neuquén.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Clemente Panzone.,
Edición: , 1969

resumen:   Se analiza la eficiencia operativa del Ministerio de Obras Publicas de la Provincia de Buenos Aires en su conjunto, con especial referencia los aspectos relativos a la programación y ejecución de obras.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Inmobiliario Técnico Económico, -------------
Edición: , 1969

resumen:   El informe tuvo como fin realizar la asistencia técnica necesaria par la realización de un catastro económico. Las causas que determinaron esta labor, fueron la desactualización de la base imponible inmobiliaria, la necesidad de contar con un instrumento técnico que posibilitara una inversión planificada de los recursos fiscales y el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Diagnóstico critico del estado administrativo actual de la Dirección de Compras y Suministros de la Provincia de Salta, en cuanto a la estructura organizativa, distribución de funciones, eficiencia de los procedimientos y grado de actualización de los registros y confiabilidad de los mismos. En base a las conclusiones de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo Critto.,
Edición: , 1969

resumen:   Realiza un análisis de los problemas peculiares del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, y ciertos problemas comunes a la administración publica argentina en general para lograr la máxima eficacia de los ministerios mediante el optimo empleo de su personal superior. Se parte del análisis de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ernesto R Galarraga.,
Edición: , 1969

resumen:   Antecedentes legales y normativos que reglan la creación y funcionamiento de los archivos. Nomina de los archivos. Su ubicación en el organigrama del sector del que forman parte y estructura interna. Personal que forma parte de cada archivo y tipo de tarea que realiza. Análisis de su capacitación y su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ernesto R Galarraga.,
Edición: , 1969

resumen:   El informe comprende lo actuado desde la firma del contrato de referencia hasta la terminación de los trabajos prácticos efectuados por los asistentes al curso de auxiliares analistas, municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, y su posterior evaluación, con el agregado de algunas consideraciones generales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ernesto R Galarraga.,
Edición: , 1969

resumen:   Recopiló la información necesaria para la reorganización de la Mesa de Entradas de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires por medio de cuestionarios: uno a llenar por el responsable de la mesa de entradas y el otro para ser contestado por los agentes que la componen para llegar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Propone a la Municipalidad de la ciudad de La Rioja una estructura moderna que le permita un desenvolvimiento más ágil, determina también claramente las funciones a cumplir en ella. Crea para ello un Manual de Funciones de acuerdo a la estructura propuesta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Efectúa un diagnostico de la estructura administrativa de la provincia de La Rioja. Presenta las conclusiones del relevamiento realizado, por medio de entrevistas personales y grupales. Realiza el análisis del mismo, y formula alternativas para la reestructuración.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Se analiza la estructura administrativa provincial, proponiendo las mejoras respectivas, de acuerdos la legislación vigente, a fin de mejorar el servicio de los organismos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   El presente trabajo tuvo por finalidad establecer un plan idela de organización, que permita una rápida y eficaz aplicación de los cambios a establecer en la administración de la provincia. Pra ello traza la organización en los niveles superiores del personal.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tulio E Novello.,
Edición: , 1969

resumen:   Forma parte de una serie sobre "Organización Administrativa" de la provincia de Jujuy, estudia el tipo de procedimientos que se utilizan para el libramiento de pagos de sueldo en las distintas organizaciones. Hace la presentación y comentario de los circuitos que se proponen.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tulio E Novello.,
Edición: , 1969

resumen:   Diagnóstico de la deficiencia que presentaba la Dirección Provincial de Vivienda, de la provincia de Jujuy, en cuanto al procedimiento empleado en sus operaciones de: créditos, cobranzas, demanda de deudores morosos, etapas o circuitos. En cuanto al personal: Eficiencia, control de asistencia, eliminación de circuitos, etc. Recomienda la incorporación de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José B Rodino Riviere.,
Edición: , 1969

resumen:   El presente informe tiene como objeto dar cumplimiento a la primera etapa del contrato oportunamente suscripto con el Comité Directivo del Convenio provincia de Buenos Aires - Consejo Federal de Inversiones, y se refiere al relevamiento de la situación actual, así como la elaboración de recomendaciones generales en materia de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José B Rodino Riviere.,
Edición: , 1969

resumen:   Considera que la estructura de la Dirección de Administración no merecía ninguna objeción fundamental aconsejando solo la integración del departamento "Comisión Receptora de Suministros", junto con la mecanización contable en un centro de sistemas, a fin de promover y mejorar la eficiencia del organismo.

Ver documento

Autor Institucional: Confederación General Económica. Buenos Aires.Instituto de Investigacioes Económicas y Financiera, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   El trabajo cunple un estudio del mercado riojano industrial de carnes, en términos de oferta y demanda para la localización de un frigorifico. Tiende a detener la salida de carne de la provincia a faenar en otros mercados, incrementado además el consumo en la provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Esta segunda etapa del estudio para el desarrollo del área a servirse por el dique El Cadillal, representa un paso intermedio entre el informe preliminar y los proyectos ejecutivos ineludibles de realizar para poder pasar a la etapa final de realizaciones y correspondiente colonización.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Le Pera.,
Edición: , 1968

resumen:   Los cambios de la estructura del presupuesto de gobierno que propicia el presente trabajo, que denomina Presupuesto Integrado, permiten concebir el presupuesto a la luz de fines fijados, estableciendo alternativas de modos de acción para alcanzarlos, detallando los medios necesarios y las unidades de organización responsables de su cumplimiento.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gastón De Carli.,
Edición: , 1968

resumen:   Divide los productos para tráfico interprovincial en 21 secciones que abarcan desde: animales vivos y productos del reino animal, vegetal y mineral, productos y materias de las distintas industrias hasta objetos de arte: objetos para colecciones y antigüedades, pasando por una serie de mercancías y productos varios.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan S Rezk.,
Edición: , 1968

resumen:   Aspectos prácticos para la elaboración de los presupuestos provinciales. Es un primer complemento al capítulo IV de la publicación Presupuesto Integrado de Gobierno, y constituye un nuevo aporte en la búsqueda de la solución definitiva.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El trabajo presenta los datos en cuanto a haciendas en pie vacunos, discriminando por destino a faena y a la exportación, a invernada y acopio. En ovinos y porcinos: a faena y a exportación. En los productos elaborados: productos cárneos y subproductos vacunos, ovinos y porcinos: con destino al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Le Pera.,
Edición: , 1968

resumen:   El documentra trata sobre: Las obligaciones tributarias. La obligación fiscal. La interpretación de la Ley fiscal. Los órganos de la administración fiscal. El sujeto pasivo de la obligación fiscal. Los deberes formales de los sujetos pasivos y el domicilio fiscal. La determinación de la obligación tributaria. Las infracciones a la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Factibilidad técnico-económica de un proyecto de abastecimiento de agua potable a una amplia zona de las provincias de Córdoba y Santa Fe. El área comprendida en el estudio abarca una superficie aproximada de 30.000 km2, con una población (en el año de publicación del trabajo) de 334.000 habitantes en las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Factibilidad técnico - económica del tendido de una línea de alta tensión entre la central Barranqueras (Chaco) y la ciudad de Formosa. Fija los limites del área a servir, considerando todos los aspectos técnicos a tener en cuenta por las distintas distancias y tensiones. Realiza una proyección de la demanda...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El presente informe se ocupa del aprovechamiento de los recursos que ofrece el río Colorado para la promoción económica de la provincia de La Pampa, por medio de las obras hidroenergéticas y de riego, que permitan modificar las condiciones de exclusiva explotación agropecuaria, incorporando al proceso productivo una zona de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Maurice Eggeling.,
Edición: , 1968

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor E Maletta.,
Edición: , 1968

resumen:   La investigación realizada determinó una propuesta de metodología para establecer un criterio de zonificación de la provincia, en función de la puesta en marcha de un sistema de desarrollo comunitario teniendo en cuenta las áreas locales de comunidades donde se aplicara el programa y determinar zonas mayores que operen como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Iorio.,
Edición: , 1968

resumen:   Determina puntos fundamentales para una política laboral. El área del análisis se sitúa en la empresa, delimitándose a grandes grupos industriales: Alimentación y bebidas, textil química, minerales no ferrosos y metalúrgica.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo C Bravo.,
Edición: , 1968

resumen:   Encuesta a 100 industriales de la provincia de Buenos Aires sobre conflictos laborales entre 1963 y 1968. No analiza los resultados ni saca conclusiones sobre los temas de la encuesta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto E Gómez Martino.,
Edición: , 1968

resumen:   Básicamente debían analizarse que aspectos del sector resultaban de mayor interés para su investigación y programación posterior. Esta etapa del trabajo no presenta los resultados ni tabulaciones finales.

Ver documento

Autor Institucional: AC&A. Ingenieros Economistas Planificadores, -------------
Edición: , 2007

resumen:   Se resaliza un relevamiento detallado de las características físicas y estado actual (a 2006) de la red vial de la provincia de Formosa que le permita a la Dirección de Vialidad Provincial obtener un diagnóstico con el fin de definir las estrategias, planes de mantenimiento y desarrollo de su red...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Primera apreciación del proyecto hidroeléctrico y de desarrollo agrícola Colonia 25 de Mayo, ya que no se contaba con todos los datos básicos necesarios. Constituye una evaluación integral de las inversiones a partir de la iniciación del complejo hidroeléctrico y de riego localizado en Colonia 25 de Mayo, departamento de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El informe es el resultado de la tarea de evaluación del sector industrial de la provincia de Buenos Aires, bajo la forma de un diagnóstico sectorial, con la recomendación de metas y estrategias tendientes a consolidar la industria existente y promover un mayor desarrollo del sector.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El objeto del presente trabajo es la ejecución del estudio de Preinversión de la línea de alta tensión que se proyecta construir entre la Central Eléctrica de Agua y Energía Eléctrica de la Nación, ubicada en la ciudad de Barranqueras, y la Ciudad de Formosa en la Provincia del mismo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Descripción del planeamiento y la metodología a utilizar en el estudio de factibilidad. Reúne además los resultados obtenidos en esta investigación previa para su utilización posterior. Presenta un estudio de costos de la obra (este trabajo es continuación del "Plan integral y estudio de factibilidad: Ruta Costera La Plata-Mar del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El contenido de este estudio se desarrollo en seis capítulos. El capítulo 1, sirve para definir las cualidades que reune la Provincia para la explotación del turismo. Los capítulos 2 y 3, muestran la evaluación de la oferta y la demanda de servicios turísticos y el estado actual de dicho...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El contenido de este estudio se desarrollo en seis capítulos y un anexo estadístico. El capítulo 1, sirve para definir las los antecedentes de la actividad turística en la Provincia desde una referencia sobre el ámbito geográfico donde se desarrolla. Los capítulos 2 y 3, muestran la evaluación de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo Durañona.,
Edición: , 1968

resumen:   Diagnostico de la situación habitacional de Santiago del Estero, los marcos teóricos de solución al problema existente y las alternativas posibles y prioridades mas aconsejables, y la formulación de un plan a corto plazo (1968-1972), con su correspondiente estructuración e implementaron financiera y administrativa. Realiza además la proyección de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El informe tuvo como propósito de constituirse en un pequeño aporte tendiente a lograr la uniformidad de la gestión de la Dirección de Vialidad Prrovincincial del Chaco. Como el presente trabajo solo puede adoptar una forma general, ya que pueden surgir modificaciones, tal vez de importancia en investigaciones que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El informe presenta en forma parcial la estructura del Instituto de Previsión Social y del Ministerio de Bienestar Social de la provincia del Chaco, realizada através de entrevistas a los funcionarios, recabando informaciones, antecedentes normativos y datos estadísticos sobra la situación actual.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El informe presenta en forma parcial, la estructura del Ministerio, realizada através de entrevistas a los funcionarios, recabando informaciones, antecedentes normativos y y datos estadísticos sobra la situación actual.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El informe presenta en forma parcial, la estructura del Ministerio, y la Dirección de Vialidad de la provincia, realizada através de entrevistas a los funcionarios, recabando informaciones, antecedentes normativos y y datos estadísticos sobra la situación actual.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Contiene presupuestos y detalla los trabajos sobre presupuestación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1968

resumen:   Estudio de las relaciones fiscales intergubernamentales, en especial las existentes entre el gobierno central y los gobiernos provinciales, en la República Argentina. Esta participación es de vital importancia para la provincia de Buenos Aires, ya que esta coparticipación representa el 40.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional. Facultad de Ciencias Económicas, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1968

resumen:   Ingresos y gastos municipales de la provincia de Buenos Aires para el período 1963-1967 mediante la reunión y sistematización de la información dispersa, la preparación de una metodología para la captación y clasificación de la información futura y la elaboración de los programas para el procesamiento mecánico a fin de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor Portilo.,
Edición: , 1968

resumen:   Evaluación de la situación actual (1968) en la administración publica del Chaco la determinación de prioridades para el comienzo de la mecanización y la determinación dentro del área de cada ministerio, en la que resulte mas factible modificar la situación vigente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro F Bordas.,
Edición: , 1968

resumen:   Este estudio tiene por objeto determinar las condiciones geohidrológicas del Valle de Catamarca, en base a una prospección geofísica. Para realizar un estudio geofísico como el presente es necesario efectuar otros reconocimientos previos, sin los cuales, el mismo habría quedado incompleto por falta de base para su correcta interpretación, de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Objetivos del programa: A) Estudio integral de los sistemas administrativos a fin de que aseguren un mejor equilibrio entre costos de operación y beneficios a lograr. Ello implica recolección de hechos, análisis crítico de los mismos, redacción del proyecto, obtención de decisiones sobre su aplicación y finalmente, redacción de los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El informe contiene un análisis de la situación actual y las sugerencias relacionadas con el propósito de agilizar y racionalizar el proceso.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   El cuerpo de la obra aparecen los decretos y leyes agrupados por encabezamientos de materia, y luego por provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Formulación técnica de alternativas para la localización de un parque industrial en la provincia de Tucumán, y del respectivo proyecto. Abarca: el análisis de las alternativas de localización y de los criterios para la integración del parque, el anteproyecto de trazado y subdivisión parcelaria del terreno, el análisis de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luisa E Cogan de Duran.,
Edición: , 1967

resumen:   Recopilación y sistematización del material existente sobre el trafico y la integración fronteriza, y estudio sobre todo el trafico fronterizo, con referencia especifica a nuestro país.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lelia Boeri Cervetto.,
Edición: , 1967

resumen:   El PBI, representa el índice de la actividad económica desarrollada dentro de una jurisdicción política, sintetizando así un sistema de contabilidad social. Como la captación de datos en los que se basan los presentes índice no fueron programados para esta finalidad surgen deficiencias en el calculo, que irán teniendo reajustes.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan Ballester Peña.,
Edición: , 1967

resumen:   Informe presentado por el CFI a la reunión de gobernadores de la cuenca del plata, reseña el desarrollo de los problemas de dicha zona. Fue realizado bajo la dirección del Arq. Juan Ballester Peña.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   La cuenca del plata es mucho mas que un proyecto multinacional, ya que puede contener a varios y distintos proyectos de este tipo. La verdadera dimensión de este programa reclamara atención permanente a un alto nivel de responsabilidad nacional, ya que, en rigor, se trata de llevar a cabo una...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   La racionalización de las decisiones y de los mecanismos que conducen a tomar decisiones sobre inversión pública provincial, es uno de los objetivos a alcanzar durante el período de ordenamiento y transformación de la gestión de Gobierno. El Ministerio de Economía de la Nación ha dispuesto prestar ayuda financiera a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   El presente trabajo, luego de analizar el estado de la contaduría y tesorería general de la provincia de La Rioja, fija las principales pautas a las que deberán ajustarse para lograr la reestructuración administrativo-contable de las mismas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Establece los procedimientos y elementos necesarios y su utilización adecuada, para obtener el correcto funcionamiento y control de la sección Actividades Lucrativas de la Dirección General de Rentas de la provincia de Santiago del Estero.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Este manual contiene las Normas generales de aplicación para la Sección Automotores de la Direcció, los Elementos aplicados en el sistema y rutina para su utilización, y detalla los Procedimientos a seguir en cada tramite.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Manual de organización delimita las funciones generales que deben desarrollar los funcionarios de la dirección general de rentas de la provincia, como asimismo sus responsabilidades, atribuciones y relaciones, tanto de carácter jerárquico como funcional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1967

resumen:   Busca la solución al conflicto que se presenta entre los requerimientos de la comunidad, que exige servicios prestados en forma gratuita (a perdida de la provincia o municipalidades que los prestan), y la estructura jurídica, que no autoriza la obtención de los recursos públicos necesarios para ello.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   El presente trabajo indica la importancia fundamental que reviste el funcionamiento adecuado de las Direcciones Generales de Rentas. Durante la preparación del mismo se han detectado diversas irregularidades en la provincia de Jujuy, que obstaculizan la consecución plena de sus objetivos, y para la que se exponen las correcciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   El presente manual de procedimientos establece una serie de normas tendientes a simplificar y sistematizar los trámites, posibilitando así que los funcionarios desempeñen sus tareas en forma ágil y eficiente, disminuyendo, en consecuencia, el costo de operaciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   El presente manual delimita las funciones generales que deben desarrollar los funcionarios de la Dirección General de Rentas, como asimismo sus responsabilidades, atribuciones y relaciones, tanto de carácter jerárquico como funcional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén A. Marcón.,
Edición: , 1967

resumen:   Proposición tendiente a lograr la uniformidad de la gestión de las direcciones de rentas de las distintas regiones del país, fue presentado como colaboración a la primera convención de administradores tributarios de las provincias argentinas realizada en Mar del Plata, del 3 al 8 de Setiembre de 1967.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Edmond Uhart.,
Edición: , 1967

resumen:   Economía forestal Argentina. Factibilidad técnico económica. Las industrias de transformación de la madera de plantaciones. Tasa de rentabilidad interna de las plantaciones forestales. Proyecciones de la demanda de la madera a mediano plazo e interés para la colectividad de las plantaciones forestales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Anteproyecto de una sola ley de obras publicas y todas las disposiciones vigentes al respecto de los distintos estados provinciales. De acuerdo a lo dispuesto, la comisión preparatoria se reunió en Córdoba donde el 3 de abril de 1967 fue considerado el presente anteproyecto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Registra 600 asientos, con la indicación, en cada caso, de la biblioteca en la que fue consultada la obra.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lelia Cervetto de Boeri.,
Edición: , 1967

resumen:   Los requerimientos de información que plantea la conducción económica se tornan cada vez más específicos e imperiosos, a medida que los problemas de ese campo y sus soluciones denotan una marcada tendencia hacia la localización regional. El CFI entiende que es parte de su función contribuir con elementos básicos para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Se estudian 30.000 Ha de un sector cuya colonización propuso la provincia, como primera etapa mientras se realicen los estudios correspondientes una segunda etapa, de 70.000 ha. La zona elegida, cercana al pueblo El Porteño, se encuentra en el centro norte de la provincia, en una región inhóspita e...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Compilación estadística de la provincia de Entre Ríos: Estadísticas de población;. Estadística de población económicamente activa;. Estadística de educación; Estadística de vivienda; Población rural; Explotación agropecuaria; Producción agrícola; Producción ganadera; Industria; Comercio; Bancos y finanzas; Comercio exterior.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Propone reunir, sistematizar y publicar el material informativo sobre la provincia, como base para proyectos socioeconómicos del Gobierno y facilitar la radicación de capitales de potenciales inversores interesados, ya que describe las actividades de cada una de las áreas mencionadas, indicando producción, recursos y proyecciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Relevamiento económico de la provincia de Entre Ríos en todos sus aspectos encarado por el CFI y el COPRODE.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación de Estudios para el Desarrollo Económico y Regional de la Argentina, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente estudio pretende determinar las capacidades de las instituciones existentes en la provincia del Chaco para apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. De manera concreta, se pretende ofrecer una visión completa, descriptiva y analítica de los servicios de apoyo brindados por instituciones internacionales, instiuciones nacionales e...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Lucchini.,
Edición: , 1967

resumen:   El documento contempla los siguientes items: Producción regional, subregional y zonal. Zonas pesqueras. Embarcaciones y artes de pesca.- Variaciones de los volúmenes de captura.- Motivos.- Variaciones estacionales según especies.- Centro de enseñanza técnica .- Otros factores.- Mano de obra.- Costos de producción para las distintas embarcaciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ivonne A. Allard de Gueudet.,
Edición: , 1967

resumen:   Proyecto de puesta en marcha del Centro de Documentación del CFI.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto N. Domecq.,
Edición: , 1967

resumen:   Resume la experiencia de programación del desarrollo económico en el mediodía italiano. Se plantean las etapas de esta experiencia y se señalan sus orientaciones fundamentales, el conjunto de medidas destinadas a favorecer la industrialización, factor clave del desarrollo para la Italia meridional, permite mostrar un conjunto coherente de medidas y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A. Legna.,
Edición: , 1967

resumen:   El estudio presenta un análisis de las aplicación de los precioscontables a fin de poder deducir su utilidad como guía de la asignación de recursos desde el punto de vista del desarrollo económico.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Barrera.,
Edición: , 1967

resumen:   Comentario sobre los conceptos teóricos de un informe sobre el tema presentado para Senegal, aunque sus conclusiones pueden servir para los países en desarrollo. Realiza el análisis teórico de cada uno de los temas tratados en el índice buscando la forma de asegurar el desarrollo económico por medio del desarrollo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Benito.,
Edición: , 1967

resumen:   Se propone demostrar que todo lo relacionado con la formación de los precios y las cantidades consumidas de vino, constituyen un fenómeno perfectamente lógico y previsible.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto N. Domecq.,
Edición: , 1967

resumen:   Se define un conjunto de industrias industrializantes que corresponden a nuestro país en el período actual, fundamentándose el efecto de industrialización en la efectividad del conjunto de medidas que posibiliten su propagación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Formulario por del cual se obtendran la mayoría de los elementos para la realización de estudios sobre turísmo, destinados a promover las actividades relacionadas con el turísmo, atendiendo preferente mente lo que se refiere a mejorar y/o ampliar las comodidades de alojamiento para pasajeros.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   El Manual contiene el organigrama funcional de la Sub-Secretaría de Salud Pública, objetivos y dependencias que la intengran, responsabilidad y autoridad que corresponda a cada jefe. Con este Manual la Subsecretaría contará con una herramienta de organización de aplicación en la determinación de funciones, entrenamiento de personal y especialmente con...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén A. Marcón.,
Edición: , 1967

resumen:   Se encuestaron en total treinta y ocho agentes asignados a la División Talleres y correspondientes a todos los niveles del mismo. A través de este relevamiento se logró una falta de información respecto a las funciones específicas que a cada empleado le compete y del porque de los trámites o...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando D Figueroa.,
Edición: , 1967

resumen:   El estudio ha efectuado un estudio de la organización, sistemas y método de trabajo de la Dirección, se ha detectado diversas deficiencias que obstaculizan su trabajo. Las conclusiones de este estudio análitico se han volcado en el presente informe, el que consta de las siguientes partes: Análisis de la situación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto F. Saenz.,
Edición: , 1967

resumen:   Propone la reorganización de la administración pública de la provincia teniendo en cuenta principalmente: la organización jerárquico funcional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Benito.,
Edición: , 1966

resumen:   El presente estudio demuestra que las variaciones del precio del vino y de las cantidades intercambiadas del mismo responden a una lógica, y en consecuencia en una gran proporción son perfectamente explicadas y por lo tanto previsibles.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1966

resumen:   Reúne los principios técnicos y normas de aplicación que se consideraron mas adecuadas en materia de administración presupuestaria, tratando de elaborar una guía practica que ofrezca procedimientos concretos, compatibles con la realidad presupuestaria Argentina.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Martínez.,
Edición: , 1966

resumen:   Presenta a la asistencia técnica como medio apropiado para llevar a cabo la reforma en el aparato administrativo, señalando la estrategia adecuada para conformar la misma a los objetivos mas amplios del desarrollo económico y Social.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Martínez.,
Edición: , 1966

resumen:   El presente folleto de promueve la idea de la capacitación de los funcionarios públicos, esbozando una estrategia dirigida a renovar los hábitos y normas que rigen la acción de las administraciones provinciales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Presenta Planillas con los siguientes rubros: Magnitudes básicas e Indicadores. Alternativas de distribución. Tentativa de distribución.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Martínez.,
Edición: , 1966

resumen:   Es una edición del CFI la cual contiene Aspectos institucionales del desarrollo económico; Aspectos administrativos del desarrollo económico; La programación presupuestaria; Recopilación de trabajos de distintos autores, seleccionados entre aquellos que se ajustan al lineamiento que previó el compilador.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jean Hasdenteufel.,
Edición: , 1966

resumen:   Análisis de los problemas planteados por el abastecimiento de las grandes ciudades. Serie publicada durante 1964, prosigue la recopilación de datos de consumo de productos alimenticios en el país, para poder así planificar el desarrollo de la producción y las posibilidades de exportación de los excedentes que se produzcan. Presenta...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Edward F Denison.,
Edición: , 1966

resumen:   Las conclusiones que se extraen del presente trabajo, se refieren exclusivamente a los Estados Unidos, difícilmente se puedan aplicar por similitud a otros países, con diferentes economías y distintos grados de desarrollo. En cambio, aconseja la utilización de las técnicas analíticas desarrolladas en este volumen para el estudio de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Plan destinado a promover el desarrollo turístico de la Provincia, cuyas bases fueron encaradas en forma conjunta por el Consejo Federal de Inversiones y las autoridades del Chubut.

Ver documento

Autor Institucional: AGROSEA S.A, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente estudio tiene por finalidad evaluar la factibilidad de reactivar los reservorios de calizas y dolomitas de Ancaján. En tal sentido los titulares superficiarios y el Gobierno de la Provincia, han acordado llevar adelante el estudio de factibilidad mencionado que pueda permitir la explotación sustentable e incorporarle...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar Natale.,
Edición: , 1966

resumen:   Trabajo realizado sobre la Provincia de Río Negro. Primera etapa de una investigación que se complementara, con la Provincia de Neuquén: de los Departamentos comprendidos en la Zona del Comahue, y finalmente, con el estudio integral a nivel regional, la Región del Comahue, de acuerdo a los límites que para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eugenio Ortega.,
Edición: , 1966

resumen:   Estudia en todos sus aspectos la producción, comercialización y exportación de ajo en la zona de Médanos, indicando además, los principales problemas que deben superarse para obtener el mas alto rendimiento de sus cosechas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Se presentan organizada y sistematizada las investigaciones realizadas a los efectos de lograr el desarrollo agrícola en Colonia 25 de Mayo, y sus aspectos complementarios, incorporando asimismo la descripción de los desarrollos hidroeléctricos programados por el ente provincial del Río Colorado, en un intento de brindar una visión total y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Análisis de factibilidad técnico-económica del Proyecto y Plan de caminos elaborado por la Provincia de Corrientes, contempla además todo lo relativo a su financiación, construcción y mantenimiento, ha de servir de base para la solicitud de un préstamo por parte del gobierno de la Pcia. a agencias internacionales de préstamo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Entre Ríos), INCOCIV Consultora (Paraná, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El informe contien el Proyecto Ejecutivo para la construcción del pavimento y de las obras de desagüe, incluyendo puentes, alcantarillas, canales, cunetas y espaldones de protección y desvío, capaces de asegurar la transitabilidad permanente de la Ruta Provincial N° 46 en su tramo Andalgalá - Belén. Incluye el estudio de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   El Atlas generado establece las condiciones de los suelos abarcando la región N.O. de Tandilia, región de La Ventana, región este de Azul, interserrana septentrional, interserrana meridional, costera dunicola, deprimida de Carhué, medanosa, norte de Olavarría sur y oeste de La Ventana, deprimida subpampasica. Con la información obtenida se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   El informe contiene: Introducción. Producción de la zona. Transporte. Comercialización. Demografía. Conclusiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto N. Domecq.,
Edición: , 1966

resumen:   Se describe esquemáticamente la programación francesa y de algunos países africanos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   El objetivo de ésta misión consiste en: a) Formular recomendaciones respecto a política económica a nivel Provincial con vista a la solución de problemas actuales.b) Formular recomendaciones en materia presupuestaria. c) Formular recomendaciones respecto a la integración del Consejo Provincial de Desarrollo. El presente informe será tratado...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente trabajo presenta los siguientes temas a) Análisis de la relevancia de la inversión pública para la provisión de bienes y la prestación de servicios en la provincia de Córdoba; b) Análisis de la evolución fiscal reciente proyectada de la provincia; c) Análisis de cual debe ser el...

Ver documento

Autor Institucional: FUNDEI, -------------
Edición: , 2007

resumen:   Este documento contiene el desarrollo y resultados de un proyecto de formación de Agentes de Desarrollo que, más allá de sus formaciones disciplinares, puediera como fuerza nueva ayudar al heterogéneo territorio correntino a consensuar estrategias. Los objetivos planteados en el proyecto fueron: a) Formación de un núcleo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Atilio Arabia.,
Edición: , 1970

resumen:   Este informe corresponde a la zona del Carrizal, en el valle del Río Tunuyán, y consistió en La ejecución de trabajos de campo y trabajos de gabinete, habiendo realizado también la mediación inmediata de niveles de agua subterránea. El inventario llevado a cabo establece: grado de eficiencia y clandestinidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Atilio Arabia.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su Programa para el Desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro y Asociados Dudiuk.,
Edición: , 1993

resumen:   Se trata de un estudio pormenorizado de la Industria de autopartes de la Argentina orientado al análisis de su capacidad competitiva. En este sentido, el trabajo cubre una amplia gama de temas que, partiendo del escenario sectorial, avanza en aspectos relacionados con el análisis técnico y de ingeniería de fabricación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Estévez.,
Edición: , 1975

resumen:   Esta guía tuvo por finalidad la compilación de los trabajos realizados sobre los temas de referencia a fin de mantener actualizada la recopilación de series y antecedentes de investigación en los distintos sectores de la economía provincial y sus relaciones fundamentales con la economía nacional.

Ver documento

Autor Institucional: Centro de Estudios del Interior Bonaerense (Olavarría, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2001

resumen:   El presente Informe Final del Proyecto "Diagnóstico Socioeconómico y Desarrollo Local del partido de Olavarría" está estructurado en quince capítulos y un Anexo. El capítulo uno se refiere al marco teórico-metodológico que el equipo y los asociados gestaron a lo largo de los once meses de tarea conjunta,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Armando Vanin.,
Edición: , 1977

resumen:   Releva la forma interna del área turística cuyo epicentro es San Carlos de Bariloche, que se extiende al norte. hasta San Martín de los Andes y hasta Esquel al sur., en unos 350km. Aproximadamente, buscando la integración de los circuitos turísticos nacionales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Vidal Arturo,
Edición: , 1964

resumen:   Estudia la utilización optima de los recursos de dicha zona pampeana. Efectúa una descripción somera de los anteriores estudios sobre ese área, realizando la proyección de los mismos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Arnaldo Carlos Delneri,
Edición: , 1965

resumen:   Esta publicación pertenece a la serie "Evaluación de los Recursos Naturales de la Argentina".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rafael Toledo.,
Edición: , 2001

resumen:   El trabajo se orienta a lograr una revalorización del patrimonio cultural del pueblo puneño de Catamarca a partir del rescate de expresiones musicales, elaboración de instrumentos, valorización de usos, practicas alimentarias, costumbres y rituales. Se propone además generar estrategias de difusión en el país y en el exterior a través...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El presente estudio tiene por objeto conocer el consumo anual total para la ciudad en estudio - y por consiguiente, el consumo promedio por habitante -, los lugares de producción y las formas de comercialización.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Cignoli.,
Edición: , 1968

resumen:   Parte de los siguientes objetivos: 1) Apreciar la situación global de la aglomeración urbana y, 2) Formula un plan de largo alcance para la modernización y adaptación de la ciudad, con el fin de que la misma cumpla las funciones de un centro de desarrollo regional. Desde el punto de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo tiene por objeto conocer el consumo total para la Ciudad de Corrientes. Desarrolla las características topográficas de la ciudad , estudia el crecimiento demográfico operado en el área urbana, confeccionando cuadros por grupos de edad y sexo dedica 2 breves capitulos:1) a la producción de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Antonio Heredia.,
Edición: , 1991

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón D Santos.,
Edición: , 1991

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Diez Horacio dir, Ferrari Carlos A, Piedrabuena Carlos A, Santos Ramón D,
Edición: , 1991

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel Sánchez Cantero.,
Edición: , 1991

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando Ferrero.,
Edición: , 1991

resumen:   Se describe la producción forestal de la región, analizando especialmente la de Catamarca, Córdoba, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero. Se describen las características, comercialización, producción, etc. de productos no tradicionales como cochinillas tintoreas, jarilla, brea, aceites vegetales, pistacho, piñón, tuna, cuero de reptiles, especies aromáticas. En cuanto a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge R Sansberro.,
Edición: , 1983

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1978

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Lacunza.,
Edición: , 1991

resumen:   El enfoque conceptual de la planificación para el desarrollo regional parte de diferentes ámbitos: 1) intervención: territorio y región plan; 2) relación: macroregión y Patagonia austral; 3) aplicación: área de estudio y método comparativo. El estudio define un esquema de líneas de orientación referidas a los campos ecológico-social, económico-social, físico-social,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Moisés M Prelooker.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio apunta a reconvertir y revitalizar las áreas bajo riego situadas en los tres principales núcleos poblacionales de la Provincia: el Valle Inferior del Río Chubut, VIRCH, Comodoro Rivadavia y Esquel. En esta etapa, se realiza un balance de la filosofía que sustenta este estudio, la metodología empleada y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nora M Antúnez.,
Edición: , 1990

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario A Hernández.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1984

resumen:   Estudia la degradación de suelos en alta cuenca del río Neuquén -que cubre una superficie de 7.513 km2 de la cual el 39o/o se encuentra de 1000 a 1500 m sobre el nivel del mar, el 28o/o entre los 2000 y 2500 m y aproximadamente el 10 o/o supera ese...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Oppezzo.,
Edición: , 1982

resumen:   El estudio se ha desarrollado fundamentalmente en base a la fotografía aérea existente, a los reconocimientos de campo y a la información topocartográfica que el autor reconoce muy escasa, por lo que recomienda realizar un nuevo reconocimiento aerofotográfico, con sus acciones complementarias, y especialmente la investigación del grado de impermeabilidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José L Valicente.,
Edición: , 1995

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ariel A Ascenzi.,
Edición: , 1993

resumen:   Dada la inquietud, tanto de los niveles gubernamentales como de la comunidad, de conocer en que medida el Proyecto IDEVI ha provocado cambios en la configuración socioeconómica del área, el presente trabajo se orienta a responder a esa necesidad, a partir de analizar y cuantificar dichos cambios.El estudio explica un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo tiene por objeto tiene por objeto conocer el consumo anual total para la ciudad en estudio y por consiguiente, el consumo promedio por habitante, los lugares de producción y la forma de comercialización.

Ver documento

Autor Institucional: ADE S.A (Buenos Aires), Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1984

resumen:   El informe, presenta los estudios previos realizados, para la ejecución de obras que provea a la ciudad de Formosa de un sistema de desagües pluviales .

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Noel Domecq.,
Edición: , 1966

resumen:   El modelo Tipo Chenery.-Los modelos descriptivos (El modelo Destone y el modelo de P.Bauchet)- Los modelos analíticos(Isard, Leondtief, Hoses y Leontief y Strout).- Los modelos de Lebeber.- El Sistema Espacial de Tinbergen.-.

Ver documento

Autor Institucional: Catamarca. Dirección de Estadística y Censos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1998

resumen:   Contiene información estructurada en grandes capítulos según información referida a aspectos sociales, aspectos económicos y generales. Presenta información del Censo Nacional Agropecuario de 1998, Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991 y del Censo Nacional Económico de 1994, enriquecida con datos actuales y provenientes de encuestas llevadas a cabo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Esta publicación es una reseña general resumida del estudio de la I Etapa del Proyecto de colonización de una superficie de 100.000 ha -incluídas en un superficie mayor de 283.000 ha - en la provincia de Formosa. Tiene por objeto promover el interés de los organismos nacionales hacia este...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto N. Domecq.,
Edición: , 1966

resumen:   Pasa revista a las principales instituciones de la legislación regional francesa. La organización administrativa regional francesa se asienta sobre una circunscripción territorial esencia: la "circunscripción de acción regional o mas simplemente, la Región.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ezequiel Ander Egg.,
Edición: , 1966

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Plan de acción que propicia la implantación de la explotación avícola en el ámbito de la provincia de Tucumán bajo un sistema racional de manejo, que cubriera las fases industrial y semi-industrial, tratando de impedir la creciente escasez de carnes rojas y que al mismo tiempo permitiera cupos de exportación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Presenta el consumo anual total percapita en la ciudad capital de La Rioja, de frutas y hortalizas, como así mismo de los lugares de abastecimiento y sus formas de comercialización. Completa la serie Abastecimiento de distintas ciudades del país.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ezequiel Ander Egg.,
Edición: , 1966

resumen:   Breve informe que presenta el esquema metodológico en forma sucinta, al que divide en 4 puntos: determinación y análisis de los problemas de salud publica, estudio de los recursos existentes y su utilización actual ,estudio de los factores relacionados en los programas de salud, y pronostico de la situación, proponiéndose...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: de Mayolas Ferman.,
Edición: , 1966

resumen:   Se plantea la reorganización administrativa del instituto de previsión y seguridad social de la Provincia. de Corrientes. Presenta además el Plan de reestructuración integral, con el diseño de los formularios que los autores aconsejan aplicar.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Feliciano Salvia.,
Edición: , 1966

resumen:   Análisis de la composición demográfica de los beneficiarios de la caja y su situación económico - financiera.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ruben Cacivic.,
Edición: , 1966

resumen:   En el año 1963 la Intervención Federal en la Provincia de Entre Ríos, solicitó al Consejo Federal de Inversiones, asistencia técnica para la realización de su Catastro Económico. La referida asistencia técnica se efectuó mediante el equipo Inmobiliario Técnico Económico (I.T.E.) del mencionado Consejo; dicho equipo tuvo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ichiro Mizuno.,
Edición: , 1966

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad realizar el primer paso hacia una explotación racional de los suelos de la provincia de Formosa, cumplido a través de la metodología desarrollada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Difrieri.,
Edición: , 1966

resumen:   Estudio descriptivo sobre las áreas normativas que obstaculizan el desarrollo regional. Se desarrolla un estudio comparativo de los correspondientes artículos de las constituciones, provinciales y nacional, que pueden afectar al desarrollo conjunto de una zona, especialmente de la región NOA.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Coordina las disposiciones con las que estaban en vigencia en ese momento en la provincia. Simplifica las disposiciones de manera de evitar la proliferación de normas, procurando aglutinarlas y resumirlas. Procuró igualmente soslayar la invasión de materias o áreas legislativas propias de la Nación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Reúne los trabajos correspondientes a la segunda etapa del plan de tareas fijado para el equipo NOA del Consejo Federal de Inversiones durante el año 1966.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Documento que constituye el plan de operaciones y estudio de factibilidad para el desarrollo de la región del Comahue.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Tuvo por finalidad establecer la factibilidad técnica y económica del suministro de energía eléctrica a la provincia de Misiones mediante una inter conexión con la central hidroeléctrica de Acaray, en la República del Paraguay. El trabajo examina las distintas soluciones alternativas para proveer el suministro de energía eléctrica de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Informe técnico destinado en procura del financiamiento del proyecto de promoción turística de la provincia del Neuquén.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   En este trabajo se concluye que la capacidad instalada de fabricación excede en forma notable la demanda del producto, teniendo además una localización deficiente de las plantas, que incide notablemente en el costo de traslado a destino. Contando en la vecindad de la zona elegida (Zapala) importantes yacimientos de materia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan J Barrenechea.,
Edición: , 1965

resumen:   El principal objetivo del presente trabajo fue realizar una investigación de rendimientos y una descripción del grado de complejidad del sistema asistencial, en base al análisis de los principales establecimientos de esa provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El objetivo primordial y concreto del plan es la promoción industrial y agropecuaria, y a través de ella, el aumento sensible del ingreso medio provincial equitativamente distribuido.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El presente estudio no pretende cubrir la etapa de implantación de la política fiscal, se confía en que el mismo aporte elementos que sirvan directamente para la formulación de medidas concretas en el campo analizado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Contiene las resoluciones de la Reunión de expertos en la dirección de programas de desarrollo agrario, los objetivos, temario, reglamento, detalle de reuniones, y nómina de entidades invitadas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El trabajo presenta el estudio de desarrollo agropecuario del sudeste bonaerense cubriendo tres aspectos diferentes: el análisis de la región, el diagnostico, que permitirá orientar los cambios a los que aspira el plan de desarrollo y el planeamiento físico regional, que permitirá alcanzar las metas propuestas por el programa. Presenta...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El material esta agrupado por país, en forma alfabética, si bien hace la excepción con la Argentina que figura en primer lugar. Indica en cada caso la periodicidad de la publicación, la fecha desde la que existen en la biblioteca, agregando el numero asignado a cada colección.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique R Melchior.,
Edición: , 1965

resumen:   Este trabajo sirve de base a la "Distribución Espacial Planeada" considerando que pese a sus limitaciones, la contabilidad social regional es la que ofrece mejor posibilidad de apreciar cuantitativamente objetivos sociales compatibilizados, además de los económicos y políticos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel F. Monti.,
Edición: , 1965

resumen:   El presente trabajo, estudia el financiamiento del desarrollo regional, dirigido en parte a considerar los problemas institucionales que se plantean en la movilización de fondos para el financiamiento de la inversión argentina. Comienza con el estudio general del financiamiento del desarrollo económico a nivel macro económico nacional para obviar la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rafael A Hassom.,
Edición: , 1965

resumen:   Presenta una determinación del sistema optimo para el aprovechamiento de la cuenca del Río San Juan, que permite la disponibilidad de los insumos indispensables para la economía sanjuanina y cuyana y su desarrollo agrícola e industrial: agua de regadío y energía hidroeléctrica para elvalle de Tulum. Sirve de primer antecedente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Florencio J. Jaime.,
Edición: , 1965

resumen:   El presente informe se ha preparado teniendo en cuenta la gran cantidad de explotaciones agropecuarias existentes en el país que producen un porcentaje elevado del producto bruto nacional y de los ingresos de exportaciones, y de las cuales un porcentaje muy reducido dispone de las comodidades proporcionadas por la electricidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Este trabajo, se sometió a la consideración de las Provincias, así como de las instituciones de crédito, de la banca oficial y privada, de las universidades y de entidades representativas de las fuerza vivas del país, propuso la creación de una institución que responde a la necesidad de las provincias...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Entre los propósitos fundamentales expuestos en este trabajo, figuran incentivar, por medio del consejo federal de inversiones, el intercambio permanente de proyectos, iniciativas, estudios e investigaciones dirigidas a promover la reactivación agraria en todo el territorio de la Nación, para obtener una acción coordinada en la programación y ejecución de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: S. Colabella.,
Edición: , 1965

resumen:   Este volumen constituye, el resultado de una labor realizada por el C.F.I. en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I. N. T. A.) Y el Instituto de Sociología de la Facultad de Filosofía Y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Los investigadores del Instituto de Sociología tuvieron...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Benito.,
Edición: , 1965

resumen:   El Consejo Federal de Inversiones, por intermedio de su Equipo de Análisis de la Morfología de los Mercados Vitivinícolas, ha iniciado un estudio económico integral del Sector homónimo. La investigación que ha sido programada en tres etapas, abarcará: 1) Un análisis del sistema de precios...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El presente informe reseña los antecedentes generales sobre la asignación de recursos que realiza el gobierno nacional para su distribución a las provincias, Territorio Nacional y Municipalidad de la Capital Federal, en carácter de anticipo reintegrable, destinado a la financiación de obras publicas por estos últimos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Respondiendo a la propuesta formulada por la Provincia de Santiago del Estero y previa consulta a las demás Provincias y organismos nacionales, el Consejo Federal de Inversiones resolvió patrocinar una Reunión de Expertos enla Dirección dePprogramas de Desarrollo Agrario, cuyos objetivos preveían, fundamentalmente, posibilitar el intercambio y confrontación de experiencias,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El presente estudio establece de la manera más fehaciente posible el estado actual de los principales factores básicos de la economía de la Provincia de Corrientes, es decir, sus recursos humanos y naturales y su producción agropecuaria. El tema fue tratado en tres diferentes aspectos, que fueron considerados y agotados...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El presente estudio tuvo por finalidad realizar el análisis de la factibilidad técnico-económica del proyecto del plan de caminos elaborado por la Provincia de Misiones y contemplo además todo lo relativo a su financiación, construcción y mantenimiento, ha de servir de base para solicitar un préstamo por parte del gobierno...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Se realiza una caracterización de las explotaciones ovinas dentro del área del plan de desarrollo del sudeste y se sientan las bases para el mejoramiento de la producción de lana en la zona de cría.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Se estudia la producción cerealera en los partidos de Necochea, Lobería, Balcarce, Gral. Alvarado, Gral. Pueyrredón, Tandil, Ayacucho, Mar Chiquita, Gral. Madariaga, zona agrícola que esta bajo la influencia de los puertos de Quequén y Mar del Plata para la exportación de sus cosechas. Forma parte del Estudio de Desarrollo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Georges Salmon.,
Edición: , 1965

resumen:   El informe fue realizado como parte del Estudio de Desarrollo Agropecuario del Sudeste de la provincia de Buenos Aires, bajo los auspicios de la cooperación técnica francesa, en la Argentina, y el Consejo Federal de Inversiones. Trata sobre la oferta y demanda de los mercados, la producción pesquera nacional y...

Ver documento

Autor Institucional: Cicmas Strategy Group (Buenos Aires), -------------
Edición: , 2007

resumen:   Estrategia Marca País es una herramienta innovadora y diferenciada que presenta al mundo un país de diversos beneficios productivos y culturales que trascienden todo movimiento político. Estrategia Marca País permite posicionar a la Argentina en el escenario mundial y nacional con un perfil propio, diferenciado y auténtico. En...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: M Sourdat.,
Edición: , 1965

resumen:   Objetivos del trabajo y métodos empleados en el estudio edafológicos del sudeste. Reflexiones y referencias. La práctica del examen directo del campo. Notas sobre algunos perfiles de suelos observados y descriptos en el sudeste. Drenaje y repoblamiento forestal.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Se establecen las bases sobre política turística necesarias para permitir un desarrollo coordinado de planes de acción en el orden local y regional que contemple los planes de obras publicas, la orientación de las fuerzas vivas y la canalización de los créditos en el orden nacional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Se establece que la realización del proyecto de instalar una planta textil lanera en la principal zona de cría de ganado ovino de la provincia de Corrientes, consulta el interés económico y social de la provincia, sin afectar los objetivos más generales del interés nacional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Estudia en profundidad el cultivo de la papa en la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, orientando para mejorar los medios productivos, su comercialización y el uso adecuado de los excedentes de producción no comerciables como alimentación del ganado porcino.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Tecnológica Nacional, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente Informe Final consta de dos etapas: Primera Etapa: Tuvo como objeto seleccionar la vinculación más conveniente teniendo como antecedentes los estudios realizados por el Gobierno Provincial, los que no fueron limitativos. En esta etapa se realizaron todos los análisis técnico - económicos de las nuevas vinculaciones que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel Hopen.,
Edición: , 1965

resumen:   Estudia el mercado potencial de verduras deshidratadas en todo el país, por medio de información estadística, con el objeto de evaluar la posibilidad de instalar en la provincia de Santa Fe varias plantas industriales de deshidratación de hortalizas. Recomienda la instalación de una planta de ese tipo destinada a cubrir...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto N. Domecq.,
Edición: , 1965

resumen:   Modelos decisorios para problemas de economía agraria, con la finalidad de promover el desarrollo regional. Desarrollo analítico de los modelos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundes Argentina, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El informe se elaboró con la finalidad de compaginar datos relacionados con el sector cunícola en la Argentina y particularmente en la provincia de Buenos Aires. Se trabajó en los mercados externo e interno, conociendo que el primero es el que acapara prácticamente el total de la producción...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Establece el estado actual de los principales factores básicos que afectan la economía de Corrientes es decir, los recursos naturales, especialmente hídricos y su posible aprovechamiento los recursos de su suelo y vegetación, la producción ganadera y agrícola dentro del panorama nacional y su industrialización y comercialización, tanto en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, PROINSA-Proyectos de Ingeniería S.A, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El alcance del trabajo geotécnico se corresponde con la realización del Anteproyecto Definitivo de la interconexión entre la ciudades de Santa Fe y Santo Tome, en el tramo correspondiente al valle fluvial de Río Salado El objeto del presente Estudio se subdivide en Trabajos de Gabinete y en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Martínez.,
Edición: , 1965

resumen:   Recopilación de trabajos de distintos autores, sobre: Aspectos institucionales del desarrollo económico. Aspectos administrativos del desarrollo económico. La programacion presupuestaria, seleccionados entre aquellos que se ajustan al lineamiento que previo el compilador.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: C Vandorsi.,
Edición: , 1965

resumen:   Formulación técnica de alternativas y proyecto para la localización de un parque industrial en la provincia de Tucumán abarca: el análisis de las alternativas de localización y de los criterios para la integración del parque, el anteproyecto de trazado y subdivisión parcelaria del terreno, el análisis de los mecanismos institucionales...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El trabajo, que comienza analizando la situación de los recursos tanto naturales como económicos de la provincia. Estudia luego sus condiciones para producir azúcar y aún cuando el contenido en sacarosa se estima que no sería óptimo, teniendo en cuenta una cantidad de factores que plantea para la industrialización del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente informe contiene el Readecuamiento Hidráulico del terraplén del camino paralelo al Tramo III 1º Sección A de Línea Paraná, entre la Ruta Provincial 30 y el Paralelo 28 en el límite con la provincia del Chaco. Básicamente este readecuamiento de la obra, se realiza dado los mayores...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en busca del encauzamiento socioeconómico de la actividad programada, firmó con el CFI un convenio para estudiar la riqueza ictiológica del Paraná y su incidencia en el desarrollo económico social de la zona de influencia, estudio que permitirá el desarrollo e integración...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El informe contiene los siguientes capítulos: Evaluación del proyecto. Replanteo de recursos: clima, territorio, agua. Investigación de mercados nacional e internacional y estudio de la comercialización de los mismos. Anteproyecto de la planta. Planteo económico-financiero.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan P Caminos.,
Edición: , 1965

resumen:   Propone, asesorar sobre los distintos factores que producen un atraso en el funcionamiento de las distintas secciones de la Dirección General de Rentas, a fin de indicar, a su vez, las pautas a seguir para su mejoramiento.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Anteproyecto de reformas para modernizar la ley de contabilidad en lo referente a estructura de presupuesto, su ejecución, registraron y de terminación de resultados financiero y económico.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1965

resumen:   Se detectaron los problemas fundamentales administrativos, elaborándose el proyecto de reordenamiento a los efectos de superar esta situación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente proyecto responde a la necesidad de la población de un camino transitable que vincule la denominada Escuela de El Salitral, con la cabecera del Distrito Gato Colorado y rutas provinciales. Son usuarios del camino los productores (alrededor de treinta), así como los que diariamente asisten...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente informe se elaboró con la denominación de Conexión Sur Canal 4 - Canal 3, y tiene como objeto mejorar el escurrimiento en una zona de muy escaso relieve, con planos bajos y zonas de cañada, como se puede ver en el Plano 1. Consta de dos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente documento contiene el desarrollo de las actividades previstas así como los productos establecidos para el cumplimiento de los objetivos establecidos para la concreción del proyecto "Estimación del Indicador de Competitividad para Algunas Ciudades Importantes de la Provincia de Santa Fe: la aplicación a Santa Fe,...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   Este estudio de impacto ambiental analiza los posibles impactos vinculados a las obras necesarias que se llevarán a cabo para la construcción de dos nuevos campos de línea en ET Cevil Pozos. Como objetivos de este estudio de impacto ambiental se destacan: Análisis y selección de las alternativas técnicas que...

Ver documento

Autor Personal: Universidad Tecnológica Nacional (Tucumán).,
Edición: , 2007

resumen:   El presente estudio responde al objetivo de cumplimentar con los requisitos de la Solicitud de Acceso y ampliación de la Capacidad de Transporte Existente del sistema regional NOA, de las obras pertenecientes a la Fase I del Plan de Expansión del Área Tucumán, en un todo de acuerdo al Procedimiento...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El presente pliego de especificaciones técnicas Particulares tiene por objeto la construcción de dos campos de salida de línea de 132 kv en la Estación transformadora Cevil Pozo en la provincia de Tucumán. Se debe tener en cuenta que las instalaciones de la Estación Transformadora se encuentran en servicio, siendo...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El presente estudio responde al objetivo de cumplimentar con los requisitos de la Solicitud de Acceso y ampliación de la Capacidad de Transporte en 220 kv El Bracho - Minera de Alumbrera, instalación tipificada como de uso exclusivo, con una obra perteneciente a la Fase II del Plan de expansión...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El presente estudio responde al objetivo de cumplimentar con los requisitos de la Solicitud de Acceso y ampliación de la Capacidad de Transporte Existente del sistema regional NOA, de las obras pertenecientes a la Fase I del Plan de Expansión del Área Tucumán, en un todo de acuerdo al Procedimiento...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   Las tareas desarrolladas abarcan la realización de los trabajos requeridos para la ampliación del Sistema de Transporte por Distribución Troncal - TRANSNOA - en ámbito de la provincia de Tucumán, cumpliendo las exigencias establecidas por las formativas vigentes que regulan la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica y...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   Se desarrolló un relevamiento y diagnóstico de la normativa en materia de alojamiento turístico en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, posteriormente hizo un estudio comparativo de la materia en trato basado en normas de nivel nacional y provincial y el derecho comparado, así...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El trabajo presenta la documentación técnica desarrollada a nivel de proyecto ejecutivo (estudios, planos, especificaciones, cómputos, presupuesto y cronograma de ejecución de las obras), necesaria para el proceso licitatorio. Con relación a la obra proyectada, el tramo de la Ruta Nacional Nº 3 desde la Ciudad de Ushuaia hasta...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El trabajo presenta la documentación técnica desarrollada a nivel de proyecto ejecutivo (estudios, planos, especificaciones, cómputos y presupuesto). Con relación a la obra proyectada, está comprendida entre el acceso al Parque Nacional Lanín y el límite internacional con Chile, desarrollándose íntegramente dentro del Parque Nacional, razón por la cual...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Los estudios realizados sobre las estructuras socio económicas han demostrado la existencia de concentraciones de tipo social y económico que se han denominado polos que ejercen su influencia sobre una vasta región, que generalmente no coincide con los limites administrativos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El estudio proporciona a la zona norte de la provincia de Santa Fe, que abarca el área de la cuña boscosa, elementos que permiten revertir la situación de deterioro en la cual cayo su economía luego de la desaparición de su industria taninera, y la marcada disminución de su actividad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo, destinado a los alumnos de un curso sin especificar, dictado por el CFI, fue preparado por la Cátedra de teoria económica y Programación regional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo fue preparado para su distribución en un curso dictado por el CFI. sin indicación del mismo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo fue preparado por la Cátedra de teoría económica espacial y Programación regional, destinado a un curso dictado por el CFI.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan L Moreno.,
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo fue editado por el CFI para uso exclusivo de los alumnos del Curso intensivo de desarrollo económico, dictado en el Organismo. Corresponde a los capítulos 1 a 4 del trabajo de los mismos autores y de igual título que fue presentado por aquellos en los Cursos de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Introducción. Características topográficas. Demográficas. Producción de la zona. Transportes y accesos. Comercialización. Proyectos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El informe contempla los siguientes puntos: Introducción. Características del territorio. Demografía. Producción del cinturón verde. Comercialización. Proyecto del mercado estación Córdoba. Anexos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Información general. Cursos, estudiantes, solicitudes de admisión. Materias que componen el curso. Reglamento del curso.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Contiene el detalle de la Reunión de expertos en administración de programas de desarrollo de los programas de cuencas hídricas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario E Romani.,
Edición: , 1964

resumen:   El impuesto a las actividades lucrativas es en la actualidad uno de los gravámenes cuya fiscalización mas preocupa a las autoridades provinciales. Ingresado a través de declaraciones juradas, del mismo modo que los impuestos tradicionales más importantes, la determinación de la base imponible, y consecuentemente la del monto del impuesto,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis Gutiérrez Fernández.,
Edición: , 1964

resumen:   La presente obra continua la ya publicada: Manual de Organización Mecanizada de las Direcciones de Rentas provinciales. No obstante, ha adoptado como tipo, leyes de contabilidad, que hacen necesarios los ajustes adecuados para ser aplicadas en otras jurisdicciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto P. Castillo.,
Edición: , 1964

resumen:   Estos "Esquemas de clases" del Prof. Castillo y forman la primera parte de su obra "Análisis y programación del desarrollo económico".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ángel R Caram.,
Edición: , 1964

resumen:   Este trabajo proporciona a las autoridades , bancos provinciales y a las organizaciones empresarias del interior, una guía practica que permite discernir las fuentes de recursos internacionales mas apropiadas para el financiamiento de proyectos del sector publico o privado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo pertenece a la serie Producto Bruto Interno, procesa los datos correspondientes a cada actividad económica, volcados luego en un cuadro. se establece también gráficamente, la participación porcentual de esas actividades de la provincia de santa cruz dentro del total del país.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Contiene el detalle de las Reuniones celebradas por la Junta permanente en la sede del CFI del día 27 de enero, 21 de febrero y 10 de marzo de 1964.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Se partió de la premisa de que cualquier intento de superar la escasez de vivienda que hoy se padece debe partir de una investigación, en profundidad que revele las causas que la originaron, describa objetivamente la situación actual y permita formular un pronostico sobre su probable evolución.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   De un cuidadoso análisis de las ventajas y desventajas que surgían de la elaboración de distintos tipos de pastas celulósica, papeles y cartones, se considero conveniente la producción de papel para bolsas y embalaje fabricado con pasta kraft, cruda, de fibra larga.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo tiene por objeto conocer el consumo anual total para la ciudad en estudio y, por consiguiente, el consumo promedio por habitante, los lugares de producción y la forma de comercialización.

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El trabajo se realizó en dos etapas: - Primera Etapa: Tuvo como objeto seleccionar la vinculación más conveniente teniendo como antecedentes los estudios realizados por el Gobierno Provincial, los que no fueron limitativos. En esta etapa se realizaron todos los análisis técnico - económicos de las nuevas vinculaciones...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   Este estudio se realizo en la provincia de Río Negro donde la actividad apícola, si bien existe como tal, esta principalmente vinculada al servicio de polinización para aumentar y mejorar la calidad de la producción frutícola. El objetivo de este plan sanitario fue detectar y disminuir el daño...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo tiene por objeto conocer el consumo anual total para la ciudad en estudio y, por consiguiente, el consumo promedio por habitante, los lugares de producción y la forma de comercialización.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Detalle del consumo anual total de las ciudades en estudio, y por consiguiente el consumo promedio por habitante, los lugares de producción y las formas de comercialización. Para llegar al resultado buscado, se decidió hacer un "cierre de ciudad" es decir, registrar durante un cierto periodo las entradas y salidas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo tiene por objeto conocer el consumo anual total para la ciudad en estudio y, por consiguiente, el consumo promedio por habitante, los lugares de producción y la forma de comercialización.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Documentos de trabajo para la reunión de expertos en administración de programas de desarrollo de Cuencas Hidráulicas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El documento contiene la siguiente información: Características generales de los suelos en las zonas de regadío.- clima.- riego.- estudio preliminar agro climático de la región árida y semiárida.- aspectos socio-económicos.- la estructura agraria.- análisis de los mercados.- El mercado interno.- El mercado exterior.- La demanda.- Las necesidades futuras de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Detalle de los Asistentes y de la IX Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Inversiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: J. E. Ezcurra.,
Edición: , 1964

resumen:   El estudio se realizo con la finalidad de determinar las condiciones y necesidades básicas técnico-económicas para la obtención de un incremento de la producción ganadera de la región pampeana que traduce un plan técnico y de inversiones integral, a cinco anos, para cada una de las subzonas de producción ganadera...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Nomina de contratos de locación de obra, celebrados por el CFI, durante el año 1963.

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El trabajo tiene por finalidad presentar los resultados obtenidos en la encuesta efectuada en la provincia de Santa Fe, a fin de determinar la prevalencia de Loque Americana, Varroasis y Nosemosis, por considerar a estas enfermedades como las de mayor impacto económico y productivo y cuya existencia se torna trascendente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar J Grillo.,
Edición: , 1993

resumen:   El objetivo de este estudio es elaborar una propuesta de una estructura orgánica que se adecue a las necesidades actuales de la Comuna y la preparación de un Manual que determine las principales misiones y funciones de cada una de las unidades propuestas en la estructura. Para el logro de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar P Demartini.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar P Demartini.,
Edición: , 1970

resumen:   Trabajo de la serie sobre "Plan agua subterránea de la República Argentina", cuyo estudio emprendió el Consejo Federal de Inversiones juntamente con las Naciones Unidas, en su programa para el desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jean Hasdenteufel.,
Edición: , 1964

resumen:   Con el presente trabajo, que prosigue el análisis de los problemas planteados por el abastecimiento de las grandes ciudades, realizado por el consejo federal de inversiones, serie publicada durante 1964, prosigue la recopilación de datos de consumo de productos alimenticios en el país, para poder así planificar el desarrollo de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Santiago Serrano Espelta.,
Edición: , 1964

resumen:   Pone a disposición del Gobierno de la Provincia de Jujuy los antecedentes necesarios para determinar la mejor distribución y venta de los minerales de plomo que recibe como regalía, y realizar una evaluación técnico.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El estudio de mercado se efectuó en base a tres líneas de productos: leche fluida, pasteurizada y derivados industriales, gallinas, pollos y huevos, y carne de cerdo fresca y sus derivados industriales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Feliciano Salvia.,
Edición: , 1964

resumen:   Analiza la viabilidad de la aplicación y el mecanismo financiero de los sistemas de previsión social establecidos en las provincias de La Pampa y Santa Cruz. También suministra información necesaria para apreciar la situación de los mismos y dar un plan de orientación de la acción en dicha materia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   En este trabajo se estudia las distintas soluciones de construcción o compra de un edificio para las Provincias Unidas, considerando en cada caso sus aspectos de programa arquitectónico, técnico-económico, financiero y legal.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Fundamenta y detalla el Anteproyecto de ley de presupuesto y contabilidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: E. Romani.,
Edición: , 1964

resumen:   Se indican los puntos básicos sobre los que deberá fundamentarse el estudio pertinente en materia tributaria de la provincia de Tucumán.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario E Romani.,
Edición: , 1964

resumen:   Analiza el Código Fiscal y la Ley impositiva de la Provincia de Santa Cruz, tendiente a buscar su simplificación. Presenta un anteproyecto de Código Fiscal y Ley impositiva.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El objetivo del presente trabajo es evaluar con suficiente precisión la situación de las escuelas primarias en materia de deserción, tanto en el orden nacional como en el orden provincia, se elaboraron cuadros y gráficos demostrativos del nivel educativo alcanzado por los alumnos que ingresaron a las escuelas primarias de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro F Bordas.,
Edición: , 1964

resumen:   Estudio de las mediciones hidrogeológicas de las localidades de Villa Berthet, Villa Angela, Santa Sylvina, San Bernardo, General Pinedo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro F Bordas.,
Edición: , 1964

resumen:   Mediante este trabajo se da la localización de reservorios hídricos de agua potable con caudales suficientes para encarar una obra de alumbramiento que resulte beneficiosa para las localidades estudiadas y para la provincia del Chaco.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo Arnaudo.,
Edición: , 1963

resumen:   Este manual corresponde al curso a dictar por el Prof. Dr. Aldo Arnaudo en San Miguel de Tucumán (Horco Molle).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   The summaries of each of the sectorial reports constituting the second semi-annual report have been translated for the present release. These summaries are synthetic descriptions of the present situation in the sectors considered, and include the immediate measures which are deemed necessary. The complete reports backing the present release, may...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Entre las posibilidades de desarrollo industrial que se ofrecen a la argentina, esta la fabricación en gran escala de instalaciones para las industrias elaboradoras: esto es, de equipos para refinar petróleo, producir papel y celulosa, etc. denominados convencionalmente equipos industriales básicas. El estudio se realizo mediante un grupo de trabajo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario F Valls.,
Edición: , 1963

resumen:   Contiene la carta orgánica del Consejo Federal de Minería.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: M. Elías Díaz.,
Edición: , 1963

resumen:   El estudio, esta dividido en 3 partes. La primera analiza el proyecto del complejo desde el punto de vista geo-socio-económico, en un intento de definir su potencial en todos esos aspectos. La segunda estudia la infraestructura, transportes ferroviario y fluviales, instalaciones portuarias, redes de caminos, problemas energéticos en relación al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Dino Jarach.,
Edición: , 1966

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   En esta publicación del CFI se sintetizaron los conceptos fundamentales del estudio Operación Zonas Aridas realizado entre 1970 y 1971.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   Diagrama de actividades del Programa de Operación de zonas áridas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mabel Tamborenea.,
Edición: , 1971

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   La presente guía tiene por objeto facilitar la selección y ordenamiento de la información necesaria para la presentación previa, ante los organismos de financiamiento, de los proyectos viales, en los ordenes nacional y provincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Contiene el detalle de la asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Inversiones llevada a cabo el 6 de Marzo de 1963.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Contiene el temario y anexos de la VIII Asamble Ordinaria del Consejo Federal de Inversiones del 28 de Junio de 1963.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Antecedentes del decreto por el cual el poder ejecutivo nacional encomendó al Consejo Federal de Inversiones continuar las investigaciones y estudios iniciados por la comisión especial del Senado de la Nación para el desarrollo integral de la región del Comahue, los datos de la creación en el organismo del departamento...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar Cornblit.,
Edición: , 1963

resumen:   El trabajo menciona las fuentes de los datos que en el se elaboran: la Dirección de estadísticas y censos de la Secretaria de Hacienda de la Nación a través de los censos nacionales y el informe demográfico de la República Argentina 1944/1954 y la Secretaria Electoral de la Nación,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Anualmente la ley de presupuesto de la Nación asigna un monto global de recursos para distribuir entre las Provincias, la Ciudad de Buenos Aires y Territorio de Tierra del Fuego, en carácter de anticipo reintegrable, destinado a la financiación de obras públicas. estableciendo que el Consejo Federal de Inversiones debe...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Estimaciones sobre la inversión publica, plazos dentro de los cuales una inversión que ha sido autorizada para la realización de una obra conviene que sea aplicada a su fin para que no se encarezca el gasto previsto. Además, la prolongación del plazo de maduración mas allá del limite optimo, dilata...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Contiene el informe sobre la Memoria; Cuenta de inversión; Pedidos de asistencia técnica de las provincias; Contratos; Convenio del Consejo Federal de Inversiones con la Dirección Nacional de Migraciones; Autorización para contratar con la Dirección Nacional de Estadística y Censos; Informe sobre la renegociación de los contratos celebrados por los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Detalle de la Reunión de Junta Permanente del 4 de Diciembre de 1963.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Contiene: Localización geográfica de los Subprestamos. Acuerdos por mes, por Provincia: Subprestatario, Actividad, Monto por Divisiones Económicas Monto. Disponibilidades.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José Buthet.,
Edición: , 1963

resumen:   Informe del Señor Presidente Ing. José J. J. Buthet a la Asamblea General del Consejo Federal de Inversiones (6 de Diciembre de 1963).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto P. Castillo.,
Edición: , 1963

resumen:   Idea simplificada del funcionamiento de un sistema económico nacional y regional, con el objeto de identificar la interacción existente entre los procesos económicos y los extra económicos. Se trata de formular un esquema coherente de análisis que permita estudiar el proceso de desarrollo económico, los cambios que trae aparejado en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A García Tudero.,
Edición: , 1963

resumen:   El trabajo se establece la zonificación para la realización de los estudios sobre desarrollo eléctrico. Presenta el proyecto de bases para la realización del concurso entre firmas consultoras, y las normas de procedimiento que se aplicaran en el llamado a concurso, registro de firmas interesadas. Se presentan, además de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto R González Arzac.,
Edición: , 1963

resumen:   El presente trabajo delimita concisamente los principios básicos del Tratado Latinoamericano de Libre Comercio y sus ámbitos de validez jurídica, incluyendo además capítulos especiales sobre los tres pilares institucionales creados por el tratado: la zona de libre comercio la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, y la cláusula de nación mas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1963

resumen:   Las conclusiones de este trabajo son que el régimen que se proponga para modificar adecuadamente el sistema de coparticipación provincial, cualquiera sea el que se elija, no puede apartarse de los siguientes puntos: respeto por las estructuras políticas vigentes fomento de un desarrollo intensivo y equilibrado utilización de las estructuras...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Robert Stern.,
Edición: , 1963

resumen:   Trabajo del Profesor Robert M. Stern, catedrático de La Universidad de Michigan, que autorizo la traducción y publicación de su texto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Recopilación de trabajos de autores varios preparada con destino a "Cursos intensivos sobre problemas del desarrollo económico".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón A Aguirre.,
Edición: , 1963

resumen:   Contiene varios trabajos prácticos presentados a los alumnos de un curso dictado por el CFI, sin indicación del mismo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón A Aguirre.,
Edición: , 1963

resumen:   Preparado para un curso dictado por el CFI, sin especificar el mismo, por la cátedra de Teoria económica espacial y programación regional. Contiene: Introducción. Limitaciones de esta técnica. Caso II: Para un conjunto interregional abierto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El documento contiene esquema del curso. Alumnos participantes; curriculum de cada uno de los profesores participantes.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Documento preparado para un curso dictado por el CFI, sin indicación del mismo, conteniendo los siguientes puntos: Introducción. El problema dinámico del financiamiento. Las relaciones entre el presupuesto y la renta nacional. Flexibilidad presupuestaria.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando Corbella.,
Edición: , 1963

resumen:   El objeto del informe ha sido observar las características socioeconómicas de la zona y proponer algunas recomendaciones. Los sectores tratados fueron: agricultura, ganadería, artesanía, industria, minería y petróleo. La Provincia de Jujuy se dividió en 4 subzonas: zona de la puna.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El presente informe reune la experiencia y las tareas de un año de labor del Equipo de Estudios Agroecológicos para la provincia de Formosa, dependiente del CFI. Los estudios agroecológicos que se desarrollan en la Provincia tienen como principales finalidades: 1 - Obtener una imagen de posibilidades actuales...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El estudio se realizó con la finalidad de determinar las condiciones y necesidades básicas técnico-económicas para la obtención de un incremento de la producción ganadera de la región pampeana, traduciéndose en la proposición de un plan técnico y de inversiones integral, a cinco años, para cada una de las subzonas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Amado A Bozzo.,
Edición: , 1963

resumen:   Este estudio concluyó con un proyecto central de planta de tratamiento y de industrialización de leche para el abasto de la capital provincial y de otras poblaciones de importancia, basándose en las reales necesidades del consumo de este alimento.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El presente trabajo se refiere al Hospital Nacional Seuropsiquiatrico de "El Sauce" (Guaymallen - Mendoza), fue realizado por el cuerpo directivo del mismo, con la asesoría del equipo de asistencia técnica en salud pública del Consejo Federal de Inversiones e informa sobre costo unitario de las atenciones, funciones de producción...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Orlando D Giménez G.,
Edición: , 1963

resumen:   Análisis critico que reglamenta en forma amplia y concisa, las funciones propias del Estado en su gestión administrativa, previéndose reglas que tienen la necesaria concreción y que facilitarían el desenvolvimiento de la acción de los organismos administrativos permitiendo un contralor previo y una posterior inversión de los dineros públicos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Detalla presupuestos, montos de anticipos y ayuda financiera federal para trabajos públicos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1963

resumen:   Este informe se propuso fijar las bases que permitan en lo sucesivo, contar con una organización estructural del presupuesto, con adecuación a los principios jurídicos y constitucionales en vigencia, la posibilidad de adaptación a las cuentas económicas y funcionales y la posibilidad de realizar operaciones de consolidación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Fundamenta y detalla el Proyecto de ley de presupuesto y contabilidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Orlando D Giménez Giorio.,
Edición: , 1963

resumen:   El presente trabajo tuvo por finalidad redactar un proyecto de la ley orgánica destinada al tribunal de cuentas de Santiago del Estero, y las modificaciones a introducir en la ley de municipalidades y en el sistema de contabilidad de la provincia para adecuarlos a la nueva estructura que demandara...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   La adecuación y actualización del Catastro Económico de la provincia de Santa Cruz, resulta una tarea improrrogable e imprescindible, a tal fin las autoridades de esta provincia han solicitado al CFI la asistencia técnica para la concresión de dichas tareas, y dotar de este modo a la provincia de un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El informe trata sobre los coeficientes de actualización (Tierra urbana y subrural), y, muestra su método de obtención para su aplicación en trasmisión gratuita de bienes en departamentos con más de una localidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   La restructuración del Catastro Económico de la provincia de Corrientes resulta una tarea improrrogable. Entendiéndolo así, la Intervención Federal de dicho Estado y el Consejo Federal de Inversiones, por intermedio de su Departamento de Cooperación Técnica, han convenido realizar la adecuación del citado Catastro, a un nivel compatible con las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   La finalidad del presente trabajo es prestar la asistencia técnica como medio apropiado para llevar a cabo la reforma del aparato administrativo. El proyecto de la administración territorial fue eleborado, en vista a las muy peculiares características de la misma. Su escasa dimensión y la experiencia administrativa heredada de los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El curso de Teoría y Programación del Desarrollo versará sobre un procedimiento de programación que llamamos global, porque considera los problemas de la economía en su conjunto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Verifica la existencia de normas de contenido económico en los textos de las constituciones provinciales, agrupo a las mismas de un modo homogéneo, presentado así una visión sintética, pero de sólido respaldo analítico, de las distintas respuestas dadas a las exigencias económicas de cada jurisdicción provincial por sus autoridades legislativas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ezequiel Ander Egg.,
Edición: , 1962

resumen:   Analiza el problema de la vivienda en la Argentina.- El problema de la vivienda en Mendoza. Características generales del sistema de ayuda mutua. Aspectos, etapas y desarrollo de un programa de construcción de vivienda por el sistema de ayuda mutua.- El equipo humano.- Ayuda mutua y desarrollo económico y social....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Muestra actividades del departamento de Desarrollo Económico del CFI

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   La presente es la primera memoria de las actividades cumplidas por el Consejo Federal de Inversiones desde su creación, incluyendo por tal motivo datos sobre la historia y constitución del organismo, organización, funcionamiento y actividades desplegadas en ese lapso.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El curso tiene por destinatarios principales a los funcionarios de mayor nivel y a los representantes de los sectores más importantes de la actividad económico-social de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Tucumán. El Consejo Federal de Inversiones se ha fijado como una de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Contiene: Función del estado, su relación con el proceso de desarrollo económico. La organización del estado. Las relaciones del gasto publico con las variables macroeconómicas. Las relaciones del gasto publico con las variables microeconómicas. Clasificaciones del gasto publico. El contenido de un plan de inversiones publicas. Condiciones de un plan...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Visión integral del sistema impositivo argentino, expone a la vez las características de cada impuesto, y continua lo planteado en el trabajo anterior de igual nombre. Se propone estudiar como los ingresos y los gastos han influido sobre la marcha de la economía y el ritmo de crecimiento, a fin...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pablo O Alvarez.,
Edición: , 1998

resumen:   El trabajo consiste en la ejecución del proyecto ejecutivo de rutas de acceso desde el nuevo trazado de la Ruta Nac. Nº 34, a las localidades de 7 de Abril, Pampa Pozo, Gdor. Garmendia y Gdor. Piedara Buena. El mismo consta de la descripción de las rutas existentes, los aspectos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bakarcic Bozidar,
Edición: , 1983

resumen:   Estudio realizado en busca de solucionar las deficiencias que ofrece el caudal del río Tala durante el estiaje para su utilización para riego en la zona de Trancas. Esta etapa sólo incluye una caracterización hidrogeológica del área, y la delimitación de las zonas que aparecen como favorables para la explotación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ichiro Mizuno.,
Edición: , 1977

resumen:   El objetivo del presente estudio ha sido el de llegar a una clasificación de los suelos por su aptitud de riego, dentro de un área estimada en aproximadamente 16.0000 ha; con su cartografía; y mapa de uso actual de las tierras. En lo se refiere a la clasificación de los...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo C De Felippi.,
Edición: , 1980

resumen:   Tuvo por objetivo evaluar el recurso hídrico del sublaveo del río Santa María, provincia de Tucumán, en el área ubicada entre Fuerte Quemado y Colalao del Valle, en un área de 200 km2 aproximadamente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, -------------
Autor Personal: Francisco Han.,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Wilfredo Bernal.,
Edición: , 1980

resumen:   El documento describe el clima del Valle del Río Santa María, elementos del clima y distrito agroclimático. Necesidad bruta de riego(promedio ponderado), calidad del agua en el Valle, aguas superficiales, pozos cavados y freatimétros. Finaliza con las conclusiones.

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique A López.,
Edición: , 1980

resumen:   En el trabajo se presentan las características físicas del área de estudio, los aspectos sociales, los aspectos económicos y los aspectos institucionales. Algunos problemas económicos detectados, los estudios básicos realizados, los estudios edafológicos, el recurso hídrico (subalveo del Río Santa María, evaluación de la prospección geofísica, construcción y ensayo de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, INTA, -------------
Autor Personal: Gustavo Moscatelli.,
Edición: , 1998

resumen:   Los Departamentos de Faimallá, Monteros, Chicligasta y Simoca, objeto de este estudio, comprenden parte de dos unidades geológicas morfoestructurales: Sierras Pampeanas y Llanura Chacopampeana. El estudio de suelos se centró en la llanura donde esencialmente se realizan las actividades agrícolas. El área estudiada alcanza un total de aproximadamente 255.000 ha....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén Daffinoti.,
Edición: , 1993

resumen:   Se caracteriza el ciclo hidrológico de la cuenca del río Famaillá en base a datos meteorológicos de precipitaciones, temperatura, evaporación, ocurrencia de heladas, vientos, mediante los cuales se confecciona un balance hídrico y una clasificación climática de la cuenca, simulando su comportamiento. El estudio incluye la información hidrológica y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Parrado.,
Edición: , 1993

resumen:   Se resumen aspectos relevantes en relación con el funcionamiento hidráulico, orientado a ofrecer soluciones que aseguren una adecuada protección de los sectores más expuestos a las inundaciones y erosión de las márgenes. Estas carácterísticas fueron desarrolladas para los sectores en cuyas márgenes existe un mayor grado de urbanización, en correspondencia...

Ver documento

Autor Personal: María E D'Urso.,
Edición: , 1993

resumen:   El Presente tomo describe las características generales de la geología, estratigrafía, estructura y geomorfología de la cuenca del Río Famailla, en la provincia de Tucumán, mediante la utilización de imágenes satelitarias y fotointerpretación detallada a escala 1:20.000 y 1:50.000. Se divide la región en tres áreas morfológicas: montañas, piedemonte...

Ver documento

Autor Personal: Gustavo Salas.,
Edición: , 1993

resumen:   Realiza una descripcion general de los suelos de la cuenca, para proceder luego a la clasificación taxonómica de las distintas unidades cartográficas identificadas. El trabajo concluye con una síntesis de los suelos de la cuenca del Río Famaillá.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo continua la serie sobre "Política Fiscal" Iniciada por el CFI para las provincias. La primera parte del trabajo esta constituida por una sección que se refiere a la política fiscal en general, y que se repite en las distintas provincias. Iniciada por el CFI para las provincias....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo continua la serie sobre "Política Fiscal" Iniciada por el CFI para las provincias. La primera parte del trabajo esta constituida por una sección que se refiere a la política fiscal en general, y que se repite en las distintas provincias. Iniciada por el CFI para las provincias....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: M Brodersohn.,
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo continua la serie sobre "Política Fiscal" Iniciada por el CFI para las provincias. La primera parte del trabajo esta constituida por una sección que se refiere a la política fiscal en general, y que se repite en las distintas provincias. Iniciada por el CFI para las provincias....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo continua la serie "Política Fiscal" iniciada por el consejo federal de inversiones para las provincias. La primera parte del trabajo esta constituida por una sección que se refiere a la política fiscal en general, y que se repite en las distintas provincias. El contenido abarca los distintos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo continua la serie sobre "Política Fiscal" iniciada por el CFI para las provincias. La primera parte del trabajo esta constituida por una sección que se refiere a la política fiscal en general y que se repite en las distintas provincias.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Detalla las charlas y el seguimiento de la octava reunión de asamblea del Consejo Federal de Inversiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Detalla las charlas y el seguimiento de la novena reunión de asamblea del Consejo Federal de Inversiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Estudio sobre las obras publicas provinciales elaborado para poder incorporar al grupo de obras para las que se solicitarían, por intermedio del Consejo Nacional de Desarrollo, fondos a la Alianza para el Progreso, a aquellas que necesitan financiamiento adicional para lograr su reactivación o finalización. Este relevamiento va acompañado...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto P. Castillo.,
Edición: , 1962

resumen:   Algunos conceptos relativos al desarrollo económico y su programación. La integración económica latinoamericana. El aporte sociológico a la ciencia económica.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto P. Castillo.,
Edición: , 1962

resumen:   Los presentes ejercicios forman parte de los planteados por el catedrático chileno prof. de la OEA y Naciones Unidas, Dr. Carlos Oyarzun Salinas, cuya presentación y preparación de soluciones estuvo a cargo de sus ayudantes entre ellos, por la Argentina, el prof. Alberto P. Castillo. Fueron presentados en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto P. Castillo.,
Edición: , 1962

resumen:   Los presentes ejercicios forman parte de los planteados por el catedrático chileno prof. de la OEA y Naciones Unidas, Dr. Carlos Oyarzun Salinas, cuya presentación y preparación de soluciones estuvo a cargo de sus ayudantes entre ellos, por la Argentina, el prof. Alberto P. Castillo. Fueron presentados en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique Dieulefait.,
Edición: , 1962

resumen:   Esta publicación corresponde a las clases dictadas por el Prof. Enrique Dieulefait en los cursos sobre Desarrollo Económico, organizados por el Consejo Federal de Inversiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto González Arzac.,
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo, encargado por el CFI tuvo por finalidad difundir el mecanismo jurídico de la ALALC e indicar sus finalidades económicas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Oyarzún.,
Edición: , 1962

resumen:   Financiación de programas y campo que cubre la política financiera en la formación de capitales. El itinerario etapas que deben seguirse para elaborar un programa de financiamiento. La determinación de los niveles financieros que requiere la formación de capitales. La proyección de la oferta de recursos internos de un programa....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Trabajo preparado para un curso dictado por el CFI, sin especificación del mismo y que contiene: Microeconomía (nociones). Productividad y leyes de rendimiento. Plan de costes. Plan de ingresos y plan de beneficio de un adaptador de cantidad. Elasticidad de la función conjetural salida. Precios. La relación entre la función...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Material preparado para un curso dictado por el CFI, sin indicación del mismo ni de las fuentes que contiene: Teoría de la localización agraria. La región de mercado. Algunas modificaciones del modelo simple. Análisis de la estructura agraria.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Material preparado para un curso dictado por el CFI, sin indicación del mismo ni de las fuentes que contiene: Introducción. El problema general. Esquema del proceso general de decisión. Por qué elegimos esta técnica. Limitaciones de esta técnica. Matríz de contabilidad para una región única como comercio exterior. Ecuaciones correspondientes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bernardino Kopcow.,
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo preliminar tuvo por objeto obtener elementos de valoración para determinar la conveniencia o no de un análisis económico más profundo para la instalación de una planta elaboradora de cerveza en la provincia de La Pampa. Saca en conclusión que no es económicamente conveniente la instalación de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bernardino Kopcow.,
Edición: , 1962

resumen:   El presente trabajo preliminar tuvo por objeto obtener elementos de valoración para determinar la conveniencia o no de un análisis económico más profundo para la instalación de una planta elaboradora de cerveza en la provincia de La Pampa. Concluye que no es económicamente conveniente la instalación de la planta propuesta...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bernardino Kopcow.,
Edición: , 1962

resumen:   Se aconseja realizar estudios más profundos para determinar la conveniencia en apariencia indudable- para la instalación de una planta integral lanera.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El estudio solicitado tiene por objeto determinar la factibilidad técnico-económica de la construcción de una vía en tránsito permanente entre las ciudades de Barranqueras y Corrientes.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Federal de Inversiones han tenido propósitos concurrentes para auspiciar la realización del "Curso de Adiestramiento para funcionarios de los Bancos Oficiales de las provincias argentinas ". Para ello se tuvo en cuenta. fundamentalmente. la necesidad de instrumentar la política crediticia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   La provincia de Chubut por intermedio de sus representantes dispuso la revaluación y revaluación de la propiedad inmobiliaria mediante la lay 137/59. La proyección y programación de dicha tarea, requirió una ajustada evaluación de sus posibilidades y limitaciones, y la adecuación de su resultante a las técnicas mas avanzadas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1961

resumen:   Se desarrolla un proyecto mediante el cual se concilian en forma equitativa la aplicación del impuesto a las actividades lucrativas en las provincias y en el Municipio de la Ciudad de Buenos Aires a efectos de evitar la doble o múltiple imposición respecto a tal impuesto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1961

resumen:   Proyecto de convenio entre los bancos oficiales y mixtos de las provincias de para asumir un crédito con el B.I.D.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1961

resumen:   Explica la historia y constitución del Consejo Federal de Inversiones, su organización y fuincionamiento, actividades, financiamiento, capacitación, entrenamiento, asesoramiento jurídico, etc.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl Pardal.,
Edición: , 1961

resumen:   La presente publicación, reservada para su consideración en el seno de la asamblea del Consejo Federal de Inversiones, contiene las observaciones recibidas sobre el anteproyecto de corporación, preparado por el señor Angel F. Monti, en respuesta al requerimiento formulado a un crecido numero de personas y entidades especializadas en la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1961

resumen:   Realiza un diagnostico de los ingresos y egresos de la provincia de Jujuy en el periodo 1955-1959. Partiendo de la información contenida en los estados de ejecución presupuestaria y los informes de recaudación, se clasifican y analizan los ingresos y gastos de la administración central las entidades descentralizadas y el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1961

resumen:   Estudia la evolución de los gastos y los ingresos provinciales públicos en el período 1955-58. El análisis se circunscribe a la administración central, es decir, no se incluyen entidades descentralizadas, los organismo de previsión ni las empresas públicas provinciales. Presenta las cifras en forma anual y consolidada, de acuerdo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1961

resumen:   Estudia la evolución de los gastos y los ingresos provinciales públicos en el período 1955-59. El análisis se circunscribe a la administración central, es decir, no se incluyen entidades descentralizadas, los organismo de previsión ni las empresas públicas provinciales. Presenta las cifras en forma anual y consolidada, de acuerdo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Albert Meister.,
Edición: , 1961

resumen:   El estudio se realizó en el área de Pocitos, provincia de San Juan. Estuvo destinado a despejar las variables de actitudes y comportamientos favorables al cambio social, y de las resistencias al mismo, participando los habitantes de la comunidad de todas las tareas propuestas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1961

resumen:   El presente trabajo estudia la posibilidad de crear un organismo que sirva de intermediario entre el ahorro y la inversión para la ejecución de proyectos provinciales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elías Díaz Molano.,
Edición: , 1961

resumen:   El cordón industrial que esta creciendo en la ribera del Paraná, entre Santa Fe y San Nicolás, es uno de los fenómenos económicos mas interesantes de los últimos años. Zona tradicionalmente agrícola, rica en nombres asociados a episodios históricos que jalonan las duras luchas por la organización nacional, estratégicamente ubicada...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1961

resumen:   El estudio comprende la instalación de una planta de generación de electricidad en la ciudad de Mercedes, y una línea de alta tensión entre Mercedes y Curuzú Cuatia, realiza una evaluación del mercado de energía eléctrica, aún contando con la necesidad de información adicional, con el objeto de ir delimitando...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón Ruiz Bates.,
Edición: , 1961

resumen:   Presenta elementos de juicio suficientes para decidir sobre la conveniencia de instalar en la Pcia. de San Luis una planta regional concentradora de minas de tungsteno.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1960

resumen:   Análisis de la evolución de los ingresos y gastos públicos, en el periodo 1955-60, estudio de la estructura impositiva vigente en la provincia de Entre Ríos, a efectos de poder programar la actividad estatal mediante el diagnostico de la situación existente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo Antonio., Arnaudo,
Edición: , 1960

resumen:   Estudia la evolución de los gastos y los ingresos provinciales públicos en el período 1955-59. El análisis se circunscribe a la administración central, es decir, no se incluyen entidades descentralizadas, los organismo de previsión ni las empresas públicas provinciales. Presenta las cifras en forma anual y consolidada, de acuerdo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1960

resumen:   Estudia la evolución de los gastos y los ingresos provinciales públicos en el período 1955-59. El análisis se circunscribe a la administración central, es decir, no se incluyen entidades descentralizadas, los organismo de previsión ni las empresas públicas provinciales. Presenta las cifras en forma anual y consolidada, de acuerdo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1960

resumen:   Estudia la evolución de los gastos y los ingresos provinciales públicos en el período 1955-59. El análisis se circunscribe a la administración central, es decir, no se incluyen entidades descentralizadas, los organismo de previsión ni las empresas públicas provinciales. Presenta las cifras en forma anual y consolidada, de acuerdo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo A. Arnaudo.,
Edición: , 1960

resumen:   Análisis de las transacciones gubernamentales de la provincia de Salta ( 1955-1958). Forma parte de la serie de Análisis de las Transacciones Gubernamentales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Samuel Itzcovich.,
Edición: , 1960

resumen:   El trabajo pertenece a la serie Política fiscal, y se propone brindar un panorama financiero de la provincia, desde 1955 a 1960, para servir de base a una programación racional de la política fiscal.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor J Grupe.,
Edición: , 1960

resumen:   Material preparado para el curso intensivo de capacitación en problemas de desarrollo económico, organizado por el Consejo Federal de Inversiones en Mendoza en 1960, para uso exclusivo de los alumnos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1959

resumen:   Actas de la cuarta reunión de Ministros de Hacienda y Primera Asamblea del CFI.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1959

resumen:   Actas de la Primera Asamblea del CFI.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1959

resumen:   Contiene Antecedentes y Reunión de Ministros de Hacienda.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Kulemeyer.,
Edición: , 1994

resumen:   El presente informe se enmarca en el Programa "Agua Potable a Pequeñas Comunidades" elaborado para la pcia. de Jujuy (y para otras jurisdicciones provinciales).En este caso se han tomado una serie de pequeñas comunidades de la región de la Puna Jujeña (pertenecientes todas ellas a los Departamentos de Yavi,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Arnaldo Cisilino.,
Edición: , 1974

resumen:   Mediante este estudio global se sugirió la simplificación del actual sistema, estableciendo tres coeficientes de distribución primaria, dos de ellos para responder a las exigencias constitucionales y el tercero involucrando a los primeros, que determine la participación global de los municipios en los ingresos provinciales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo Redelico.,
Edición: , 1978

resumen:   El trabajo es una etapa preliminar para la implementaron de una investigación completa destinada a relevar información primaria y detallada del funcionamiento y modalidades de cada uno de los sectores básicos y de las condiciones de empleo de la población económicamente activa de la región. La metodología propuesta permitirá realizar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Risso Patrón.,
Edición: , 1963

resumen:   Refiere al establecimiento de una primera serie de plantas frigoríficas exportadoras de carne vacuna localizadas en las propias zonas de su producción. Este primer paso para modificar la estructura de la industria frigorífica de exportación de carnes ha de contribuir sustancialmente a crear nuevas fuentes de trabajo y de riqueza...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe A González Arzac.,
Edición: , 1964

resumen:   Se propicia la creación de entes para el desarrollo regional coordinados entre si y cada uno de ellos con el plan nacional de desarrollo que permitirían un desarrollo armónico del país.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Reginald R Isaacs.,
Edición: , 1961

resumen:   El estudio corresponde a un proyecto piloto de planificación regional para el desarrollo en la Argentina. Presenta directivas para el proyecto de un planeamiento regional piloto; selección de la región para un proyecto piloto; programa de trabajo; organización y apéndices. En la metodología para la aplicación de criterios para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Contiene el detalle de la VII asamblea ordinaria del Consejo Federal de Inversiones llevada a cabo el 30 de Enero de 1963.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Reunión en la que se otorga la potestad de decisión del Consejo Federal de Inversiones a las provincias que componen la República Argentina.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   Versión taquigráfica. Puerto Iguazú, 22-24 de Octubre de 1974.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   San Luis, mayo 1974. Repercusión periodística.

Ver documento

Autor Institucional: CFI, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Versión taquigrafía. Parana,18-20 de Diciembre de 1974.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Versión taquigrafía. Neuquén, 17-19 de abril de 1975.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1999

resumen:   Compila los cuadros derivados de la aplicación de las formas contables aprobados por Asamblea. Ellos se refieren a: 1) Presupuesto; 2) Ajustes presupuestarios; 3) Ejecución del presupuesto y resultados del ejercicio; 4) Balance general y cuenta de recursos y gastos al 31-12-98; 5) Fondo obra social; 6) Fondo Federal de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:   Documentación preparada para Asamblea ordinaria.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1996

resumen:   Compila cuadros deribados de la aplicación de las formas contables aprobadas por Asamblea del 19/10/84. Ellos se refieren a: 1) Presupuesto 1995; 2) Ajustes presupuestarios; 3) Ejecución del presupuesto y resultados del ejercicio; 4) Balance general y cuenta de recursos y gastos al 31.12.95; 5) Fondo de obra social; 6)...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Compila cuadros derivados de la aplicación de las formas contables aprobadas por Asamblea. Se refieren a: 1) Presupuesto 1991; 2) Ajustes presupuestarios; 3) Ejecución del presupuesto y resultados del ejercicio; 4) Balance general y Cuenta de recursos y gastos al 31-12-91.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Sarudiansky.,
Edición: , 1988

resumen:   El presente informe, y en el marco del Convenio entre la Provincia y el CFI, tiende a definir proyectos mineros a nivel provincial. El mismo refleja los resultados del análisis en campaña con fines de SELECCION sobre la revisión realizada en la primera evaluación de campo. En él se estudian...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio encara las estructuras tarifarias y los niveles de precios teniendo en cuenta el fenómeno de la expansión acelerada de los servicios a fin de que todo el sistema tarifario logre un equilibrio de tesorería, lo cual es cada vez mas imperativo debido a que toda expansión requiere inversiones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alicia Gemelli.,
Edición: , 1989

resumen:   Su objetivo es conocer el mercado comprador de turismo en la zona, motivaciones, nivel socioeconómico, entre otros aspectos para orientar las acciones de comercialización y promoción turística de manera eficiente, adecuando los servicios turísticos a la demanda real. Comienza así analizando aquellos factores que influyen sobre dicha demanda y aportando...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aída B Tula.,
Edición: , 1999

resumen:   El censo de artesanos se realizó con el objetivo de relevar información idónea que permita establecer las condiciones de producción y productividad y organizar redes de comercialización. El producto final consistió en un Padrón actualizado de artesanos, un listado de artesanos por tipo de actividad artesanal, el registro de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo G Criscuolo.,
Edición: , 1983

resumen:   El estudio presenta el relevamiento que se realizó de la información disponible en organismos nacionales y provinciales que, poseen antecedentes técnicos legales correspondientes a Proyectos Reglamentarios referidos a la defensa y preservación del medio ambiente, fundamentalmente, leyes, decretos y las respectivas reglamentaciones que aprueban la aplicación de normas técnicas y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Criscuolo.,
Edición: , 1982

resumen:   Anteproyecto preparado buscando soluciones sencillas y factibles de realizar con mano de obra de bajo costo, mínimo empleo de materiales y mantenimiento práctico, para resolver el problema de la evacuación de los efluentes producidos por la industria olivícola, en gran expansión en esa ciudad, y previendo la radicación de otras...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1980

resumen:   El objetivo del trabajo fue localizar un área virgen con suelos aptos para el riego en el sector occidental del valle de San Blas de los Sauces, y evaluar las posibilidades para su sistematización y equipamiento parcelario para riego.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Amado A Bozzo.,
Edición: , 1974

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad establecer un método operativo que condujera a la evaluación de los suelos aprovechables con agricultura de regadío de la cuenca del río San Blas y teniendo en cuenta al área como un factor para el desarrollo de la economía.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jacobo Beker.,
Edición: , 1979

resumen:   Se presenta la síntesis del proyecto del lavadero, peinaduría que incluye los siguientes bienes a producir: lana lavada, tops, blousse, bajo cardas y otros desperdicios de peinaduría y lanolina. Se realiza un estudio de mercado. Se especifica la ingeniería del proyecto, estimando también costos, tamaño y localización. Se preven las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan F Sommer.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente informe es el resultado de un convenio firmado por el Consejo Federal de Inversiones y el centro de investigaciones económicas del instituto Torcuato di Tella, destinado a diseñar un plan de tareas y la metodología adecuada para realizar un estudio posterior de los problemas económico-sociales de la provincia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1971

resumen:   Este análisis efectúa un examen de naturaleza critica con miras a una posible reforma que mejore su eficiencia como proveedor de recursos al sector publico, colaborando en la obtención de los objetivos provinciales de desarrollo y logrando los propósitos de distribución de la renta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Estudio de los problemas económico sociales de la provincia de Tucumán, que tendrá por finalidad brindar al CFI los lineamientos de un programa de reconversión productiva de la provincia. Adelantar un diagnóstico preliminar de la situación actual de la provincia y recomendar algunas líneas de acción mediante el examen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique O Abeyá Gilardón.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional del Litoral, -------------
Edición: , 1999

resumen:   La Cuenca de los Saladillos (Santa Fe) tiene aproximadamente 600.000 ha, la mayor parte (ca. 70 por ciento) son "humedales". Desde una perspectiva productiva, esta Cuenca se destaca por concentrar la totalidad de hectáreas cultivadas con arroz en la Provincia. Entre sus dificultades sobresalen aquellas vinculadas con la problemática hídrica...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Atlas que de distintas zonas de la Pcia de Buenos Aires que ponen al alcance de los productores agropecuarios y entidades publicas o privadas ligadas a la tierra. Forma parte del "Estudio de Desarrollo Agropecuario del Sudeste de la Pcia. de Buenos Aires", y contó con los auspicios del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Diego L Cuesta.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alcira Arduh.,
Edición: , 1976

resumen:   El presente trabajo actualiza al anteproyecto definitivo realizado en 1974, llevando los datos que registra al año 1976. Fija los costos y gastos en ese año, como año 1, estableciendo las probables variantes que tendrán esos costos hasta el ano 1984, y en algunos casos hasta 1988.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Este estudio presenta un análisis de los distintos factores de implementación de ampliación de la central eléctrica de Comodoro Rivadavia, Chubut, teniendo en cuenta el estado actual de las obras civiles, las dificultades financieras y el posible incremento de la potencia instalada en 22.090 Kw.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Donicelli.,
Edición: , 1990

resumen:   Este informe delinea en forma preliminar, las Propuestas de estructuración urbana. La tarea implica la expresión espacial de esta estructura, a partir de la caracterización realizada en el Diagnóstico y premisas básicas de ordenamiento físico/espacial de etapas anteriores. Analiza y evalúa alternativas posibles de expansión urbana sobre situaciones de ocupación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Teresa L Barzelogna.,
Edición: , 1991

resumen:   Se describe el anteproyecto de energía eléctrica, alumbrado público y comunicaciones. Se detallan los distintos rubros y se describen los trabajos en las distintas etapas. Se acompañan gráficos. Se desarrolla el anteproyecto de comunicaciones el que contempla la obra, localización, criterio del diseño, etc. Se describe asimismo el presupuesto de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge J. Peirolo.,
Edición: , 1977

resumen:   Estudio del mercado nacional de los siguientes solventes industriales: acetona. Alcohol etílico, alcohol butílico, acetato de etilo y acetato de butilo. De manera accesoria, se tratan productos sustitutos. Adicionalmente, se compilan para el conjunto de países latinoamericanos y países industrializados los principales datos de su comercio exterior.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1978

resumen:   Estudio edafológico destinado que suministra la información especifica necesaria para la elaboración de un proyecto de riego en el sector de La Cienaga, que es parte integrante del arrea de influencia del dique Las Maderas y el río Grande. el alto valor del cultivo que domina la producción agrícola...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Edgardo Avila.,
Edición: , 1997

resumen:   El objetivo de este estudio es realizar el relevamiento en las localidades de Toro Pozo, Ardiles, Cañada de la Costa, Pampa Atún, El Suce y la evaluación de las obras de captación existentes, efectuar los estudios de base con el fín de ubicar posibles fuentes de aprovisionamiento de agua subterránea...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bakarcic Bozidar, Walter Kessler.,
Edición: , 1981

resumen:   Estudio realizado para modificar la situación creada a la ciudad de Esquel por los aluviones proveniente del cerro Lazeta, por los desbordes del arroyo Esquel y por el aflojamiento de las aguas subterránea que producen la inutulización parcial o total de distintas áreas. Con ello se busca eliminar la erosión...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Israel.,
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio complementa al trabajo: operación zonas áridas, realizado por convenio entre el Consejo Federal de Inversiones, eliminatorio de agricultura de la Nación y el B.U.P.A. de Francia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El trabajo esta constituído por una cantidad de comentarios sobre cada uno de los temas que se mencionan, de los trabajos emprendidos o proyectados por todas las provincias durante el año 1961, con indicación en cada caso, de la publicación de la cual se tomaron los datos que se comentan.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El trabajo se refiere a la utilización del préstamo por 15 millones de dólares que por gestión del CFI otorgó el Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.) a un consorcio de bancos oficiales y mixtos de las provincias argentinas (CO.BA.PRO.). El préstamo tiene por objeto financiar, bajo la supervisión del Consejo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo J Cano.,
Edición: , 1961

resumen:   Apuntes presentados por el autor en carácter de asesor general del CFI a la mesa redonda del Banco Interamericano de Desarrollo, realizada en Río de Janeiro del 10 al 15 de abril de 1961, bajo el titulo de: BID y los Organismos Nacionales de Desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario F Valls.,
Edición: , 1991

resumen:   Este trabajo propone identificar y evaluar el marco jurídico que regula el Canal de Dios y las obras complementarias que el CFI propone para su rehabilitación y reacomodamiento, con miras al abastecimiento de agua potable a poblaciones chaqueñas. Sintetiza en primer lugar el problema que origina este estudio y las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Inmobiliario Técnico Económico, -------------
Edición: , 1969

resumen:   Contiene el detalle de la asistencia del Catastro económico de Jujuy. En la parte general muestra el diagrama y desarrollo y presupuesto de gastos de la tarea. Luego trata sobre la tierra rural, las mejoras, tierra subrural, valuaciones, determinación y registración. También trata asuntos técnico-legal.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Sergio Stoler.,
Edición: , 1974

resumen:   Con este informe destinado a crítica y comentario se dá inicio a la publicación periódica de un análisis de la evolución de las actividades económicas de mayor relevancia para las provincias argentinas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Este volumen contiene un análisis de los principales rubros de la economía de las provincias, y abarca el periodo 1974-1975.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional del Comahue, -------------
Autor Personal: Adriana M Otero.,
Edición: , 1999

resumen:   El presente trabajo constituye la segunda fase del plan de desarrollo recreativo turístico para la zona norte de la provincia del Neuquén y contiene las propuestas vinculadas a la planificación y el marketing en distintos horizontes temporales asociados a la gestión del gobierno provincial. Las estrategias generales de desarrollo han...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Kohen.,
Edición: , 1992

resumen:   Tiene como objetivo general el conocimiento del territorio, en particular de la tierra rural, considerando especialmente lo referente a uso del suelo, aptitud, infraestructura, valuación de las parcelas registradas y la detección e incorporación de las no existentes en el registro catastral. Este registro se realiza en una base de...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1980

resumen:   El área de estudio de Andalgalá - Huaco, el enfoque general del problema y los fundamentos que dieron origen a la solicitud provincial, en dicho documento se fijaron las acciones de desarrollar, los medios a emplear y los plazos que demandaría la ejecución de los estudios, como así también, los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1982

resumen:   Se exponen los objetivos del régimen de coparticipación federal y se analizan las alternativas para su implementación. Se estudia la justificación de diversos prorrateadores y se reseñan aquellos efectivamente utilizados en algún momento de la experiencia argentina para luego indicar la posible fundamentación conceptual de los criterios de distribución implementados...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mariela O Burgos.,
Edición: , 1999

resumen:   El informe constituye el producto de la asistencia técnica brindada por el Programa en los Valles Calchaquíes. Relata las experiencias en curso de cerámica en Cachi y Seclantas y Jornadas de Diseño Textil en Colte y el Arremo. El estudio incluye como anexos registros fotográficos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María E Corvi.,
Edición: , 1988

resumen:   Realiza un diagnóstico para la formulación de un Plan de desarrollo del área en cuestión. En él incluye una breve descripción de los recursos naturales y las actividades primarias e industriales. Describe también el empleo y condiciones de vida de los habitantes y la dinámica poblacional de la región. Presenta...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José C Jaime.,
Edición: , 1966

resumen:   Determinación estadística total de la situación económica de la ganadería de la región NOA.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Se analiza el sistema educativo de la región NEA trazando un panorama general a nivel región considerada como un todo, estudiando además la situación de cada una de sus provincias. En la segunda parte estudia exclusivamente la provincia de Corrientes, pese a la limitación que significo la falta de información,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elisabet Ronzoni.,
Edición: , 1999

resumen:   El informe abarca dos localidades Colonia Lote 60 (Gral. San Martín) y Colonia La Misión o Siete Arboles (Gral. San Martín). El informe se complementa con el tomo B, de Talleres de Educación para la Salud, ejecudados además de las localidades señaladas en: Colonia Los Paraguayos (Gral. San Martín). En...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elisabet Ronzoni.,
Edición: , 1999

resumen:   El trabajo de campo de este informe, consistió en la realización de una encuesta de riesgo sanitario a las madres o personas resposables de niños menores de 5 años. También incluye un croquis de la localidad estudiada con la identificación de las viviendas y edificios públicos y privados (escuela, comedor,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Wilfredo A Lyons.,
Edición: , 1980

resumen:   Recomienda agotar las posibilidades que ofrece, profundizando la investigación del conjunto. Para ello: Estudiar la información reservada existente en YPF, relativa a la existencia de minerales de potasio de algunas zonas perforadas por ese Ente. Efectuar la exploración, mediante sondeos diamantinos, completando las perforaciones hasta llegar a los horizontes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   En esta Asamblea Extraordinaria se completó la 3º etapa del trabajo propuesto, que consistió en la evaluación y definición de las políticas que a juicio de los gobiernos provinciales deberían aplicarse en cada una de las áreas que componen el sector de la obra y el servicio público.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo V Riveros.,
Edición: , 1998

resumen:   El estudio se enmarca en el objetivo general del programa que es la elaboración de un códiog ambiental, que sirva como instrumento para la construcción de un modelo participativo etnológico. Para el presente proyecto se desarrollaron las siguientes tareas: a) Identificación de actividades productivas (artesanias, hierbas medicinales y orgánicas, tinturas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Margarita C Ortiz.,
Edición: , 1998

resumen:   El proyecto está enmarcado dentro del Program "Desarrollo Micro-Regional Sostenible de una Comunidad Aborigen en la Sub-Región Ecológica Teuco-Bermejito". El objetivo del trabajo es la elaboración y evaluación de un código ambiental que sirva para rescatar la cultura de Etnia Toba e incorporar elementos productivos sustentables. Para la elaboración de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elisabet N Ronzoni.,
Edición: , 1997

resumen:   El estudio consta de 2 volúmenes estructurados en capítulos. El primer volumen consta de cuatro capítulos, en el primero se describe el medio biofísico y se incluyen algunas variables que hacen al sistema productivo; el capítulo siguiente se señalan planes, programas y proyectos llevados a cabo por diferentes organismos; en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Estela R Elbert.,
Edición: , 1972

resumen:   El objetivo general de trabajo fue efectuar un diagnóstico acerca de las modalidades del mercado de las artesanías regionales en general, con especial énfasis en el estudio de comercialización y demanda de las artesanías folk provenientes de nordeste argentino: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Asimismo se propuso un análisis de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Mario Calzon.,
Edición: , 1974

resumen:   El presente trabajo se realizo prestando la colaboración a las siguientes instituciones usuarias del centro de informática: instituto de previsión social de la provincia del Chaco, obras publicas empresas del estado provincial (OPEEP), municipalidad de la ciudad de resistencia, instituto de colonización, aparte de la información y asesoramiento brindados al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Chaco, -------------
Autor Personal: Roberto Olivares.,
Edición: , 1988

resumen:   El trabajo consistió en efectuar en la forma más completa posible, la recopilación de los datos pluviométricos mensuales que son receptados y archivados por distintos organismos y tendiendo a diferentes aplicaciones, lo cual también caracteriza el tipo de dato y la calidad del mismo. A tal fin se visitaron...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Moisés Mandler.,
Edición: , 1985

resumen:   Reúne los cálculos de línea simple y doble terna de fundaciones del poste retención recta del poste sostén. Presenta el cómputo de materiales, obras civiles y montaje. Completa con un estudio de las condiciones técnicas generales y particulares que deberán ser cumplidas por los contratistas encargados de la provisión de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El informe presenta en forma parcial, la estructura del Ministerio, realizada através de entrevistas a los funcionarios, recabando informaciones, antecedentes normativos y y datos estadísticos sobra la situación actual.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Isabel E Sendón.,
Edición: , 1996

resumen:   El estudio propone una definición de los programas prioritarios de puesta en valor del patrimonio cultural definiendo los edificios y monumentos, recomendaciones particulares a nivel urbanístico (normas técnicas y legales, costos de obras e inversión). Asimismo la identificación y localización de los productos turísticos y recreativos, una estimación de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Celia Mayer.,
Edición: , 1997

resumen:   El informe reseña los antecedentes políticos-institucionales incorporados a la Reforma Constitucional de 1994. Entre ellos se analizan los criterios de igualdad de oportunidades en relación con la distribución de recursos, las políticas de poblamiento y el equilibrio en el desarrollo entre regiones. Las nuevas competencias provinciales en relación con el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro I Giner.,
Edición: , 1992

resumen:   El informe final en su primer volumen presenta un estudio de las características del área en su aspecto físico, de demografía y en cuanto a recursos turísticos. En lo referente a las actividades económicas analiza las explotaciones agropecuarias así como el parque industrial Viedma, e identifica proyectos en el sector...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela O Castro.,
Edición: , 1991

resumen:   Reúne la información disponible que sobre la materia fuera elaborada por el Servicio Meteorológico Nacional, SMN (para el período 1941/80), estaciones pluviométricas (para el período 1921/50) y meteorológicas, como también trabajos del CFI, de Reuniones técnicas y de la Guía climática para el turismo. A partir de ella se elabora...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo A Robul.,
Edición: , 1997

resumen:   En distintas áreas rurales del Distrito Romang, se presentaron problemas de anegamiento por lluvias que dificultan las actividades productivas y el desplazamiento de la población por los caminos distritales. Ante estas dificultades que se presentan asiduamente, se realizaran estudios tendientes a la definición de obras que prevengan los daños y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Godofredo A Cesio.,
Edición: , 1973

resumen:   El trabajo tuvo por objetivo orientar el proceso de los centros urbanos de Santiago del Estero, La Banda y Anatuya.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Pastor.,
Edición: , 1990

resumen:   Realiza el estudio del sector de producción tabacalera en el NOA, destacando el importante incremento producido en los tabacos claros, como consecuencia de la menor demanda de tabaco oscuro, cultivo predominante de la región NEA. Analiza especialmente a los principales tipos de tabaco claro: Virginia y Burley. La caracterización realizada...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Trezza.,
Edición: , 1992

resumen:   A partir del desarrollo, que en materia económica se da en el país, es que los medios de transporte y comunicación adquieren relevancia fundamental para el desplazamiento de mercancías. Así, se cubre: diferencias geográficas, especialización, economías de escala, objetivos geo-políticos y geo-estratégicos. En este sentido, es necesaria la existencia de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Igolnikow.,
Edición: , 1989

resumen:   El objetivo principal del estudio consiste en la adecuación del diseño geométrico general de las centrales Unamuno y Ecuador a fin de definir el esquema básico que sirve al anteproyecto estructural. Contiene: 1) la descripción general de las pautas de diseño para las estructuras; 2) el cálculo de las estructuras...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar Goutman.,
Edición: , 1982

resumen:   En esta actividad se incluye la construcción, reforma, reparación y demolición de edificios; la construcción, reforma y reparación de carreteras , calles y puentes, viaductos, alcantarillas y conducciones de agua y electricidad; terraplenes de ferrocarriles, ferrocarriles subterráneos, puertos y canales, muelles, aeropuertos y zonas de estacionamiento; presas, obras de drenaje,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Boris Calvetty Amboni., Giusso Marcelo, Macris Norma, Tavella José,
Edición: , 1989

resumen:   Este trabajo tiene como antecedentes estudios preliminares sobre medición de sondeos eléctricos verticales Schlumberger, SEV encarados por la Facyltad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP en convenio con el CFI en el año 1986 (1ra. etapa), y en los años 1987 y 1988 (2da. etapa). El presente infrome,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jerónimo E Ainchil.,
Edición: , 1986

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1985

resumen:   Constituye una sítesis actualizada del estudio "Vinculación comercial del norte argentino con los países del área del Pacífico vía Salta-Antofagasta", realizado en 1981 por José María Vernet. Analiza la orientación del comercio y riesgos inherentes a la modificación y cambios de canal de comercio. Toma como primera etapa de investigación,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C. del Palacio.,
Edición: , 1993

resumen:   Se plantea la relevancia de la provincia como centro geográfico y neurálgico de la Cuenca del Plata. Se reconoce la importancia del río Paraná y de su cuenca de 2.710.000 km2, del cual, el tramo de Iguazú a Posadas es superior a los 300 km con posibilidades de navegabilidad, pero...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Coria Jofre, Daniel O.,
Edición: , 1974

resumen:   En el trabajo tuvo por finalidad llegar a la corrección del cauce del río Los Sarmientos, a la altura de la Ruta Nacional Nro.40, mediante la ejecución de obras hidráulicas que atenúen el efecto de las aluviones. Al mismo tiempo, esas obras protegerían las áreas bajo riego en esa zona,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis D Camerano.,
Edición: , 1997

resumen:   Se propone la creación de PRO-RIOJA, una Fundación públicoprivada de cooperación para penetrar los grandes mercados y mejorar las ventas. Para la elaboración de esta propuesta se analizan ejemplos nacionales y extranjeros de instituciones dedicadas a la promoción comercial, asistencia y capacitación de los micro, pequeños y medianos empresarios como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo N Alianiello.,
Edición: , 1987

resumen:   Este trabajo está vinculado especialmente al proyecto de colonización de la Colonia Chañarmuyo Pituil en la provincia de La Rioja. Comienza estableciendo las pautas para la implementación de un registro de aspirantes a colonos. Este registro podrá proporcionar las potencialidades de los colonos el tipo de especialidad agrícola que desarrolla,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo A Robul.,
Edición: , 1996

resumen:   El presente informe consiste en un resumen de todo lo relevado para concretar el Plan Integral de Alcantarillado que se hizo extensivo a toda el área del nordeste santafesino que se ubica desde el río Salado hacia el norte en la franja definida por la ruta interprovincial nº 35 y...

Ver documento

Autor Institucional: Comité Estudios Aguas Subterránea Noreste, Consejo Federal de Inversiones, EASNE, -------------
Autor Personal: Sala Maria Jose,
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo constituye las distintas cuencas del Noreste de la provincia de Buenos Aires que caen dentro del área de estudios. Tiene además el carácter de análisis de conjunto d todos los aspectos abarcados en aquellos; e incluye algunos puntos de vista que resultan de tal panorama general y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El proyecto de Parque industrial Santa Fe, que se inserta en el esquema de desarrollo regional, tuvo en vista la necesidad de la distribución conveniente de la población dentro del área geográfica del país, estructurando así el consumo, contribuyendo a impedir que las zonas pueblos rurales sean infracivilizados, y que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Documento final de la conferencia convocada para analizar el estudio realizado en forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina, y el CFI, de los recursos hidráulicos de la Argentina a fin de darle la actualización necesaria y recomendaciones de la conferencia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio A Vignau.,
Edición: , 1968

resumen:   Guía para responder al interés de los sectores público y privado de las provincias, de conocer las principales fuentes de financiamiento crediticio, interno y externo, destinados a completar las inversiones propias que cada sector decida abordar con el objeto de llevar a cabo proyectos de obras o explotaciones empresarias,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   El presente trabajo estudia las posibilidades de exportación a Venezuela, Holanda, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania Occidental, considerando la producción de frutas de la Argentina y las épocas de las mismas, y especialmente las variedades más aptas al gusto de los distintos paises consumidores.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Diagnóstico de la región NOA (edición ampliada y corregida). El trabajo consistió básicamente en dos etapas: la formulación de un diagnóstico de la situación económico social de la región noroeste y la confección del plan de emergencia para 1967. Este reordenamiento se apoyo en dos conceptos claves: el de objetivos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Teodoro Suchowinski.,
Edición: , 1998

resumen:   El trabajo brinda conocimientos e información sobre tecnologías disponibles para el correcto manejo de residuos en desmontadoras de algodón, con una mínima polución de partículas al medio ambiente, cercana a lo establecido en los paises de alto desarrollo tecnológico, como así también ofrecer alternativas existentes sobre aprovechamientos de dichos residuos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor Fontaine.,
Edición: , 1966

resumen:   Curso dictado por el profesor Ing. Ernesto R. Fontaine en el Consejo Federal de Inversiones de la República Argentina.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   El v.2 de este trabajo presenta una serie de planos y mapas con los códigos departamentales de las provincias del noa, división pólitica, áreas homogeneas, ect.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Henry W Briefs.,
Edición: , 1965

resumen:   La investigación básica para este estudio fue posible por los aportes facilitados por la Fundación Ford para el adelanto de la Educación y por la Fundación Patricia Groom de Chícago dicándose por entero a los problemas creados por la teorización y el análisis competitivos en la economía moderna. En cuanto...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Samuel Itzcovich.,
Edición: , 1960

resumen:   El trabajo pertenece a la serie Política fiscal, y se propone brindar un panorama financiero de la municipalidad de Buenos Aires, desde 1955 a 1960, para servir de base a una programación racional de la política fiscal.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo A. O'Connell.,
Edición: , 1960

resumen:   Este estudio tiene carácter preliminar y descriptivo y sólo se propone dar un panorama general de la situación actual; queda para trabajos posteriores la explicación y valoración de los hechos y tendencias que resultan de las cifras que se exponen. Se analizaron las propuestas de inversión de capitales...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1960

resumen:   Analiza la importancia que puede tener como contribución al Desarrollo Nacional la aplicación del pequeño ahorro de la población a la inversión productiva de las grandes empresas, canalizando por un organismo que administre y controle eficientemente los capitales aportados por la masa de ahorristas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Maitland-Heriot, -------------
Edición: , 2006

resumen:   El presente documento constituye el informe de ingeniería del Parque de Servicios y Área Logística del Puerto Deseado. Se describen la configuración de la primera etapa de construcción del PSAL, los edificios que la integran, los caminos y las calles interiores, las redes de servicios y el proyecto de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel Balboa.,
Edición: , 1960

resumen:   El informe contiene nociones teóricas generales sobre elementos de contabilidad social, definiciones y relaciones de los principales conceptos de las cuentas sociales, confección y puesta en funcionamiento de las cuentas de un sistema de contabilidad social, esquemas generales de las cuentas sociales y modelos económicos para la totalidad de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hilda Y Sueldo.,
Edición: , 1998

resumen:   El censo de artesanos tuvo por objetivo relevar información idónea que permita establecer las condiciones de producción y productividad y organizar redes de comercialización. El producto final consistió en un Padrón actualizado de artesanos, un listado de artesanos por tipo de actividad artesanal, el registro de actividades artesanales e...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Oppezzo.,
Edición: , 1991

resumen:   La presente etapa abarca el área de riego ubicada en el sector este de la ampliación de El Sauzal. La optimización comprende al sistema público de riego (canales secundarios, terciarios y comuneros y sus obras de arte), con exclusión del riego dentro de las explotaciones y el drenaje de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Oppezzo.,
Edición: , 1989

resumen:   Estudio de las obras públicas de riego, drenajes, desagues y caminos rurales para el área del proyecto, bajo el planteo de tres alternativas tecnológicas, una de alta inversión, otra de baja inversión y una tercera intermedia. Se incluye: la formulación de los datos básicos del diseño, la planificación del sistema...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Oppezzo.,
Edición: , 1987

resumen:   Estudio de las obras públicas de riego, drenajes, desagües y caminos rurales para el área del proyecto, bajo el planteo de tres alternativas tecnológicas, una de alta inversión y una tercera intermedia. Se incluye: la formulación de los datos básicos del diseño, la planificación del sistema de riego, la definición...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elsa A Vinzón de Fratti.,
Edición: , 1984

resumen:   Los estudios multidisciplinarios realizados permitieron proponer un conjunto d eobras tendientes a superar los obstáculos, basándose en: a)Controlar las inundaciones, disminuyendo los tiempos de permanencia y las superficies afectadas. b)Mejoras las comunicaciones viales. c)Facilitar el almacenamiento de agua cion fines ganaderos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1999

resumen:   Esta obra pertenece a la Línea Paraná, ejecutada y finalizada en 1997, antes de las inundaciones generalizadas que ocasionaron el fenómeno del Niño/98. Es un canal hidrovial troncal que produce el saneamiento de la Dorsal Agrícola Chaqueña. El proyecto total de Línea Paraná fue desarrollado en sus etapas de estudios...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1993

resumen:   El trabajo se refiere al análisis, en la ingeniería del proyecto, para la instalación de una cabaña apícola mejorando la aportación de abejas reinas, celdas reales y núcleos trabajando en líneas genéticas adapatadas a las condiciones agroecolóligas de la zona apícola I de La Pampa.Se describen los conceptos básicos para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel Luna.,
Edición: , 1992

resumen:   Este trabajo tiene como objetivo la viabilidad de desarrollo de las actividades básicas "nuevas" en el área urbana de la mencionada localidad, con el fin de transformar la actividad económica urbana básica en una economía económica exportadora. Plantea el problema de la medición de la base económica de una ciudad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Rojas.,
Edición: , 1987

resumen:   Segundo informe parcial sobre la determinación del derrame máximo superficial de la cuenca del río Los Angeles, provincia de Catamarca. Esta forma parte del proyecto microcentral hidroeléctrica Los Angeles. Se incluyen cálculos de caudales y de intensidad de precipitaciones, así como un mapa del área y un gráfico de determinación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1986

resumen:   El informe se realiza en el marco del Programa Bajos Submeridionales, y afecta al aspecto población, en referencia específica al área chaqueña de incidencia del Convenio, sindo los objetivos primordiales la determinación de la población total, distinguiendo entre la urbana y la rural, y la detarminación del número de productores...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo H. Sanguineti.,
Edición: , 1986

resumen:   El objeto de este estudio fué realizar el análisis de la situación actual del puerto de Rawson y sus adyacencias y recomendar las principales acciones tendientes al mejoramiento de las condiciones de operatividad del puerto. Las tareas desarrolladas incluyeron la recopilación y evaluación de los antecedentes, para extraer de ellos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1981

resumen:   El presente documento informa sobre los resultados de la caracterización económica en el área; Este informe es parte de una serie de estudios que tiende a obtener una caracterización detallada de la situación actual de los recursos naturales y humanos aplicados a la producción agropecuaria en la zona de Copacabana-Banda...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel O Coria Jofré.,
Edición: , 1982

resumen:   Presenta toda la información sobre el relevamiento geoeléctrico de densificación efectuado en 1981 y su reinterpretación, de las áreas ya estudiadas en un Convenio anterior, que abarcan sectores distales de la planicie sanrafaelina, que integran la misma cuenca de agua subterránea subyacente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1976

resumen:   Aporta elementos de juicio e información al conocimiento de la estructura y funcionamiento regional de la economía argentina. El trabajo global comprende tres partes: la primera, a cargo de la CEPAL, se refiere a la caracterización de las economías provinciales y al análisis de su inserción en el contexto nacional:...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Germán Treidel.,
Edición: , 1991

resumen:   El presente volumen estudia el sector industrial del departamento La Paz y de la ciudad de La Paz. Presenta las características de las industrias existentes y de las industrias nuevas con posibilidades técnico-económicas para radicarse en el parque industrial. Se desarrolla una comparación de los dos últimos censos económicos. Se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1992

resumen:   Sintetiza las fuentes de información, procedimiento de análisis y medios que permitieron ejecutar el levantamiento aerofotogramétrico de la localidad de La Paz. La escala de toma aerofotogramétrica del vuelo es de 1:5.000, aproximadamente, obteniéndose seis corridas aerofotográficas, cincuenta y siete (57) fotogramas verticales que cubren una superficie de 2.120 hectáreas,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén Goransky.,
Edición: , 1987

resumen:   Describe las actividades desarrolladas en la Laguna Epecuén durante el estudio de la calidad del agua para fines de hidroterapia. Ellas están referidas al diseño de la red de muestreo y la localización de las estaciones de extracción de muestras de agua y de barros de fondo. Explica los parámetros...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan J Fernández Ansola.,
Edición: , 1977

resumen:   El presente trabajo analiza el mercado actual de dolomitas en sus tres principales rubros, en la industria siderúrgica, en la de materiales refractarios, y en la demanda. Contempla también la posibilidad de exportación a chile, para cubrir la demanda de su actividad siderúrgica, poniendo énfasis en la necesidad de explotar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victor E Wehbe.,
Edición: , 1991

resumen:   El proyecto parte de un estudio de diagnóstico de camélidos domésticos, focalizado en una región de la provincia de Jujuy (Noreste), comprendida por las áreas de Rinconada, Orosmayo, Coyaguaina, Mina Pirquitas, Cusi Cusi, Paicone, Cienega, Misa Rumi y Oratorio. Abarca la tarea de relevamiento de majadas, determinación de la estructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alicia Murúa.,
Edición: , 1972

resumen:   El presente trabajo maneja series estadísticas que en algunos casos compara los censos 1895,1914,1947,1960,1970, y en la parte económica trabaja con los datos de 1949,1954, y 1968.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto S Rivas.,
Edición: , 1987

resumen:   El presente informe tiene como objetivo determinar las característica del Centro de distribución proyectado. En el se describe la ciudad de Caleta Olivia, su población, hábitos de consumo, estudio de las series históricas de consumo y crecimiento para determinar el tamaño de los componentes más adecuados del Centro y su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María L Lorenzo.,
Edición: , 1999

resumen:   El trabajo incluye las nosmas básicas para el planeamiento físico del asentamiento y ordenamiento ambiental.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Antonio A Roldán.,
Edición: , 1991

resumen:   Se enumeran los estudios convenidos con Agua y Energía Eléctrica. Se describe la delimitación de la zona de estudio y se plantea el enfoque metodológico general. Se analizan los indicadores económicos y ambientales. Se describen sintéticamente los resultados de los siguientes estudios de caracterización: hidrología, cartografía, topografía, climatología, geología, geomorfología,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Este proyecto es la continuación de la obra ya existente denominada Canal N° 2, que va desde la Ruta Provincial n° 91-S hasta desembocar en el río Salado; contiene antecedentes del diseño, datos del canal, cómputos métricos y planos. Ademas se proyectaron alcantarillas sobre el canal en coincidencia con accesos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto De Vries.,
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo tiene como objetivo reflejar los resultados finales del análisis e interpretación de diferentes liderazgos de Viedma, Cipolletti y Bariloche sobre sí mismas, sobre la provincia de Río Negro y sobre la República Argentina. Contiene la descripción de la imagen general, psicológica, ideológica, organizacional y de perficiencia gerencial e...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María D Pérez Barrero.,
Edición: , 1988

resumen:   Analiza la evolución del empleo tomando como base los censos nacionales de población y a la Encuesta permanente de hogares. En el caso de los censos toma como unidad de análisis a la población total residente en la provincia del Río Negro y en el de la EPH. a la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1997

resumen:   El informe da cuenta del total de recursos de inversión, según el Plan Nacional para 1995-1999, en los distintos sectores del gobierno: justicia, reforma del estado, seguridad, salud y nutrición, educación y cultura, empleo y formación de recursos humanos, ect. Para ello se realiza una identificación de programas nacionales con...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gerardo de Jong.,
Edición: , 1987

resumen:   Subraya los lineamientos pragmáticos desarrollados en la metodología de elaboración de la ley que establece el área Viedma-Carmen de Patagones-Guardia Mitre como Nuevo Distrito Federal (NDF), ante la inexistencia de antecedentes regionales. Fundamenta la concepción del traslado de la Capital de la Provincia en el modelo de desarrollo de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marina Cadailhon de Grunauer.,
Edición: , 1987

resumen:   El presente trabajo se aboca al estudio de la situación de las cooperativas La Frontera 515-Jujuy Ltda. (El Talar, Depto. Santa Bárbara) y Cooperativa Progreso Bananal Ltda.(Yuto, Depto. Ledesma), ambas en formación. Elabora un diagnóstico socio-laboral de ambas localidades con el objeto de caracterizar a su población para la concreción...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Agustín Navarro.,
Edición: , 1969

resumen:   El presente trabajo forma parte de la serie Plan de Agua Subterránea en la República Argentina, cuyo estudio emprendió el Consejo Federal de Inversiones juntamente con las Naciones Unidas, en su programa para el desarrollo. Resume algunos métodos de interpretación de ensayos de bombeo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Martha Fujol.,
Edición: , 1987

resumen:   Realiza la localización, descripción y clasificación tipológica del parque de viviendas pertenecientes a la APN dentro de los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapí. En la metodología empleada, se diferenciaron las viviendas urbanas de las rurales. Recoge, de una primera etapa, la información verbal, corregida en una segunda etapa por...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Rossi.,
Edición: , 1996

resumen:   Este informe corresponde al asesoramiento prestado a la Dirección de Estadística de la provincia de Buenos Aires en el cálculo del Producto Bruto Geográfico a precios de 1986. Se describen algunos aspectos metodológicos importantes relacionados con la estimación, pero para la consulta de las cifras definitivas se recomienda acudir a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro I Giner.,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel P Auge.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio tiene por objetivo establecer la factibilidad del aprovisionamiento de agua potable a Olavarría. Se descarta el aprovechamiento de las fuentes superficiales (Arroyo Tapalqué y agua de canteras) por su escasez y elevado costo de tratamiento y se parte de la evaluación hidrogeológica regional, a nivel de la cuenca...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nélida Lozano.,
Edición: , 1995

resumen:   El informe corresponde a la precalificación de los oferentes y la calificación de los mismos, para las obras a realizarse en Canal Línea Paraná Tramo II. Para solucionar estos inconvenientes, se propone las siguientes obras: Ejecución de una cuneta norte, 23 entradas controladas de ésta cuneta y la existente, apertura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1995

resumen:   El presente informe se refiere al la ampliación del almacenamiento actual por medio de la construcción de un bordo perimetral, esto permitirá el elevamiento de la cota de agua por bombeo de las represas, también se realizó un relevamiento topográfico y canal de entrada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nélida Lozano.,
Edición: , 1994

resumen:   El presente trabajo consiste en elaborar......

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hugo H Kugler.,
Edición: , 1992

resumen:   Se define el área bajo estudio. Se rescata la importancia que la misma posee en materia de infraestructura económica. Se estudian los diversos sectores económicos. Se señalan las condiciones económicas internacionales y nacionales que dan marco al desarrollo de la región. Se describen las condiciones naturales del área: clima, ambientes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1987

resumen:   El presente estudio se realiza a pedido formulado por Ferrocarriles Argentinos. Los antecedentes que inmediatos que recoge el trabajo se refieren a las inundaciones registradas en marzo-abril de 1986.En dicho período como consecuencia de importantes precipitaciones, se originó una situación de desastre con poblaciones inundadas, corte generalizado de vías...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Factibilidad técnico - económica de un proyecto de abastecimiento de agua potable a una amplia zona de las provincias de Córdoba y Santa Fe. El área comprendida en el estudio abarca una superficie aproximada de 30.000 km. 2, con una población (en el año de publicación del trabajo), de 334.000...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo Burkart.,
Edición: , 1993

resumen:   El área natural protegida sobre la que se realiza este estudio es de 435 has. y está ubicado en el Depto. y Municipio de San Pedro a 6 km al NO de Cruce Caballero. El mismo está declarado Parque provincial por decreto provincial 242/89. Este Plan de manejo del Parque...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El trabajo analiza la dinámica demostrada por la economía de la provincia del Chaco durante los años 2001 a 2005 y sus implicancias sobre el capital social de la Provincia. Se describe la evolución del mercado de trabajo durante dicho periodo y los factores que explican su comportamiento. Se estudia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Estela R Albornoz.,
Edición: , 1999

resumen:   El informe contiene las series del PBG a valores constantes de 1986 para el período 1980-1997 y PBG a valores corrientes de los años 1993 y 1997. El cálculo a valores corrientes para el año 1993, se corresponde con la nueva base que a partir de ahora se tomará como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Barrientos.,
Edición: , 1989

resumen:   Señala que las estimaciones del producto bruto geográfico permiten obtener un conjunto de indicadores económico-sociales que, en sucesivas etapas, podrán conformar un sistema de cuentas sociales, a nivel regional. Las fuentes consultadas son principalmente provinciales -Dirección Prov. de Estadística y Censos de la provincia de Tucumán- con excepción de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rotman Graciela,
Edición: , 2007

resumen:   El informe contiene una descripción de las actividades realizadas en el marco del programa Identidad en la provincia de Entre Ríos. En la primera parte se remarca la experiencia de participación del Programa en la Comisión de Cultura de la Región Centro y el reconocimiento de las acciones del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Autor Personal: Hugo Arrillaga.,
Edición: , 1987

resumen:   El objetivo de este informe, es el de inferir los daños en términos económicos, que acarrearia a los propietarios afectados, la alternativa de no construcción del tramo II del Canal de Línea Paraná (obra que tiende a evacuar los execentes hídricos superficiales del área). A los efectos de comparar dichos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Fratti.,
Edición: , 1986

resumen:   El objetivo del informe es presentar las alternativcas que se elaboraron en el canal de la denominada Línea Paraná en el tramo comprendido entre Villa Guillermina y el río Paraná.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1988

resumen:   Para la evaluación hidrológica se realizó una estimación del funcionamiento del canal en el área de los Bajos Chaqueños y del Sistema Cochereck, utilizando el modelo hidrológico de llanuras inundables (MODBS) implementado en el área.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nélida Lozano.,
Edición: , 1994

resumen:   Este informe contiene el proyecto para la readecuación hidráulica y vial de la ruta provincial No 30 entre la ruta nacional No95 y la ruta provincial No 13. Esta obra permitirá contar con un camino transitable, aun en período de inundaciones de cierta magnitud; con un alcantalrillado capaz de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1988

resumen:   El principal objetivo de las obras Línea Paraná es trasladar las aguas producto del saneamiento áreas chaqueñas hasta el río Parná sin prejuicio alguno a la zona de tránsito. La construcción del conjunto de obras ha sido organizado en cuatro tramos, que conectan hidráulicamente puntos distantes.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto G Lell.,
Edición: , 1986

resumen:   La presente Licitación tiene por objeto la contratación de mano de obra, materiales, equipos, Direcciones Técnicas, 'fletes' y todo otro concepto necesario para la ejecución de la obra siguiendo en un todo las presentes cláusulas particulares, Especificaciones Técnicas, Planos y demás documentación qué integree la presente Documentación Técnica. ...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1983

resumen:   El objeto de este trabajo fue el de simular la ocurrencia de inundaciones en dichos sistemas para conocer el comportamiento de las mismas y de los escurrimientos que se generan, y así poder evaluar el efecto de las obras proyectadas en la denominada "Línea Paraná" (Tramos III·y IV). ...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan J Ciácera.,
Edición: , 1987

resumen:   Enfoque histórico en el tema del desarrollo regional, sobre aquellos aspectos de orden económico-financiero, político-institucional y social que incidieron e inciden en las políticas regionales. Destaca los problemas emanados de las políticas centralizadoras. Propugna nuevas estrategias globales de desarrollo que contemplen los intereses regionales y propone nuevos caminos en materia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Lacunza.,
Edición: , 1986

resumen:   Realiza un prediagnóstico en el que considera los recursos naturales que ofrece la región especialmente la comprendida entre el oasis constituido por los valles de Tullum, Ullum y Zonda y los restantes oasis perisféricos. Destaca a la agricultura como el sector de mayor explotación y señala a la minería como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ruby D Hernández.,
Edición: , 1979

resumen:   Describe brevemente el conjunto de problemas que fundamentan la planificación, demostrando que las tareas a desarrollar en ese campo hacen necesaria la utilización de modelos. En este caso, se aplica específicamente al desarrollo de complejos agroindustriales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1978

resumen:   El presente trabajo trata un tema estrechamente relacionado con la productividad agrícola del país; la expansión de las industrias de transformación de productos agropecuarios y pesqueros que han nacido en respuesta a diversas necesidades de orden técnico, económico y social del país

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Alejandro Gaggero.,
Edición: , 1976

resumen:   Descripción de las preferencias de los inversores nacionales que aparecen expresadas en las presentaciones efectuadas ante la Secretaría de Estado de Desarrollo Industrial, en el doble marco actual legislación sobre promoción industrial y la específica situación político- económica de los años 1973-74.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe González Arzac.,
Edición: , 1971

resumen:   En sus conclusiones, el trabajo determina que los entes financieros regionales resultan un complemento de la planificación económica regional, mediante la cual se asegura un autentico desarrollo, equilibrando la tendencia al mero crecimiento que proviene de la planificación sectorial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Criscuolo.,
Edición: , 1981

resumen:   Proyecto de desagües cloacales destinado a servir a una población actual (censo 1980) de 5.643 habitantes que se calcula alcanzará en los 30 años que abarca el diseño a 15.696 habitantes en la zona urbanizada. La actual provisión de agua corrientes de 75 a 100 litros/habitante/día que estima necesario llevar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   Este documento tuvo por objetivo a través del análisis de la estructura productiva de cada una de las provincias, la elaboración sintética de la caracterización económica y social de cada una de ellas, a fin de concertar el plan trienal de desarrollo a nivel provincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo A Roude.,
Edición: , 1996

resumen:   En el documento, se presenta un informe parcial del anteproyecto correspondiente al ramal norte de la obra. En esta etapa del trabajo se han evaluado dos variantes de trazas capaces de conducir tres alternativas de caudal distintas. El presente informe contiene: 1 - Cómputo de volumen de la variante...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo A Roude.,
Edición: , 1996

resumen:   El canal Interlagos Norte forma parte del conjunto de obras de la denominada "Líne Golondrina" del Programa de Desarrollo de los Bajos Submeridionales. Está ubicado en el Departamento Vera, de la provincia de Santa Fé. El tramo analizado, se inicia en la sección 4ta. de la obra pincipal Canal Interlagos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1981

resumen:   El presente documento es parte de una serie de informes tendientes a realizar un diagnóstico de la real situación social del área estudiada, como así también proporcionar al gobierno provincial, elementos de juicio en la búsqueda de soluciones a los problemas de la zona de Fiambalá, e informa sobre los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1977

resumen:   Se contempla el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Villa Angela y a las localidades de La Tigra, La Clotilde y San Bernardo. Las obras proyectadas comprenden las construcciones civiles y las instalaciones electromecánicas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rafael Sajón.,
Edición: , 1979

resumen:   Toma como unidad de análisis a los pobladores que componen la comunidad bajo estudio, con el objeto de investigar su modo de vida. De este modo, se intenta descubrir la relación entre las experiencias personales de los informantes y el contexto sociocultural y psicosocial en las que éstas se inscriben....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Germán P Panani.,
Edición: , 1996

resumen:   Debido al readecuamento hidráulico del Arroyo, se hace necesario el recondicionamiento de las obras de arte existentes. Las dimensiones y características particulares de las mismas surgen de el análisis hidráulico e hidrológico. Para las obras proyectadas, construcción de puentes peatonales y alcantarillas, se han tenido en cuenta principalmente el factor...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Geoconsult S.R.L. Consultora en Ingenieria, -------------
Edición: , 2006

resumen:   El Plan Director del Sistema de Desagües Cloacales de la localidad de Senillosa, provincia del Neuquén, ha sido desarrollado con el fin de obtener un panorama definido de las acciones necesarias de adoptar en los años venideros, teniendo en cuenta una correcta implementación de los planes de infraestructura, como consecuencia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Donicelli.,
Edición: , 1993

resumen:   En el primer informe parcial se hizo una consulta a los distintos sectores (públicos y privados), se evaluaron los resultados y se reformularon las estrategias o temas a desarrollar. En el segundo informe parcial se presenta una propuesta de esquema de ordenamiento urbano, como modelo que propone revertir la desestructuración...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Darío G D'Atri.,
Edición: , 1993

resumen:   Este trabajo se realizó para ser entregado al Ministerio de Economía de la provincia, se trata de un estudio cuantitativo para conformar un panorama de la opinión pública de las de ciudades de Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha respecto de la salud, educación y seguridad. El...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2005

resumen:   El presente informe contiene el diseño hidráulico para la construcción de un camino de mínima desde progresiva Km. 25+500 al Km. 32+000 de la Ruta Provincial Nº 31 en el tramo de Intiyaco a la Ruta Provincial Nº 13. Se elaboró en base al estudio planialtimétrico que entregara...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: B Colqui.,
Edición: , 1962

resumen:   Estudio de evaluación de los recursos que representan los glaciares y sus conexos en la parte continental de nuestro territorio, con vistas a su posible utilización.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marcelo T., Rojas,
Edición: , 1992

resumen:   Este trabajo se complementa con otros previos realizados por el mismo autor. Se desarrolla el subproyecto de desarrollo agrícola con la reseña de las caracetrísticas productivas de la región noreste. Se describen las condiciones climáticas, edáficas, disponibilidad de mano de obra, mercado y comercialización. Se consideran los siguientes productos:citrus, soja,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leonardo Mertel.,
Edición: , 1973

resumen:   El presente documento de trabajo se refiere exclusivamente al estudio de las formas de explotación, con el objetivo fundamental de desarrollar las orientaciones teóricas que guían dicho estudio.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel E Weber.,
Edición: , 1993

resumen:   La ciudad de Santo Tomé está ubicada sobre la margen derecha del río Salado, limite físico entre ésta y la ciudad de Santa Fé. Las zonas defendidas por las obras proyectadas están localizadas una al noreste y otra al sureste de la ciudad. La zona noreste tiene en la actualidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1983

resumen:   Anexo que reúne material básico referente a la distribución territorial del gasto público del gobierno nacional. Los datos se extrajeron de las publicaciones de la Secretaría de Hacienda de la Nación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elsa A Vinzón.,
Edición: , 1985

resumen:   Si bien el sistema de obras proyectadas no controla en su totalidad una inundación como la de 1984, produce un mayor saneamiento sobre el área de mejores condiciones productivas, y disminuye notablemente las posibilidades de inundación en la ciudad de Tostado para el mismo supuesto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ana Kahanowicz.,
Edición: , 1988

resumen:   Los objetivos de este estudio son: 1) mejorar la calidad de vida de la población; 2) evitar migraciones; 3) aumentar la productividad del área; 4) mejorar la infraestructura de riego; 5) buscar alternativas de comercialización de los productos; 6) consolidar las organizaciones de la comunidad. Otorga especial importancia a la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leandro Barredo.,
Edición: , 1986

resumen:   Este trabajo describe el proyecto de instalación de una central eléctrica con una potencia de 350 kw en Colonia Perín para el abastecimiento de localidades aisladas del sistema interconectado provincial. Esta central, alimentada a leña, constituye un proyecto experimental tendiente a la introducción de esta tecnología en otras localidades que,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1964

resumen:   Presenta las planillas con los datos requeridos y los pasos a cumplir para la autorización de la información y su recuperación, en las siguientes reparticiones y sobre los temas que se indican: Dirección general de rentas. Impuesto inmobiliario. Impuesto a las actividades lucrativas. Administración central y entidades descentralizadas: sueldos. Instituto...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: R Oneto.,
Edición: , 1963

resumen:   Separata del " Manual de organización mecanizada de las direcciones de rentas provinciales".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: R Oneto.,
Edición: , 1963

resumen:   Esta publicación recoge el énfasis que el Consejo Federal de Inversiones ha otorgado a los temas sobre mecanización, tanto en su análisis e implementaron en las tareas administrativas, como en las de sistematización de información estadística. Esta destinado a las direcciones de rentas, por considerarlas mas adecuadas para comenzar a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Con esta publicación, segunda de la serie iniciada con "Prodructo Bruto Interno de la provincia de La Pampa", el CFI continúa ofreciendo los resultados de la labor que está realizando su departamento de Información e Investigación. Se agrega asimismo, una representación gráfica en la que aparece la participación de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El presente trabajo fue preparado para un curso de desarrollo económico y capacitación del departamento de investigación e informaciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lila O Boero de Bielsa.,
Edición: , 1983

resumen:   El informe presenta los antecedentes hidrológicos del área Bajos Submeridionales, la calidad del agua (superciales y subterráneas) en el sistema natural. Realiza una revisión del pronóstico de calidad del agua en los embalses para finalizar con las concluisones y recomendaciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Este trabajo, publicación nº 4 de la Sección Cuentas Sociales y Departamento de Información e Investigaciones, contiene los resultados provisionales del cómputo del Producto Bruto Interno correspondiente a la provincia de San Juan, años 1959 y 1960.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marcelo Belvedere.,
Edición: , 1995

resumen:   El informe tiene como objetivo, prestar atención a las producciones denominadas genericamente intensivas, dentro del sector primario productivo; las actividades seleccionadas para este estudio son: hortícolas, frutícolas, apícolas y ranicultura. Las metas específicas de este trabajo incluyen: a) La necesidad de relevar las actuales condiciones de producciones de los diversos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hernán L Carlino.,
Edición: , 1995

resumen:   El informe integra los antecedentes, el análisis y las conclusiones de la caracterización del mercado nacional para la producción de salicaceas de la región del Delta bonaerense-entrerriano, la búsqueda e identificación de oportunidades de negocios en el mercado mundial, y una selección preliminar de productos elaborados en base a salicaceas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Boyero.,
Edición: , 1991

resumen:   Se propone la realización de un diagnóstico del sistema productivo en la región, fundamentalmente de la actividad forestal y de otras variantes productivas, en especial la de la producción del mimbre. Se realiza la caracterización de la región en sus aspectos ecológicos, productivos: forestal, de ganadería y agricultura. Se rescata...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge G Elías.,
Edición: , 1994

resumen:   Se analizan las características sociológicas de la población, la evolución de las actividades productivas (básicamente fruticultura y forestación). Se efectúa un diseño de instrumentos de recolección por encuesta de información sobre forestación y tecnologías aplicadas en actividades de transformación relacionadas con esta producción primaria. Sin embargo, se es pesimista sobre...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Primera aproximación para un proyecto de cable-carril, y su costo aproximado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Medterránea, IERAL, Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, -------------
Edición: , 2006

resumen:   El objetivo del presente trabajo es obtener un índice de la carga fiscal provincial según su estructura económica cordobesa a través de las ponderaciones con las cuales cada una de las actividades económicas conforman el producto bruto geográfico de la provincia de Córdoba, o su respectivo ingreso bruto. Como primer...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Santa Fé (prov.). Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, -------------
Autor Personal: Dora C Sosa.,
Edición: , 1998

resumen:   Los informes desarrollan una breve caracterización fisica y poblacional de las localidades y los estudios que posibilitan alternativas al abastecimiento actual de agua potable, tanto superficial como subterránea, evaluando los antecedentes geológicos, hidrogeológicos, meteorológicos e hidrológicos de carácter local y regional; llevando a cabo tareas de campo y gabinete conducentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1992

resumen:   El informe contiene cartografía de las localidades de Arrufo y Huanqueros de la provincia de Santa Fé.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José R Yurkevich.,
Edición: , 1988

resumen:   Las inundacones producidas en el tramo de la ruta corespondiente al sistema Tapenagá (entre las localidades de Charadai y Cote Lai en la provincia del Chaco), dan como resultado los continuos cortes de la misma. Este trabajo tiene por objeto restituir su transitabilidad. Para ello se estudia el trazado de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unudad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1988

resumen:   Esta etapa completa el plan de obras de emergencia. Las obras proyectadas permitiran un buen manejo de los excesos pluviales exteriores e interiores del pueblo

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo A. Koon.,
Edición: , 1997

resumen:   En el estudio se realiza una evaluación de la actual estructura orgánico-funcional del E.P.A.S. a partir de los resultados de un relevamiento del personal del organismo durante 1997. Con los resultados de la mencionada encuesta de puestos y funciones del Ente, se realiza un análisis general de la estructura definiendo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2003

resumen:   El presente informe contiene los trabajos realizados en función de los compromisos contraídos para con la región de Bajos Submeridionales, en ocasión de producirse un estado de emergencia hídrica tanto en las áreas rurales como en cascos urbanos en diversos Distritos. El estado de inundación se produce como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1981

resumen:   La falta de infraestructura de canales de desagüe y el irracional uso del agua existente, trae como consecuencia un creciente deterioro de la población en todos los aspectos, y no son menos importantes los peligros que esto acarrea en la supervivencia de las personas, sus bienes personales y sus fuentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enriqueta Sagastizabal.,
Edición: , 1991

resumen:   El primer informe analiza las características del ambiente creado por el hombre en los diversos asentamientos de la provincia a través del estudio de variables que permiten medir las condiciones sanitarias del hábitat y la posibilidad de conexión entre asentamientos, como así también la oferta de bienes y servicios....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Ingenoa Empresa de Ingenieria, -------------
Edición: , 2000

resumen:   El Proyecto Canal Federal es parte integrante de las acciones previstas por el Convenio Sistema Interprovincial Federal, celebrado el 20 de diciembre de 1989 entre el Presidente de La Nación, el Ministro del Interior y los Gobernadores de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y el Secretario General...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Teresa Juárez.,
Edición: , 1992

resumen:   La Declaración de Alma - Ata de setiembre de 1978 establece que la atención primaria de salud es fundamental de la política sanitaria. Sobre esta base este trabajo apunta analizar global y particularmente los sistemas provinciales de salud y el contexto nacional en el que se desarrollan para establecer bases...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Fulco.,
Edición: , 1996

resumen:   El trabajo se refiere al eje Andino Patagónico: Bariloche-El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Consta de 6 tomos, en el primero de los cuales se incluye una síntesis del proyecto. Los tomos del 1 al 4 corresponden a la etapa de diagnóstico en correspondencia con cada uno de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales, -------------
Autor Personal: Miguel A Boso.,
Edición: , 1991

resumen:   Los estudios sedimentológicos parten del análisis estadístico de los rodados psefíticos y de las psamitas depositadas a lo largo de los principales cursos fluviales que drenan la cuenca, con el propósito de conocer las características de los depósitos, su textura, estructuras sedimentarias y composición litológica, tendientes a establecer tipos de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela I Caletti.,
Edición: , 1996

resumen:   El objetivo del trabajo consiste en elaborar un proyecto ejecutivo y el plan de trabajo para la puesta en marcha de un sistema de información geográfica, apoyado en la tecnologia GIS aplicado a la zona de la cuenca del Rio del Valle y Sistema Pirquitas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Criscuolo Ricardo, Eduardo J Calvo.,
Edición: , 1992

resumen:   Se realiza la memoria descriptiva del sistema de agua potable existente. Se describe el sistema proyectado. Se describe el estudio social de El Espinillo considerando clima, topografía,economía, ganadería, industria, datos sobre la población, etc. Se realiza un detallado estudio de demanda teniendo en cuenta caudales, consumo y datos demográficos. Se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo Adén Monferrán.,
Edición: , 1998

resumen:   Informe Nº 1: Se presentan los proyectos de obra de provisión de agua para las localidades de Telaritos y Puesto Nuevo (Dpto Capayán) y Chañar Laguna y el sector sur de la Colonia de Achalco (Dpto El Alto) . Cada proyecto incluye información de localización, una síntesis de información poblacional,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis A Segura.,
Edición: , 1997

resumen:   Los informes incluyen los resultados de los estudios de identificación y evaluación de fuentes de agua potencialmente explotables para consumo humano y con fines productivos, realizados en el marco del Programa Desarrollo de Pequeñas Comunidades en 26 localidades de la provincia de Catamarca. Se presentan datos de localización, caracterización...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo L Céspedes.,
Edición: , 1997

resumen:   Se presentan los proyectos de obra de provisión de agua para las localidades de Telaritos y Puesto Nuevo (Dpto Capayán) y Chañar Laguna y el sector sur de la Colonia de Achalco (Dpto El Alto) . Cada proyecto incluye información de localización, una síntesis de información poblacional, la descripción del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor Grinspun.,
Edición: , 1977

resumen:   Programa destinado a determinar las necesidades de plazas hoteleras para el quinquenio próximo, en ocho localidades de la Patagonia. Correspondiendo solo a la zona Copahue-Caviahue de la provincia del Neuquén. Analiza la demanda, la oferta, las inversiones necesarias, ingresos y costos de explotación y resultados económicos-financieros. Se ha arribado a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor R Martínez.,
Edición: , 1980

resumen:   El trabajo implementa un sistema catastral moderno y actualizado, acorde a las necesidades del poder administrador municipal, que posibilita la transferencia de tierras fiscales y organiza la percepción de impuestos, tasas y contribuciones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, San Martin de los Andes. Municipalidad, -------------
Autor Personal: Thomas Sprechmann.,
Edición: , 1996

resumen:   Este informe comprende: escenarios urbanísticos del futuro, estrategia de consistencia para la gestión urbanistica, la gestión político-táctica del territorio de San Martín de Los Andes, alternativas urbanísticas para los lotes 58 y 59.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Liliana I Dimarco.,
Edición: , 1994

resumen:   El estudio se divide en dos etapas en la primera etapa, realiza una recopilación y análisis de: 1) la estructura física y demográfica.- 2) estructuras productivas y su relación con el medio ambiente.- 3) estructura fundiaria y uso del suelo.- 4) relevamiento del patrimonio cultural.- 5) estructura jurídica y administración...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto R Pucheta.,
Edición: , 1994

resumen:   Con la finalidad de contar con apoyo altimétrico en todo el ejido municipal, se previó construir una red de Puntos Fijos altimétricos.Como cartografía de base se utilizó un plano de la Dirección de Catastro de la Provincia del Chaco, a escala 1:12500. Sobre esta base se confeccionaron dos planos que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Natalio Morduchowicz.,
Edición: , 1987

resumen:   Explica los fenómenos físicos y fisicoquímicos producidos por la inmersión en las aguas del lago Epecuén, en la localidad de Carhué. Describe a cada uno de los minerales y proporciona los resultados de los análisis de las aguas, sales y barros. Resume los mecanismos de acción de la balneoterapia (térmicos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tito M Battistel.,
Edición: , 1981

resumen:   Destinado a fijar bases para implementar en la provincia la automatización del sistema contable de la administración a través de la computación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto González Arzac.,
Edición: , 1985

resumen:   Reseña los antecedentes históricos que avalan la constitucionalidad del sistema bancario a partir de la formación del Banco Nacional y de los bancos provinciales. Expone el tratamiento que estos últimos realizan de la Ley de entidades financieras. Explica los alcances actuales de la emisión monetaria en un contexto histórico y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe S Tami.,
Edición: , 1984

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Cotta.,
Edición: , 1970

resumen:   Presenta los resultados de los trabajos de campaña, de laboratorio y de gabinete que definen las obras necesarias para asegurar el caudal permanente del riacho "El Porteño" que satisfaga las necesidades del consumo humano, animal y para riego en la zona de colonización de El Porteñito. El informe contempla...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Kersfeld.,
Edición: , 1979

resumen:   El presente estudio realizado a pedido de la provincia de La Rioja, forma parte de un plan destinado a revitalizar turística y urbanísticamente una región en vías de despoblamiento mediante la utilización hidricotermal del título.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bakarcic Bozidar,
Edición: , 1980

resumen:   Atendiendo a la importancia que reviste el ordenamiento y desarrollo de las termas, básicamente desde el punto de vista terapéutico, el estudio tuvo como objetivo evaluar la disponibilidad del recurso hídrico termal, en función de la cual deberá definirse la capacidad operativa del centro turístico y terapéutico.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José J.P Bajlec.,
Edición: , 1978

resumen:   Con el propósito de revertir la tendencia de descuido que en orden de utilización termal y turístico acusan las fuentes cercanas a rosario de la frontera, las autoridades correspondientes de la provincia de salta solicitan este estudio que llega a la conclusión de que la demanda hotelera no se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bakarcic Bozidar, Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1984

resumen:   El estudio realizado saca en conclusión que las reservas hídricas son suficientes para el abastecimiento a la población actual de Pico Truncado, con un ligero déficit en la proyección a largo plazo. Sugiere la construcción de 5 perforaciones de explotación, fijando la ubicación de las mismas, diseño y condiciones de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1993

resumen:   El material brinda los cómputos métricos de la obra de los trabajos realizados en el mes de mayo de 1993.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio A Villa.,
Edición: , 1974

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1994

resumen:   Se presentan los resultados de un levantamiento aerofotogramétrico realizado por la Fuerza Aérea Argentina. El material obtenido es apto para su utilización intensiva a través de las disciplinas de fotogrametría (ampliación, enderezamiento, rectificación, rectificación diferencial, aerotriangulación, restitución estereoscópica y numérica) y fotointerpretación cualitativa en una amplia gama de temas. Se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo A Robul.,
Edición: , 1996

resumen:   El informe presenta el relevamiento de alcantarillado de la R P N° 32, con el fín de realizar el análisis técnico del problema que ocasiona la interferencia de dicha Ruta, a la masa de agua que se encuentra al norte de la misma en época de inundación y no permitir...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nélida Lozano.,
Edición: , 1993

resumen:   En este informe se presentan el diseño y cómputos del proyecto completo, y de una alternativa de mínima que podría encararse como primera etapa de construcción con una inversión del orden de 200.000m3 de movimientos de suelos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Autor Personal: Hugo Vicino.,
Edición: , 1987

resumen:   En el presente informe se definió una red de estaciones que permita obtener datos para evaluar una inundación regional. La red se estableció fundamentalmente en el área santafesina de aporte a los bajos propiamente dichos, ubicados aguas arriba de 1a sección cercana a Fortin Olmos, sobre el Arroyo Golondrinas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Revello.,
Edición: , 1996

resumen:   El trabajo comienza con una descripción física del área de estudio y de la ciudad de Ranchos. Se describe la cartografía básica elaborada, planos en escala 1:5.000 y 1:500.000, para la zona de lago y perilago, para el lago y la zona urbana. Se describe la morfología: clima, característica hidroedáficas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1995

resumen:   Contiene planillas, gráficos y planos con los datos topográficos y computos métricos de la obra.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel Depetris.,
Edición: , 1991

resumen:   Los estudios del informe se realizaron para permitir la descarga ordenada de agua de la zona en el arroyo Golondrina. El plan general de obras para la región tiene por objetivos : a) Efectuar un primer constrol de las situaciones de inundación mediante la evacuación de parte de los excedentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1993

resumen:   El canal interlagos se desarrolla en el Departamento Vera, Distrito Fortín Olmos y tiene por objeto principal trasladar los excedentes hídricos generados en el Departamento 9 de Julio en forma ordenada hasta el arroyo Golondrinas. Además dará comunicación vial a un importante número de establecimientos que tienen actualmente un acceso...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia S García.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio intenta aportar alternativas para la mejor elaboración de la madera existente, y al menor costo posible. Se analiza también su utilización en productos con alta posibilidad de comercialización. Las alternativas son: 1) aserradero móvil; 2) fábrica de mueble. Se realiza en primer lugar un estudio de mercado de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio C Canamasas.,
Edición: , 1993

resumen:   Se destaca la importancia que en la provincia tiene la actividad aeronáutica como aporte al desarrollo económico-social. Este estudio tiende así a: proporcionar una base con otras actividades de planificación provincial a partir de la integración del sistema de transporte aéreo a los otros modos de transporte provincial; utilizar las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Esta guía tuvo por objeto orientar a los solicitantes de créditos en la presentación justificativa de la viabilidad de los proyectos que, para beneficiarse con el apoyo financiero del Fondo Federal de Inversiones, han de someterse a análisis del Consejo Federal de Inversiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   Este volumen analizó las centrales nucleares creadas en el país y en vías de implementación, como un aporte más al programa de energía del sistema eléctrico argentino que supone en sus hipótesis mas pesimistas una capacidad del orden de los 30.000 mw de origen nuclear antes de fin del siglo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia Sánchez.,
Edición: , 1977

resumen:   El CFI canaliza a través de este documento la experiencia obtenida en estudios realizados en torno a la problemática de la vivienda englobándola en un cuerpo común integrado a fin de proporcionar a las Pcias una propuesta metodológica que contribuya como marco de referencia para la resolución de los problemas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Siguiendo las características de la serie bases regionales, el CFI editó en apretada síntesis los conceptos fundamentales del estudio sobre la Región Comahue, que se iniciara en octubre de 1966 y que se extendió hasta 1970.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1992

resumen:   El informe reune la información total originada en los levantamientos aerofotogramétricos de las ciudades de La Banda y Santiago del Estero, a escala 1:5.000 y el área bajo riego del Río Dulce a escala 1:20.000. El levantamiento se llevó a cabo mediante un convenio entre la Armada Argentina y el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tomás E. Lucio.,
Edición: , 1985

resumen:   Trabajo realizado para abastecimiento de agua potable a las localidades de Villa Braña, Las Tinajas, Atamisqui, Medellín, Chilca Juliana, Salavina y Campo Gallo, de la provincia. En cada una de ellas presenta las conclusiones de los trabajos realizados: "insitu"; en laboratorio; de gabinete. La determinación de las preseiones de contacto;...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos E Santillán.,
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo contiene información técnica sobre nivelación y vinculaciones del Canal del Alto, ubicado entre Villa Vieja, Departamento San Martín y Los Telares, Departamento Salavina. El canal de aproximadamente 100 km de largo fue construido hace 15 años para proveer de agua para consumo humano y animal a las distintas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel S Hopen.,
Edición: , 1973

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad expresa el relevamiento de las necesidades de personal (mano de obra capacitada) en sus diferentes grados y sub profesiones destinadas a la Provincia. Se estableció como finalidad la determinación de la demanda de mano de obra con diferentes grados de capacitación, correspondientes al nivel medio...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lydia M Martínez de Jimenez.,
Edición: , 1968

resumen:   Se realiza el análisis de la situación de la enseñanza a nivel medio en las provincias, y en la segunda se realiza el primer intento de dar una imagen del funcionamiento del sistema educativo por regiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar Sperling.,
Edición: , 1974

resumen:   Tuvo por finalidad analizar el papel que le cupo al estado nacional en el desarrollo histórico de la región NEA, habiéndose centrado en las políticas y acciones ejercidas sobre los sectores agropecuario e industrial en cada periodo se han definido y diferenciado las características que tuvo la presencia del estado...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto E Abitol.,
Edición: , 1997

resumen:   El objetivo de este estudio es realizar el relevamiento y la evaluación de las obras de captación existentes, efectuar los estudios de base con el fín de ubicar posibles fuentes de aprovisionamiento de agua subterránea y/o superficial y elaborar un proyecto de captación que sea viable y justificable de acuerdo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro L Almeida.,
Edición: , 1999

resumen:   El informe trata los siguientes aspectos: análisis de objetivos, configuración de escenarios, formulación de un sistema de políticas generales a largo plazo, de un sistema de políticas sectoriales y finalmente un relevamiento de proyectos de desarrollo regional o local. El análisis de objetivos se hace mediante el análisis de campo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Domingo E Nofal.,
Edición: , 1999

resumen:   El estudio identifica y describe las posibilidades de autofinanciamiento de la DPV de Tucumán Estas fueron clasificadas por el autor en · Estrategias que suman recursos · Reducción de gastos · Consistencia de las fuentes de recaudación vigentes Como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Noemí L Alvaredo.,
Edición: , 1997

resumen:   En la primera parte de este informe se da los fundamentos globales del proyecto, se señala que el objetivo del programa MASAPA es revertir la situación originada por la ejecución sin planificación ni estudios previos de obras de desagüe en áreas rurales. Otro de los objetivos de este programa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José R Yurkevich.,
Edición: , 1986

resumen:   El proyecto de las obras hidráulicas propuesto en este informe (Bajo Hondo I, II y III) está orientado a cumplimentar los siguientes objetivos: 1) realizar el control de las inundaciones en áreas de producción para permitir la evacuación de excedentes hídricos superficiales; 2) asegurar el tránsito de los productores a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1984

resumen:   El canal Bajo Hondo II es una obra que permitirá el saneamiento de 22.100 hectáreas rurales con una importante apropiación agrícola en suelos de óptima calida, que si bienofrecen posibilidades de probables de erosión, salinidad e hidromorfismo, son factores controlables con simples prácticas de manejo conservacionistas definidas y probadas por...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gisela I Lago.,
Edición: , 1988

resumen:   Describe los objetivos y antecedentes de esta área industrial. Desarrolla brevemente el diseño de lo mismo explicando los diversos sectores determinados para el uso del tereno. Incluye un plano de replanteo de diseño del área bajo estudio.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Valls.,
Edición: , 1974

resumen:   El presente anteproyecto de estatuto de Yameri se basa en las normas que establece el anteproyecto de código de minería para la República Argentina, según resolución 204/70, de la Secretaría de Estado de Minería.

Ver documento

Autor Institucional: Universidad Tecnológica Nacional, -------------
Edición: , 2007

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor A Poggiese.,
Edición: , 1995

resumen:   El estudio tiene dos documentos centrales, un documento de base y uno de estrategias que sintetizan el proceso de elaboración e implementación del plan. Respecto de las estrategias se sintetiza la metodologia y prospección, los programas de convergencia productiva y socio urbana, de integración regional y de transformación urbana.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón B Zuccardi.,
Edición: , 1990

resumen:   En el marco del proyecto de Origen y desarrollo del sistema urbano de la provincia de Tucumán es que este estudio, a través de su Subproyecto 3, desarrolla diversos aspectos que hacen a la planificación del medio físico de planes de ordenamiento territorial. Son estudiados los Deptos. La Cocha, Tafí...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Lucchini.,
Edición: , 1966

resumen:   Las industrias de transformación de los productos agrícolas - ganaderos y pesqueros, son una actividad irremplazable para conseguir el integral y correcto aprovechamiento de los mismos, son además verdaderos factores de regulación de los precios, porque ayudan a absorber los excesos de producción o la producción menos comercial; y factores...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar Goutman.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Boris Calvetty Amboni.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Boris Calvetty Amboni.,
Edición: , 1984

resumen:   Este estudio tuvo por objeto obtener un modelo de la zona donde se ubicará el Parque Industrial El Pantanillo, que permita a los técnicos del Departamento Aguas Subterráneas y de la Dirección de hidráulica de la provincia, la programación de las tareas de exploración del acuífero subterráneo, que permitan la...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marta U de Gimenez.,
Edición: , 1980

resumen:   En el presente trabajo las tareas estuvieron orientadas a determinar calidad y disponibilidad del recurso hídrico subterráneo en el campo huaco, de 5840 has. que se ubica a 15 Km. al sudoeste de la ciudad de Andalgalá y que el Gobierno de la provincia de Catamarca intenta desarrollar para la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Boris Calvetty Amboni.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Landó.,
Edición: , 1986

resumen:   Se realizan los censos de giros considerando las avenidas involucradas. Se desarrollan las especificaciones técnicas generales para pavimentos considerando movimientos de suelos, materiales, árboles, medición, etc. Se describen las especificaciones técnicas para señalamiento vertical y demarcación horizontal con pintura termoplástica reflectiva. Se consideran materiales, equipos instalación y control de calida....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1984

resumen:   Analiza, para el valle inferior del río Chubut, VIRCH, la problemática del agua y el suelo considerando al drenaje dentro de un conjunto de acciones más amplias integradas a los aspectos de conducción, distribución y aplicación de agua de riego. Estudia la red de colectores de desagües y drenajes y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   El contenido de este volumen corresponde estrictamente al anteproyecto de ley mencionado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico Moratorio.,
Edición: , 1977

resumen:   El presente trabajo se origino en pedido realizado por la comisión de estudio embalse compensador del dique Florentino Ameghino y otras obras de riego y atenuación de crecidas del Rió Chubut, que se formo bajo la coordinación del Ministerio del Interior de la Nación.- Dicha comisión, integrada por representantes de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique C Amadasi.,
Edición: , 1987

resumen:   Enuncia los objetivos del Programa y presenta el nomenclador de la condición socio-ocupacional. Desarrolla en base al mismo, diversas tablas estadísticas que contemplan variables como: estructura socio-ocupacional, composición de hogares comportamientos demográficos, estructura etaria, educación, P.E.A., vivienda y pobreza. Los datos aquí consignados corresponden a la provincia de Santa Fe,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Beatriz Toutoundjian.,
Edición: , 1988

resumen:   Elabora en base a diferentes fuentes estadísticas, algunos datos que permiten deducir el grado de deterioro operado en las condiciones ocupacionales en el período comprendido entre los años 1974 y 1986. Parte en especial de la encuesta permanente de hogares, para las ciudades de Rosario y Santa Fé. Explica la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis E Zanino.,
Edición: , 1989

resumen:   La actividad es analizada a partir de las explotaciones tamberas, para proseguir con el análisis del sector industrial. Procede, en primer lugar a identificar las distintas etapas de la evolución tambera (Etapa I: 1970/76; Etapa II: 1977/84; Etapa III: 1985/87) y a presentar una caracterización del sector, tanto en su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hugo Kantis.,
Edición: , 1991

resumen:   Los cambios en las políticas económicas operados en la pasada década dan como resultado la necesidad de analizar las nuevas "reglas de juego" a las que las empresas industriales, en especial las PYMES, deben adaptarse. Este informe presenta los primeros resultados de un relevamiento sobre 60 firmas rosarinas, realizado conjuntamente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María del C de Larrechea.,
Edición: , 1998

resumen:   El trabajo contiene los cálculos correspondientes a la estimación del Producto Bruto Geográfico, de la provincia, para los años 1980-1997. Para cada Gran División se presentan estadísticas y cálculos a valores corrientes y constantes para la estimación del valor bruto de producción y del valor agregado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1986

resumen:   El presente informe pretende identificar y caracterizar los parámetros hidráulicos e hidroquímicos del acuífero freático en el área piloto II "El Colorado", definir mediante perforaciones de estudio el emplazamiento de la obra de captación en el área, y, a través de los parámetros hidrogeológicos e hidráulicos, definir el tipo y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Velmard E Mazza.,
Edición: , 1970

resumen:   Estudio actuarial que propone relevar los datos existentes sobre el Instituto Provincial de Previsión Social de Jujuy a fin de mejorar sus servicios en todos sus aspectos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto de Estudios Fiscales Económicos (IEFE), -------------
Edición: , 2002

resumen:   El presente estudio pone especial interés en determinar las características de la estructura productiva de la provincia de Buenos Aires, focalizado especialmente en los Consorcios Productivos. Se analiza el peso de las actividades transables de la economía bonaerense, como son la actividad agrícola, ganadera e industrial. Conociendo el perfil de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cecilia T Salino.,
Edición: , 1985

resumen:   La caracterización pone de relieve la configuración espacial de la Provincia, la situación global de su estructura productiva y la descripción de cada uno de los sectores de dicha estructura. En materia social, rescata los aspectos históricos relacionados con el poblamiento, la distribución de la población, su inserción en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Se incluye el texto del Tratado de Integración Económica del Nuevo Cuyo suscripto el 22 de enero de 1988, entre las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis y los acuerdos complementarios.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Mancinelli.,
Edición: , 1996

resumen:   El estudio se refiere a las compras realizadas por la industria puntana en conceptos de "otros comsumos intermedios", según lo registrado por el Censo Nacional Económico 1994. Se proporcional un diagnóstico de empresas provedoras cuya finalidad adopta un carácter de política provincial consistente en promover el mayor aprovisionamiento local posible...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Gazzo.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Este trabajo surgió ante la necesidad de presentar a las provincias una herramienta idónea que facilite la comprensión y los alcances de la política a implementar en el sector petroquímico nacional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor Aguilar.,
Edición: , 1975

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad reunir la información necesaria para posibilitar la realización de estudios posteriores y el desarrollo de un anteproyecto definitivo, relacionado con las industrias que utilicen en forma intensiva el carbón y el gas natural como materia prima. Las recomendaciones efectuadas por el experto, autor del trabajo,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel B Priotto.,
Edición: , 1993

resumen:   Se plantea la problemática de los países de América Latina, en lo que se vincula a los aspectos educacionales, económicos, sociales y científicos. Se rescata la importancia de la integración regional en los aspectos tecnológicos, remarcando que éstos no pueden ni deben ser el referente para solucionar los problemas del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1966

resumen:   Ofrece a las provincias una mejor información sobre la incidencia que tendría en la recaudación de cada una de ellas la adopción de la propuesta contenida en el trabajo del Dr. Jarach. Si bien la comparación de las cifras vigentes con las propuestas ofrece una acentuada correlación, al haberse modificado...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel R Lumello.,
Edición: , 1980

resumen:   Destinado a identificar las condiciones representativas de la comunidad de Andalgalá y su zona de influencia (11.000 habitantes aproximadamente) puedan asumir el rol de líderes para promver el cambio de la estructura socioeconómica implícito en el Proyecto.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis M Cortelezzi.,
Edición: , 1979

resumen:   Este trabajo fue encarado por la Subsede La Plata con el objeto de determinar el grado de conocimiento del recurso agua alcanzado hasta diciembre de 1978 y brindar un sistema de consulta práctico y eficaz. La conveniencia de efectuar esta tarea surgió como fase preparatoria de un programa de cooperación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   El presente documento de trabajo, puede ser de utilidad para quienes investigan sobre el tema, si bien ofrece cifras que de ningún modo pueden considerarse definitivas, adelanta una de las posibilidades de análisis entre las que son factibles de encarar. Procesa la información correspondiente a las provincias de: Corrientes, Chaco...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional de San Juan, -------------
Edición: , 1995

resumen:   El trabajo corresponde a la segunda etapa del Tramo Ischigualasto-Río Bermejo, sección Km 106 - Km 121 en el departamento Valle Fértil de la provincia de San Juan. Consta de 7 capítulos donde se aplican, criterios de fijación de rasante y elementos de ingeniería del proyecto y cúal fue la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Celia Mayer.,
Edición: , 1990

resumen:   Reseña los antecedentes legales que en materia de aguas rigen tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Siendo este trabajo un aporte al estudio de abastecimiento de agua al Municipio de la Costa y de algunas zonas del Municipio de Gral. Lavalle, plantea los aspectos jurídicos que puedan afectar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Haroldo J Hopwood.,
Edición: , 1992

resumen:   El objetivo del proyecto es la protección de la ribera sobre el Río Uruguay en el Balneario Banco Pelay, próximo a Concepción del Uruguay, Pcia. de Entre Ríos. El trabajo abarca un análisis y selección de los criterios de diseño, una investigación de campo, el estudio de las condiciones hidraúlicas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Franco Benedetti.,
Edición: , 1980

resumen:   Propone la modificación de las condiciones de explotación de la producción ganadera en el Departamento Gobernador Vicente Dupuy, en el extremo sur de la provincia de San Luis, que actualmente se explota en forma extensiva, especialmente en cría en la zona sudeste y en invernada en el sector nordeste. Con...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Sarudiansky.,
Edición: , 1989

resumen:   Se recopila y analiza la información geológica de sectores seleccionados siendo motivo especial de este estudio el área del paraje PLAYA RAMBLONES (Area de Reserva Nº 1), Dpto. Famatina, distante 2 km al N. del Campamento Base Los Corrales a unos 35 km de Chilecito. Esta información es subdividida en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan I Hernández.,
Edición: , 1982

resumen:   Existen del trabajo informes parciales con toda la información con la que se trabajó, siendo el objetivo básico el estudio y elaboración de un programa de mejoramiento del autotransporte urbano de pasajeros en sus diversos aspectos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   A fin de dar cumplimiento al convenio suscripto por el CFI el MOP y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la pcia. de Bs As., y ante la falta de recopilación de información y unificación de los criterios utilizados se consideró indispensable como primera etapa tener la base geológica, a...

Ver documento

Autor Institucional: Estudio Schvartzer y Asociados S.R.L, -------------
Edición: , 2007

resumen:   La finalidad de este Proyecto es concluir con el mejor aprovechamiento de 11.000 Has de tierras fiscales cercanas al Embalse Casa de Piedra, a los efectos de ponerlas en producción bajo riego con el cupo de agua asignado a tal fin, aprovechando la potencialidad de la región dada por su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1973

resumen:   El presente trabajo tuvo por finalidad proporcionar los lineamientos básicos de ordenamientos espacial y de las necesidades de infraestructura, a fin de orientar a los organismos nacionales, provinciales y municipales de la zona, para ajustar sus planes locales de acuerdo al esquema de plan director resultante del estudio.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felix Herrero.,
Edición: , 1981

resumen:   El trabajo está orientado hacia el aspecto económico, en el sentido de medir o cuantificar las distintas alternativas jurídicas y, entre ellas, especialmente la posición que sustenta el actual gobierno de Misiones, también tiene el objeto de tener pautas a cerca del Estudio de Regalías y asegurar así la practicidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis H Zavala.,
Edición: , 1980

resumen:   El estudio analiza los problemas más acuciantes que afectan al funcionamiento de la Comisión provincial de tasaciones, para que a través de la evaluación puntual de cada uno de ellos, se puedan formular e implementar líneas de acción de corto y mediano plazo que posibiliten un real mejoramiento del funcionamiento...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Sottolano.,
Edición: , 1985

resumen:   Actualiza los aspectos de inversiones y costos del estudio realizado en 1981 titulado "Planta de aserradero de granito negro" para la provincia de La Rioja. Efectúa una nueva evaluación del proyecto en función de los valores resultantes y del precio de venta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto Gentili.,
Edición: , 1962

resumen:   Diagnostico completo de las condiciones existentes en ese momento en la distribución de los productos alimenticios perecederos, como también un programa completo de las soluciones a promover para modernizar las estructuras y los métodos de comercialización. La investigación se limito a los siguientes productos: frutas, hortalizas, legumbres, pescados, huevos, aves...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norma J. de Pivetta.,
Edición: , 1994

resumen:   El trabajo presenta la distribución mensual de impuestos que de acuerdo al Sistema Tributario Argentino se corpaticipan entre la Nación y las Provincias. Se incluye el listado de las leyes impositivas involucradas, su objeto y el mecanismo de distribución correspondiente. Los montos consignados corresponden a montos "brutos", libres de retención,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santiago del Estero, -------------
Autor Personal: Roberto G Lell.,
Edición: , 1987

resumen:   Este trabajo forma parte de los compromisos asumidos por el Convenio Bajos Submeridionales - U.T.O. Santiago del Estero con la Provincia, sobre la derivación de excedentes hídricos hacia reservorios naturales a fin de atenuar los picos de creciente y minimizar los daños en la cuenca baja del Río...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos B Villa Uría.,
Edición: , 1983

resumen:   Constituye la primera etapa del trabajo propuesta y comprende la formulación de un plan general de manejo, identificando una serie de acciones y obras en la cuenca para la planificación de su desarrollo. trabajó con 4 módulos. 1. Canal Tunal Figueroa. 2. Embalse de Figueroa y zona de influencia. 3....

Ver documento

Autor Institucional: Buenos Aires, Consejo Federal de Inversiones, Franklin Consultora S.A., -------------
Autor Personal: Juan A. de Aguirre.,
Edición: , 1985

resumen:   Constituye el Informe final en su versión definitiva. Existe del mismo trabajo un informe preliminar en 8 v (1985) y los informes mensuales y trimestrales (1983-84). Estudio destinado a resolver la grave situación producida en el área delimitada por los desbordes del río Quinto y de los arroyos Santa Catalina...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis A Barzan.,
Edición: , 1995

resumen: Villa Paranacito, Federación,Bovril, Basavilbaso, victoria, Villaguay, Nogoyá, La Paz El objetivo de este trabajo es asistir técnicamente a municipios, en la dirección de directrices urbanísticas y orientaciones en la conformación de sus estructuras urbanas que permitar elaborar insturmentos normativos y de gestión para su implementación. Los alcances del informe son los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Honorio Bernedo Paredes.,
Edición: , 1984

resumen:   Constituye un estudio de factibilidad técnica y económica de las alternativas para el aprovechamiento del agua disponible de los ríos Jeinemeni y Los Antiguos, tanto para riego como para generación hidroeléctrica. Realiza para ella una caracterización de la zona y de los ríos. Plantea el esquema de aprovechamiento y realiza...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto R Fernández Lamarra.,
Edición: , 1987

resumen:   Plantea un análisis de los diagnósticos de sistemas educativos provinciales en materia de centralización y descentralización. Destaca la actividad del CFI como organizador de la Red Argentina de intercambio y cooperación (RAIC) que colabora con los objetivos y actividades del Subprograma regionalización y descentralización de los servicios educativos provinciales. Propone...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar Altimir.,
Edición: , 1970

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad proponer a la provincia del Chubut las diversas etapa de implementación sucesiva para alcanzar la racionalización funcional de la administración pública provincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan A Rocca.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos D Taballione.,
Edición: , 1980

resumen:   El informe contiene los siguientes capítulos: Objetivos. Características químicas de aguas superficiales. Características químicas deaguas freáticas. Conclusiones. El trabajo posee gráficos y planos de isosalinidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Robert Flannery.,
Edición: , 1971

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo D Kreimer.,
Edición: , 1991

resumen:   Plantea como requisito de un trabajo de esta naturaleza una serie de estudios específicos (de variables oceanográficas, de ordenamiento, estéticos, ecológicos, etc.), desarrollados preliminarmente en esta presentación. Así, recopila y analiza los antecedentes existentes en la Provincia, entre las que se encuentran la totalidad de las cartas batimétricas de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Brusa.,
Edición: , 2000

resumen:   El área del proyecto ocupa el extremo este de la provincia de Río Negro, al suroeste de la ciudad de Viedma. Delimitada al sur por el litoral marítimo y al norte por la ruta nacional n° 3, se extiende desde el valle del Río Negro en el este hasta la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   El estudio del desarrollo del área a servirse por el dique El Cadillal se ha programado en tres etapas. En esta primera se consideraron en primer termino las principales características de la Provincia de Tucumán dentro del ámbito regional y nacional, obteniéndose un encuadre de dicha área dentro del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar E Pinnola.,
Edición: , 1982

resumen:   Recomienda la utilización del sorgo sacarífero, incrementando para ello su siembra y producción que ya se produce en la provincia en pequeñas cantidades, cuyo rendimiento es altamente de alcohol, tanto sus tallos como por fermentación de su grano, siendo además su bagazo un excelente material para la producción de toda...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1991

resumen:   El informe se realizó para definir el diseño hidráulico de un puente sobre el arroyo Los Amores, sobre un camino vecinal en el paraje "el 57".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alicia Gemelli.,
Edición: , 1986

resumen:   Análisis cualitativo de la demanda turística de Salta, elaborado a partir de fuentes de datos secundarios: estudios anteriores y registros hoteleros y de fuentes primarias: entrevistas a prestatarios de servicios, la encuesta realizada a los turistas en 1985 y los grupos motivacionales de turistas realizados en Salta y Buenos Aires....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel Rojo.,
Edición: , 1999

resumen:   El objetivo general de este trabajo consiste en la caracterización del sistema urbano y de los aspectos sociales y económicos del municipio de Realicó, en el nivel local así como su relación con el contexto regional, con el fín de brindar un marco de referencia para la elaboración de lineamientos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo Paz.,
Edición: , 1996

resumen:   El informe ilustra las diversas etapas y técnicas utilizadas en el desarrollo gráfico del Isotipo y Logotipo, que luego conformaron el Isologotipo que el CFI utilizó para su identidad corporativa.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1995

resumen:   El presente informe se realizó con el objetivo de construir una identidad institucional; las señales o símbolos (materiales o no) que constituyen y distinguen a esa Institución, se suman e integran en la conciencia del público como un todo (imagen corporativa) que la identifica. Lo que se busca es...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Grupo Abierto de Comunicaciones S.R.L, -------------
Edición: , 2003

resumen:   La Asistencia Técnica consistió en la elaboración de una serie de material promocional turístico de la Provincia. En particular se elaboró un Master del Libro SANTA CRUZ. También se diseñaron 6 Master de Folletos Catálogos, uno por cada Comarca Turística de la Provincia (3 en español y 3 en inglés)...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Estrada.,
Edición: , 1998

resumen:   Cada volumen presenta respectivamente, los informes técnicos correspondientes a los proyectos de obra para la provisión de agua, donde se incluyen datos de localización, una síntesis de información general de las localidades, la descripción del sistema actual de provisión de agua, estudio del sistema proyectado, memoria técnica y descriptiva de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Estrada.,
Edición: , 1998

resumen:   Se propone un relevamiento y evaluación de las obras de captación existentes, se efectúa un estudio de base de las posibles fuentes de agua subterránea y/o superficial, con el fín de elaborar un proyecto de factibilidad técnico-económica tendiente a mejorar el actual sistema de abastecimiento de agua potable a la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Estrada.,
Edición: , 1998

resumen:   Se propone un estudio de optimización de uso del recurso hídrico con fines agropecuarios en el Río Punilla, en la localidad de Paicuquí. Incluye una estimación del recurso hídrico superficial y subterráneo, análisis topográfico y geológico, propuestas de alternativas de aprovechamiento del recurso y elaboración de un plan de tareas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Estrada.,
Edición: , 1998

resumen:   Estima el recurso hídrico superficial, el cálculo del caudal de diseño, la ubicación de la obra de toma, las secciones transversales, la estabilidad del cauce, la determinación del nivel de inundación y del nivel máximo y mínimo en la obra de toma, las características estructurales del proyecto y finalmente, un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan J Ciácera.,
Edición: , 1996

resumen:   Partiendo de un conjunto de ejes de análisis del federalismo en el actual escenario de cambio estructural, el documento se plantea de identificación de nuevas claves para la comprensión del fenómeno. Para ello parte de la revisión histórica y de los antecedentes de la estructura constitucional del federalismo; en particular...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1981

resumen:   Se presenta un síntesis sumamente apreatda de los principales antecedentes. ñuego por pasar una rápida revista del planteo constitucional inicial, tal como quedo fijado en la Cosntitución Nacional de 1853 con sus reformas de 1860 y estudiar el primer problema grave presentado en 1890 con la creación de los Impuestos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor O Gómez.,
Edición: , 1983

resumen:   El estudio de referencia estuvo orientado a la realización de un diagnostico orgánico funcional del registro inmobiliario provincial, con formulación de conclusiones y recomendaciones tendientes a regularizar y normativizar aspectos de registración vinculados con: legislacion registral, estructura organico funcional, capacitación y actualización para el personal, matriculación de oficios a folio...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis H Zavala.,
Edición: , 1983

resumen:   Realiza el análisis crítico del modelo de contrato para la adjudicación, ejecución y recepción del trabajo de relevamiento catastral, especificando en sus "Conclusiones" en 7 puntos, las modificaciones que aconseja.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio A Herrera.,
Edición: , 1973

resumen:   El objeto de este trabajo fue detectar los elementos positivos y negativos por medio de un análisis y evaluación especial de todos los factores y funciones inherentes al catastro de la provincia de Tucumán, a fin de extraer conclusiones que sirvan de base para producir un cambio fundamental en la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elida S Domenech.,
Edición: , 1985

resumen:   Presenta los resultados de las estimaciones del producto bruto generado por la actividad para cada provincia en el período 1970/83. Explica previamente la metodología empleada a las revisiones de los criterios de la C.I.U.U. llevados a cabo en este estudio.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel J Durini.,
Edición: , 1987

resumen:   Considera fundamental para este estudio al área comprendida por las provincias de Chubut, Santa Cruz y el Territorio de Tierra del Fuego, complementando la información con datos obtenidos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Define de acuerdo a las características de la región la información básica a tenerse...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan Fernández Villegas.,
Edición: , 1982

resumen:   Tuvo por finalidad realizar el análisis del mercado provincial de carne vacuna, y los agentes que en él actúan, a fin de contar con un diagnóstico y un programa de mejoramiento del sistema, tendiente a: optimizar operativamente los circuitos de comercialización; disminuir costos de distribución; aumentar la participación de los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Vicente C Speranza.,
Edición: , 1981

resumen:   El estudio propone los lineamientos estructurales que orienten el proceso de organización del espacio en las áreas en las que se ubican los núcleos menores de la provincia. Dado los reducidos recursos económico-financieros de la provincia, aconseja evitar capacidad ociosa de las instalaciones existentes apoyando en cambio su máximo aprovechamiento,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo Factor.,
Edición: , 1982

resumen:   Estudia en la parte física la orografía, hidrografía,recursos hidráulicos superficiales y subterráneos. En los aspectos sociales: población, salud, educación,vivienda y urbanismo y la identificación de proyectos de instalación o extensión de servicios existentes. En los aspectos económicos: agricultura, ganadería,industria, minería, todo ello relacionado con el uso del recurso hídrico, sus...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marcela C De La Vía.,
Edición: , 1998

resumen:   El estudio describe los Proyectos de prvisión de agua y la ingenieria de obra necesaria para cada uno de ellos. Propone el cálculo de volumen de la reserva de agua potable, el diámetro de las cañerias propuestas y las características técnicas del sistema de almacenamiento y el de potabilización. Los...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cesar M Abdo.,
Edición: , 1980

resumen:   El informe contiene los siguientes puntos: Objetivo. Desarrollo del estudio. Mensura y altimetría (Campo de Huaco). Relevamiento planialtimétrico de áreas de aprovechamiento (4 bloques).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan Gaidimauskas.,
Edición: , 1978

resumen:   En trabajo encarado para una zona de frontera con múltiples necesidades de desarrollo propone un programa de obras e inversiones necesarias para abastecer la demanda de energía eléctrica de la zona hasta el año 1985. Elabora y formula los anteproyectos definitivos de las obras a realizarse, su cronograma, y desde...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel Hopen.,
Edición: , 1974

resumen:   El trabajo tuvo por objeto implementar las recomendaciones que se hicieron en un estudio de demanda realizado con anterioridad. Se diseñaron los cambios curriculares requeridos, y los nuevos servicios educativos aprestar. Las modificaciones propuestas alcanzan a los distintos niveles educativos y aconseja la adecuación del ciclo de formación profesional...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge E dos Reis.,
Edición: , 1977

resumen:   El presente trabajo responde a la necesidad de adecuar un área en las cercanías de la ciudad de Caleta Olivia, que permita radicar nuevas industrias y la reuicación de obras existentes en Cañadon Seco, dado el extraordinario crecimiento operado en la población de dicha ciudad en el período 1960-1970.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo J Meneguzzi.,
Edición: , 1996

resumen:   El programa de apoyo a lavadores artesanales de oro se circuncribe a puntos de la Puna Jujeña y comprende tareas de apoyo y asesoramiento. Asimismo, complementariamente se pretende obtener mecanismo de venta de la producción. En otra época en que el programa funcionaba, el Banco de Acción Social compraba el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro Lohn.,
Edición: , 1970

resumen:   Trabajo de la serie sobre "Plan agua subterránea de la República Argentina", cuyo estudio emprendió el Consejo Federal de Inversiones juntamente con las Naciones Unidas, en su programa para el desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Sangoy.,
Edición: , 1997

resumen:   El objetivo principal de este trabajo es el de elaborar un documento pedagógico para ser empleado en la jurisdicción educativa provincial, ya que el problema del tránsito y la seguridad víal es un problema cultural, el cual trae aparejado un alto porcentaje de mortalidad, debido a los accidentes de tránsito....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén E Maltoni.,
Edición: , 1982

resumen:   El informe describe los productos derivados del metanol y gas de síntesis, realiza un estudio de mercado, de la oferta y demanda y de la tecnología para cada uno de los productos

Ver documento

Autor Institucional: Analogías S.R.L, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1997

resumen:   El siguiente trabajo tiene por objeto la evaluación del impacto que las Políticas Públicas orientadas al Desarrollo Social y Productivo de la Provincia de La Pampa tienen en la opinión pública. La información obtenida representa un insumo fundamental para diseñar e instrumentar un Plan Estratégico de Comunicación que contribuya...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén P Claverie.,
Edición: , 1999

resumen:   El presente trabajo describe cinco tareas con sus correspondientes resultados. En la primera de ellas se elaboró un plan de trabajo 1999 del Ministerio de la Producción, un documento sobre inversiones y el diseño de un seminario sobre promoción de inversiones; en la segunda se describen los talleres de trabajo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Sergio Mazzucchelli.,
Edición: , 1988

resumen:   Anteproyecto de ley provincial que, sobre la materia fue elaborado por la Comisión ejecutiva interministerial sobre plaguicidas y agroquímicos, (CEIPA) de la provincia del Río Negro con aportes del CFI. El mencionado anteproyecto, contempla diversos enfoques sectoriales de la producción, comercialziación y mercado, medio ambiente y trabajo. Incluye sus fundamentos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Donicelli.,
Edición: , 1989

resumen:   Resume las tareas planteadas para el plan de ordenamiento urbano de Villa María, localidad clave para la instrumentación de políticas territoriales provinciales que sirvan a la descentralización. Estas tareas forman parte de un estudio de base que reúne un diagnóstico de situación, objetivos generales y particulares de intervención, propuestas y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rosa Harari.,
Edición: , 1993

resumen:   El objetivo de este trabajo es la elaboración de una propuesta de zonificación y la caracterización de patrones normativos a asignar a cada espacio territorial, y que constituirán la base para la formulación del cuerpo normativo que regule el funcionamiento, el uso y la ocupación del suelo en el ámbito...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lelia Boeri de Cervetto.,
Edición: , 1968

resumen:   Cuadros correspondientes al PBI, por sectores de actividad, de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, trienio 1961-1963, los valores están calculados a precios de mercado y expresados en moneda corriente de cada año. Agrega los resultados de las primeras estimaciones globales referentes a los años 1964-1966, y que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laura Ferrer Varela.,
Edición: , 1993

resumen:   La localidad de Santa Teresa se encuentra ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe. El trabajo tiene como objetivo realizar el proyecto a fin de: a) Ordenar el escurrimiento del área adecuada, la canalización actual, cunetas y alcantarillas. b) Emplear como elementos de control del flujo las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2003

resumen:   El presente Proyecto Ejecutivo forma parte de los proyectos de obras hidráulicas definidos para Línea Golondrina de la Región de Bajos Submeridionales; descarga en la laguna El Toro sobre el sistema Golondrinas-Calchaquí-Salado. Se elabora para gestionar su financiamiento ante el Fondo de Infraestructura Hídrica, a cargo de la Subsecretaría de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Molina.,
Edición: , 1985

resumen:   Determina las especies forrajeras destinadas a producción de semillas que podrían complementarse con la alfalfa. Analiza las variables que influyen en la selección. Contempla la aptitud de los recursos naturales del área (clima, suelo y vegetación) concluyendo que éstos no presentan limitantes para la mayoría de las forrajeras. Releva la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luciano M Pérez.,
Edición: , 1992

resumen:   El objetivo de este estudio es el de consolidar la producción agropecuaria actual y generar condiciones para el aprovechamiento del potencial irrigable derivado de las obras de realización. Para ello se realiza un estudio del medio ambiente, en donde se consideran como factores importantes al clima; suelos y riego. Se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María D Pérez Barrero.,
Edición: , 1984

resumen:   Realiza el análisis de un conjunto de aspectos demográficos, sociales y económicos, que caracterizan parcialmente las condiciones de desarrollo relativo de las jurisdicciones departamentales de las dos provincias, habiendo trabajado con información secundaria y excepcionalmente con fuentes de origen provincial, procurando que la misma cubriera homogéneamente la totalidad de los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Salomón Lafi.,
Edición: , 1994

resumen:   En el v.1 se expone la integración de las conclusiones a las que arribaron los expertos de cada especialidad estudiada. Ellas son: fotografía aerea,cartografía, geomorfología, edafología, sedimentologia, manejo agropecuario e hidrología. De las mismas se determina áreas de riego de erosión y acciones sugeridas para detener y/o remediar la situación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén A Daffinoti.,
Edición: , 1984

resumen:   Resume los aspectos sobresalientes de la obra original de A. Pastor (en 13 vol.), sintetizando, en primer lugar la metodología empleada por este investigador. Conviene destacar en este punto los criterios utilizados por A. Pastor y rescatados en el presente documento. En primer lugar la zonificación de la Provincia según...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1998

resumen:   El objetivo del trabajo, es analizar la problemática social de la población asentada en el Area de Influencia del Canal Federal, identificar y priorizar líneas de acción y estratégias de desarrollo social y formular proyectos específicos para superar los problemas detectados. El presente documento incluye inicialmente una definición del área...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Claudio A Trinca.,
Edición: , 1993

resumen:   Este estudio fue elaborado en base a tareas de gabinete, campo y laboratorio. Se recopilaron antecedentes legales y técnicos. Se elaboró información sobre los trabajos de campo y laboratorio. Se intentó determinar la presencia y distribución de los cuerpos mineralizados y las condiciones de explotabilidad en la ladera occidental de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nélida A Quiroz.,
Edición: , 1992

resumen:   Este trabajo apunta a relevar la documentación que sobre el tema artesanías existe en bibliotecas especializadas. Esta documentación incluye: ensayos, investigaciones, catálogos, reuniones y exposiciones, normativa legal, artículos periodísticos, etc., a nivel nacional, regional, provincial y local o departamental. Se presentan las referencias bibliográficas a las que se les agrega...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Armando Vanin.,
Edición: , 1975

resumen:   El objeto de este estudio fue dar un esquema general de las pautas jurídicas destinadas a la protección y a la promoción de la actividad artesanal y del artesano, suponiéndose la estructuración de un sistema integral que puede ser implementado escalonadamente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1979

resumen:   Anteproyecto elaborado tratando de dar coherencia las distintas disposiciones por las que siguen los mercados artesanales ya existentes el las distintas provincias, en forma que asegure la mas adecuada comercialización de los productos artesanales que recibe para promoción y beneficio de las artesanías y de quienes a ellas se dediquen.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia Portnoy.,
Edición: , 1989

resumen:   Segundo informe parcial sobre la cesión jurisdiccional a la provincia de Buenos Aires de los puertos de La Plata y Quequén. Se analiza la legislación vigente y anteproyecto de leyes portuarias. El vol. 1 (uno) incluye los textos completos de la leyes.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl Fiorentino.,
Edición: , 1992

resumen:   Este documento comprende dos estudios. El primero de ellos se propone formular y analizar el anteproyecto de desarrollo para la producción de avellanas en el Valle Inferior del Río Negro. Se inicia con una caracterización agroecológica del Valle y se examinan las posibilidades para el desarrollo fenológico del avellano. Se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Ripa.,
Edición: , 1971

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel J Durini.,
Edición: , 1973

resumen:   El trabajo tiene por finalidad conocer la estructura de la comercialización de grupos de productos que utilizan un mismo canal de distribución, los costos de comercialización en cada etapa y el proceso de formación de los precios, con un marco de referencia que incluye todo el sector comercial, de manera...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional de Códoba. Facultad Ciencias Económicas, -------------
Autor Personal: J. A Bartolomei.,
Edición: , 1973

resumen:   El objeto de esta metodología presentada sobre sistema de cuentas financieras regionales tiene por finalidad permitir la realización de estudios de los mercados financieros regionales, el análisis de los correspondientes activos y pasivos financieros y la magnitud de los flujos en tanto están relacionados con las características de la distribución...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto nacional de tecnología agropecuaria. Centro regional Corrientes, -------------
Autor Personal: Ricardo J Melgar.,
Edición: , 1990

resumen:   Este relevamiento tiene por objetivo la clasificación, cuantificación y evaluación de las clases de suelos que existen en al área (401.700 has. de "tierras altas"), su localización, distribución y potencial uso. Parte del reconocimiento del paisaje, describiendo las posiciones que ocupan incluyendo pendientes, formas geográficas, material originario, vegetación nativa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: H Escobar.,
Edición: , 1992

resumen:   Tiene por objetivo el levantamiento del recurso suelos del área establecida sobre un total de 16.190 km2 (1.618.700 has.), correspondiente a la Gran región oriental de la provincia y la evaluación de los suelos desde el punto de vista agropecuario. En el primer caso se trabaja a una escala de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Se plantean las tendencias macroeconómicas y las orientaciones estratégicas de la economía nacional e internacional, que sirven para la definición de programas productivos para la provincia de La Rioja. En este marco se analiza el Mercosur, el NAFTA, el Plan Brady. Se dan las bases para el diseño de políticas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo R Carrera.,
Edición: , 1974

resumen:   Este trabajo tuvo por finalidad la determinación de soluciones para saneamiento de títulos en la provincia de Tucumán.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo R Carrera.,
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio propuso un anteproyecto de ley a fin de elaborar una estructura legal que compatibilice los objetivos de transformación perseguidos con la realidad jurídica económica y social de la provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Chaco, -------------
Edición: , 1986

resumen:   En este trabajo realizado conjuntamente con la Dirección de Suelos del M.A.G., se reseña la primera etapa de los estudios mencionados que comprende un tratamiento estadístico de la precipitación, análisis de su distribución durante Mazo-Abril de 1986, reseña estadística de 14 años agrícolas y suI vinculación con los montos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ruben Soucarros.,
Edición: , 1974

resumen:   El trabajo se desarrolla de acuerdo al siguiente plan: clasificación de programas según el sistema urbano-rural de la provincia. Ordenamiento de la demanda habitacional. Selección de prototipos. Selección de terrenos. Análisis de infraestructura existente. Formación de los programas. Ejecución de la documentación técnica para los conjuntos que totalizan 2.000 viviendas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Benedicto Caplán.,
Edición: , 1984

resumen:   Considera que se requiere cierto tiempo para que el plan de alternativas que presenta el estudio comience a producir recursos, por ser imposible pasar abruptamente de un sistema basado en la inflación a uno de estabilidad monetaria, pero debe comenzarse de inmediato a aplicar planes que reviertan la situación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Domingo M Carrique.,
Edición: , 1992

resumen:   En este volumen, se realiza el trazado, ubicación y descripción de los sectores de barreras forestales. Se determina la superficie de riego, su metodología y dotación. Se describen las especies para las barreras forestales. Se seleccionan las siguientes: tamarisco, álamo criollo, álamo plateado, eucalipto rostrata, pino ponderosa, ciprés piramidal, ciprés...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eugenio Mendiguren.,
Edición: , 1987

resumen:   El informe aquí presentado tiene como finalidad reunir la documentación técnica y economía para la licitación de las obras. Estas Comprenden la construcción de tres tramos nuevos de puente, obras de defensa tanto en el lecho del río como en los taludes del terraplén y reacondicionamiento de la estructura del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leandro J. de los Hoyos.,
Edición: , 1993

resumen:   La región estudiada abarca la denominada Puna Catamarqueña y ocupa el Departamento Antofagasta de la Sierra, aunque se la extendió a la parte septentrional de la Cordillera Frontal al Oeste del Departamento Tinogasta. Se analiza la situación de la mineria, encuadrada en el panorama provincial, nacional e internacional. Se describe...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Crespillo.,
Edición: , 1999

resumen:   El trabajo se refiere a la enunciación de las alternativas y acciones a desarrollar para el uso del agua del acueducto del Río Colorado. Comprende cultivos intensivos, cultivos extensivos, ganaderia, forestaciones, cría de ñandú, acuicultura y prevención contra incendios.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo J Telleriarte.,
Edición: , 1999

resumen:   El informe contiene mapa de la provincia con el trazado del acueducto, la problemática hídrica provincial, disposiciones legales (ley 24805, decreto nacional 225/98, decretos provinciales 987 y 1072/98, instrucción 3339 DGA, resulución ministerial 208/98, general AFIP 239/98, resolución general 351/99AFIP, resolución ministerial 84/00), certificados emitidos y un anexo de fotografías....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Estudia las posibilidades de aplicaciones económicas y/o industriales de la turba, localizada en varios yacimientos en el sur, centro y noreste del Territorio Nacional de Tierra del Fuego. Contempla todas las facetas y posibilidades de la explotación y adecuada utilización.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1981

resumen:   En el área de Fiambalá, provincia de Catamarca, se propone la remodelación de la red de riego existente y que actualmente se alimenta de obras precarias sobre el río Guanchín. Esta provincia ha construído un dique derivador aguas arriba del mencionado río y ha comenzado la construcción de un...

Ver documento

Autor Institucional: Centro de Estudios del Interior Bonaerense, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2003

resumen:   El presente estudio tiene como objetivo afianzar y fortalecer las líneas estratégicas de desarrollo local surgidas del trabajo de "Diagnóstico y Planificación Estratégica del Partido de Olavarría" (CFI, 2001), a través del inicio y puesta en marcha de proyectos pilotos. El Diagnóstico y Planificación Estratégica (CFI, 2001) con una...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Evaluado el potencial productivo, de la zona del Río Dulce y las posibilidades de incrementaron, propone realizar la publicidad de esa producción, especialmente en Capital Federal y Gran Buenos Aires, como importantes mercados adquisitivos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gabriel P. Galván.,
Edición: , 1996

resumen:   El informe está integrado por seis carpetas técnicas (una por localidad) que contienen datos sobre marco general del estudio, habitantes, rutas, distancias, ubicación catastral, tipo de población y familias, tipo de construcciones, distribución, saneamiento básico, energía, comunicaciones y actividades productivas más salientes. Referente a la provisión de agua actual contiene...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor H Gambarotta.,
Edición: , 1990

resumen:   El informe parcial proporciona las pautas teóricas del rediseño de la actividad financiera y describe el encuadre legal dentro del cual se llevaron a cabo los objetivos de las autoridades económicas. Analiza finalmente la evaluación del sector financiero durante la década del 80, distinguiendo una fase de auge, su posterior...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María D Pérez Barrero.,
Edición: , 1989

resumen:   Enumera y define un conjunto de áreas de trabajo, estudio y de tareas de planificación provincial que a juicio del autor, deberían tenerse presentes en la acción gubernamental provincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cristina Downey.,
Edición: , 1989

resumen:   Este volumen se centra en los aspectos más salientes de la dinámica poblacional en los diversos ámbitos (económicos, geográficos y territoriales) con el objeto de identificar los cambios producidos y fundamentar las causas y consecuencias de la misma. Se estudia especialmente la distribución de la población, tomando como unidades espaciales...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Anibal O Patroni.,
Edición: , 1988

resumen:   Plantea la importancia del rol del Estado en el proceso de cambio y crecimiento de estructuras sociales, políticas y económicas, viabilizándolo a través del robustecimiento de la administración pública en el manejo de la planificación. Contempla al presupuesto como una herramienta básica en la puesta en marcha de los planes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Sottolano.,
Edición: , 1986

resumen:   Tiene por objeto analizar el contenido y los resultados de los regímenes nacionales de promoción industrial, siendo estos los instituídos por autoridades nacionales, independientemente del ámbito de aplicación. Estudia los regímenes vigentes entre 1958 a partir de la Ley 14781 hasta 1984. El período 1954/72, está basado en información secundaria,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro Pírez.,
Edición: , 1986

resumen:   Los lineamientos teóricos que sustentan este estudio y que se refieren principalmente a los procesos sociales, económicos y políticos que inciden en la configuración regional de nuestro país. Toma como agentes principales a la dinámica poblacional y a las políticas estatales. Explicita modelos de Estado basados en formas preexistentes. Estos...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1979

resumen:   Determina los cultivos adaptables a la zona que sean de mayor interés para satisfacer los requerimientos de la población (aproximadamente 15.000 habitantes), habiendo estudiado la factibilidad de colocación de excedentes de producción en pequeñas poblaciones del Chaco, lo que no considera recomendables.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario E Romani.,
Edición: , 1969

resumen:   Estudia en cada provincia: los órganos de la administración fiscal. El impuesto inmobiliario. El impuesto a las actividades lucrativas. Impuesto a la transmisión gratuita de bienes. Impuesto a los automotores. Impuesto a los sellos. Impuestos específicos. Contribución de mejoras. Tasas retributivas de servicios.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1982

resumen:   El trabajo estuvo orientado a brindar asistencia técnica en el aspecto económico de la labor catastral, el estudio del nivel actual de las valuaciones fiscales y la posibilidad de aplicación de un coeficiente de actualización. propone dos alternativas: aplicar un coeficiente de actualización destinado a revertir parcial o totalmente el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Bravo.,
Edición: , 1980

resumen:   Del análisis de las ideas-proyecto que realiza, surgen como las más factibles: la producción de cloro, soda cáustica e hipoclorito de sodio, productos que utilizan primordialmente el cloruro de sodio natural y la energía eléctrica. Recomienda implementar las plantas a instalar con tecnología moderna, lo que aumentará su rentabilidad en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor Carreras.,
Edición: , 1987

resumen:   Esta presentación comprende dos aspectos: 1) el referido al estudio general del producto en el marco nacional e internacional; 2) el proyecto de la planta del cloro-soda en la Provincia. El primero comprende un estudio del mercado mundial y nacional, oferta y demanda en la última década, tendencias, principales productores...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adolfo Koutoudjian.,
Edición: , 1992

resumen:   El trabajo se inicia con una consideración de la identidad bonaerense en la que se desarrollan distintos temas referidos a la problemática de la región. Entre otros, la pérdida del rango Nº 11 en el P.B.I., las catástrofes naturales y antrópicas y el no uso de la renta territorial. Se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1983

resumen:   Presenta los resultados del levantamiento aerofotográfico realizxados en las provincias del Río Negro y Neuquén. El área comprende los valles del : a) Río Negro a partir del límite de la provincia del Río Negro hasta Confluencia; b) Río Limay a partir de la ciudad del Neuquén y; c)...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1990

resumen:   Constituye un complemento al estudio denominado Plan EASSE (Estudio de aguas subterráneas sudeste) de la Dirección de Hidráulica de la provincia de La Pampa. El mismo tiene por objeto proporcionar elementos de juicio referentes a la posición del basamento en el área y ampliar el conocimiento de sus condiciones geológico...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María de los A Carlucci.,
Edición: , 1980

resumen:   El trabajo considera que el desarrollo de la actividad artesanal podrá constituir un medio efectivo para la retención de población en zonas de la provincia actualmente poco pobladas o que registran emigración en razón de la escasez de oportunidades laborales tarea que cumpliría el Instituto del folklore riojano, permitiendo establecer...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Z. de del Castillo.,
Edición: , 1981

resumen:   El objetivo de los ensayos es el uso de las tierras en sus condiciones freáticas actuales con las especies forrajeras y forestales capaces de prosperar y producir rendimientos aceptables.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Augusto L Sanchez.,
Edición: , 1997

resumen:   El estudio de un rápido diagnóstico del Turismo en Tierra del Fuego, para posteriormente analizar la informeción secundaria generada por organismos nacionales (entre 1992 y 1996) relacionados con la actividad. Luego realiza una serie de encuestas que cubren la demanda turística para determinar el perfil del turista que visita tanto...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan Arroyo.,
Edición: , 1991

resumen:   La serie pluviométricas seleccionadas para este estudio corresponden al período 1920/83 y provienen de estaciones meteorológicas dependientes del Servicio Meteorológico Nacional. Ellas son Bella Vista, Corrientes Aero, Goya, Mercedes, Monte Caseros y Paso de los Libres. Para este estudio la de Corrientes Aero es tomada como ejemplo por la confiabilidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1983

resumen:   Evalúa la demanda de gas natural, clasificando a los usuarios en 4 categorías: domésticos, comerciales, entes oficiales e industriales. Determina el consumo promedio de cada categoría. Incluye un cuestionario sobre utilización de combustibles en el sector industrial. Analiza la demanda de la provincias del Chaco y Misiones. Para cada una...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Estudio de prefactibilidad para la realización de la ruta costera La Plata - Mar del Plata- Bahía Blanca, determina que tramos de ellas podía tener mayor urgencia en el trazado, que justifican la preparación de un estudio completo de factibilidad. El estudio, incluye una evaluación del efecto que tendría esta...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Walker.,
Edición: , 1998

resumen:   En el marco del Programa Desarrollo de Pequeñas Comunidades, se realizó el presente informe que abarca la evaluación de los sistemas de efluentes domiciliarios en Los Altares para orientar el desarrollo de las acciones que se ejecuten en el futuro para este fín. El objeto de este estudio es...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel Pilatti.,
Edición: , 1996

resumen:   El objetivo del estudio fue estimar para el área delimitada al norte por la localidad de Desvío Arijón, al sur por el rio Colastiné, al este por el rio Coronda y al Oeste por la autopista Santa Fe-Rosario; la distribución de tierras aptas para riego con cultivo de frutilla, la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1973

resumen:   Este documento contiene la siguiente información: a) Un listado de proyectos nacionales de interés provincial relevados por el Consejo entre agosto y octubre de 1973, con activa participación de funcionarios y técnicos de la administración pública provincial; b) Un listado de proyectos provinciales prioritarios presentados por...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victor E Wehbe.,
Edición: , 1980

resumen:   El Manual trata sobre la importancia y ventajas del estacionamiento de la madera; las propiedades en relación al secado; características del aire en relación al secado; circulación del agua en la madera; práctica del estacionamiento; distintas formas de estacionamiento; usos de la madera desecada; nombres científicos de las maderas misioneras....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Lázaro.,
Edición: , 1985

resumen:   Analiza las posibilidades de emisión de un título público provincial con oferta pública. Realiza consideraciones históricas sobre el tema y estudia brevemente el mercado de capitales. Efectúa un bosquejo de andamiaje legal que sustenta la oferta pública de títulos-valores. Analiza la factibilidad de emisión y colocación del empréstito, detallando las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Cerrutti.,
Edición: , 1978

resumen:   El trabajo tiene por finalidad determinar el comportamiento del subsuelo en la zona prevista, frente a las cargas a que la someterá el emplazamiento de las obras de defensa propuestas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:   El presente estudio consistión en un relevamiento a nivel de reconocimiento a escala 1: 100.000 / 1: 250.000 de la cuenca de aporte a las salinas de Ambargasta, a fin de proporcionar información básica sobre la dinámica de escurrimiento superficial de la misma y tipos de redes de drenaje.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1990

resumen:   El proyecto prevee el reacondicionamiento parcial del canal principal y el secundario, cuyo propósito era derivar parte de los excedentes hídricos del sistema arroyo Golondrinas-río Calchaquí-río Salado, que integra la laguna La Loca, hacia la cuenca del arroyo Malabrigo, ya que el sitema nobrado en primer término presentaba periódicas inuncadiones,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo R Suárez.,
Edición: , 1995

resumen:   El estudio comprende dos partes; la primera parte recorre los aspectos conceptuales de la cooperación técnica internacional y sus modalidades y considera los Organismos multilaterales (ONU, PNUD, ONUDI, PNUMA, FNUAP, UNICEF, OIT, FAO, FIDA, UNESCO, OMS, BM, AIF, CFI, FMI, OEA, BID, etc.). La segunda parte resume el diagnóstico del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Zapata.,
Edición: , 1999

resumen:   El objetivo del estudio propuesto es realizar un diagnóstico ambiental respecto al funcionamiento de las obras de drenaje (Sistemas troncales de canales) de la región de los Bajos Submeridionales en la provincia de Santa Fe, identificando y anticipando los efectos ambientales de su operación a los efectos de diseñar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2003

resumen:   El presente informe tiene por objeto identificar las características de los lotes adyacentes a los arroyos y lagunas que conforman el sistema del Golondrina - Calchaquí - Salado, dentro del área de afectación de los anegamientos provocados por las fluctuaciones del sistema fluvial. ...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leopoldo Portnoy.,
Edición: , 1963

resumen:   El propósito logrado a través de la primera publicación de la serie Divulgación -"Zona Latinoamericana de Libre Comercio, Reserva Jurídica", ha alentado al Consejo Federal de Inversiones a proseguir su tarea de presentar al gran público, y a manera de síntesis, las conclusiones de sus investigaciones sobre problemas económicos argentinos;...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   La realización del Catastro Económico del Territorio de Tierra del Fuego, es una tarea de impostergable realización. El sistema valuatorio vigente resulta anacrónico y desactualizado, ocasionando por ello, además de tratamientos desiguales en la distribución de la carga impositiva, una real disminución de los ingresos fiscales, que no...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén F Cacivio.,
Edición: , 1966

resumen:   El estudio tuvo por finalidad establecer un coeficiente que permita incrementar racionalmente el impuesto inmobiliario en el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur. se buscó dicho coeficiente partiendo del catastro económico de 1965, relacionado con el nivel de precios del mismo año permitió...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victorio Giusti.,
Edición: , 1980

resumen:   El estudio tiene como finalidad lograr una selección de actividades industriales con insumos agropecuarios locales, a fin de permitir en futuras etapas, la elaboración de anteproyectos con mayor grado de detalle, posibilitando la implementación de medidas de estímulo a las inversiones que surgieran como viables.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique Brassart.,
Edición: , 1991

resumen:   Este anteproyecto de pavimentación del parque incluye la memoria descriptiva, etapas de desarrollo, pliego de especificaciones técniccas, presupuesto y la descripción de las dos etapas establecidas, con información relativa a movimiento de suelos, cómputos métrico y de alcantarillas, ubicación del yacimiento y ensayos de laboratorio y las respectivas propuestas. Remite...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Yves F Serres.,
Edición: , 1970

resumen:   Trabajo de la serie sobre "plan agua subterránea de la República Argentina", cuyo estudio emprendió el Consejo Federal de Inversiones juntamente con las Naciones Unidas, en su programa para el desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Leskovar.,
Edición: , 1995

resumen:   Describe las características de la actividad frutihortícola de la región de Senillosa. El objetivo del trabajo se centro en el estudio de alternativas de producción, distribución y consumo frutihortícola en Senillosa, especialmente en lo referente a la estructura de la oferta, tipos de empresas, estructuras de comercialización, consumo y precios....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Estrada.,
Edición: , 1999

resumen:   Se plantea un proyecto de optimización de uso del recurso hídrico del río Punilla con fines agropecuarios en el paraje de Paicuqui, departamento Antofagasta de la Sierra. El informe incluye información sobre la localización del paraje y una síntesis poblacional; se presenta la memoria descriptiva y técnica de las obras...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1993

resumen:   Este folleto explica los objetivos del Programa de desarrollo de los Bajos Submeridionales, su localización, criterios de selección para los proyectos de inversión y descripción de las obras.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Honorio Bernedo Paredes.,
Edición: , 1982

resumen:   El estudio elabora un proyecto de sistema de conducción compuesto por canales, tendientes a evitar las inundaciones de terrenos y caminos en vastas áreas del Depto. Jiménez, en Santiago del Estero, causadas por el escurrimiento superficial de excedentes pluviales, proponiendo también una solución más completa con la construcción de una...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Estudio de ingeniería civil, Inconciv, -------------
Edición: , 1983

resumen:   La cuenca del arroyo estudiado tiene aproximadamente 177 Km de longiud por 45 Km de ancho máximo con una superficie de 4.918 Km2. y se extiende en dirección noroeste-sudeste, desde la Tigra en la provincia del Chaco hasta cerca de Villa Guillermina, en la de Santa Fe.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo Massei.,
Edición: , 1999

resumen:   El estudio contiene la ubicación georreferencial de cada localidad en los siguentes departamentos: Departamento San Martín y Departamento Santa Victoria Oeste. En cada una de ellas describe las condiciones del sistema de aprovisionamiento de agua antes de la construcción del proyecto de abastecimiento de agua. Propone el diseño de un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto Fernandez Lamarra.,
Edición: , 1986

resumen:   Plantea un análisis de los diagnósticos de sistemas educativos provinciales en materia de centralización y descentralización. Destaca la actividad del CFI como organizador de la Red Argentina de intercambio y cooperación (RAIC) que colabora con los objeti- vos y actividades del Subprograma regionalización y descentralización de los servicios educativos provinciales....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo J Goldenhörn.,
Edición: , 1998

resumen:   El presente documento corresponde a la misión de asistencia técnica sobre servicios de turísmo y capacitación, con el objeto de contribuir a afianzar y acrecentar el desarrollo turístico en el país, haciendolo en este caso desde el tratamiento de los servicios inherentes al sector y sus consecuentes necesidades de capacitación,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Martín Rodriguez Otano.,
Edición: , 1974

resumen:   El trabajo, tiene por finalidad el estudio para adecuarlas instalaciones existentes en Rospentek para ordeño mecánico e igualmente los corrales necesarios para la época invernal a fin de poder poner en marcha el tambo para la provisión de leche fluida dentro de su zona de influencia. El proyecto es viable...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1989

resumen:   El presente volumen reune la información obtenida en un levantamiento de suelos en 59.000 has. a lo largo de la margen izquierda del río Limay, con actividades desarrolladas en tres ámbitos: campo, gabinete y labortorio, con el objetivo de las tareas fue analizar mediante una prospección con nivel de reconocimiento...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El estudio comprende cuatro (4) partes, que corresponden a las siguientes actividades económicas: avicultura, porcicultura, cunicultura y apicultura. El estudio tiene por finalidad la consolidación y expansión de la producción granjera de la provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo estudia las posibilidades de mercado de las frutas tropicales producidas en condiciones ventajosas en la provincia de Salta. Mango, palta, papaya, chirimoya y guayaba, y primicias de uva, melón, ananá y frutas de pepita y carozo, y extraer elementos de juicio para implementar una estrategia de mercado. Comienza...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Fuertes.,
Edición: , 1992

resumen:   Esta caracterización, que comprende las zonas mencionadas, se basa casi exclusivamente en la valoración de la información contenida en los antecedentes, citada en la bibliografía incluida. Los principales aspectos generales analizados se refieren a la hidrografía, fisiografía, climatología, suelos y vegetación. En cuanto a la caracterización hidrogeográfica, se realiza el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia E García Cappannini.,
Edición: , 1992

resumen:   Este trabajo comprende un diagnóstico sobre la situación en la provisión de agua potable de diversas localidades. Ellas son: El Rosillo, El Totoral, El Quimil, La Rinconada, Aibal Silencio, El Aibalito, Espinillo, San Carlos Mapzap, Santa Rosa, Portón Negro o General Julio de Vedia, Apayarey, Misión Tacaaglé (esta última no...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Conrado E. Olivieri.,
Edición: , 1996

resumen:   El Programa de Desarrollo de Pequeñas Comunidades, especificamente en la provincia de Formos, consiste en proponer obras que mejoren la condiciones de vida de los sectores más desprotegidos de la población: colonias rurales criollas, comunidades aborígenes y escuelas rurales, con graves deficiencias en el desarrollo de su infraestructura básica. Fundamentalmente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando Stockli.,
Edición: , 1996

resumen:   El informe consiste en propones obras que mejoren las condiciones de vida de los sectores más desprotegidos de la población: colonias rurales, comunidades aborígenes y escuelas rurales, con graves deficiencias en el desarrollo de la infraestructura básica. El Proyecto consiste en realizar perforaciones para la provisión de agua potable...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Se sintetizan los principales objetivos del Programa APAPC, alcance, fundamentación, etapas, financiamiento, plazos, etc. Se explica suscintamente la metodología para la detección de dichas comunidades, la formulación de proyectos para cada caso, forma de ejecución, supervisión de obras y su transferencia. Para cada provincia se explica la modalidad, el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Salta. Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión, -------------
Autor Personal: Roberto O Sánchez.,
Edición: , 1993

resumen:   Con el objeto de aprovechar la diversidad de ofertas ambientales, el Gob.de Salta ha propiciado la elaboración de un ordenamiento ecológico de sus sistemas paisajísticos identificando programas, proyectos y acciones que optimicen el aprovechamiento sostenido de los recursos de la tierra produción rural. Estas ocupan gran parte del espacio, determinando...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Antonio Gordiola.,
Edición: , 1986

resumen:   Identifica la necesidad de encarar en forma prioritaria, la definición de una estrategia turística para San Carlos de Bariloche, con el objetivo de delinear acciones de corto plazo en la comercialización de servicios turísticos. Define la identidad del producto "Bariloche", como centro turístico de montaña en su etapa de madurez,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Odilia E Suárez.,
Edición: , 1977

resumen:   El informe contempla los siguientes puntos: v.1: Análisis y diagnóstico: informe. Encuadre regional. Situación urbana actual. Estudio del sitio. Usos del suelo. Infraestructura de servicios circulación y transporte. Aspectos sociales. Aspectos económicos. Aspectos jurídicos. Administrativos. Dinámica de expansión. Evaluación histórica. Ritmo actual de expansión. Diagnóstico. El rol funcional de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo J Calvo.,
Edición: , 1983

resumen:   El estudio de mejoramiento de la ruta nacional Nº 22 se basa en problemas presentados en la actual ruta por superposición de funciones de orden regional, local y zonal. La Provincia tiende a lograr una traza que contemple no sólo los problemas de orden técnico vial, sino también aquellos aspectos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Conrado D.A González.,
Edición: , 1989

resumen:   Primer informe parcial del Programa Provincial para el Desarrollo de Innovaciones Tecnológicas de la provincia de Santa Fe. Se recopilan experiencias internacionales donde se ha logrado la industrialización, la consiguientes generación de empresas e incidencia en la producción mediante la ciencia y tecnología.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Arturo Alvarez.,
Edición: , 1988

resumen:   Define al sistema de ciencia y tecnología (SCT) como "un conjunto de recursos de actividades científicas y tecnológicas, organizadas con el propósito de descubrir, inventar, transferir y promover la aplicación de los nuevos conocimientos con el fin de alcanzar los objetivos nacionales (provinciales) fijados por el poder político". Contempla tres...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan M Cordini.,
Edición: , 1979

resumen:   Dentro de la provincia de Río Negro, excluidos los parques nacionales existen un conjunto de cuerpos y cursos de agua continentales, que globalmente encierran un enorme potencial enfocados desde los puntos de vista deportivo, turístico y económico. Deportivamente se pueden canalizar a la región de El bolsón una gran masa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Agustín D Cafferata.,
Edición: , 1991

resumen:   Este trabajo se restringe a considerar el proceso de instalación y diferenciación interna de los colonos y a discutir aquellos aspectos que se vinculan a la dinámica social, en un tono analítico explicativo. Se inicia con la presentación del Programa, identificándose las grandes etapas de desenvolvimiento. Se realiza una interpretación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl Pérez Spina.,
Edición: , 1996

resumen:   El informe está orientado a cubrir aspectos que inciden sobre la situación social general de las provincias de Catamarca y La Rioja, a fín de definir líneas de acción y prioridades de trabajo en la aplicación de programas sociales tendientes a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Contiene...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Sarudiansky.,
Edición: , 1990

resumen:   Informe final de la Evaluación de los Distritos Mineros de Sierras de las Minas y Ulapes y Sierras de Chepes, el cual abarcó dos áreas: Portezuelo de los Arce y sur de la Sierra de Chepes. Se realizaron tareas de campo, ubicándose ocho nuevos sectores de cuerpos mineralizados en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Hurtado.,
Edición: , 1991

resumen:   Describe, en primer lugar las características del proyecto, sus antecedentes, objetivos, alcances y métodos. Aquí se intenta explicar los procesos seguidos en las estructuras escolares para el mejoramiento curricular y en la comunidad en su conjunto con vistas a la formulación de un proyecto educativo abarcativo a toda la población....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Hurtado.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio tiene por objetivos, definir los alcances y características de la propuesta curricular integral para Los Llanos de La Rioja, fortalecer el proceso de integración comunitaria y de educación no formal y consolidar un proyecto de comunicación en el área. Se estudian en primer lugar los antecedentes de trabajos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Honorio Bernedo Paredes.,
Edición: , 1997

resumen:   El tercer Informe Parcial consta de dos temas: Descripción y presupuesto de las obras de infraestructura de riego e hidroeléctricas que consta de tres volumenes, que contemplan la implementación de una obra de toma en la cabecera del sistema, el mejoramiento e implementación de los canales existentes, la construcción de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional de Quilmes, -------------
Edición: , 1996

resumen:   Se presenta en primer lugar un desarrollo del marco teóricao y analítico adoptado para la realización del estudio, seguido de la definición de las principales dimensiones, variables e indicadores de la investigación. Se presenta una versión del cuestionario que se emplea en el relevamiento por encuestas por muestreo a los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique Casals de Alba.,
Edición: , 1983

resumen:   Licitación pública para contratar el proyecto y la construcción de una obra para la defensa de costas de la ciudad de Formosa. Se expone, allí, el Pliego de Bases y Condiciones Generales y cláusulas articulares. Antecedentes de la misma es el Estudio y Proyecto de Defensa de Costas en la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo A Schwarz.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio se desarrolla en los sucesivos informes. El vol. 1 introduce al tema a partir de la recopilación de antecedentes técnicos de la obra del Nuevo Puerto de Formosa. Explica su estado actual y la capacidad de las estructuras existentes, anexando los datos técnicos de verificación de sección y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo A Schwarz.,
Edición: , 1989

resumen:   Estos informes comprenden las tareas de asistencia solicitada por CODEFORa y realizadas en el período 28/12/1988 a 27/02/1990. Reúne tanto la descripción de las visitas y entrevistas llevadas a cabo en dicho período, como documentos, informes y memorias técnicas. Entre algunos de ellos caben mencionar: 1) Cedimiento pantalla entibado -...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo A Schwarz.,
Edición: , 1987

resumen:   Reúne los desarrollos y resultados de las tareas propuestas en la inspección de las obras de contención, realizadas por desplazamiento del muro en el sector central. Ellas están vinculadas a: 1) Preparación de un programa de mediciones para el tesado de las riendas; 2) Verificación de la estabilidad de las...

Ver documento

Autor Institucional: consejom federal de inversiones, -------------
Autor Personal: Rivas Posse Guillermo Oscar,
Edición: , 2000

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto E Arandia.,
Edición: , 1978

resumen:   En este trabajo se hace una evaluación del recurso hídrico superficial proveniente del dique Las Pirquitas, con el fín de determinar con la mayor aproximación posible el saldo de agua disponible para el riego de Colonia del Valle. El trabajo fue dividido en dos capítulos: ene. Primero se pasa revista...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norma B Roldán.,
Edición: , 1992

resumen:   Con el objeto de lograr inversiones productivas en la provincia se encaró este trabajo que comprende las distintas actividades productivas provinciales. Entre ellas: hortifruticultura, avicultura, ranicultura y cunicultura. Se realiza en una primera instancia un diagnóstico de dichas actividades. Así, se ubica geográficamente a cada una de ellas, proporcionando datos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María del C González.,
Edición: , 1992

resumen:   Se especifican las principales características del subsistema citrícola, que implican etapas productivas y comerciales. En este sentido, este trabajo tiene en cuenta la producción y la individualización de los principales agentes comerciales. Se dan también las características del cultivo de cítricos, tanto en lo referente a las condiciones climáticas adecuadas,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio C Theiler.,
Edición: , 1994

resumen:   Este trabajo constituye la continuación del estudio del mismo nombre, Primera etapa, que se concluyera en febrero de 1993. Ambos estudios tuvieron por finalidad lograr un conocimiento preciso del funcionamiento hidráulico del subsistema y, logrado ese objetivo, analizar el nivel de prefactibilidad de distintas alternativas de obras tendientes a mejorar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Antonio A Roldán.,
Edición: , 1995

resumen:   El marco conceptual del presente informe, tiene su fundamento en ordenamiento de cuencas hídricas integrado a la gestión ambiental. La propuesta de manejo del embalse Pirquitas mediante un modelo matemático, permite el desarrollo deu un programa de propósitos múltiples, en forma integral e integrado al medio ambiente en el marco...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rosa Harari.,
Edición: , 1991

resumen:   Este trabajo tiende a dotar al Municipio de Morteros de un instrumento operativo básico en la programación de políticas del gobierno local en materia de control y promoción integral del desarrollo urbano. Este Plan está pensado para responder al incremento de la demanda habitacional, de infraestructura y equipamiento, con un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando L Cháves.,
Edición: , 1991

resumen:   En el informe parcial se desarrollan los siguientes temas: puesta en acción de un banco de datos urbano, incorporación institucional de la unidad de gestión, co-gestión; gobierno municipal-comunidad, diseño orgánico y reglas de funcionamiento. El informe final plantea los objetivos de asistencia técnica haciendo énfasis en la asistencia metodológica tendiente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel Luna.,
Edición: , 1990

resumen:   En la presentación de esta 3ra. etapa, la información (por tareas) es desarrollada en los informes parciales y completadas en el informe final. En el 1er. informe parcial, se exponen los siguientes temas: Objetivos y políticas de intervención, que comprende: a) Formulación de propósitos globales; b) Definición de objetivos sectoriales,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Donicelli.,
Edición: , 1992

resumen:   Los tres informes se complemementan. El primer informe parcial describe el marco regional y microregional. Analiza los antecedentes de regionalización de la provincia de Córdoba y el plan de desarrollo provincial de 1977. Describe aspectos terrotoriales y geomorfológicos, recursos naturales y paisajísticos, aspectos demográficos y económicos, los sectores agropecuario e...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto de las Carreras.,
Edición: , 1974

resumen:   El trabajo se propone obtener un diagnóstico de la producción e industrialización del ganado porcino, con el fin de elaborar propuestas de soluciones destinadas a incrementar el procesamiento de porcinos producidos en la provincia, para el consumo en la misma y su comercialización en las provincias próximas, previéndose también la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Rabinovich.,
Edición: , 1993

resumen:   En los Informes Parciales se encuentra la descripción de la obra y del ambiente. El Primer Informe Parcial contiene información sobre la propuesta del puerto pesquero, climatología,hidrología, suelos,vegetación y fauna silvestre, características costeras y oceanográficas, mamíferos y aves marinos,algas y peces, estructura demográfica y económica, actividad pesquera y uso agropecuario...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel A Muñoz.,
Edición: , 1993

resumen:   Este estudio tiene por objetivo realizar la estimación de existencia de árboles aprovechables y no aprovechables del parque; estimar la potencialidad productiva de las semillas de araucaria angustifolia (pino paraná) partiendo del número de ejemplares hembra y su estado sanitario; seleccionar ejemplares sobresalientes de latifólidas de interés económico para la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1989

resumen:   Sintetiza las fuentes de información, procedimiento de análisis y los recursos humanos y técnicos utilizados para la realización de los mosaicos aerofotográficos y los levantamientos aerofotográmetricos. El vol. 1 incluye la documentación aerotopo-cartográfica para la realización de los mosaicos. Fueron realizados en 1988, partiendo de los levantamientos aerofotogramétricos planificados para...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1993

resumen:   Folletos de difusión para el exterior relativos al sector minero.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor C.E Caretta.,
Edición: , 1996

resumen:   Luego de un breve tratamiento de los aspectos agronómicos referidos a este cultivo se presentan estadísticas a nivel mundial sobre superficie sembrada, rendimientos y producción. A nivel nacional se detallan las regiones productoras. Posteriormente se analizan series estadísticas (período 1980-95) sobre superficie cosechada, producción, rendimientos, valor de producción y valor...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor C.E Caretta.,
Edición: , 1996

resumen:   Analiza la importancia relativa de la producción citrícola argentina a nivel mundial, también cuantifica la representatividad de cada una de las regiones del país (datos del año 1994). Las variables tenidas en cuenta son: área implantada, producción, nivel de ocupación de mano de obra por parte de la actividad, destino...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor C.E Caretta.,
Edición: , 1996

resumen:   Inicialmente se presenta el análisis histórico del cultivo. Luego se presentan datos sobre superficie plantada, producción y rendimiento en el país (serie 1980/96). También se incluyen datos de consumo per cápita, importaciones (discriminadas por país de origen) (en volúmenes y valores) y serie de precios pagados por la producción importada....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor C.E Caretta.,
Edición: , 1996

resumen:   Se describe inicialmente aspectos agronómicos del cultivo. Luego analiza el mercado internacional del azúcar y a posteriori caracteriza la acividad en el Mercosur, particularizando el tema para Brasil, Paraguay y Uruguay. A continuación describe el funcionamiento del subsistema azucarero argentino, presentando asimismo información cuantitativa para las provincias productoras de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José P. Mehaudy.,
Edición: , 1996

resumen:   Se relevaron las reservas faunísticas del litoral provincial, realizándose una descripción de la situación de las estructuras civiles existentes en cada lugar. Los sitios relevados son: Punta Norte, Cabo Dos Bahías, Punta Pirámides, Punta Loma, Caleta Valdés, Punta Tombo, Isla de los Pájaros, Itsmo Ameghino y Puerto Pirámide. Para cada...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel Olmedo.,
Edición: , 1998

resumen:   Este proyecto ha sido elaborado con el objeto de poder efectuar los aportes de agua mendiante bombeo desde el Río Coronda, al sistema de riego agrícola para el área de la localidad de Monje. La estación de bombeo se proyectó para cuatro bombas. La estructura proyectada es de tipo bloc...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, SETEC. Sociedad de Estudios Técnicos y Económicos S.R.L, -------------
Edición: , 2007

resumen:   La finalidad de este estudio es el aprovechamiento del recurso hídrico del área en estudio por medio de un embalse de regulación para asegurar el riego en épocas de estiaje. El lugar objeto del estudio se encuentra a 180 km de la ciudad de San Miguel de Tucumán y...

Ver documento

Autor Institucional: Marketing Systems SRL, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El Plan de Marketing Turístico Internacional de la provincia de Buenos Aires, significó un importante avance en el proceso de profesionalización de la actividad turística en la provincia. La puesta en marcha de dicho plan significa la concreción y consolidación de ese avance. Para acompañar su puesta en marcha,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Consultores de Marketing Systems srl, -------------
Edición: , 2005

resumen:   El trabajo tuvo por objetivo elaborar el Plan de Marketing Turístico de la provincia de Buenos Aires, orientado a formular una estrategia de promoción y el camino operacional para implantarla y diseñar un Programa de Captación de Inversiones Turísticas. Presenta un diagnóstico como instrumento de ordenamiento, sistematización y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alicia Gemelli.,
Edición: , 1985

resumen:   Realiza una breve descripción de los recursos naturales y de su actual situación en materia turística. Estudia las condiciones actuales de vivienda, infraestructura de servicios, tenencia de la tierra y aspectos institucionales. Formula conclusiones, recomendaciones y medidas de acción como parte de la 3ra. etapa del Proyecto integral para el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo Pantano.,
Edición: , 1982

resumen:   El documento presenta: Diagnóstico de la situación turística de la región. Análisis de la oferta turística. Características de la demanda. Diagnóstico de promoción publicitaria turística. Síntesis de diagnóstico. Diseño preliminar de circuitos. Definición de productos turísticos en la región. Programa de promoción de la actividad privada. Propuesta para la recopilación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hernán Aldabe.,
Edición: , 1972

resumen:   Dado los numerosos recursos de interés turístico que encierra la provincia que han permitido desarrollar una actividad que, si bien es incipiente, ha ido incrementándose rápidamente, por lo que es incuestionable que conviene aprovechar al máximo estas circunstancias con miras a obtener un crecimiento y diversificación de la economía...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Inarra Iraegui.,
Edición: , 1971

resumen:   La valoración de los recursos naturales no se efectuó sobre pautas puramente estéticas, sino que se ligó la fisonomía del paisaje a las preferencias del usuario, que fue previamente caracterizado. El estudio de la demanda local se hizo a partir de encuestas a turistas censos de tránsito en semanas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lydia Laurencena de Dumais.,
Edición: , 1999

resumen:   La macrorregión estudiada, creada en junio de 1998, abarca las provincia de Catamarca y La Rioja en la República Argentina y la Región de Atacama en Chile. El presente estudio tiene por objetivo delinear un circuito turístico que integre las tres provincias. Se realizó un análisis de la situación actual...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela Güidi.,
Edición: , 1999

resumen:   El trabajo consta de tres tomos, el primer tomo esta dedicado a una introducción sobre la economía del turismo (que incluye un informe especial de pesca) y a la descripción de la situación regional, distinguiendo: a) Aspectos físicos funcionales: descripción de la región, accesibilidad e integración turística con los paises...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo Pantano.,
Edición: , 1998

resumen:   El estudio abarca el espacio comprendido por del departamento Adofo Alsina en la provincia de Rio Negro y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires. Contiene la identificación y análisis de los recursos turísticos, la definición de los productos turisticos, la situación institucional, la estructura de comercialización,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Delfino.,
Edición: , 1996

resumen:   El presente estudio contempla el estudio de la oferta, la demanda, diagnóstico y propuestas de un Plan Turístico para la provincia de Salta. Luego de efectuar un breve encuadre histórico cultural, ambiental y de comunicación, el autor describe los distintos ejes o corredores turísticos de la provincia (oferta). Posteriormente se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lydia Laurencena de Dumais.,
Edición: , 1993

resumen:   Se parte de la caracterización geográfica de la provincia. Se presenta una breve reseña de la actividad turística provincial y una síntesis de la zonificación turística, realizada con el objeto de sistematizar el estudio. Esta homogenización fue hecha en base a las características físicas y a las posibilidades viales internas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo Meili.,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Puente.,
Edición: , 1979

resumen:   Se fijan pautas para el desarrollo de un centro de esquí y deportes invernales en el cerro Perito Moreno, ubicado a 20 km. Al N.O. de la localidad de El Bolsón. En su primera etapa incluye el análisis de los factores condicionantes de la localización del centro.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: LeÓn A Santamaria Laborda.,
Edición: , 1979

resumen:   El documento contiene los siguientes temas: Introducción. Marco referencia. Aspectos regionales. Diagnóstico regional. Núcleos urbanos. Zona II. Trapiche, La Florida, Río Grande, dique La Florida, Virarco y Durazno. Diagnóstico y proyecciones. Propuesta de ordenamiento urbano-turístico del área de la localidad del trapiche. Localidad La Florida. Código urbanístico. Plan...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1978

resumen:   Esta primera parte del estudio, así como el texto que sigue, se han ajusta do a la metodología aprobada, y al plan de trabajo convenido. Para mayor claridad de la exposición, algunos puntos menores del plan de trabajo se han consolidado, otros se han desagregado, y a veces se introdujeron...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel E Espinosa.,
Edición: , 1976

resumen:   El presente trabajo tuvo por finalidad formular los diversos anteproyectos que integran el complejo turístico Ullúm-Zonda. Se basó en varios trabajos ya realizados por el Consejo Federal de Inversiones y por organismos provinciales, estudiando exclusivamente el aspecto turístico, recreativo del gran espejo de agua formado en la provincia de San...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, ConsejoFederal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leopoldo. Schapira.,
Edición: , 1974

resumen:   El presente estudio fue realizado con el objeto de definir las posibilidades de utilizar el lago y su ámbito circundante, formado por la presa de La Florida, para fines de esparcimiento turístico y recreativo, programando la infraestructura y el equipamiento necesario para posibilitar tales actividades.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis Ainstein.,
Edición: , 1972

resumen:   Este informe tuvo por finalidad establecer la infraestructura general a ser efectuada por etapas, cada uno de los items prioritarios, según la mecánica operativa propuesta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Inarra Iraegui.,
Edición: , 1972

resumen:   Este plan de ordenamiento turístico del complejo Ullúm-Zonda, tiene por finalidad programar con suficiente antelación todos los aspectos vinculados con la transformación física que aparejaría la creación del embalse.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Estructura un programa de fomento turístico para la provincia del Neuquén, determinó las actividades impulsoras y entre éstas, las consideradas como un factor desencadenante del desarrollo, propuso polos de desarrollo y ubicó los obstáculos a la expansión turística.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bourlot Ruben I,
Edición: , 1999

resumen:   Del estudio de la documentación referida a la edificación de la iglesia Nuestra Señora de los Milagros de Santa Fé (ex iglesia de la Merced), se concluyó que la misma se conserva con parte de las características edilicias de principio del siglo XIX, particularmente en lo referido al espacio del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Atlántica, -------------
Edición: , 2005

resumen:   En el presente trabajo se ha tomado como objeto de estudio el turismo en la ciudad de Mercedes, lo que da cuenta de su escala local. El desarrollo de las fases se ha determinado con una secuencia, que se corresponde con el proceso de planeamiento, dando como resultado la consideración...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Armando Vanin.,
Edición: , 1975

resumen:   Este trabajo tuvo por finalidad analizar la situación jurídica de los ocupantes de la Colonia mixta Los Antiguos, y los problemas detectados en su área.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique Amster.,
Edición: , 1989

resumen:   Forma parte de un conjunto de estudios de proyectos de desarrollo agropecuario emprendidos en la zona. Los presentes informes de avance desarrollan diversos aspectos qie involucran, en primer lugar la ubicación geográfica de la localidad y sus vinculaciones a nivel regional, clima, antecedentes históricos, características generales del estado de tenencia...

Ver documento

Autor Institucional: Antártida e Islas del Atlántico Sur, Consejo Federal de Inversiones, Dirección Provincial de Tierra del Fuego, -------------
Edición: , 2006

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elda Lartitegui.,
Edición: , 1987

resumen:   En una primera etapa analiza y evalúa los aspectos físicos que incluyen condiciones naturales y características adquiridas, el equipamiento comunitario, la infraestructura de servicios, los aspectos demográficos y los aspectos econámicos, concluyendo con la detección de la estructura urbana actual y el diagnóstico. En una segunda etapa compone las proyecciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico A Moya Ruiz.,
Edición: , 1999

resumen:   El objetivo del estudio es realizar el relevamiento y la evaluación de las obras de captación existentes, efectuar los estudios de base de las posibles fuentes de agua subterránea y/o superficial, con el fín de elaborar un proyecto de factibilidad técnica-económica tendiente a mejorar el actual sistema de abastecimiento de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Claudia N Botteon.,
Edición: , 1996

resumen:   El trabajo consta de descripción y datos estdísticos (cuadros, tablas y gráficos) sobre los siguientes aspectos: a) Físicos: superficie, clima e hidrología; b) Sociales: población, vivienda, salud, educación e indicadores de pobreza; c) Infraestructuras: red vial, ferrocarril, comunicaciones, servicios de agua, gas y electricidad; d) Sectores productivos: agropecuario, minería y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge J Giménez Dixon.,
Edición: , 1988

resumen:   Contempla el estado actual de desarrollo de la zona , el mercado de pasas de uva sin semilla, pasas de higo, semilla de alfalfa y oregano, recursos humanos, servicios de apoyo, modelos productivos, costos y beneficios del proyecto, proyección financiera y evaluación socioeconómica. Estima el costo de las obras de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Joseph Agie.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel A Ludueña.,
Edición: , 1978

resumen:   Establece un conjunto de normas mínimas para ordenar con previsión el crecimiento de las ciudades de Caucete y Villa Aberastain y sus transformaciones internas, a aplicar entre tanto no se concluyan los estudios iniciados para desarrollar el plan de ordenamiento urbano de la ciudad de Caucete, dada la alta sismicidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio analiza diversos elementos para la elaboración de una propuesta de organización con sus formas de implementaron a fin de alcanzar el ordenamiento preliminar de las áreas turísticas prioritarias.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando Stockli.,
Edición: , 1998

resumen:   El estudio desarrolla el control geológico de las perforaciones de exploración, involucrando registros y planos tales como la descripción litológicade los sedimentos atravesados, toma de conductividad de inyección, plano de diseño del entubamiento del pozo en estudio, metros y tipo de cañería utilizada, tipo de bomba instalada, planilla y curva...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hugo H Quattrochi.,
Edición: , 1993

resumen:   Se desarrollan los principales aspectos de producción, industrialización, consumo y exportación de los productos típicos de la zona misionera: yerba mate, té y tabaco. Para adentrarse en la temática de la toxicología, se dan algunos conceptos básicos referidos a venenos, sospechas de intoxicación y tratamiento de la misma. Se realiza...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Tecnológica Nacional, -------------
Edición: , 2007

resumen:   La provincia de Santa Fe presenta profundos desequilibrios y desarticulación en su territorio, con regiones que se integran al sistema económico y regiones que ven peligrar su sustentabilidad. En éste contexto, las redes de transporte representan el sistema de soporte del mismo, vertebrándolo e integrándolo tanto en forma intra-provincial como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Sarudiansky.,
Edición: , 1983

resumen:   El presente estudio tiene como objetivos la determinación expeditiva del potencial de los yacimientos de baritina detectados en el territoria provincial y la selección de los sectores mas apropiados para la realización de tareas de prospección y exploración Se realizaron tareas de recopilación y sistematización de información, tareas de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elsa Cimillo.,
Edición: , 1988

resumen:   Propone, como objeto de estudio, el análisis de las características de las estructuras industriales durante el período 1973-84 y su influencia en la política de desarrollo industrial de la región. Presenta para ello un estudio comparativo de las estructuras industriales nacionales y regionales y de sus dinámicas, como así también...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan E Locelso.,
Edición: , 1966

resumen:   Plan de desarrollo para la provincia de Córdoba. Relevamiento de cada sector económico de la provincia: industrial, agrario y minería los clasifica luego en subsectores, y presenta las recomendaciones y programación de cada sector del área estudiada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis Gutiérrez Fernández.,
Edición: , 1965

resumen:   El presente trabajo se realizo a pedido de las autoridades provinciales habiéndose elegido las reparticiones cuya mecanización es factible de ser realizada por un equipo, en una dirección de sistematización común, además de que la importancia de las mismas aconsejaba iniciar a la brevedad esa tarea. No incluye, en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo Antonio Arnaudo.,
Edición: , 1960

resumen:   Estudia la evolución de los gastos y los ingresos provinciales públicos en el período 1955-58. El análisis se circunscribe a la administración central, es decir, no se incluyen entidades descentralizadas, los organismo de previsión ni las empresas públicas provinciales. Presenta las cifras en forma anual y consolidada, de acuerdo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Criscuolo.,
Edición: , 1989

resumen:   Identificación de alternativas de proyectos para el período de diseño 1992/2012. Parte de la caracterización del recurso hídrico realizado en un estudio anterior. Plantea el perfil de la demanda y su evolución teniendo en cuenta el aspecto turístico de Junín de los Andes. Establece las relaciones básicas entre oferta disponible...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victorio Giusti.,
Edición: , 1987

resumen:   El objetivo de este estudio es el de dar a conocer la incidencia de la actividad forestal e industrial derivada en la generación del PBI y de su ubicación respecto de las actividades económicas del país. Describe la evolución del PBI durante el período 1970-1986 para las diversas actividades económicas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Proa srl (Neuquén), -------------
Edición: , 2006

resumen:   El proyecto denominado Plan Director de Agua Potable Para Villa La Angostura consiste en el análisis y la determinación de obras correspondientes para la satisfacción de todos los sectores con el servicio de agua potable. Los objetivos del estudio fue realizar un diagnóstico de la actual situación, analizando...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Sergio Levin.,
Edición: , 1988

resumen:   Resume las principales características de la lana y sus propiedades básicas como fibra textil reseña la evolución de la actividad lanera y textil del país y del extranjero. Señala a través de algunos indicadores, la importancia de esta actividad a nivel provincial y nacional. Describe la tecnología de elaboración y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Este estudio determinó que las reservas de mineral establecidas hasta el presente no ofrecen perspectivas de producción cuyo volumen justifique grandes inversiones de capital para su industrialización así como las explotaciones realizadas hasta el presente no alcanzan mayor envergadura por la reticencia del sector privado a encarar el desarrollo de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Facultad de Ciencias Agrarias., Universidad Nacional del Comahue (Neuquén), -------------
Autor Personal: Jorge A Irisarri., Mendía Juan M,
Edición: , 1988

resumen:   Realiza un reconocimiento del área ubicada en la región centro norte de la provincia, entre los meridianos 71 y 68 y los paralelos 42 y 44, área de valles asociados a los ríos Chubut, Tecka, Gualjaira y Lepa. Las 8 áreas seleccionadas son las siguientes: 1) Tecka; 2) Gualjaira; 3)...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Fulco.,
Edición: , 1995

resumen:   El contenido de esta ampliación de contrato del Proyecto de Ordenamiento Ambiental, comprende: 1. Formas de organización social como nuevas modalidades de actuación local y general a través de las unidades de gestión local y de la unidad de gestión municipal; 2. La organización administrativa y operativa que se refiere...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1983

resumen:   En el marco del convenio CFI-Prov. de Santiago del Estero para la sistematización de la Cuenca del Río Juramento y/o Salado, se iniciarion una serie de estudios básicos en los que se detectaron problemas erosivos en las áreas de bañados. Esta erosión en cárcavas, al avanzar en forma retrógerada...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adrián Tubio.,
Edición: , 1999

resumen:   El Informe incluye una síntesis del cuadro de situación de la región y sobre la naturaleza del Plan Estratégico en Viedma y su zona de influencia actualmente vigente, siendo objeto de este estudio ejecutar acciones de promoción, concientización, participación y articulación, para impulsar la implementación de dicho Plan. En función...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales, -------------
Edición: , 2000

resumen:   Este trabajo de investigación corresponde al contrato realizado entre el CFI y la Universidad Nacional de Santiago del Estero- Facultad de Ciencias Forestales con el objeto de mejorar la calidad de la cartografía existente en el área del Embalse Figueroa y su área de influencia estimada en unas 20.000 has....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rafael Serrano.,
Edición: , 1993

resumen:   Se señalan los principales antecedentes de estudios que, sobre la materia se han venido realizando como así también la normativa que diera lugar para su ejecución. Se menciona al Plan de Concordia de 1982 como un hito relevante a partir del cual se reformula el nuevo ordenamiento urbano de dicha...

Ver documento

Autor Institucional: Cooprogetti, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El informe incluye además de un índice analitico, el resumen ejecutivo del informe, cinco capítulos dedicados a consideraciones generales sobre el trabajo, caracterización del área involucrada en el estudio, aspectos socioeconómicos, Diagnóstico, Comunicación y difusión y Bibliografía. En anexos se incorporan recortes periodisticos que revelan aspectos salientes del trabajo.y su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oro N Bendahan.,
Edición: , 1977

resumen:   El presente estudio ofrece primero un panorama del estado dem mercado de los proudctos de artesanía en general, y la participación de los productos neuqeinos en el mismo. El relevamiento fue relizado en un momento de particular retarcción del mercado interno, por lo que se trato de examinar especilamente las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Lazarte.,
Edición: , 1981

resumen:   A efectos de determinar las características geotécnicas del suelo de la zona cubierta por el sistema de riego, se efectuaron 15 calicatas excavadas hasta una profundidad de 1,20m bajo nivel del terreno natural, distribuidas adecuadamente en las zonas de características aparentemente semejantes desde el punto de vista físico del suelo....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cueto Rúa, Hamak, Morduchowicz y Consultores Asoc. (Buenos Aires).,
Edición: , 1969

resumen:   Selección del mejor procedimiento disponible para el desarrollo agrícola en Colonia 25 de Mayo, con la implantación de población para lo cual será necesario, teniendo en cuenta los requisitos mínimos indispensables en cada uno de los aspectos que conforman una comunidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1985

resumen:   Constituye parte del plan de obras a ejecutar por el Comité hidrovial de Tostado en el Depto. 9 de Julio. Estas obras sirven para la captación de agua en las zonas que son objeto de saneamiento y su traslado al río Salado. La obras tratada en este estudio corresponde al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Se presenta y analiza la incidencia de: La política fiscal en el desarrollo de la minería. Los gravámenes impuestos por la Nación y las provincias. Las exenciones de los artículos 270 y 403 del Código de Minería y Leyes especiales y la legislación comparada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge D Lazzari.,
Edición: , 1974

resumen:   Este proyecto definitivo tuvo por finalidad dar las pautas técnicas a seguir para llevar a cabo la instalación del frigorífico regional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cueto Rúa, Hamak, Morduchowicz y Consultores Asoc. (Buenos Aires).,
Edición: , 1972

resumen:   Este proyecto tuvo por finalidad establecer las pautas para la remodelación ampliación y adecuación sanitaria del matadero municipal de la localidad de victoria, Entre Ríos, adaptándolo a las normas higiénico-sanitarias reglamentadas por el decreto 24/71 de la provincia y las implantadas posteriormente.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cueto Rúa, Hamak, Morduchowicz y Consultores Asoc. (Buenos Aires).,
Edición: , 1972

resumen:   El estudio contiene: Objetivos generales del P.I.S.F. infraestructura económica y social. Relevamiento industrial de la ciudad de San Francisco. Descripción, datos planes futuros de las empresas que han decidido trasladarse al parque industrial durante la primera etapa. Criterios, consideraciones y estimaciones de las necesidades de superficie para las plantas fabriles....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cueto Rúa, Hamak, Morduchowicz y Consultores Asoc. (Buenos Aires).,
Edición: , 1970

resumen:   Analiza los factores físicos económicos, humanos, estructurales, etc. Pasando luego a realizar el relevamiento industrial, y el dimensionamiento del proyecto. En la segunda etapa realiza la selección de las industrias que considera más aptas, con especial énfasis en la de maquinas-herramienta. Finaliza con la evaluación de los costos y su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón Zorrilla.,
Edición: , 1991

resumen:   Señala que la actividad industrial correntina constituye un 20.8. del total del producto bruto geográfico de la Provincia, con una disminución de su peso relativo en el período 1970/84. Explica que la ciudad de Corrientes capital y Goya concentran el mayor porcentaje de establecimientos industriales, de fuerza motriz consumida, de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando Gomez Smith.,
Edición: , 1975

resumen:   Este estudio ha tenido en cuenta las características del suelo y del agua de la región, que comprende 16 partidos de la provincia de Buenos Aires, como así también las medidas directas e indirectas adoptadas por el gobierno provincial a fin de establecer un programa de forestación acorde con la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2005

resumen:   El informe contiene una descripción de las actividades realizadas por la Gerencia de Región Unión de Municipios del Sudoeste Chaqueño tendientes a fortalecer el Consejo Regional de Planificación, actualizar el diagnóstico participativo territorial, asistir técnicamente a las instituciones y actores locales, mejorar la articulación público-privada y elaborar estrategias de intervención...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Manteola, -------------
Edición: , 2005

resumen:   El predio Ferial forma parte de el desarrollo denominado Campo las Heras ubicado el la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca con una superficie aproximada de 28 Ha. Contará con pabellones cubiertos y áreas de exposiciones al aire libre, museo temático, auditorio, áreas para artesanos, áreas comerciales y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: A. Vianini.,
Edición: , 1961

resumen:   Proyecto de construcción del túnel subfluvial Hernandarias a fin de satisfacer las necesidades de transporte automotor de la zona ya que por el mismo transitaría una capacidad de vehículos prácticamente Ilimitada y la consiguiente eliminación de esferas, lo cual terminaría con el aislamiento actual de la zona.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luisa D Castaño.,
Edición: , 1983

resumen:   Este estudio del producto bruto geográfico inicia la realización de un sistema de información económica necesaria para la planificación, que permitirá completar en etapas sucesivas, un Sistema de cuentas sociales más completo. La información utilizada corresponde preferentemente a fuentes provinciales originada tanto en organismos públicos como en empresas privadas, completadas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Pedraza., Roberto D Gioria.,
Edición: , 1999

resumen:   Este informe describe las tareas realizadas para la delimitación de áreas de riesgo hídrico del Sistema Saladillos (provincia de Santa Fe), así como la evaluación del impacto de eventos hidrológicos maximizados sobre el sistema, en la situación actual y con obras de manejo de aguas. Debido a que no se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis H Vera Ocampo.,
Edición: , 1968

resumen:   En el transcurso de los años 1964 y 1965 el Equipo de Salud Pública del Consejo Federal de Iinversiones abordó el problema de describir y analizar las estructuras hospitalarias. Con ese objeto se desarrolló un método que fue presentado como Informe Preliminar sobre complejidad hospitalaria, perfiles, relación ...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Arandía.,
Edición: , 1980

resumen:   Analiza las características hídricas de las cuencas de los ríos Colorado y Neuquén y estima la disponibilidad de agua para riego en función de volúmenes y calidad. Presenta un agrupamiento de áreas preseleccionadas en seis categorías sumando a los criterios de cantidad y calidad la estabilidad y la posible necesidad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Sarudiansky.,
Edición: , 1982

resumen:   El trabajo utilizó sólo información secundaria existente y accesible con la cual se confeccionaron fichas (20) de otros tantos depósitos, 9 de los cuales ubicados en la provincia de La Pampa y 3 en Buenos Aires. Considera a la zona de Laguna Amarga, de La Pampa, como el área adecuada...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel R Lumello.,
Edición: , 1980

resumen:   Tuvo por objeto obtener una caracterización detallada de la situación actual de los recursos aplicados a la producción agropecuaria de la zona, y su organización socioeconómica, con vistas a obtener el mejor aprovehcamiento de los recursos naturales y humanos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lelia Boeri de Cervetto.,
Edición: , 1968

resumen:   Un trabajo realizado para los años 1959 y 1960, con lo que queda completado así un quinquenio. Además de los resultados del producto bruto interno de la Provincia, agrega el valor bruto de la producción de los sectores agricultura, ganadería e industria manufacturera.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María G Reiriz.,
Edición: , 1979

resumen:   Propone implementar un proceso de crecimiento planificado, que acuerde al municipio un papel relevante mediante la dotación de infraestructura destinada a cubrir las necesidades globales y sectoriales y la elaboración de un programa de inversiones factible de cubrir. Aconseja gestionar la modificación y/o promulgación de las leyes: provincial de usos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1984

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1977

resumen:   El trabajo dividió el área del estudio en 262 celdas, que representan otras tantas subcuencas naturales o artificiales, estando estas ultimas representadas, en la casi totalidad de los casos, por el terraplenamiento de camino o ferrocarriles que modifican el escurrimiento de las aguas. En esa forma quedo el área hidrológica...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge O Devalis.,
Edición: , 1981

resumen:   El trabajo consta de 2 v., el primero presenta las variedades, características, usos, demanda externa e interna del mármol. Detalla los precios en los distintos niveles: en canteras, aserradero, fraccionado, al consumidor, de importación y exportación y transporte y manipuleo. Dedica un punto a la comercialización y los canales de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Godofreo A Cesio.,
Edición: , 1975

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad proponer para ambas ciudades, políticas de desarrollo urbano de acuerdo con las políticas generales de carácter provincial y conducir los planes de desarrollo previstos para lograr esas finalidades.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Osvaldo J Cirnigliaro.,
Edición: , 1993

resumen:   Se realizan algunas consideraciones respecto al fenómeno de las inundaciones, haciendo hincapié en que éste es un fenómeno natural con mayor posibilidad de prevención. Se dan las principales medidas alternativas tomadas, en cada caso de la experiencia, entre ellas la del control de la entrada y salida de agua al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo Ghío.,
Edición: , 1981

resumen:   El objetivo general de este estudio es determinar las necesidades de capacitación en los niveles de conducción y operativos del personal de la administración pública de la provincia de Formosa. Elaborar planes de entrenamiento y programas de actividades de la Escuela de Capacitación Provincial para el personal de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación para la Promoción y Desarrolo Tecnológico del Litoral, -------------
Edición: , 1998

resumen:   El producto de este trabajo es un Modelo Conceptual de Datos, para el desarrollo de un sistem automatizado para la administración financiera de la provincia de Santa Fe. Se plantean los lineamientos de la arquitectura de distribución e integración del sistema de información a desarrollar, de acuerdo a las especificaciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: David Santiago Tobio.,
Edición: , 1973

resumen:   Este trabajo tiene como meta principal efectuar un análisis económico del sistema tributario provincial y su comparación con otras jurisdicciones a fin de tener una visión sobre la importancia de los recursos provenientes del régimen impositivo y su grado de suficiencia actual para actuar como factor moderador de los déficits...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo P Salazar.,
Edición: , 1982

resumen:   Dada la extraordinaria importancia geopolítica que los autores le asignaron a la provincia de Misiones, proponen una serie de objetivos prioritarios para el cumplimiento de los cuales establecen las políticas y estrategias que permitirán dar cumplimiento adecuado a los mismos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Samuel Itzcovich.,
Edición: , 1960

resumen:   Pertenece a la serie de política fiscal, y se propone brindar un panorame financiero de la provincia desde 1955 a 1959.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gutierrez Fernandez Luis, Macón Jorge,
Edición: , 1964

resumen:   Presenta en forma de diagramas las operaciones a cumplir para registrar los datos en el equipo electrónico y las correspondientes planillas para volcar manualmente los datos desagregados de aquel registro.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Boris Calvetty Amboni.,
Edición: , 1993

resumen:   Con la idea de incorporar tierras de regadio con agua subterránea se procedió a relevar mediante prospección geológica la factibilidad de alumbraralgún acuifero. Las conclusiones a las que se arriba son negativas para el nivel del estudio.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Boris Calvetty Amboni.,
Edición: , 1984

resumen:   Estudio destinado a ampliar la provisión de agua a la localidad de Belén, servida actualmente por las aguas del río homónimo, teniendo además la provincia la intención de extender la actual zona de regadío hacia el este y sur, áreas de probada aptitud agrícola, incluyéndose además el área de Londres.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Barrientos.,
Edición: , 1988

resumen:   Señala que las estimaciones del producto bruto geográfico permiten obtener un conjunto de indicadores económico-sociales que, en sucesivas etapas podrán conformar un sistema de cuentas sociales, a nivel regional. Las fuentes consultadas son principalmente provinciales -Dirección de Estadística y Censos de la provincia de Santa Cruz- con excepción de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Barrientos.,
Edición: , 1988

resumen:   Señala que las estimaciones del producto bruto geográfico permiten obtener un conjunto de indicadores económico-sociales que, en sucesivas etapas podrán conformar un sistema de cuentas sociales, a nivel regional. Las fuentes consultadas son principalmente provinciales -Dirección Provincial de Estadística y Censos de La Pampa- con excepción de las de origen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Barrientos.,
Edición: , 1989

resumen:   Señala que las estimaciones del producto bruto geográfico permiten obtener un conjunto de indicadores económico-sociales que, en sucesivas etapas, podrán conformar un sistema de cuentas sociales a nivel regional. Las fuentes consultadas son principalmente provinciales Dirección de Estadística, Censos y Documentación de la provincia del Neuquén, con excepción de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Barrientos.,
Edición: , 1988

resumen:   Señala que las estimaciones del producto bruto geográfico permiten obtener un conjunto de indicadores económico-sociales que, en sucesivas etapas podrán conformar un sistema de cuentas sociales, a nivel regional. Las fuentes consultadas son principalmente provinciales Dirección de Estadística y Censos de la provincia de Formosa, con excepción de las de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rosanna Morado Adre.,
Edición: , 1997

resumen:   El Programa Desarrollo Caprino organizó un cronograma de capacitaciones regionales, en el que se incluye la posibilidad de capacitar el 80. de los productores que se encuentran en la actualidad bajo programa. La capacitación está prevista en dos etapas de recorrido por cada zona, teniendo como eje los temas de...

Ver documento

Autor Institucional: Bureau Pour Developpment Production Agricole Paris, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Arcadio F Torok.,
Edición: , 1974

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad considerar los factores que puedan incidir favorable o desfavorablemente en la exportación de limones desde la provincia de Tucumán, teniendo en cuenta la conservación de los críticos en frigoríficos, su embalaje y su posterior despacho.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro Lohn.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI y la Organización de las Naciones Unidas (en su programa para el desarrollo).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nestor G Pereson.,
Edición: , 1973

resumen:   El presente estudio realiza una investigación sobre tres cultivos de la zona NEA: yerba mate, te y tabaco, tratando de verificar, a nivel del productor agrícola, cuál de estos cultivos resulta más rentable. Saca en general las siguientes conclusiones: que a nivel de pequeño productor la rentabilidad de cada producto...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nora Vanoli.,
Edición: , 1993

resumen:   En función de un plan de marketing, diseñado en la Provincia de Río Negro de sus productos turísticos, el presente estudio presenta como meta conocer la imagen de dichos productos , en particular los que se ofrecen en Bariloche : Esquí y Turismo Estudiantil, esto es los esquiadores profesionales y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El presente esquema de plan de obras y realizaciones para la provincia de Jujuy responde a los objetivos del CFI de asesorar a las provincias en la formulación de programas de trabajos públicos. No se pretende que este esquema sea "el plan" de la provincia, pero si se estima que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo C. Neri.,
Edición: , 1977

resumen:   Estudio destinado a presentar un panorama de las alternativas técnicas de organización y financiamiento de los servicios de salud en los mencionadas departamentos de la provincia de Jujuy. Aconseja prestar especial atención a las características socio-demograficas y económicas de la zona en estudio para no arriesgar fracasos por su inadaptacion...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo Donisa.,
Edición: , 1988

resumen:   Presenta la descripción y análisis de la evolución de la situación social y económica en la provincia de Jujuy en los últimos diez años y los resultados de la encuesta a funcionarios sobre la evaluación de estos temas. Este análisis comparativo da como resultado distintos grados de ajuste entre los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Honorio Bernedo Paredes.,
Edición: , 1984

resumen:   Recomienda tener especial control en una serie de puntos de la obra proyectada a fin de obtener de la misma el máximo beneficio que permita revertir el estancamiento que sufre la colonia Los Antiguos, que se inició en 1921 con un loteo de 1.297 has. y cuya evolución ha sido...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Bas.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Sara Guardia.,
Edición: , 1985

resumen:   El período de diseño considerado para las obras es de 25 años, previendo su ejecución por etapas de acuerdo a las necesidades de la población. El proyecto abarca 75 manzanas, previéndose una dotación de agua potable de 400 l/hab. día al final del período; actualmente es de 250 l/hab. día.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela O Castro.,
Edición: , 1987

resumen:   El presente informe constituye parte de los trabajos encarados entre el CFI y la SPSE correspondientes a estudios del subálveo del Valle del Río Deseado y estudios hidrogeológicos en Caleta Olivia, como así también a aquel relativo al Abastecimiento de agua potable a partir de fuentes subterráneas en el ámbito...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Encuentro Bonaerense, -------------
Edición: , 2003

resumen:   En este trabajo se presentan y definen los indicadores del desarrollo sustentable para la Argentina, considerando a priori un escenario deseable de sociedad sustentable. El mismo incluye una visión amplia en la medida en que no se restringe al análisis de los parámetros ecológico-ambientales clásicos, frecuentemente utilizados por cierto sector...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victor E Wehbe.,
Edición: , 1980

resumen:   El trabajo sintetiza parte correspondiente de la obra del autor para el CFI: Identificación y extensión de mecanismos idóneos para impulsar el desarrollo de las actividades madereras en la provincia de Misiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis del Pino.,
Edición: , 1993

resumen:   Define los sistemas silvopastoriles como técnicas de uso del suelo que combinan el manejo de los recursos forrajeros y forestales para un mejor aprovechamiento físico y económico, posibilitando, de esta forma, el incremento de la producción a partir de la incorporación de tierras que son improductivas para actividades agrícolas. El...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   El objetivo del trabajo es el relevamiento, sistematización y análisis de la información estadística disponible de las principales variables sociales y económicas, que permite un marco de referencia permanente tanto para los estudios regionales como los relativos a la selección y formulación de proyectos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1977

resumen:   Proporciona los inventarios satelitarios: base planimétrico, hidrológico geologico-estructural, geomorfológico, edafológico, uso actual de la tierra. Tipos de vegetación, desarrollo evolutivo de áreas de frontera polos de desarrollo y zonificación departamental a escala 1:250.000. Todo ello destinado a: confeccionar los fotomosaicos satelitarios provincia les a escala 1:250.000 (blanco y negro, infrarrojo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón A Friedl.,
Edición: , 1993

resumen:   El objetivo es contar con información actualizada acerca de los recursos disponibles para la evaluación de la situación actual en materia forestal y predecir la situación futura. Se reseñan las principales experiencias en relevamientos realizados en América Latina y en Argentina, explicando sus principales objetivos y proporcionando algunos de sus...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cesar A Vapnarsky.,
Edición: , 1975

resumen:   El presente estudio expone solamente las tareas de investigación bibliografica y de entrevistas con funcionarios del INDEC a fin de aunar criterios sobre la forma de elaborar datos que ese organismo recopila, y las posibilidades de que el mismo facilite al consultor material que aun no fue publicado, para su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge H Barrera.,
Edición: , 1987

resumen:   Intenta rescatar la oferta potencial de los bosques nativos e implantados de escasa explotación para el comercio exterior. Para ello realiza estimaciones sobre niveles esperados de rentabilidad para el productor, de la forestación y explotación comercial de diferentes especies del Valle Medio del Río Negro, de la precordillera del Neuquén,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto O Sánchez.,
Edición: , 1982

resumen:   El inventario de suelos que se realiza con este trabajo permitirá saber con razonable grado de confiabilidad, la naturaleza, dimensión y distribución espacial de los recursos de la tierra de la provincia. ello servirá de base para la planificación general del desarrollo regional y rural y permitirá pronosticar escalas de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1977

resumen:   El trabajo encarado tuvo por finalidad un estudio integral de la industria de la madera en la provincia de Misiones, con el objeto de buscar su integración a nivel regional y nacional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Beatriz I Eibel.,
Edición: , 1993

resumen:   Este trabajo apunta a reforzar conocimientos para poder realizar una caracterización adecuada de las potencialidades actuales y futuras de las especies forestales de la Selva Subtropical Oriental. Estos conocimientos se refieren a las 10 (diez) especies forestales nativas, con su funcionamiento individual (autoecología) dentro del ecosistema al que pertenecen, apelando...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María E Corvi.,
Edición: , 1991

resumen:   Este informe analiza la trama territorial resultante de una complejización del territorio provincial, producto de políticas globales y/o sectoriales. Este análisis está basado en tres ejes principales: el comportamiento de la superficie agroforestal, las modificaciones de la estructura fundiaria y la dinámica poblacional observada durante el último período intercensal. A...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Isidoro Marín.,
Edición: , 1970

resumen:   Capacitación del personal del organismo en métodos de camino critico y la canalización, a través del mismo, de la capacitación en el tema, de funcionarios provinciales, en la formulación, discusión y ejecución de proyectos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Adamoli.,
Edición: , 1988

resumen:   Presenta la información básica relevada en diferentes unidades subregionales (en un número de 30) del país. Dicha información está referida a 4 (cuatro) aspectos: 1) Hidrológico; 2) Climático; 3) Forrajero; 4) De refugio. Realiza para cada unidad una ficha de cada uno de estos condicionantes, desglosando para el primer caso,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo Tolone.,
Edición: , 1986

resumen:   Realiza un estudio de los vientos en el valle de Santa María, provincia de Catamarca y su acción directa sobre los cultivos de la zona. Estima el déficit hídrico anual y determina los valores de evapotranspiración, los que se verían revertidos con la disminución de la velocidad del viento. Explica...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis A Ojer.,
Edición: , 1997

resumen:   El objetivo del estudio es definir puntos estratégicos de explotación de aguas subterráneas y/o superficiales para el consumo humano y actividades afines en pequeñas localidades de la provincia del Chaco. El resultado alcanzado, en conjunto con una ingenieria de proyecto acorde, derivará en obras sencillas, eficientes y de bajo costo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Césare.,
Edición: , 1993

resumen:   Este estudio involucra tareas de gabinete y de campo, cuyos resultados son presentados en este informe. Las tareas de campo involucraron un censo de pozos y una etapa de perforaciones mecánicas en Campo Largo. Las localidades estudiadas poseen una uniformidad en lo vinculado al ambiente geológico y geomorfológico, razón por...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela Blanco.,
Edición: , 1990

resumen:   El objetivo de este trabajo es cuantificar la disponibilidad de agua subterránea para el abastecimiento humano en las localidades citadas. Parte de consideraciones generales respecto de la actual provisión de agua, de un estudio del clima y de aspectos geológicos, geomorfológicos, hidroquímicos, hidrológicos e hidráulicos subterráneos de cada una de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo R Acosta.,
Edición: , 1988

resumen:   El estudio tiende a la identificación de cuerpos pegmatíticos, tipificación numerológica y su evaluación económica. Reune para ello la información geológica-minera como también la referida a aspectos económicos y del área bajo estudio. La misma es subdividida en tres sectores: sector Ancasti, sector La mojada-Ramblones y Sector El Alto, donde...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marina Quinterno.,
Edición: , 1975

resumen:   Es un trabajo parcial que dá algunos de los resultados obtenidos en encuestas realizadas para dar cumplimiento al contrato. Divide a la población de la provincia de La Pampa en clases alta, media y obrera, con las cifras que le corresponden a cada caso de acuerdo a la misma. Establece...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio A Villa.,
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio tiene presente el estado actual de la industria curtidora nacional en el interior del país, que es una gran proveedora de materia prima cuero crudo, por el cual se puede proponer que en alguna proporción pase a ser también industrializadora de las mismas y no simple proveedora.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A. Ciófalo.,
Edición: , 1977

resumen:   El trabajo estudia el proyecto realizado por la hilandería y Tejedura jujeña de lanas ovinas y pelo de llama. El proyecto tiene por finalidad el mejoramiento de la productividad y la elevación de la calidad, así como un costo mas competitivo para los productos que fabrica, en función de: modernización...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Walter A Kessler.,
Edición: , 1993

resumen:   El objetivo de este estudio es dotar a la ciudad de Río Gallegos de una red de puntos fijos altimétricos, en la zona urbana actual y en las áreas futuras de expansión previstas. Elestudio se realizó, puntualiza el autor, porque hasta el presente las nivelaciones de la ciudad se realizan...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1987

resumen:   Corresponde al capítulo 4 del estudio y está referido a las restantes once perforaciones (numeradas 12 a 22), las que constituyen la Meseta Espinosa 2. Del mismo modo que en el capítulo 2, incluye una caracterización resumida de las condiciones geohidrológicas del área de trabajo y otras características técnicas ya...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1986

resumen:   Constituye el capítulo 2 del trabajo en el que se estudian 12 captaciones (Meseta Espinosa 1) discriminadas en once perforaciones de bombeo tipo explotación a las que se agrega un pozo de explotación adecuado temporalmente como de producción. Incluye una caracterización resumida de las condiciones geohidrológicas del área de trabajo,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María T Calleja.,
Edición: , 1977

resumen:   En el año 1966 la provincia de Corrientes realizó una tipificación de los municipios que la integran, asigno a Paso de los Libres carácter de cabecera de la zona ubicándola por su importancia en la categoría B.(3er lugar) y siendo el centro mas importante ubicado sobre el río Uruguay; las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Heriberto Ubisai.,
Edición: , 1990

resumen:   El estudio estáa desarrollado a través de sus informes parciales y completado con el informe final. El primer informe realiza un análisis exploratorio de las diferentes series con vistas a detectar la presencia de componentes deterministas, semideterministas y aleatorias. El segundo informe estudia los comportamientos cíclicos o periódicos (dominio de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo R Torres.,
Edición: , 1999

resumen:   El informe se elaboró en el marco de la presentación de proyectos que como parte de la infraestructura vial hiciera la Dirección Provincial de Vialidad ante el PROERZAI-BID, de la Ruta Interprovincial Nº 35. Consta de tres capítulos: 1) Verificación hidráulica de diseño parlos canales proyectados. 2) Cómputo métrico del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hugo E. Orsolini.,
Edición: , 1994

resumen:   El objetivo del presente trabajo presenta la caracterización del funcionamiento y la detección de las diferentes problemáticas del hidrosistemas y la formulación de medidas estructurales y no estructurales a instrumentar para dar solución a a la problematica instrumentada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   El trabajo presenta una síntesis del estado actual del conocimiento hidrogeológico del área de la ciudad de Nueve de Julio y sus alrededores.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1981

resumen:   Trabajo presentado a las mencionadas Jornadas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén D Patrouilleau.,
Edición: , 1985

resumen:   Trabajo presentado al XII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA 85), es una versión abreviada de dos capítulos del "Estudio del subálveo del valle del río Deseado, sector Pico Truncado", realizado para la provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Atlas de condiciones de suelos de zonas de la provincia de Buenos Aires, destinados especialmente a quienes están dedicados a explotaciones agropecuarias, para el conocimiento de las particularidades de los suelos sobre los que ejecutan sus labores. El estudio abarca el noroeste de la provincia, en total 16 partidos con...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Salta. Gobierno, -------------
Autor Personal: Rodolfo F García.,
Edición: , 1993

resumen:   El presente estudio, también desarrollado para otras jurisdicciones provinciales, se origina en el marco de un convenio de cooperación técnica firmado entre el Consejo Federal de Inversiones y la Provincia de Salta en agosto de 1992.El mismo se fundamenta en la necesidad de optimizar las condiciones sanitarias de una gran...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1998

resumen:   El trabajo fué solicitado al CFI por el gobierno de Salta, con el objeto de contar con un documento de divulgación de la Provincia, su perfil productivo, exportador y turístico, ante inversores potenciales del país y del exterior y ante compradores potenciales. En él se desarrollan inicialmente los pricipares aspectos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel Werner.,
Edición: , 1994

resumen:   En el documento el autor describe detalladamente las tareas realizadas en el marco del Programa Hortícola Bajo Cubierta Plástica, impulsado por la provincia de San Luis y localizado en el área de riego de Quines, San Miguel y Candelaria. Los objetivos del Programa son: Proveer de apoyo a los horticultores...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1983

resumen:   Análisis paralelo del comportamiento de las erogaciones. Reúne información sistematizada y homogeneizada respecto de las erogaciones, según la clasificación económica, la que es analizada según la clasificación funcional. Se presentan indicadores seleccionados sobre la situación actual y evolución de mediano plazo, de las erogaciones de los gobiernos provinciales para las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén A Daffinoti.,
Edición: , 1980

resumen:   El presente anteproyecto llevado a la práctica, permitirá la utilización de parte del caudal del río Carren leufú, trasvasado al Tecka, con el doble propósito e irrigación de una amplia zona del noroeste y centro de la provincia del Chubut, y para aprovechamiento hidroeléctrico, aprovechando los rápidos y cascadas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pilar Romero.,
Edición: , 1985

resumen:   Realiza el estudio de prefactibilidad de los siguientes proyectos industriales: Secadero de madera. Carpintería de obra. Fábrica de paneles de aglomerado madera-cemento. Planta de viviendas industrializadas utilizando los paneles. Todo ello, tendiendo a mejorar las condiciones socio-económicas de la región alentando nuevos asentamientos poblacionales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alicia Gemelli.,
Edición: , 1986

resumen: Recopila la información existente relativa a los trabajos de planificación turística realizados en el país en los niveles regional de integración de países, nacional, regional de provincias, provincial y local. Ordena la información según el siguiente esquema: I. Planes de integración regional de la Argentina con otros paises. II. Planificación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1989

resumen:   Constituye un informe técnico, en el que se aborda la definición de las condiciones geohidrológicas de los alrededores de Puerto San Julián. Realiza para ello, un estudio cuantitativo de la disponibilidad de agua subterránea en Pampa de la Compañía para abastecimiento domiciliario. En él se incluye un proyecto de obras...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Gariboglio.,
Edición: , 1990

resumen:   Tiene por objeto determinar la calidad microbiológica de aguas subterráneas para consumo humano de la zona del Municipio de la Costa. El estudio se realizó en perforaciones domiciliarias de S. Clemente del Tuyú, Mar de Ajó, Las toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú, San Bernardo y Lucila del Mar....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Boris Calvetty Amboni.,
Edición: , 1984

resumen:   Trabajo realizado con la finalidad de evaluar las posibilidades de explotación del agua subterránea con el fin de incrementar los caudales de aporte a la ciudad de San Julián.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis A Favero.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge O Devalis.,
Edición: , 1982

resumen:   El presente anteproyecto tiene como localización la zona de Trevelín, en el área de frontera Corcovado, Departamento de Futaleufú, sin ubicación efectiva por estar totalmente ocupado el Parque industrial de aquella ciudad, pero cuya ampliación es de interés para la provincia. La energía eléctrica es provista por la usina hidroeléctrica...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1978

resumen:   El enfoque general del proyecto deriva de la consideración del área en cuestión como un sistema económico con sus recursos y limitante de contexto. Desde este punto de vista global del sector agropecuario tiene los siguientes fundamentos: Disponibilidad de recursos naturales Disponibilidad de recursos humanos Contribución potencial...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Bieczynski.,
Edición: , 1995

resumen:   El estudio es un informe tecnico sobre estudio de suelos, donde se describen las características morfológicas y las propiedades físico químicas de los suelos de la localidad de Senillosa, en la provincia del Neuquén. Incluye una orientación para el productor en la utilización del informe.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar D Folmer.,
Edición: , 1997

resumen:   Presenta la caracterización de las principales actividades desarrolladas mediante la línea de crédito microemprendimientos productivos, correspondientes al convenio del gobierno de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones. Se identifican los principales problemas que dificultan su evolución y se analizan las solicitudes para la generación de nuevos emprendimientos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Martha Prince.,
Edición: , 1992

resumen:   Presenta un diagnóstico dobre el comportamiento y participación de los bancos comerciales en el contexto financiero del país. Trata temas relacionados a los atributos que califican y categorizan a las micro-Pymes y el desarrollo de una metodología que permitirá a las mismas realizar una evaluación sobre las ventajas existentes entre...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1997

resumen:   El estudio presenta una síntesis de indicadores seleccionados a nivel departamental que cubren aspectos de población, situación social e infraestructura básica, permitiendo la comparación interprovincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Costa.,
Edición: , 1996

resumen:   El informe realiza una introducción donde hace referencia al clima, al relieve, los suelos y los recursos hídricos de las provincias de Mendoza y San Juan. En las actividades económicas, la tenencia de la tierra y las actividades productivas; realiza además una caracterización demográfica y social, que contempla los siguientes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Costa.,
Edición: , 1996

resumen:   El trabajo, contiene la información relevada en materia de infraestructura de servicios, edilicia, servicios sociales, población y actividades productivas, el estado de situación y el listado tentativo de gestiones y proyectos a concretar en las localidades de Los Altares, Chacay Oeste, Laguna Fría, El Puntudo y Fofo Cahuel.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Costa.,
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo, contiene la información relevada en materia de infraestructura de servicios, edilicia, servicios sociales, población y actividades productivas, el estado de situación y el listado tentativo de gestiones y proyectos a concretar en las localidades de Paso del Sapo, Lagunita Salada, Blancuntre, Cerro Cóndor, El Mirador/El Molle, Colan Conhue,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1985

resumen:   El proyecto de adecuamiento bidréulico de la Ruta Nacional N° 95, Km. 70+000 a Km. 80+748, se realiza a raiz de un pedido formulado en tal sentido por la Dirección Nacional de Vialidad, 7°/ Distrito, e indicaciones sobre el particular recibidas de la pro vincia de Santa Fe. ...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nestor A Scopetta.,
Edición: , 1993

resumen:   Este trabajo ha tenido como propósito brindar elementos claves en el desarrollo de la comercialización de la carne y confección de hilados derivados de la cría de camélidos sudamericanos domésticos. Comprende: el aporte de conocimientos técnicos, fundamentales y básicos, para lograr el producto deseado tanto en aspectos de eficiencia de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1987

resumen:   El proyecto apunta a crear las posibilidades de reactivación y crecimiento de la zona a través del sector agropecuario por vías de acciones concretas: a) Incorporación de tecnología. b) Reacomodación espacial de la producción. c) Incorporación a la producción de áreas marginales. d) Formulación de políticas...

Ver documento

Edición: , 1978

resumen:   Realiza el análisis estimativo de la capacidad de escurrimiento y almacenamiento hídrico de las distintas unidades de manejo elegidas, consideradas como sistemas independientes, y su comportamiento para condiciones naturales, y con evacuación y obras de retención. Recomienda que paralelamente a la profundización de los estudios se realicen investigaciones en "áreas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio Penna.,
Edición: , 1988

resumen:   La presentación de estos informes complementa otros estudios que, sobre el Plan de desarrollo del área de Los Llanos, el CFI se encuentra trabajando. El vol.1 estudia diversas alternativas de producción ganadera a partir del relevamiento de las prácticas factibles de recomendación. Para ello se trabajó sobre un campo hipotético...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Sarudiansky.,
Edición: , 1986

resumen:   El objetivo de este estudio de tipificación y evaluación de los recursos bentoníticos identificados en los mencionados distritos, sirve a los efectos de formular las acciones básicas subsiguientes necesarias para su extracción, procesamiento y comercialización. El trabajo incluye tareas de campo, análisis de laboratorio y gabinete. Las minas de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, CONSULAR. Consultores Argentinos Asociados S.A, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El trabajo presenta la documentación técnica desarrollada a nivel de proyecto ejecutivo (estudios, planos, especificaciones, cómputos, presupuesto y cronograma de ejecución de las obras), necesaria para el proceso licitatorio. Con relación a la obra proyectada, el nuevo tramo de la Ruta Provincial N° 23, se emplazará en la zona...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Desarrollo en Ingeniería y Gestión de Obras, Investigación, -------------
Edición: , 2006

resumen:   El proyecto se desarrolla en el marco de la problemática de generar un trazado vial más adecuado que el actual, con el objetivo de mejorar la infraestructura de la zona para facilitar el desarrollo comercial de la misma, caracterizada por una importante actividad forestal y una creciente demanda de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, -------------
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo Tesoriero.,
Edición: , 1974

resumen:   Este diagnostico integra un programa de investigaciones, sobre la realidad del nordeste argentino, e intenta delinear el perfil de la estructura social de dicha región, mediante la caracterización de los distintos grupos y sectores sociales que lo constituyen en áreas, y las relaciones a través de los cuales esos sectores...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José M. Delturco.,
Edición: , 1998

resumen:   El presente informe se realizó dentro del marco del Programa Desarrollo de Pequeñas Comunidades. El presente proyecto, busca que las comunidades tiendan a generar gran parte de los alimentos que consumen y progresivamente, con el conocimiento, se logre desarrollar determinadas producciones compatibles con la disponibilidad de agua, tierra y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Angel A Petriella.,
Edición: , 1996

resumen:   El objetivo del informe, consiste en proponer obras que mejoren las condiciones de vida de los sectores más desprotegidos de la población, para lo cual realiza un relevamiento de la información social, cultural y económica de las localidades origen del estudio. También se realiza un relevamiento y evaluación de las...

Ver documento

Autor Personal: Alfredo Césare.,
Edición: , 1993

resumen:   Este trabaja apunta al estudio de prospección de agua subterránea partiendo del análisis de antecedentes referidos a perfiles litológicos. Incorpora asimismo resultados de otros trabajos tendientes a obtener datos de subsuelo a partir de sondeos eléctricos verticales,SEV.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ringuelet Jose A,
Edición: , 1965

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ringuelet Jose A, Zucchi Pedro J,
Edición: , 1967

resumen:   Labor de naturaleza bioestadística con poblaciones de peces, a fin de determinar la existencia de poblaciones diferenciadas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ringuelet Jose A, Zucchi Pedro J,
Edición: , 1969

resumen:   Última etapa del estudio. Se ha obtenido un panorama del ambiente acuático de tipo laguna, teniéndose ahora la posibilidad de aplicar medidas de contralor, tanto favorables como inhibidoras, en las distintas especies de peces.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ringuelet Jose A,
Edición: , 1966

resumen:   Trazado una batimetría referenciada, precisa y detallada de las lagunas del sistema de Chascomús, obteniéndose conclusiones preliminares para el mantenimiento, la modificación y el mejoramiento ambiental de las lagunas de La Pampa bonaerense.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victorio Giusti.,
Edición: , 1983

resumen:   Forma parte del trabajo: "Desarrollo integral de los valles de Calingasta e Iglesia". Realiza el estudio de algunos aspectos de mercado de un grupo de cultivos seleccionados: papas, porotos,nueces, higos, alfalfa y semilla de lechuga, a partir de los resultados de la encuesta llevada a cabo para este trabajo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alicia Rapaccini.,
Edición: , 1994

resumen:   En 25 comunicaciones presentadas en el Seminario se exponen aspectos practicos y metodológicos relacionados con problemas de detección, medición y utilización de aguas subterráneas. Se expone además la historia de la hidrología en la provincia de Buenos Aires.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico Soria.,
Edición: , 2001

resumen:   En el presente trabajo, utilizando la información digital aportada por imágenes satelitales LandSat5 TM y LandSat7 ETM+, se estimó la superficie ocupada por los siguientes cultivos: caña de azúcar para la zafra 2000; tabaco, soja, maíz, y poroto para la campaña 2000/2001, y caña de azúcar para la zafra...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge De Negri.,
Edición: , 1983

resumen:   Las características y mercado como así también el análisis económico mencionados se refieren a los siguientes productos: etileno; polietileno; CVM; PVC; AVM; PAV; óxido de propileno; fibras poliéster; estireno; propileno; polipropileno; acrilonitrilo; fibras acrílicas; caucho nitrilo; butiraldehídos; propilenglicol; polioles; acetaldehído; ácido acético; acetato de vinilo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario Offenhenden.,
Edición: , 1968

resumen:   Presenta la información básica existente sobre la provincia, registrando los proyectos en curso y los preparados para desarrollar en los próximos años, en apoyo de una política de utilización de mano de obra y de un mejor ordenamiento de la inversión publica en la provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Zárate.,
Edición: , 1992

resumen:   Brinda información actualizada del Departamento Iglesia, localidad Pisamanta, de los distintos aspectos aspectos contemplados para la elaboración de un proyecto turístico: Uso del suelo. Situación dominial. Recurso termal. Demanda. Infraestructura y servicio urbanos. Equipamiento específico. Incluye el análisis de cada tema, acompañado de documentación técnica y las correspondientes conclusiones.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, ConsejoFederal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo Hernandez.,
Edición: , 1974

resumen:   La región objeto del estudio representa aproximadamente el 75.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gerardo O Brandt.,
Edición: , 1992

resumen:   Se propone el análisis de prefactibilidad operativa en función de las políticas globales que se desarrollan actualmente en el país: reforma del estado, privatización,provincialización, etc. Se propone una nueva significación de los conceptos legales y administrativos. Se estudian los mecanismos normativos que sustentan estas políticas. Se estudia especialmente la transferencia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hector R., Martinez,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ana M. Mayol.,
Edición: , 1996

resumen:   El trabajo se refiere a las posibilidades de desarrollo turístico del Embalse Casa de Piedra ubicado sobre el Río Colorado constituyendo un límite natural con la provincia de Río Negro. Se describe el marco natural, conectividad y marco regional, subareas de manejo diferencial, identificación de zonas de uso con la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales, -------------
Edición: , 2005

resumen:   El informe describe las tareas realizadas en la Primera Etapa del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina. Incluye las actividades de los talleres de Pilar y los 5 talleres regionales (Norte, Buenos Aires, Patagonia, Córdoba, Litoral y Cuyo), la metodología utilizada, el documento base, su correspondiente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl Santiago.,
Edición: , 1975

resumen:   La idea para la realización de este complejo fue dotar a la ciudad de Resistencia de un Centro deportivo-cultural de carácter abierto para los habitantes de la misma y proveer a quienes deseen ejercitar un deporte o busquen recreación y esparcimiento de una instancia que supere a la habitual estructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victor A Beker.,
Edición: , 1974

resumen:   El trabajo estudia el importante incremento de los rendimientos agrícolas que tuvieron lugar en la zona en el lapso 1937-1960, analizando el papel jugado en esa evolución favorable por el empleo de fuerza de trabajo y capital. Este estudio fue presentado a la IX reunión anual de la Asociación Argentina...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1967

resumen:   Sobre la base de lo realizado en el estudio de la 1ra. Etapa, profundiza cada uno de los temas además de completar toda la información necesaria para llegar a la evaluación sintética del programa como consecuencia, establece un plan de cultivos, el número, localización y características de las unidades de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Hugo O Benito.,
Edición: , 1971

resumen:   El presente informe desarrollo los valores y resultados obtenidos y, a su vez, corregidos, como primera etapa, indicándose la conveniencia de una profundización en el estudio y la recopilación de nueva información. El informe contempla los siguientes puntos: oncepto general. Aspectos hidrológicos. Análisis de disponibilidad del recurso y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge L. Rech.,
Edición: , 1973

resumen:   Este estudio esta basado en el análisis de los rubros consignados a través de planillas, basadas en niveles generales del INDEC para cada uno de ellos respectivamente. Sobre las finanzas municipales, enfocadas con un criterio unitario a los efectos de formar una idea concreta y a su vez analítica de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto R Gazari.,
Edición: , 1976

resumen:   El objetivo principal de este estudio es dar las pautas, a través del estudio de los antecedentes "insitu" y legales como también de los estudios realizados, para crear un centro turístico a la provincia de La Pampa, del cual carece, siendo fundamental el impulso con que se encare su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional. Facultad de Ciencias Económicas, -------------
Autor Personal: Minana H Nunez.,
Edición: , 1974

resumen:   El presente trabajo tuvo por finalidad estudiar las condiciones de amortización, intereses, plazos, de los prestamos realizados a las municipalidades de la provincia de Buenos Aires por el Banco de la provincia de Buenos Aires y Caja Nacional de Ahorro y Seguro, estimándose así la estructura de la deuda publica...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ichiro Mizuno.,
Edición: , 1976

resumen:   Cartografía de suelos a nivel de reconocimiento, conforme a su aptitud de uso, de la zona de El Porteñito, basándose en el mapa fisográfico logrado por fotointerpretación por el ing. Agr. Clara P. Movia. Una vez realizado el estudio de los suelos basado en su morfología, posición fitografía y características...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1977

resumen:   Proporciona los siguientes inventarios satelitarios, hidrogeológico, uso actual de la tierra, base (planimétrico- económico industrial).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lidia Sejas.,
Edición: , 1976

resumen:   El presente proyecto de ordenamiento urbano para el centro de Ituzaingó, se basa en el análisis de la situación actual elaborado por la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Corrientes, Yaciretá-Apipé, formulando en relación al emplazamiento de la villa E.B.Y, dentro del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio A Diez.,
Edición: , 1984

resumen:   Determina los requisitos para continuar los estudios del Proyecto NOA hídrico a partir de 1985. La estructura institucional está integrada por el CFI, la Secretaría de recursos hídricos de la Nación, el Instituto nacional de ciencia y técnica hídricas, las provincias que conforman la región y la asistencia del Programa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Kersfeld.,
Edición: , 1988

resumen:   Resume algunas apreciaciones respecto del recurso hídrico termal como respuesta al requerimiento realizado por la Dirección de turismo provincial. Señala algunas características de este recurso previamente documentadas en estudios anteriores, rescatando de estos, acciones a seguir. Estima que las tareas técnicas deberan ser asumidas por la Dirección provincial de recursos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Irma B Sbarbati.,
Edición: , 1979

resumen:   El presente proyecto de desagües pluviales tuvo por finalidad poder encarar en forma adecuada y simultánea la pavimentación de aproximadamente ciento setenta cuadras. Si bien existe un relevamiento planimétrico de la ciudad, realizado por la provincia en 1959, éste no había tenido en cuenta el estudio de las bandas pluviográficas...

Ver documento

Autor Institucional: Fundación de Investigaciones Económicas y Sociales, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El informe incluye una introducción a la problemática de la evaluación de la seguridad ciudadana, la descripción del estudio de base propuesto para el monitoreo permanente de niveles de victimización y confección del mapa del delito; la metodología del estudio de base, los principales resultados del estudio y en anexo,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Irma E Cabezas.,
Edición: , 1998

resumen:   El informe presenta el cálculo del producto bruto geográfico de la Provincia. En una primera parte se presenta la seri 1990-1997 a precios del año 1986. Se incluye la desagregación para cada una de las nueve Grandes Divisiones. También se ha empleado esta estimación con las anteriores, presentándose la serie...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Barrientos.,
Edición: , 1988

resumen:   Señala que las estimaciones del producto bruto geográfico permiten obtener un conjunto de indicadores económico-sociales que, en sucesivas etapas podrán conformar un sistema de cuentas sociales, a nivel regional. Las fuentes consultadas son principalmente provinciales -Dirección de Planeamiento Económico y Social de la Dirección Provincial de Estadística y Censos, de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto R Fernández Lamarra.,
Edición: , 1985

resumen:   Contribuye a la orientación del diseño y la ejecución de programas provinciales en materia de regionalización y descentralización. Toma en cuenta los diagnósticos ya realizados por el CFI, para las provincias de Formosa y Catamarca y la asistencia técnica a la provincia de Jujuy. Consta de 2 partes. En la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Esteban Homet.,
Edición: , 1975

resumen:   Diagnostico de la situación institucional y Académica del sistema educativo provincial presenta el proyecto de organización de la oficina del planeamiento educativo. Determina los aspectos de mas urgente inclusión en la planificación, realiza las propuestas de solución y la elaboración del plan de trabajo 1975 para la oficina.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro Tanco.,
Edición: , 1997

resumen:   El estudio realiza un diagnóstico del estado y potencialidad de la infraestructura existente en base necesidades específicas de cada modo de transporte tratando de establecer un nivel mínimo de coordinación entre las provincias que componen la región NEA y las prioridades de inversión a partir de proyecciones de crecimiento económico....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan J Ciácera.,
Edición: , 1987

resumen:   Plantea el rol del municipio en la consolidación del orden democrático instaurado en la Argentina en 1983. Establece los beneficios de una descentralización económica y gubernamental por parte de las provincias y describe especialmente el sistema legal y operativo de los municipios. Destaca la participación del CFI en la planificación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1987

resumen:   Presenta transcripción de los mensajes dirigidos en oportunidad de la mencionada Reunión de Gobernadores, tendiente a precisar el programa de desarrollo municipal y a determinar las pautas generales de las tratativas en curso para la implementación del mismo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1989

resumen:   Incluye los trabajos presentados en sucesivos encuentros regionales de municipios desarrollados a partir del programa de desarrollo municipal del CFI. Ellos tienden a la generación de un sistema de trabajo para el intercambio de experiencias e información con el objeto de definir una estrategia de desarrollo municipal. También constituyen un...

Ver documento

Autor Institucional: Asociación Argentina de Evaluación, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2004

resumen:   Considerando la necesidad de desarrollar un ámbito técnico que permita el intercambio de ideas y experiencias sobre temáticas inherentes a la de gestión del desarrollo, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Asociación Argentina de Evaluación (ASAE) concretaron un acuerdo cuyo objetivo principal es la generación de una Red...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El Consejo Federal de Inversiones tiene como uno de sus objetivos, dentro de los programas de Asistencia Técnica que se ha fijado, el perfeccionamiento de las administraciones públicas provinciales. El mismo va dirigido a que éstas cumplan con el máximo de tecnicismo y economizador de los servicios a su cargo,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1996

resumen:   El estudio se centraliza en el área de influencia argentina, en particular en el Departamento Santo Tomé. Realiza un análisis de las características generales del área: apectos clímaticos, aspectos institucionales y legales, un análisis de de la infraestructura básica disponible: agua potable, cloacas, energía eléctrica y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Agustín D Cafferata.,
Edición: , 1986

resumen:   Aspira constituirse en documento de base para la discusión sobre límites y alcances de las políticas sociales. El rol de éstas sería actuar sobre aquellos sectores de población que presentan cuadros de extrema carencia, eligiendo estrategias que potencien su capacidad de generación de requizas, actuando sobre las condiciones de empleo....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Agustín D Cafferata.,
Edición: , 1988

resumen:   Estudio basado en la utilización de datos secundarios editados e inéditos, con el objeto de definir el marco sociológico de la población rural del área integrada por el Depto. de Gral. San Martín y la porción que se extiende al norte del Río Bermejo del Depto. Rivadavia en la provincia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis N Salado.,
Edición: , 1969

resumen:   El informe tratata los siguientes puntos: Consideraciones generales. Breve reseña de los principales depósitos minerales en la región del Comahue. Minerales metalíferos. Minerales no metalíferos y combustibles sólidos. Rocas de aplicación. Aguas minerales y valores endógenos. Petróleo y gas. Acción oficial en materia minera. Resumen. Conclusiones. Sugerencias. Investigaciones aconsejables y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adelqui Ocaranza.,
Edición: , 1981

resumen:   Se sintetizan los resultados del trabajo "Suelos", para ser utilizados en el anteproyecto de remodelación de la red de riego del Distrito de Fiambala. Para la confección del Proyecto, se deberá realizar un estudio a mayor detalle que permita una clasificación sobre aptitud para riego.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adelqui Ocaranza.,
Edición: , 1981

resumen:   La necesidad de contar con características físicas y químicas más actualizadas, llevó el Proyecto NOA Hídricos a realizar un chequeo y ensayo de infiltración en los suelos del área de Fiambala, consistió fundamentalmente en la apertura de pozos y calicatas muestreadas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ruben A Cacivic.,
Edición: , 1966

resumen:   La Proyección y Programación del Catastro Económico de la Provincia. de La Pampa., requirió una ajustada evaluación de sus posibilidades y limitaciones y la adecuación de su resultante, a las técnicas más avanzadas en la materia. El actual. monto imponible de la. propiedad inmobiliaria, resulta desactualizado por la persistente corriente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor P Paoli.,
Edición: , 1981

resumen:   Sobre la base del cálculo de la demanda, ya realizado en el estudio denominado "Demanda y distribución de agua para riego"; se analizarán diversas maneras de distribuir el agua a nivel de distrito, utilizando caudales y tiempos de riego que cubren los volúmenes demandado mensualmente.

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1979

resumen:   Tuvo por finalidad cuantificar los caudales del Río Guanchín para planificar el aprovechamiento del mismo en el área de riego de Fiambalá, actual y futuro.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Zeev Shiftan.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1980

resumen:   El relevamiento realizado tuvo como objetivo de conocer la infraestructura actual de riego del área de estudio con la visualización altimétrica de dominio topográfico por canales, verificando así la información básica existente y la adicional, adquirida por intermedio de la Dirección Provincial del Agua.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan O Galharretborde.,
Edición: , 1982

resumen:   Estudia las posibilidades de mercado para los productos de mayor importancia en los valles: nueces,uvas,mandarinas, naranjas,olivos,duraznos,poroto seco,hortalizas,vacunos,tabaco,leche,algodón y maíz. La economía de la provincia se sustenta especialmente en el sector terciario, siguiéndole en importancia la agricultura, caza, silvicultura y pesca, industria manufacturera y construcciones. Dentro de ese cuadro, la mayor...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio E. Alvarez.,
Edición: , 1969

resumen:   Estudio de la Producción, Consumo, Comercialización y Distribución de alimentos según los mercados actuales. Muestra la necesidad de creación de un Mercado Central, de alcance nacional, que contemple las necesidades locales, provinciales y federales, como forma de incidir sobre el abastecimiento y en las industrias relacionadas previendo también su proyección...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Este estudio sirvió de base a tramitaciones sobre el financiamiento del proyecto y fue una primera aproximación de sus efectos económicos. Los datos de inversiones que presenta están actualizados a julio de 1963.

Ver documento

Autor Institucional: Administración de Parques Nacionales, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Felipe González Arzac.,
Edición: , 1985

resumen:   Condensa los documentos elaborados a partir del Convenio entre la Administración de Parques Nacionales y el Consejo Federal de Inversiones para la planificación de los Parques Nacionales. Presenta, previamente, una reseña sobre la creación de las áreas protegidas, la administración a través de la APN, su situación actual y la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Félix Luna.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bernardo Ostrowski.,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1996

resumen:   El Canal Ruta 35 se extiende desde el río Salado hasta el paraje santiagueño de Las Arenas, transcurriendo casi en su totalidad por el límite interprovincial, con una longitud de 75 Km (Ver Plano 1). Integra el sistema de obras de defensa contra inundaciones de la ciudad de Tostado y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Vida Silvestre Argentina (Buenos Aires), -------------
Autor Personal: Castello Hugo P, Costa Mario Gustavo, Crespo Enrique,
Edición: , 1982

resumen:   El objetivo de este informe es evaluar el estado de las colonias de lobos de un pelo y aves marinas del litoral rionegrino, establecer las pautas para el correcto manejo de estos recursos faunísticos costeros, con fines turísticos. Se evalúa también la posibilidad de instalar un Centro de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pablo Frediani.,
Edición: , 1994

resumen:   Atlas: Areas homogéneas, unidades geomorgológicas, carta de suelos, unidades de vegetación e hidrogeologia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Boccanera.,
Edición: , 1994

resumen:   Se reunió en un solo volumen todos los trabajos referentes al área ingeniería realizados desde 1978 hasta la actualidad.Los trabajos citados son: Sistema de Colectores Añatuya. Proyecto Ejecutivo del Sistema de Colectores de Añatuya.Estado Actual de los Canales y obras de arte. Estado Actual de los canales y obras de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marina Cadailhon de Grunauer.,
Edición: , 1987

resumen:   Constituye el complemento del trabajo titulado "Organización social de la producción para la colonización agrícola en el Departamento Santa Bárbara". Sintetiza las acciones llevadas a cabo por los productores de Fraile Pintado para la creación en 1986 de la Cooperativa agraria de frutihorticultores, de consumo y vivienda. Plantea los problemas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel Alfonso.,
Edición: , 1975

resumen:   El informe contiene: Rasgos ecológicos generales de los bajos submeridionales. Clasificación de los ambientes acuáticos no fluviales de los bajos submeridionales. Clasificación de pasturas. Mapa de regiones geomorfológicas según INTA y su texto regiones ecológicas de la totalidad de los bajos. Curvas de la porción chaqueña de los bajos. Agrupamiento...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Este estudio interdisciplinario tuvo por objetivo lograr la determinación de las soluciones y alternativas mas adecuadas tendientes a lograr el adecuado manejo del recurso agua en la región de los bajos submeridionales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio Cesar Castellucci.,
Edición: , 1976

resumen:   El proyecto tiene por objeto lograr un sustancial aumento en la producción ganadera en un área de aproximadamente 8 millones de has. de la provincia de La Pampa que se extiende desde el limite occidental de La Pampa húmeda hasta el Río Atuel-Butalo-Salado, mediante la generalización del uso de técnicas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto C Gorrachategui.,
Edición: , 1983

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio C Canamasas.,
Edición: , 1989

resumen:   Tiene por objeto efectuar un diagnóstico de situación de la infraestructura aeroportuaria en la provincia de Bueno Aires y proponer alternativas viales que permitan al gobierno provincial implementar nuevas estrategias de política aeroportuarias y de transporte aéreo civil. Para ello desarrolla en 2 partes sucesivas la caracterización de la situación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1995

resumen:   El estudio abarca una superficie de 3.800.000 hectáreas dispuestas a lo largo del sector cordillerano y el piedemonte contiguo. En el marco de dicho estudio-y como primera etapa- se ha realizado un inventario de mallines cuya localización geográfica se documenta en el presente Volumen. La cartografía de los mallines se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio A Lanfre.,
Edición: , 1983

resumen:   Este anteproyecto incluye en su metodología, estudios preliminares y planteo de alternativas para su ejecución. Entre los primeros caben mencionar aquellos de índole demográfica, de las actividades económicas y grados de ocupación, y de la planificación urbana, industrial y de viviendas. En cuanto a las alternativas, 5 (cinco) son las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A. Legna.,
Edición: , 1967

resumen:   El trabajo plantea el problema de la industrialización de un país subdesarrollado, con el objetivo de encontrar la técnica adecuada y de vanguardia para revertir la situación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo López Basavilbaso.,
Edición: , 1986

resumen:   Presenta una revisión preliminar de la bibliografía existente correspondiente a la producción de carne bovina en áreas de regadío. Los antecedentes provienen de estudios e investigaciones realizados en estaciones experimentales del INTA, asociaciones agropecuarias, productores, universidades y expertos en el tema, a nive oficial y privado. Comprende: 1) las argumentaciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo Imbaud.,
Edición: , 1993

resumen:   Analiza las modificaciones en el equilibrio dinámico de la cuenca realizado por acciónes antropicas - régimen agropecuario forestal deficiente- potenciadas por la influencias climáticas. En cuanto a la vegetacion, analiza el estado actual de las distintas divisiones de la cuenca,y con respecto a la ganadería, se realiza un relevamiento del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El objetivo principal del trabajo fue estudiar loa factores que conducen al estancamiento de la situación de la provincia, y determinar una política para el sector ganadero, que mediante la adopción de medidas a corto plazo implementarían una política a largo plazo, destinada a lograr el abastecimiento del consumo local...

Ver documento

Autor Personal: Eduardo Wilkinson.,
Edición: , 1993

resumen:   Analiza la dinámica socio-económica del área en estudio, el valor de la producción generada, y la influencia antrópica ejercida sobre las diversas divisiones adoptadas, de la alta, media y baja cuenca, y su interrrelación existente. Se concluye que: el mal manejo es la causa del desequilibrio que afecta a la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José M Vernet.,
Edición: , 1982

resumen:   Remarca la posibilidad de exportación de los productos estudiados -industrializados- y marca que una promoción industrial organizada en función del comercio exterior debe basarse en tres principios de política de comercialización internacional: a)permitir importar tecnología sin aplicación de impuestos internos, a condición de exportar toda la producción obtenida; b)establecer un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Izurieta.,
Edición: , 1972

resumen:   De la amplia investigación que se realiza en este estudio, se desprende que la factibilidad de instalar una planta de elaboración de productos fruti-hortícolas depende básicamente de la producción de derivados del tomate (concentrados y pelados) destinados fundamentalmente al mercado externo. Se destaca que de no modificarse las actuales condiciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Claudia E Natenzon.,
Edición: , 1991

resumen:   Apunta a señalar los rasgos más salientes de los elementos y procesos naturales de la provincia y las transformaciones que sobre ellos ha producido la actividad socio-económica. Ellos son descriptos en los sucesivos informes parciales y en el informe final correspondiente. El primer informe se ocupa de la delimitación de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Vicente Speranza.,
Edición: , 1976

resumen:   La presente publicación reúne las partes del estudio realizado con anterioridad, que se consideran mas útiles a los fines de su difusión e implementaron. Incluye el diagnóstico a nivel zonal y áreas urbanas, alternativas del sistema urbano del área, informes sectoriales, y la propuesta de ordenamiento urbano compuesta de zonificación,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Vicente Speranza.,
Edición: , 1974

resumen:   La presente publicación reúne las partes del estudio realizado con anterioridad, que se consideran mas útiles a los fines de su difusión e implementaron. Incluye el diagnóstico a nivel zonal y de áreas urbanas, alternativas del sistema urbano del área, informes sectoriales y la propuesta de ordenamiento urbano compuesto de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1995

resumen:   El informe detalla las tareas desarrolladas en la obra, realizada en terrenos que permanecían anegados casi en su totalidad al comenzar las mismas, y que, gracias a la construcción del canal esta situación ha sido saneada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marconi Claudio R,
Edición: , 2005

resumen:   Las tareas desarrolladas para el CFI en el período JULIO 2005 - MAYO DE 2006, de acuerdo a los términos de referencia del contrato especificadas para el Proyecto "Miel Patagonia Sur Argentina", contemplaron la ejecución de una serie de actividades cuyo objetivo primario fue establecer las bases para alcanzar el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, E-Lixir S.R.L, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El objetivo de este Programa ha sido fomentar y consolidar las acciones requeridas par avanzar en una Denominación de Origen regional (Patagonia Sur), que permita a los productores de las provincias del Chubut y Santa Cruz diferenciar y proteger las mieles locales. Actualmente en proyecto Denominación de Origen "Miel Patagonia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge L Karol.,
Edición: , 1983

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge L Karol.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo fue solicitado por los gobiernos de las provincias del Nuevo Cuyo, a efectos que la región pueda tener un documento que trascienda el mero marco de las economias de cada una de las provincias, destinado a difundir las potencialidades productivas y de inversión, ante inversiones en general y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Marchini.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio tiene por objetivo la evaluación de la oferta exportable de las provincias integrantes del Nuevo Cuyo (La Rioja, San Juan y San Luis), la identificación de los problemas de infraestructura que afectan la operatoria del sector exportador y la propuesta de soluciones tendientes a incrementar la oferta exportable...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Alaniz Andrada.,
Edición: , 1992

resumen:   El informe parcial reúne el resultado de encuestas realizadas, información acerca de las empresas entrevistadas, de la capacitación de los encuestadores y de instrucciones y formularios de encuestas. El universo de las empresas encuestadas tiene en cuenta: 1) al sector tradicional de la economía provincia;2) al sector de las industrias...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José L Gandini.,
Edición: , 1993

resumen:   El presente estudio comprende a siete especies de frutos tropicales: mamón, mango, paltas, bananas, ananá, palmitos y guayabas. Se estudia la estructura de la oferta y tendencia de la misma a nivel provincial como así también las zonas y volúmenes de producción. En lo que respecta a la demanda, se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leandro Barredo.,
Edición: , 1983

resumen:   Realiza la reseña histórica referida a las diferentes eras energéticas, que fueron dando lugar a desarrollos tecnológicos y permitiendo la oferta de energía a menor costo y con un considerable valor cualitativo. La escala de precios del petróleo a nivel mundial alcanza su máximo valor en 1972, año que marca...

Ver documento

Edición: , 2007

resumen:   El sistema de transporte de 132 kv sobre el que se sustenta el abastecimiento de la provincia de Tucumán presenta restricciones que son la resultante del fuerte crecimiento registrado en la demanda y de la falta de inversión en ampliación del sistema de transporte de energía evidencia en los últimos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   Este documento multimedia fue solicitado por los gobiernos de las provincias del NOA, a efectos de que la región pueda tener una presentación que trascienda el mero marco de las economias de cada una de las provincias, destinada a difundir las potencialidades productivas y de inversión ante inversiores en general...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1997

resumen:   El documento "Oferta Productiva y Oportunidades de Inversión de la Región NOA", fue solicitado por los gobiernos de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, a efectos de que la región pueda tener un documento que trascienda el mero marco de las economías de cada una...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Chama.,
Edición: , 1990

resumen:   Forma parte de la etapa de prefactibilidad técnica, económica y financiera para la construcción del tramo Lonquimay (Chile)/Zapala (Argentina) y el tramo Choele Choel (Neuquén)/San Antonio Este (Río Negro). La conexión bioceánica a la que se hace referencia compromete al complejo portuario chileno de Concepción-Talcahuano y los puertos argentinos de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Chama.,
Edición: , 1991

resumen:   Este estudio, en su versión preliminar, describe la región del área de frontera Maule Peheuenche de la provincia de Mendoza. Se analizan sus aspectos físico, socioeconómico, de población y de estructura productiva entre los que se destacan la ganadería, agricultura y minería. Se acompañan cuadros y mapas explicativos. La infraestructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Chama.,
Edición: , 1991

resumen:   Este estudio, en su versión preliminar, describe la región del área de frontera Maule Peheuenche de la provincia de Mendoza. Se analizan sus aspectos físico, socioeconómico, de población y de estructura productiva entre los que se destacan la ganadería, agricultura y minería. Se acompañan cuadros y mapas explicativos. La infraestructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio O Márquez.,
Edición: , 1980

resumen:   El documento presenta los estudios finales y definitivos del proyecto, consistentes en : Relevamientos topográficos complementarios. Estudios de suelos. Análisis químicos complementarios de la fuente seleccionada. Estudios hidrológicos finales. Memoria técnica. Planilla de cálculos de redes. Obras de conducción. Oscilaciones de presión en régimen imperante. Instalaciones electromecánicas. Predimensionamiento estructural. Análisis...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:   Detecta como el más adecuado reservorio de agua dulce el del Saladillo de Pozo hondo, preveniendo una intensa salinización con la correcta evacuación de las aguas. En los reservorios de Bajo de los Saladillos y Borde Occidental de los Altos Recomienda embalsar las aguas directamente del derrame de los bañados...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juana Reises.,
Edición: , 1977

resumen:   Oferta de yerba mate, te, tung, tabaco, mandioca, cítricos, ananá, banana y palta.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Delgobbo.,
Edición: , 1986

resumen:   Estudia las características de los edulcorantes y su importancia en la dieta humana. Analiza las condiciones ecológicas necesarias para el desarrollo de la caña de azúcar en Tucumán, Salta y Jujuy. Describe los aspectos técnicos de la producción y de la industrialización de la caña y realiza una síntesis de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Jordán.,
Edición: , 1997

resumen:   El estudio se realiza mediante encuestas por muestreo, y se expone en el trabajo el esquema muestral utilizado, el tamaño de las muestras y las definiciones utilizadas en el trabajo de campo. Se investiga la estructura productiva, de los aglomerados (sector manufacturero, el tamaño de los establecimientos, el perfil educacional...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge H Castellucci.,
Edición: , 1993

resumen:   El objetivo general es conocer los elementos cuali y cuantitativos más importantes del sector exportador provincial y los objetivos específicos son: Detectar y mensurar la oferta exportable actual y potencial; Detectar requerimientos y dificultades de la exportación; Crear un directorio de empresas que permita un fluído intercambio de información; Conectar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Nuñez Miñana.,
Edición: , 1983

resumen:   Reseña conceptual de las características y principales cuestiones del federalismo fiscal en un país con varios niveles de gobierno (gobierno nacional o central y gobierno provincial o local). Considera la coparticipación impositiva como uno de los esquemas de coordinación financiera intergubernamental. Presenta una identificación de las principales alternativas respecto de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1997

resumen:   Texto de las exposiciones, comentarios y conclusiones, de los temas que se discutieron, como globalización, federalismo, descentralización, administración del estado, autonomia financera, región etc., a lo largo de las jornadas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo Fuertes.,
Edición: , 1994

resumen:   El objetivo de estos estudios, es brindar una solución a la problemática de agua potable, ya sea mejorando su abastecimiento actual o identificando fuentes alternativas de provisión. Para lo cual se realiza un relevamiento por localidades, donde se mencionan las caracteristicas fisiográficas y geológicas. También se realizó el estudio de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor A Domínguez.,
Edición: , 1997

resumen:   Comprende el relevamiento de información de las firmas que en la actualidad exportan (1996-1997), las que han exportado en el pasado y no lo hacen en la actualidad y que manifestaron tener intenciones de hacerlo en el fututo. Se realiza un estudio de localización, rama de actividad, estado de ocupación,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Irisarri.,
Edición: , 1998

resumen:   Siendo el marco del estudio aumentar la eficacia en el uso del agua en el sistema público de riego quedando excluido los aspectos de riego y drenaje de las explotaciones agropecuarias individuales, en particular el objetivo del estudio edafológico es el de identificar y caracterizar los suelos a nivel detallado...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Irisarri.,
Edición: , 1987

resumen:   Contiene los resultados de los levantamientos que en conjunto abarcan 43 hectáreas. Incluye el análisis de aptitud de los suelos ante su eventual incorporación al riego. Contiene el listado de las unidades cartográficas y su aptitud para riego, el resumen de los suelos según su aptitud para riego, el resumen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos E Albornoz.,
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo se realiza en el marco del Programa Desarrollo de Pequeñas Comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes de varias zonas de la provincia de Tierra del Fuego; el mismo consistió en el relevamiento de seis localidades, para determinar en que condiciones y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Consultora de inversiones y proyectos S.R.L, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Se realiza la caracterización de la situación provincial correntina en el ámbito regional y se señalan algunos antecedentes que dan cuenta de la inserción de la provincia en otros intentos de regionalización. Se delimita el área afectada por la hidrovía, que se extiende a las provincias de Formosa, Chaco, Entre...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pablo Baccaro Castiñeira.,
Edición: , 1987

resumen:   Presenta los antecedentes de la utilización del puerto alternativo de Antofagasta (Chile). Rescata dos aspectos básicos: 1) costos y 2) capacidad ociosa. Resume el modelo de desarrollo regional formulado oportunamente para el mejoramiento del sector productivo de Salta. Analiza especialmente al sector exportador, principal utilizador del ramal en cuestión. Propone...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leandro Barredo.,
Edición: , 1987

resumen:   Realiza una breve descripción de las actividades industriales que, en materia electrónica se han visto favorecidas por los beneficios legales vigentes. Ellas consisten, en su gran mayoría, en el armado de aparatos de procedencia extranjera. Enumera una serie de conclusiones extraídas relativas a las posibilidades que este mercado posee en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victor E Wehbe.,
Edición: , 1988

resumen:   Refleja el resultado del relevamiento elaborado a partir de encuestas previamente desarrolladas y constituye el primer documento de una serie trimestral a ser publicados por el Territorio de la Tierra del Fuego. Elabora un resumen de la situación actual, de la evolución con respecto al trimestre anterior y de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1986

resumen:   Constituye uno de los estudios realizados en oportunidad del Curso de formulación de proyectos, ebcarado por el CFI conjuntamente con el gobierno santacruceño y realizado en la ciudad de Río Gallegos del 1 de sept. al 11 de nov. de 1986. En él se realiza la descripción de la Provincia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jacobo Beker.,
Edición: , 1981

resumen:   Preparado para satisfacer el pedido de las autoridades del Territorio, que consideran de sumo interés perfeccionar y mantener el régimen de promoción de las actividades industriales, agropecuario, turísticas y comerciales establecido por la Ley 19.640. El estudio brinda distintas alternativas para mejorar el régimen vigente, que se abre en un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1979

resumen:   El presente digesto sanitario recopila leyes y decretos nacionales y provinciales vinculados a la salud publica, teniendo en cuenta la gran influencia de la legislación nacional en las provincias.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1973

resumen:   El vinal (Prosopis Ruscifolia) es una leguminosa leñosa declarada plaga de la agricultura por ser invasora en campos sobrepastoreados. Se analiza las posibilidades de su madera para la producción de celulosa para papel con el objeto adicional de recuperar las tierras afectadas. Se desarrollan los análisis físico-químicos y las pruebas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Para encarar este estudio, el equipo de "Comercialización de Productos para la Alimentación" ha escogido los cinco productos que son objeto de un mismo sistema de comercialización: hortalizas y legumbres, aves y huevos, frutas, pescado, queso y manteca. Se excluyen la carne, los cereales y los oleaginosos, por comercializarse mediante...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   El presente trabajo, preparado por la Cátedra de Teoría económica espacial y programación regional, para un curso sin especificar, dictado por el CFI, es una traducción y adaptación del capítulo 7 de la obra de Walter Isard: Methods of regional analysis.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El presente folleto fue preparado expresamente para conocimiento de los integrantes del equipo de estudio, para interior izarlos de los fines perseguidos, y de la forma como deben ser encarados los trabajos para lograr una unidad de criterio y de acción.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Establece el plan de trabajo al que piensa ajustar su labor el equipo que realizara este importante trabajo. El equipo que intervendrá esta constituido por 30 técnicos argentinos, contando con la colaboración de dos técnicos, francés de la societe centrale pour l'equipement du territoire, de Paris. La necesidad de encarar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   El CFI dada la difusión alcanzada por las obras: Estudio de la comercialización de los productos para la alimentación y Estudio preliminar sobre el problema de abastecimiento en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires realizados entre 1962 y 1963, decidió crear una colección que ofreciera en una apretada...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto A Cohen.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adriana I Ventura.,
Edición: , 1986

resumen:   Reúne encuestas sobre la infraestructura de los servicios de información relevados en materia de Planificación. Abarca los siguientes items: nombre y localización, responsable institucional y del sector, servicios al público, tipo de procesamiento técnico, cobertura temática, actividades, cooperativas, publicaciones de la unidad y recursos humanos. Cubre un total de 60...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Presenta trabajos editados por el CFI durante el año 1964 o en curso de publicación en ese momento, ordenados por materias y cada uno de ellos comentado. Agrega algunos trabajos editados en 1965, y las reimpresiones realizadas en esa fecha. Presenta un índice de autores nombrados y de títulos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leopoldo Romero.,
Edición: , 1971

resumen:   Este estudio por objetivo el análisis de las posibilidades técnico económicas del reemplazo del fenol y el formol en las resinas fenólicas por extracto de quebracho y furfural, junto con el análisis de la oferta de materias primas y de la demanda del mercado de las resinas fenólicas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro Lohn.,
Edición: , 1970

resumen:   Los estudios hidrogeoquímicos, que tratan de conocer el origen y evolución de los constituyentes químicos del agua en las diferentes áreas estudiadas por el Plan Agua Subterránea en las provincias de San Juan y Mendoza, permiten también determinar sus posibilidades de uso y su aplicación al riego. En este estudio...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:   Se detallan las actividades desarrolladas por la empresa desde la iniciación del trabajo hasta agosto de 1980 y los avances y gestiones cumplidas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto A Ferreyra.,
Edición: , 1968

resumen:   Anteproyecto de Corporación Financiera Interprovincial, estructuralmente guarda similitud con el elaborado en 1960 pero introduce la novedad de posibilitar la incorporación de capitales privados.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel L.A. Ciliberto.,
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo comprende la caracterización de la producción primaria, la del sector industrial y la reforma del Estado, incluyendo el análisis futuro del Idevi. El primer aspecto desarrolla el pérfil de la producción primaria, tanto bajo riego como en la zona de secano. Respecto al sector industrial, describe como ha...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María J Bello.,
Edición: , 1998

resumen:   El informe consiste en un estudio comparativo de diferentes experiencias de planes estratégicos, implementados en el país. El objetivo particular es el de un aporte teórico a la elaboración del plan estratégico de Viedma. De los planes analizados se relevaron sus características principales, universo de trabajo, entidad originante, tipo de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Liliana I Artesi.,
Edición: , 1984

resumen:   Actualiza los valores del proyecto realizado por la autora, de signatura topográfica no.995 (año1981) y 1052 (año 1982).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Liliana I Artesi.,
Edición: , 1982

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alcira Arduh de Abadie., Jacobo Beker.,
Edición: , 1978

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Liliana I Artesi.,
Edición: , 1992

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Inés Aguerrondo.,
Edición: , 1988

resumen:   Estudio para el diseño del programa de cursos de formación de formadores. Se inicia con un diagnóstico del sistema educativo argentino, en el que se señalan sus grandes carencias debidas a la pérdida de relevancia de los contenidos y metodologías tradicionales aun vigentes en la gran mayoría de las escuelas....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto Torcuato Di Tella, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad la elucidación de las relaciones existentes entre los grupos étnicos aborígenes y la sociedad global.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo Muller.,
Edición: , 1979

resumen:   Evaluación pasada, situación presente y perspectivas futuras de las carnes bovinas cocidas y congeladas y de las comidas preparadas, a los efectos de dimensionar las posibilidades de la argentina, como exportador. En foco principalmente las posibilidades del mercado de los cinco países europeos que se mencionan, y de Estados Unidos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1979

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Piñeiro Iñiguez.,
Edición: , 1979

resumen:   Analiza el nivel de rentabilidad den la comercialización de cada producto en función de las condiciones en las que se desarrollo el mercado, realiza luego el análisis de la factibilidad comercial del proyecto, que permitirá una visión global de las perspectivas que presenta esta nueva actividad que encara la provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor O Bono.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Osvaldo Postiglioni.,
Edición: , 1985

resumen:   Constituye el Anteproyecto del sistema de recolección, pretratamiento y de carga de los líquidos residuales de la mencionada localidad. Incluye los resultados de informes anteriores, re-elaborándolos en esta nueva presentación. Indica expresamente que el estudio comparativo de costo se realizará una vez recibida la información correspondiente sobre el emisario, lo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor O Bono.,
Edición: , 1986

resumen:   Los vol. 1 al 3 plantea como objetivos de la planificación la definición de objetivos políticos y estrategias que deben regir el proceso de urbanización y el control de ese proceso por parte del Territorio, el planteo de líneas de acción u esquemas generales de programación e implementación del sistema...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1968

resumen:   Estudios geológico-mineros y tecnologico-industriales y destinados a una rápida promoción económica y social del oeste de Santiago del Estero. El plan sierras de Guasayan, reseña geológica, económica- minera.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Irene Konterllnik.,
Edición: , 1987

resumen:   Enfoca la problemática del sector público de la salud desde una perspectiva de centralización y descentralización. Establece 3 formas coexistentes de organización del sistema sanitario: 1) el subsector estatal, 3) el de obras sociales y, 3) el privado, dando como resultado la superposición y duplicación de inversiones. Analiza las modalidades...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Víctor Beker.,
Edición: , 1976

resumen:   Este estudio analiza las condiciones socioeconómicas de la provincia del Chaco, a partir de la grave crisis que se produjo en la década 1960-70 con la consiguiente diversificación de la producción, la reducción de los márgenes de rentabilidad del algodón acompañada por un estancamiento general en la actividad económica provincial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mabel Ariño.,
Edición: , 1986

resumen:   Estudia la evolución del sistema de estratificación social en el período 1960-1980, tomando como universo la población económicamente activa (PEA) y a la población residente en hogares particulares(PHP). Profundiza el análisis de la estratificación en el año 1980, por ofrecer el censo de ese año mayores posibilidades de análisis. Examina...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laya Haroldo A,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laya Haroldo A,
Edición: , 1983

resumen:   En el desarrollo de este trabajo se han cartografiado a nivel de detalle, una parte de los suelos de la terraza intermedia del valle inferior del Río Chubut (VIRCH). El objeto fundamental fué la clasificación de las tierras para el riego.Se trata de un estudio detallado de suelos a escala...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), -------------
Autor Personal: Aurora Lazzari., Laya Haroldo A,
Edición: , 1970

resumen:   Mapa preliminar de suelos a fin de servir de base a proyectos de factibilidad para el planeamiento de explotaciones agropecuarias sistematizadas y el afincamiento de grupos inmigratorios. La zona estudiada abarca unas 6.500 has. Y además del estudio de suelos se realizó el estudio meteorológico, con gráficos para la interpretación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aurora Lazzari., Laya Haroldo A,
Edición: , 1970

resumen:   El trabajo tiene por finalidad realizar el mapa preliminar de suelos de la zona a fin de respaldar y servir de refereencia a los proyectos de factibilidad de irrigación y planeamiento de explotaciones agropecuaria sistematizadas. Se realizó mediante trabajos de campo y de laboratorio. La zona estudiada se encuentra en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela Güidi.,
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo consiste en un diagnóstico a nivel regional sobre el sector turístico. En primer lugar se pasa revista a los documentos interprovinciales de esta región, que hacen a su configuración institucional, sintetizándose los aspectos fundamentales de los mismos. Incluye distintos acuerdos "marco" de tipo político y los relativos a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   Para cumplir los fines de evaluar, estudiar y planificar los recursos naturales de la Provincia, especificas del Convenio, se consideró indispensable la recopilación, sistematización y compatibilización de los estudios ya existentes, realizándose además los relevamientos geológicos de zonas en las que no se habían efectuado con anterioridad, obteniéndose en esa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José L García Ríos.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Irisarri.,
Edición: , 1993

resumen:   El estudio tiene como objeto realizar dos tipos de estudios de suelos, uno detallado en áreas piloto, en un total de siete áreas piloto, que totalizan unas 1.600 has. En las cuales se realizaron mediciones de árboles de álamo y se relacionó en crecimiento con algunas características de suelos que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, ConsejoFederal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel O Coria Jofré.,
Edición: , 1974

resumen:   Este estudio tuvo como objetivo la delimitación preliminar de la cuenca subterránea, la localización de áreas de recarga, la ubicación de áreas de descarga y las vertientes y zonas de freatófitas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Consultora de inversiones y proyectos S.R.L, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Se describe el proyecto de la hidrovía Paraguay-Paraná, el que consiste en una serie de obras para la navegación de esta vía fluvial para un calado mínimo de 10 pies y dimensión de 240 mts. de eslora y 36 mts. de manga. Ella prevé el transporte de día y de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo N. Lui.,
Edición: , 1995

resumen:   El informe tiene como objetivo específico de identificación y evaluación de las alternativas de riego y sus costos, de acuerdo al grado de aptitud y disponibilidad de suelos en los sitios forestales localizados segun la información suministrada por el "Estudio de suelos para la selección de sitios forestales Valles de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl Pérez Spina.,
Edición: , 1987

resumen:   Presenta los estudios ejecutados para la provisión de agua potable a la localidad de Las Heras, que comprenden: análisis geohidrológico del área en el que se resume las características climáticas, resultados geoeléctricos y los principios hidrológicos, hidrodinámicos, hidroquímicos e hidráulicos. Delimita el área de explotación a través de la determinación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Depettris.,
Edición: , 1993

resumen:   En el tomo 1 se describe los trabajos realizados para determinar el sistema fluvio-lagunar del Río Negro, la determinación de la línea de ribera en su tramo inferior, los límites que deben asignarse a la vía de evacuación de inundaciones y a las zonas de riesgo hídrico. El ámbito geográfico...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1978

resumen:   El estudio selecciono como ámbito geográfico trece ciudades, nueve de las cuales pertenecen a la provincia de Río Negro: Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Choele-Choel, Villa Regina, General Roca, Cipolleti, Catriel y Bariloche. Las ciudades foráneas a la provincia fueron: Capital Federal y Gran Buenos Aires, Bahía Blanca, Neuquén...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oro N Bendahan.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio se propone conocer las condiciones y medio ambiente de trabajo y las condiciones de vida de los trabajadores azucareros. El mismo se realizó en un establecimiento de Tucumán que resultaba representativo de los ingenios medianos de la provincia. En él se estudia el hábitat (condiciones de vivienda, infraestructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Inés Fontau.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio se basa sobre el análisis realizado durante las zafras correspondientes a 1989 y 1990 y el período comprendido entre ellas. Se analizan las circunstancias en que se producen las accidentes que afectan a los trabajadores de los ingenios azucareros con el objeto de identificar los factores de riesgo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gerardo R Ourracariet.,
Edición: , 1992

resumen:   El estudio abarca una superficie de 119 has., ubicada al este del casco de la Estancia Indiana. Se explica que se realizó un estudio edafológico expeditivo para un pronto diagnóstico que sirva para la evaluación estimativa del potencial para riego de pasturas. Se eligieron los suelos de mayor importancia aeral...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Esta publicación periódica apareció en diversos periodos, sin continuidad, habiendo variado su formato y presentación del material seleccionado. Los dos últimos números corresponden a los años 1972 y 1973, presentándose el material en forma de fichas, con resumen del contenido y agrupado de acuerdo a la clasificación bibliográfica de UNESCO,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1976

resumen:   Esta es la primera etapa del trabajo, en la cual se empleó la técnica de fotointerpretación, para detectar la presencia de yacimientos calcáreos arcillosos, agregándose al estudio de la calidad de los minerales, por extracción, estableciéndose asimismo las reservas existentes y la disponibilidad de agua potable e industrial, que permitirá...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1988

resumen:   El presente documento contiene los trabajos sobre la situación y perspectiva del planeamiento educativo en las regiones de la República Argentina. Incluye además: 1) los discursos pronunciados, con motivo de la inauguración del Seminario, por autoridades nacionales y del CFI; 2) algunos antecedentes del trabajo, por la coordinadora del encuentro,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norma Paz.,
Edición: , 2001

resumen:   La actividad frutícola de Río Colorado se basa en un esquema de monocultivo de frutales de pepita, de variedades tradicionales sin valor de mercado; y en el que inciden marcadamente factores condicionantes de tipo social, cultural, económico, financiero, productivo y agroambiental; situación que genera una compleja crisis de carácter estructural....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1985

resumen:   El objetivo de este estudio es: Confeccionar la carta de niveles de inundación de las cuencas de los ríos Dulce y Salado. Proporcionar la ínfomación básica sobre las áreas afectadas con problemas de anegabilidad e inundación. Diagnósticar los procesos de degradación de los suelos por problemas de halo-hidromorfismo como consecuencia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Ros & Assoc, -------------
Autor Personal: Josep Ros Santasusana.,
Edición: , 1998

resumen:   El objetivo del estudio es el diseño de un Plan Estratégico y de Competitividad, de San Carlos de Bariloche que permita el relanzamiento turístico de la ciudad y su entorno. El estudio se inicia con una evaluación de la situación actual de esa plaza turística, medida en términos de su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: M. King Hubbert.,
Edición: , 1967

resumen:   Traducción del original publicado en 1940 en The journal of geólogo, de Chicago. Fue realizada en 1965 durante la fase inicial del desarrollo del Plan de investigación de las aguas subterráneas en el nordeste argentino, que realizaron en forma conjunta el fondo especial de las Naciones Unidas y el Consejo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mario H Basan Nickisch.,
Edición: , 1994

resumen:   En este trabajo se agrupan conclusiones de diversos trabajos realizados para la provincia: -Cuenca imbrífera del río Pasaje-Juramento-Salado.-Cuenca del Río Horcones.-Cuenca del Río Urueña.-Régimen Hídrico del Río Salado. -Recurso Hídrico del río Salado en Santiago del Estero/Antecedentes Jurídicos e Institucionales. Balances Hídricos.-Crecida de diseño para las obras de evacuación del...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Adelqui O. Ocaranza.,
Edición: , 1980

resumen:   Estudio de 4.600 has en la zona, a proveer de riego con aguas subterráneas, destinadas a descongestionar áreas próximas excesivamente subdivididas para su explotación.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Walker.,
Edición: , 1997

resumen:   El objetivo de este estudio es realizar un proyecto de captación de agua para riego de huerta escolar, forestación urbana, camping municipal y huertas familiares localizadas en Los Altares y captación de agua para riego escolar y forestación urbana en Fofo Cahuel. Se recopiló información disponible en las instituciones oficiales,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo A Ojeda.,
Edición: , 1994

resumen:   El área de reserva minera de Los Pozones, se encuentraubicada en la región cordillerana, entre los 43º 10' y los 43º15' de lat. S. y entre los 71º 37' y 71º 45' de long. O. Distaaproximadamente 58 km de la ciudad de Esquel. El autor presenta un estudio geológico donde...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo I Ichazo.,
Edición: , 1997

resumen:   El informe tiene por objeto, el estudio y la evaluación de las fuentes de agua para mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales dispersos en distintas localidades de la provincia del Chubut. Incluye el relevamiento del área con información geologíca, topologíca e hidrológica, realizándos un diagnóstico hidrogeológico y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan Czarnowski.,
Edición: , 1984

resumen:   Estudia la variable de construcción de un terraplén de acceso a la estación de bombeo de agua del lago para su utilización para riego, obra que fue proyectada con anterioridad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Teresa L Barzelogna.,
Edición: , 1991

resumen:   En el vol.1 se describen los objetivos del proyecto, se exponen como antecedentes el Código de Ordenamiento Urbano Rural y luego se estudian las características geográficas, de recursos naturales y humanos, así como las vías de comunicación y el equipamiento e infraestructura urbana del área de influencia. El vol.2 se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Teresa L Barzelogna.,
Edición: , 1986

resumen:   Estudia el ordenamiento previo necesario para la radicación de empresas dentro del parque industrial, teniendo en cuenta las previsiones ambientales respecto al uso del suelo, zonificación, tipos de industrial, etapas de desarrollo y control de efluentes. El vol.1 estudia el diseño físico, que comprende: Características del área de influencia, recursos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Unidad Técnica Operativa Santa Fe, -------------
Edición: , 1986

resumen:   Se ha comenzado con el desarrollo del Banco de Datos pluviométricos, por su magnitud e importancia, aportando la recopilación, sistematización y grabación de los datos correspondientes al área de estudio de esta Unidad (Norte de Santa Fe desde altura del río Salado, Sur de Chaco y Este de Santiago del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marcelo E Etchegaray.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio referido al valle del río Los Horcones analiza el sistema de riego primitivo provisto de tomas libres sobre el cauce, que sufre un proceso de carcavamiento progresivo y un esquema económico de explotación agrícola de subsistencia. En esta primera etapa se inician los estudios básicos para un posible...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Programa Nac Uni Para el Desarrollo, -------------
Autor Personal: Pedro J Romagnoli.,
Edición: , 1980

resumen:   Tiene por objetivo cuantificar los caudales del río Horcones y planificar el aprovechamiento de los mísmos en el área de riego de La Fragua-Nueva Esperanza.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis Cuesta Diego.,
Edición: , 1981

resumen:   El objetivo del presente informe es efectuar el prediseño del azud de derivación en el emplazamiento seleccionado del río Horcones. Sobre la base de este prediseño se llevará a cabo el anteproyecto de la obra y se determinará su coste.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto S Rivas.,
Edición: , 1991

resumen:   Reúne la información técnica correspondiente a diversas localidades y zonas provinciales. La misma está acompañada por planos y fotografías.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo Lacava.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente trabajo ha tenido como objetivo la compilación de información disponible en distintos organismos, el relevamiento de las obras de infraestructura urbana ejecutadas con el detalle de la materialidad de las mismas y efectuar el relevamiento planialmétrico de las calles internas del área denominada Parque Industrial en Junín de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Neuquén (prov.). Secretaría de Estado del COPADE, -------------
Autor Personal: Susana G Landriscini.,
Edición: , 1999

resumen:   El trabajo surge como resultado de las acciones convenidas entre la Secretaría de Estado del Copade y la Facultad de Economía y Administración de la Universidad del Comahue, con el objeto de llevar adelante estudios y propuestas en el sentido de fortalecer la estrategia de desarrollo microregional en la provincia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto A. Arcargni.,
Edición: , 1982

resumen:   En el mes de Febrero de 1982 el CFI encomendó al ing. Alberto A. Arcagni la realización de un estudio tendiente al desarrollo económico de la provincia de La Pampa, a través de la industrialización de sus materias primas, en particular de la especie forestal denominada Caldén (Prosopis Caldenia). Dicho...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: César J Litwin.,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo J Loeda.,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Buenos Aires, Consejo Federal de Inversiones, Ecotec Consultores S.A.C., -------------
Autor Personal: Leonardo W Petrone.,
Edición: , 1980

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel P Auge.,
Edición: , 1981

resumen:   La metodología que se describe tiene por finalidad programar las tareas necesarias para acceder al conocimiento hidrológico subterráneo de la región del Delta del Paraná que se elija para su aprovechamiento, a través del "Proyecto de recuperación de tierras del Delta entrerriano". La finalidad específica es establecer la factibilidad y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Landó.,
Edición: , 1982

resumen:   Trabajo destinado a posibilitar el uso de materiales existentes en las proximidades de la traza de caminos de la provincia de San Luis, con el agregado de otros que incorporen alguna cualidad faltante o bien de agentes cementantes de origen comercial, en forma que, sin incidir excesivamente en el costo,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo J Viggiano.,
Edición: , 1989

resumen:   Este informe es el resultado de las investigaciones efectuadas en las distntas etapas que correspondieron al convenio suscripto oportunamente. Primeramente se describe la localización y el probable aprovechamiento de los recursos como asimismo, su eventual industrialización. Se acompañan mapas y diagramas explicativos. Se reseñan las etapas industriales y las aplicaciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Gariboglio.,
Edición: , 1993

resumen:   Este estudio se encara a partir de la falta de información que sobre los fenómenos de ensuciamiento y corrosión microbiológica existe para su tratamiento en las perforaciones. Intenta contemplar los aspectos básicos, tanto teórico como aplicados de los fenómenos biológicos y sus consecuencias. Los puntos principales del trabajo dan cuenta...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Beatriz Pietra.,
Edición: , 1985

resumen:   El informe presenta los fundamentos del Anteproyecto de Ley de Defensa de los Recursos Naturales Renovables Neuquinos. Se fundamenta en la protección del entorno tierra, agua, fauna, aire y flora que, conducirá a un desarrollo mas equilibrado, racional y justo, mejorando la calidad de vida de la población. Ello requiere...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María Alicia Heres.,
Edición: , 1977

resumen:   El presente trabajo se realizo para los departamentos de Ambato, Paclin y Capayán. Tuvo especialmente en cuenta las condiciones climáticas y ambientales de los mismos, lo que condiciona el tipo de vivienda de la población.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge E. Roulet.,
Edición: , 1970

resumen:   Propone innovar en materia de estrategia de reforma administrativa, haciéndolo, mediante el uso de técnicas modernas, en la pcia. de Catamarca.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lilia N Conte.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Rodríguez Sánchez.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Floreal H Forni.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro Fuentes Godo.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Suarez.,
Edición: , 1995

resumen:   El análisis del mercado que se realiza para la prefactibilidad del proyecto, indica un crecimiento del 10. anual en el consumo y elaboración de productos intermedios y terminales de papaina. Las principales industrias consumidoras que utilizan la papaina como insumo industrial son: la cerveceria, farmaceutica y de bioingeniería. El proyecto...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Joseph Agie.,
Edición: , 1970

resumen:   Establece la variedad en la existencia de recursos hídricos de la zona. Expone la forma adecuada de explotación de los acuíferos para evitar la salinización de las capas subterráneas en la zona sur del área explotada. Las recomendaciones sirven de guía para las investigaciones técnicas, como para dar una adecuada...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel Moure.,
Edición: , 1973

resumen:   El presente estudio analiza la estructura actual de la industria de celulosa y papel de la República Argentina y sus perspectivas a mediano plazo (1975).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Se concluye que para llevar a cabo un plan de recuperación de la economía forestal, teniendo en cuenta al sector productivo, y al sector industrial consumidor de la materia prima forestal, se requiere de la organización de una economía forestal que el país no posee.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1970

resumen:   Evaluación de las posibilidades de explotación de los contenidos metálicos en Campana-Mahuida según los análisis y maquinaria disponibles.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Walter R Jacobo.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la factibilidad técnica y operativa de la puesta en funcionamiento de una planta de fileteado de pescado en las instalaciones del Frigorífico SEA BAY S. A. localizado en la ciudad de Victoria, provincia de Entre Ríos, el que dejó de funcionar en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando Otaduy.,
Edición: , 1990

resumen:   El trabajo está orientado a seleccionar aquellos productos que en la actualidad no ofrezcan, para el mercado externo una información exhaustiva. Esta selección comprende a algunos productos que no poseen mayor relevancia en la provincia pero que resultan de interés para su desarrollo y posterior exportación. Entre ellos caben mencionar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Hamelink.,
Edición: , 1984

resumen:   El presente estudio resume las labores de asistencia técnica realizada por el CFI, para el Programa de Recuperación y Estudio del Patrimonio Artesanal Provincial. El informe presenta: a) Asesoramiento para la realización del Censo Nacional Artesanal en la provincia de Santa Cruz. b) Estudio de mercado. c) Recomendaciones y conclusiones....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo Figueroa.,
Edición: , 1996

resumen:   En el presente informe se pretende dar a conocer los resultados logrados en el relevamiento de información diagnóstica de la provincia de Catamarca. El enfoque dado al trabajo consistió en otorgar especial interés a la información económica provincial. La información relevada se estructuró por sectores o actividades económicas, con el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gabriel L Yoguel.,
Edición: , 1987

resumen:   Estudia la evolución del sector entre 1973-84 y su influencia en la estructura productiva provincial. Examina el cambio de dicha estructura en términos de rams industriales, estableciendo su promocionalidad, identificándolas individualmente y midiendo su influencia en el conjunto industrial. Analiza también los subgrupos de establecimientos promocionados y los establecimientos provinicales...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis C Marinelli.,
Edición: , 1999

resumen:   El estudio comprende distintos aspectos de la estructura legal y procedimental vigente en la Provincia en materia catastral. El objetivo principal es redactar un nuevo texto legal catastral que permita enmarcar la actividad catastral en su globalidad, tanto desde el punto de vista de la determinación y registración parcelaria territorial,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan A Basadonna.,
Edición: , 1993

resumen:   Este estudio parte de un análisis de la estructura económica provincial que sirve para plantear las condiciones de desarrollo y evolución de los diversos sectores, particularizando aquellos en donde la producción está sujeta al comercio exterior. En este sentido, se profundiza sobre el análisis de los principales productos de exportación,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Blanca E Rodríguez.,
Edición: , 1983

resumen:   Describe la estructura y funcionamiento del sistema productivo del área de Ingeniero Juárez, explicando su problemática a través de las variables más relevantes. Utilizó como metodología para desarrollar dicho capítulo económico, el análisis de los circuitos productivos, con datos que provienen en primer lugar de fuentes primarias, y en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto Sola.,
Edición: , 1972

resumen:   Se hace un relevamiento sobre el clima, las condiciones del suelo, aguas subterráneas y superficiales, producción viable, estudio de mercado y comercialización, recursos forestales, aspectos sociales, la unidad económica, y el planeamiento físico.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1991

resumen:   Sintetiza la información originada durante el levantamiento a la escala de toma original 1:5000 correspondiente a la localidad de Chajarí en el Departamento de Federación de Entre Ríos. Los límites aproximados son: norte, arroyo Yacaré; sur y este, nacientes del arroyo Chajarí; oeste, ruta nacional 14. El levantamiento abarca aproximadamente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis L Denari.,
Edición: , 1986

resumen:   Refleja los resultados del censo que se realizara en la Provincia sobre una superficie total de 164.850 has. y sobre un total de 8.273 establecimientos agrícolas. El área relevada comprende en un 65. al Alto Valle, un 17,8. al Valle Medio, un 10,1. al Río Colorado, un 3,8. al Valle...

Ver documento

Autor Personal: Román H Buitrago.,
Edición: , 1993

resumen: Reúne la información socio-económica-energética del Departamento Islas, que comprende el municipio de Villa Paranacito, Ceiba e Ibicuy. En base a encuestas realizadas se dan las principales características demográficas y de la actividad productiva. Se proporcionan las principales características de la estructura de gobierno, salud, educación y seguridad, como así también...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1992

resumen:   Constituye una actualización del trabajo realizado para el período 1987-1990. Se realiza la identificación y clasificación de las masas forestales existentes, a partir de dos líneas principales de vuelo, la mediana (1:20.000) y la pequeña (1:100.000) que cubren una importante superficie provincial. Se implementó también una línea de trabajo a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Estudio del suelo del área, la geomorfología de la Sierra Chica de Córdoba y de la Pampa loéssica alta. Se analizan las corrientes superficiales del área de riego, y unidades geomorfológicas. Se presentan las condiciones climáticas y agroclimáticas. Se presenta una distribución y clasificación taxonómica de los mismos, finaliza con...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Clara Dávila.,
Edición: , 1997

resumen:   Se elabora, en base a datos secundarios, una caracterización geográfica con los aspectos físicos mas relevantes (clima, relieve, suelos, recursos hídricos), una síntesis de la características de la producción agropecuaria y una caracterización demográfica y social a partir de indicadores seleccionados que cubren aspectos de población, situación social e infraestructura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Antonio M Alonso.,
Edición: , 1994

resumen:   Se hace un análisis para orientar la transformación y ampliación de la estructura económica de la región y de la situación local y regional, viendo la dinámica de crecimiento del conjuntos de actividades productivas y de servicio del área. Se elabora un marco conceptual de las políticas de desarrollo y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bahill Jarsuna.,
Edición: , 1991

resumen:   El estudio abarca un área de 12.000 has. sobre la que se inventarían y evalúan las propiedades de los suelos en forma cuanti y cualitativa, permitiendo así predecir el comportamiento de las tierras en áreas de intensa actividad productiva agrícola como ésta. Parte de una metodología que involucra tareas de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación ProYungas (Jujuy), -------------
Edición: , 2005

resumen:   Este proyecto busca generar oportunidades de trabajo de bajo impacto ambiental y de probada sostenibilidad ecológica y social, tal como es el ecoturismo y el turismo rural, buscando revertir la tendencia a la marginación social y económica de las comunidades campesinas e indígenas en zonas andinas. Las tareas principales fueron...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Susana Torrado.,
Edición: , 1989

resumen:   El informe presenta los resultados relativos a: 1) Transformaciones en el perfil de estratificación social en el período 1960-80. 2) Análisis detallado del perfil de estratificación social en el año 1980. 3) Determinación de las condiciones de vida de cada estrato social para ese mismo año, en las áreas especificadas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1988

resumen:   La cuenca del río Gualeguay en épocas de crecidas provoca inundaciones, que traen como consecuencia destrucción de sembrados, de instalaciones rurales, de obras de infraestructura vial y de servicio. Además, se detectan problemas de erosión provocados por el arrastre del suelo fértil, así como alteraciones de las propiedades físico-química del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo J Nemaric.,
Edición: , 1993

resumen:   Este informe rescata los rasgos más importantes del desarrollo turístico en el área. Toma los indicadores estadísticos hasta mediados de 1989. Sintetiza las principales aspectos vinculados a la posición que el Territorio tiene en la materia, su infraestructura básica y de servicios, el equipamiento turístico específico y la demanda turística....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1993

resumen:   El trabajo comprende el material cartográfico correspondiente a los distintos levantamientos aerofotogramétricos ejecutados por el Consejo para una región de la Pcia. de Jujuy, comprendida por los departamentos de Capital, El Carmen, Ledesma, San Antonio, San Pedro, Tumbaya y Santa Bárbara.El Consejo coordinó el trabajo con la Fuerza Aérea Argentina,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1992

resumen:   Sintetiza las fuentes de información, procedimiento de análisis y medios que permitieron ejecutar el levantamiento aerofotogramétrico de las localidades de Libertador Gral. San Martín, Ingenio Ledesma y Calilegua, cubriendo una superficie total de 2.600 has. La escala de toma aerofotogramétrica del vuelo es de 1:5.000, aproximadamente, obteniéndose 3 (tres) corridas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1989

resumen:   Sintetiza los pasos seguidos para la concreción de este plan puesto en marcha por la Secretaría de Minería y Recursos Energéticos y ejecutado por la Dirección provincial de Minería y Recursos Energéticos de la provincia de Jujuy. Menciona los aluviones auríferos reconocidos y a reconocer de los departamentos Santa Catalina,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tulio Benner.,
Edición: , 1988

resumen:   Propone acciones tendientes a identificar las áreas bajo riego. Para ello, determina un "área piloto" en Maimará y realiza un inventario de tomas y canales para la zona de la Quebrada en general. Presenta también las mediciones de caudales (aforos) de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya. En el área piloto mencionada,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis G Buitrago.,
Edición: , 1986

resumen:   El trabajo comprende el análisis de la radiación solar, la heliofonía, temperatura, precipitación, presión atmosférica y viento, humedad atmosférica y del suelo, evapotranspiración, balance hidrológico climático y adversidades climáticas (heladas y granizo) de los lotes mencionados. Explica las clasificaciones climáticas según Thornthwhite y Papadakis y elabora un climodiagrama que permite...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Tulio Benner.,
Edición: , 1985

resumen:   Ubica al estudio en un área piloto localizada en el distrito de Maimará, donde la problemática hídrica se acrecienta a causa de los excedentes de volúmenes del río Grande en las estaciones de mayores precipitaciones. Comprende dos grandes temas: 1) de naturaleza hidráulico; 2) de caracter económico. En lo referente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1982

resumen:   De los 3 v. que consta el documento, en el v.1 se realiza la evaluación económica del proyecto canal secundario S8M y se delimita el área del proyecto que comprende la superficie bruta beneficiada por la red actual de 7 canales en las zonas Maderas I y II. El v.2,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfonso C Merea Llanos.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro J Romagnoli.,
Edición: , 1980

resumen:   El estudio tuvo como finalidad el mejoramiento de la obra de captación, conducción y distribución del agua existente para riego en la zona, facilitando el afincamiento de los actuales núcleo humanos. El informe presenta las características generales del área de estudio, la situación actual, las acciones desarrolladas, el diseño de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1980

resumen:   Se presenta el marco general del estudio, objetivo y metodología. Se realiza el análisis global del área, sus características generales, población, tamaño y tenencia de las explotaciones agropecuaría, estructura de la producción agricola, comercialización de la producción, análisis de los productores del área por categorías socio-económicas, número de productores y...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cesar M Abdo.,
Edición: , 1980

resumen:   La finalidad del estudio fue llegar a la elaboración de un anteproyecto que permita el uso racional del agua en la zona, actualmente subutilizada, ya que la quebrad del arroyo Colorado existe un muro de afloramiento que deriva sus aguas a dos canales de riego, utilizadas en pequeñas áreas

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo De Filippi.,
Edición: , 1980

resumen:   Determina que el subálveo del arroyo colorado en la zona del muro aflorador tiene una profundidad aproximada de 30 m; que a nviel de cuenca, existen por lo menos tres zonas de importancia hidrogeológica, que podrían tener un estudio semidetallado: Laguna Negro, Cono aluvial La redonda y la zona aledaña...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro J.V Romagnoli.,
Edición: , 1980

resumen:   La carencia de información meteorológica en el área en estudio obligó a recopilar la información de localidades próximas y de características meteorológicas similares. En relación con el recurso subterráneo, considera que no debe aceptarse como económicamente explotable sin la comprobación por datos hidrogeológicos provenientes de algunos pozos perforados y de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1979

resumen:   El material cartográfico que presenta el trabajo está basado fundamentalmente en la confección de mosaicos aerofotográficos realizados por la firma consultora a este efecto, e integran por separado al mismo.Existen carpetas con todo el material preliminar.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María G Reiriz.,
Edición: , 1979

resumen:   El presente estudio compatibiliza las distintas leyes y decretos, tanto nacionales como provinciales, que legislan sobre la zona de los diques La Ciénaga y las maderas y su utilización, y las distintas reparticiones y organismos con competencia para actuar sobre ambas zonas, presentando luego diversas variables a los fines de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1980

resumen:   Se realizan una serie de estudios para el desarrollo agropecuario del área de influencia del Dique Las Maderas y río Grande en la provincia de Jujuy. Entre los informes que conforman el estudio esta el de riego, donde se detalla las características de los suelos, la geomorfologia y topografía de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1979

resumen:   El crecimiento de actividad agricola bajo riego en la zona de estudio, no ha sido acompañado por un crecimiento similar de las obras de captación, regulación y distribución del agua . Por lo tanto se debe proceder a la ejecución de una serie de obras que permitan satisfacer la demanda...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Susana Nudelsman.,
Edición: , 1978

resumen:   Este volumen contiene análisis de los principales rubros de la economía de las provincias, y abarca el período 1976-1977.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jerónimo E Ainchil.,
Edición: , 1992

resumen:   El objetivo de este estudio es caracterizar el comportamiento geoeléctrico del subsuelo. El mismo forma parte de los estudios hidrogeológicos que se llevan a cabo para determinar la posibilidad de captación de aguas subterráneas. Este estudio se realizó en el centro de la provincia formoseña y se utilizó el método...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pablo Hensel.,
Edición: , 1987

resumen:   Resume los antecedentes y la estructura y la estrustura institucional del Programa y la situación, tanto de la población beneficiada como del futuro asentamiento en la provincia de La Rioja. Señala las etapas y objetivos del plan de acción migratoria. Ellos son: 1) selección; 2) capacitación; 3) traslados y asistencia....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo H Ancarola.,
Edición: , 1999

resumen:   El objetivo del estudio es aportar una solución al problema que se le ha presentado a la ciudad de Concordia en las última décadas, ante el explosivo aumento de su población, lo que presenta severas limitaciones de producción y distribución de agua potable, situación que origina severas restricciones al consumo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer.,
Edición: , 1988

resumen:   En la primera parte del trabajo presenta la información generada por el estudio de suelos en el marco de la experiencia piloto de riego de pasturas que se preocura implementar en el Territorio de la Tierra del Fuego. El objetivo del estudio edafológico realizado, fue identificar y analizar los suelos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis G Buitrago.,
Edición: , 1985

resumen:   Tuvo por finalidad seleccionar un mínimo de 8.000 Has. de los suelos más aptos, para intensificar posteriormente su estudio permitiendo encarar la forma correcta de su fraccionamiento, uso y manejo y su mejor explotación, conservando la fertilidad de los mismos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victor A Beker.,
Edición: , 1975

resumen:   Análisis de productos: carne vacuna, trigo, maíz, sorgo granífero, vid y vino. Tabaco Azúcar. Manzanas y peras. Lana. Algodón. Arroz. Yerba mate. El sector público nacional en las provincias.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo L Zoroza.,
Edición: , 1984

resumen:   El vol. 1, del presente informe contiene fichas temáticas de legislación referidas a los textos legales nacionales y provinciales correspondientes a los temas tratados, incluyendo las reformas que se han producido desde su sanción. Se indica la ubicación de los textos. Se revisan los siguientes cuerpos normativos: constitución de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María del C de Larrechea.,
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo contiene los cálculos correspondientes a la estimación del Producto Bruto Geográfico, de la provincia, para los años 1980-1995. Para cada Gran División se presentan estadísticas y cálculos a valores corrientes y constantes para la estimación del valor bruto de producción y del valor agregado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María A Barrientos.,
Edición: , 1988

resumen:   Señala que las estimaciones del producto bruto geográfico permiten obtener un conjunto de indicadores económico-sociales que, en sucesivas etapas podrán conformar un sistema de cuentas sociales, a nivel regional. Las fuentes consultadas son principalmente provinciales -Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe- con excepción de las de origen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl Abramovich.,
Edición: , 1976

resumen:   Este estudio se propuso como caso piloto a fin de desarrollar el modelo cuantitativo, en particular, poner a prueba su capacidad como instrumento analítico en el estudio de la dinámica de funcionamiento de la actividad económica. De manera simultánea se planteó como meta de avance en el conocimiento de un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro Vizcaíno, Boris Calvetty Amboni., Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1994

resumen:   El estudio tiene como objetivos establecer un diagnóstico sobre el estado actual del Sistema de captación y evaluación de la fuente de agua subterránea que se utilizan para la provisión de agua potable a la localidad de Miramar, y abordar estudios de caracter geohidrológico que conduzcan a la detección, identificación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lidia Sejas.,
Edición: , 1989

resumen:   Este informe aborda en primer lugar aspectos relacionados con la planificación regional y por consecuencia con las políticas de desarrollo regional existentes en nuestro país. Seguidamente estudia las diferentes políticas de promoción industrial citando las normas emitidas y su aplicación en diversas zonas del país, particularizando el régimen de promoción...

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1980

resumen:   El relevamiento realizado tuvo como objetivo de conocer la infraestructura actual de riego del área de estudio con la visualización altimétrica de dominio topográfico por canales, verificando así la información básica existente y la adicional, adquirida por intermedio de la Dirección Provincial del Agua.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge L Brignone.,
Edición: , 1990

resumen:   Comprende 3 puntos fundamentales: 1) Transformaciones socio/económicas; 2) Principales actividades económicas; 3) Transformaciones territoriales recientes. Analiza así el comportamiento de los distintos agentes del nivel local y extra regional que incidieron en el crecimiento económico a partir de la década del 70. Presenta la performance de la estructura productiva, el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Bas.,
Edición: , 1990

resumen:   Informe preliminar que analiza la evolución de la actividad en las últimas décadas. Las variables estudiadas son: producción, demanda, importaciones y exportaciones, variación de stocks, condiciones de créditos prendarios. Describe asimismo las principales características de la actividad, las condiciones futuras del desenvolvimiento de la misma, procesos de elaboración y ánalisis...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos H Rivas Roche.,
Edición: , 1971

resumen:   El presente informe fue presentado por su autor, como delegado del Consejo Federal de Inversiones, al 5° Congreso Nacional del Agua, respondiendo al tema 1 del mismo, "Aguas superficiales y subterráneas".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: César R Magnani.,
Edición: , 1999

resumen:   El trabajo tiene por objetivo la formulación de un proyecto de ley general de aguas y su correspondiente reglamentación. Pretende seguir el modelo de los paises y provincias de vanguardia en la materia, a fin de que el futuro régimen legal brinde respuestas a los problemas derivados del manejo del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bakarcic Bozidar,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio parte de la decisión de las autoridades comunales de Colonia Caroya para la puesta en funcionamiento de uno de los 4 canales construidos y no habilitados que conformarían un único sistema de conducción y distribución. La selección del canal III obedeció a que éste permitiría distribuir caudales con...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Trabajo realizado en forma conjunta por el Consejo Federal de Inversiones y CONADE, prevé un cuadro comprensivo y objetivo de la situación del sector agropecuario en la República Argentina, que permite ubicar los problemas y trabas que se oponen a su mejoramiento. El énfasis del análisis fue puesto en la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela O Castro.,
Edición: , 1990

resumen:   Este documento comprende el estudio realizado sobre 4 de las 7 regiones en las que se dividión el área bajo estudio (Punta Rasa-Punta Médanos). Estas 4 regiones son las incluídas entre Punta Rasa-Punta San Andrés-Punta Alta. En esta caracterización se utilizaron las estaciones costeras San Clemente del Tuyú, Pinamar y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto J Onesti.,
Edición: , 1992

resumen:   Sintetiza las fuentes de información, procedimiento de análisis y medios que permitieron ejecutar el levantamiento aerofotogramétrico de los partidos de: Almirante Brown, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes. La escala de toma aerofotogramétrica del vuelo es de 1:5.000, aproximadamente, obteniéndose cuarenta y un corridas aerofotogramétricas de rumbo este-oeste, mil...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén A. Marcón.,
Edición: , 1997

resumen:   Realiza un diagnóstico preliminar para la identificación de las posibles orientaciones concretas del CABIN con un enfoque de negocios. Contiene estimaciones de enfermos de cáncer y del corazón hasta el año 2010 para el país y provincias del NEA, prestaciones del InSSeeP en Gran Resistencia, tipos de cobertura de salud,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, San Martin de los Andes. Municipalidad, -------------
Autor Personal: Thomas Sprechmann.,
Edición: , 1996

resumen:   El trabajo consiste en la formulación e implementación de un nuevo marco de ordenamiento territorial, generandose tres nuevas figuras de ordenación: directrices urbanísticas, la gestión de producto urbanístico y el paisaje protegido. Comprende también la instrumentación detallada de las directrices del casco central y acceso este; la elaboración de disposiciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar R García.,
Edición: , 1980

resumen:   Estudia la reestructuración de los organismos del "sistema de riego" de la provincia, tendientes al más eficaz cumplimiento de sus funciones. Establece éstas como: operación de la infraestructura; conservación y mantenimiento de los distintos componentes de la infraestructura; y la necesidad de llevar registros, atender al público, coordinar las prestaciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   El plan de la obra fue el siguiente: T.1. Introducción. Conclusiones. Recursos naturales de la Antártida y de las posesiones insulares. Exámen de conunto de los recursos energéticos. Clima y meteorología. Indice general. T.2. Cartografía, geodesia, aerofotogrametría, geología. T.3. Suelo y flora. T.4. v.I y II. Los recursos hidraulicos superficiales....

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1997

resumen:   El trabajo forma parte del Proyecto Canal Federal, comprende 8 v. en los que se describen las caracteristicas generales de la zona y las obras necesarias para la construcción de la Presa El Bolsón. El v.1 comprende la memoria descriptiva, memoria técnica y pliego de condiciones; el v.2 describe aspectos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mariana Caminotti.,
Edición: , 1996

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   El anteproyecto que presenta este estudio amplia la superficie actual de la zona en un 50 por ciento, utilizando solamente el recurso hídrico superficial, habiéndose estudiado exhaustivamente los cultivos de mayor rentabilidad económica, en función del recurso disponible, las localidades involucradas en este anteproyecto son: Tilisara, San Pablo, Concaran y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Víctor C. Dahl.,
Edición: , 1975

resumen:   El trabajo hace referencia de la inmigración yugoslava en América.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: David Wiñar.,
Edición: , 1987

resumen:   Considera dos aspectos de la problemática educativa en la Argentina -la asignación de recursos humanos y físicos en el sistema y los resultados de la acción educacional evaluado a través del rendimiento escolar- relacionándolas con algunas variables socio-demográficas tales como la evolución intercensal de la población, el grado de precariedad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Giménez.,
Edición: , 1982

resumen:   Expone la existencia de una estructura eminentemente rural, poco permeable a los cambios, que genera un importante éxodo poblacional. Se han realizado inversiones en infraestructura y actividades extractivas de considerable importancia que provienen de la Nación y centran su interés en ésta antes que en la provincia y dejan la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nestor Arroyo.,
Edición: , 1996

resumen:   El presente informe, se realiza en el marco del Programa Desarrollo de Pequeñas Comunidades, y presenta los estudios realizados en distintas localidades de la Provincia, para la elaboración de Proyectos de ingeniería y de obras civiles y saneamiento (agua y excretas)" para once escuelas y albergues rurales. El estudio realiza...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José R Villegas.,
Edición: , 1992

resumen:   Se da el marco de referencia que sirve al Plan regulador. Éste se vincula con los aspectos geográficas de la provincia de Salta, aspectos demográficos, de infraestructura económica, de recursos naturales, energía, entre otros. Se describen las características generales del Municipio de Gral. Mosconi. Se describen los centros urbanos y...

Ver documento

Autor Institucional: Buenos Aires, Consejo Federal de Inversiones, Pérez Menicucci y Asociados. Estudios y proyectos técnicos, -------------
Edición: , 1981

resumen:   Estudio realizado para fijar las bases del acceso ferrovial al puerto de San Antonio Este, sobre el golfo San Matías, en la península Villarino de la provincia de Río Negro, actualmente en construcción. El acceso proyectado permitirá un rápido enlace con la ruta nacional 3 y con la red ferroviaria...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Santiago R Olivier.,
Edición: , 1972

resumen:   El golfo San Matías en el ámbito del mar argentino. Climatología. Hidrología. Geología litoral. Inventario de la fauna y flora. Relevamiento y tipficación de las comunidades bentónicas. Especies de interés comercial. Localización y evaluación de poblaciones rurales. Ubicación de áreas propicias para el desarrollo de la maricultura. Experiencia piloto sobre...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Victorio Giusti.,
Edición: , 1980

resumen:   El proyecto de planta procesadora de oleaginosas está destinado a elaborar, con ciertas adaptaciones tecnológicas en casa caso, los siguientes aceites: de soja, girasol, maní y algodón, obteniéndose, además como subproductos, harinas y lecitinas. Teniendo en cuenta la producción de materia prima de la zona, la posibilidad de colocar los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José M Vernet.,
Edición: , 1980

resumen:   El objetivo de este estudio es revertir la situación de aislamiento comercial de Salta debida a su mediterraneidad y distancia de los puertos exportadores e implica el desarrollo regional de una vasta zona con la ampliación de su frontera agropecuaria con el Umbral Chaqueño. Divide al territorio que estudia (2.470.000...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Humberto Fossati.,
Edición: , 1979

resumen:   Considera factible la utilización del ingenio azucarero de victoria para la obtención de jugos azucarados destinados a industrias y a su transformación en alcohol no produciendo en cambio azúcar cristalizada, lo que permitirá la incentivación del cultivo de la remolacha azucarera y la utilización de sorgo granífero y otras materias...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro Vizcaíno, Francisco Campos Alfonso, Gustavo Remorini., Raúl Pérez Spina., Ricardo González Arzac., Rodolfo Garay,
Edición: , 1993

resumen:   Este informe trata los resultados y conclusiones de la etapa inicial de este estudio. En él se realiza un análisis de los antecedentes para describir seguidamente las principales características geohidrológicas de la planta urbana de esta localidad. Se analiza también la predisposición del sistema existente a la contaminación. Para ello...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Emilia M Bocanegra.,
Edición: , 1993

resumen:   Este trabajo tiene por objeto la caracterización geohidrológica preliminar partiendo de información secundaria del sector costero mencionado correspondiente a la región III del estudio sobre Evaluación del recurso hídrico subterráneo, arriba indicado. El trabajo presenta los resultados e interpretación de la información existente, debidamente recopilada, revisada y evaluada. Estos resultados...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: César J Litwin.,
Edición: , 1984

resumen:   En la mencionada caracterización, se analizan los datos medios mensuales y diarios. Se formulan, entre otras, las siguientes conclusiones: revisar las planillas de aforos realizados y detectar situaciones de creciente o bajante durante la medición, practicar nuevos aforos, encarar mediciones sistemáticas del contenido de Boro disuelto en estiajes y crecientes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Tucumán. Secretaría de Estado de Turismo, -------------
Autor Personal: Julio C Corral.,
Edición: , 1996

resumen:   El proyecto se propone diseñar infraestructura turística apta para satisfacer las necesidades de recreación de los 600.000 habitantes localizados en San Miguel de Tucumán y su área circundante. Actualmente este dique se aprovecha fundamentalmente para abastecer de agua potable a ese conglomerado y generar energía electríca. Se parte de un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Zuccotti.,
Edición: , 1977

resumen:   El informe contempla, la situación regional, los aspectos físicos, económicos y sociales. El análisis urbano y realiza un relevamiento físico. Muestra el sistema vial, transporte y comunicaciones. Areas residenciales. Espacios libres. Estructura municipal. Diagnóstico urbanístico integral.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional del Litoral, -------------
Edición: , 2003

resumen:   Este estudio, comenzó a delinearse a principios del año 2000, cuando los Municipios integrantes del Consorcio del Corredor Productivo del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires (SOPBA) manifestaron la necesidad de trabajar en una problemática común, como es la producción apícola. La temática de este trabajo se establece luego...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge Macón.,
Edición: , 1966

resumen:   Presenta los datos de gastos originados en las cuentas de inversión, y no en los presupuestos ya que la diferencia que se puede presentar entre ambos es en muchos casos relevante.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan M Mendía.,
Edición: , 1989

resumen:   En el volumen 1 explica la metodología a seguir para evaluar la tierra de la provincia del Neuquén. Se interpreta el estudio de suelos con fines de riego y se estima la degradación actual y potencial debido a la erosión hídrica y la capacidad de pastoreo de la tierra. En...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Acuña.,
Edición: , 1997

resumen:   Se reformula el proyecto de la presa El Bolsón sobre la base de la documentación preparada por Agua y Energía Eléctrica (1981). Incluye las obras del proyecto, una breve descripción del mismo; recopilación de antecedentes; caracterización de la región Albigasta; estudio geológico y geotécnico, hidrología y sedimentología; requerimientos hídricos e...

Ver documento

Autor Institucional: Buenos Aires, Consejo Federal de Inversiones, Franklin Consultora S.A., -------------
Autor Personal: Juan A. de Aguirre.,
Edición: , 1985

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Irma B Sbarbati.,
Edición: , 1990

resumen:   Reúne los antecedentes e informaciones necesarias para el planteamiento de diferentes alternativas y comparación técnico-económica de diversas variantes del sistema actual de desagues pluviales de la localidad de Cipolletti. Esta información da cuenta de los principales aspectos relativos a fotogrametría y fotointerpretación, topografía y planimetría de pavimentos y meteorología de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1975

resumen:   El tema fabricaciones universitarias, cuyo orígen data de agosto de 1973, surgió de una inquietud de la entonces facultad de ingeniería de San Juan - compartida por el poder Ejecutivo Provincial- de desarrollar un ente que permitiera concretar los resultados de estudios, proyectos o desarrollos generados en su infraestructura tecnológica...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pouey Nora,
Edición: , 1993

resumen:   Se desarrolla este proyecto con el objeto de estabilizar la cascada y defender los márgenes del Arroyo Saladillo con distintas alternativas de revestimiento para el talud. Dado que el proceso de erosión retrogradante de la cascada da un constexto físico de emplazamiento de la obra de estabilización de carácter dinámico,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Huerta & Asociados, -------------
Edición: , 2003

resumen:   En este Informe Final se presenta una síntesis de los resultados de los estudios de primera etapa, las conclusiones principales de los estudios de segunda etapa, los beneficios de las obras viales estudiadas, la evaluación económica y evaluación financiera y los documentos técnicos diseñado por el Grupo a los efectos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Frantizec Kutena.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1966

resumen:   Se exponen los conceptos teóricos derivados del aporte de los principales autores que se destacan por su especialización en los aspectos particulares de la economía, que sirven de fundamento para una estrategia regional del desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan A Rocca.,
Edición: , 1970

resumen:   Forma parte de la serie Plan Agua Subterránea en la República Argentina, encarado por CFI, Naciones Unidas a través de su programa para el desarrollo.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mauricio F Boivin.,
Edición: , 1991

resumen:   En esta etapa, el trabajo está desarrollado a través de los informes de vance y el informe final. En ellos se describen sucesivamente los objetivos de la investigación y la localización del área. Se presenta la metodología con la descripción de las distintas áreas a considerar, realizando la caracterización ambiental...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mauricio F Boivin.,
Edición: , 1990

resumen:   Plantea dos áreas de trabajo: 1) Ecológica; 2) Socio/económica. En la primera se propone: a) estimar la abundancia y composición de las especies de los recursos ictícolas del área bajo estudio; b) analizar la dinámica espacial y temporal de los stock de las especies de interés económico en relación al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela Gutman.,
Edición: , 1988

resumen:   A partir de la ley 22021 del año 1979 y atendiendo a los principales aspectos que toda ley de promoción industrial involucra, es que este documento intenta realizar un diagnóstico de la situación del sector con el objeto de mejorar los resultados de esta norma e instrumentos específicos. Para ello...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto D. Cotta.,
Edición: , 1970

resumen:   Detalle de características de la región de los bajos submeridionales.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Paoli.,
Edición: , 1992

resumen:   Este trabajo realizado en forma conjunta por el CFI y el Centro Regional Litoral del INCYTH abarca los dos sistemas en el que se dividió el estudio, que corresponden al área de influencia de los mencionados ríos. Para ambos sistemas se presentan la ubicación y la descripción general de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto C Gelené.,
Edición: , 1998

resumen:   El anteproyecto incluye una caracterización del área, la ingenieria de obra, una descripción del sistema actual de provisión de agua, la formulación de laternativas del proyecto y su descripción. Por otro lado, un análisis de las obras de la alternativa recomendadas, las especificaciones técnicas para la ejecución del pozo exploratorio...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Honorio Bernedo Paredes.,
Edición: , 1988

resumen:   El proyecto está relacionado con las obras de remodelación y ampliación de la infraestructura de riego en la zona bajo estudio. La superficie abarca un total de 1.600 has. El presente estudio corresponde a la primera etapa de obras para riego de 1.300 has. con aguas superficiales, distribuidas para: a)...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge J Giménez Dixon.,
Edición: , 1986

resumen:   El presente estudio responde a la solicitud de la Secretaría de Estado de Planeamiento de la provincia de La Rioja de realizar un Programa de desarrollo integral para la región oeste (departamentos de Gral. Sarmiento, Gral. Lamadrid y Coronel Felipe Varela), en el marco del Plan Quinquenal de la Provincia,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo A Mari.,
Edición: , 1973

resumen:   A través de un estudio de las tecnologías del vidrio plano actuales, este informe considera mas razonable el estímulo a las plantas existentes para que mejoren en todos sus aspectos técnicos y aumenten su producción para competir con el vidrio Flotado que la idea de instalar nuevas plantas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Estas estadísticas constituyen la recopilación preliminar. La presente serie persigue la idea del Consejo Federal de Inversiones de realizar el análisis económico de cada provincia.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Con esta publicación, tercera de la serie iniciada sobre "Prodructo Bruto Interno (P.B.I.)", el CFI continúa la presentación parcial de los resultados de la labor que realiza su departamento de Información e Investigaciónes, Sección Cuentas Sociales Regionales. En esta oportunidad se presentan los cómputos provisionales del P.B.I. de la provincia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia S García.,
Edición: , 1988

resumen:   El presente estudio tiene por objeto identificar ideas-proyecto industriales de escala mínima, que posean ventajas comparativas para la industrialización de materia prima provincial y extraprovincial. Realiza inicialmente una caracterización de los recursos agrícolas ganaderos y de actividades agrícolas de la zona: avicultura, cunicultura y apicultura. Realiza un relevamiento industrial de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José M Torres.,
Edición: , 1995

resumen:   Se realiza para las provincias de la Mesopotamia, la evolución de la población desde el año 1960, así como las variaciones temporales del indice de desocupación y subocupación. La población es discriminada según diferentes categorias ocupacionales y se consigna indices de pobreza, carencias, proporción de analfabetos y la evolución de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor Palomino.,
Edición: , 1977

resumen:   La serie caracterizaciones socioeconómicas de las provincias está destinada a realizar el estudio total de cada una de ellas tendientes a obtener el desarrollo armónico del país.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Consultora de inversiones y proyectos S.R.L, -------------
Edición: , 1992

resumen:   Se realiza la caracterización geográfica de la provincia de Corrientes. Se analizan los principales sectores de la economía provincial, dando su perspectiva histórica y actual. Se estudian las modalidades de la ocupación productiva territorial y se explica la distribución regional de las volúmenes del PBG, desagregándolo por departamentos. Se tiene...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Las series estadísticas que figuran en esta obra, y sus respectivos gráficos, al cuantificar desde el pasado y hasta el presente la situación económica, hacen posible evaluar y estimar el futuro.

Ver documento

Autor Personal: Nora L Puppi.,
Edición: , 1993

resumen:   Se dan las principales características que hacen a la actividad agropecuaria, evaluando los recursos naturales y rescatando la actividad ganadera. Se determina el tipo de actividad dominante, en especial, en la región Centro-Norte y se evalúan los aspectos sanitarios. Se definen los estratos productivos, haciendo referencia al tamaño de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Olaguer Reynals.,
Edición: , 2000

resumen:   El trabajo describe la situación de las reservas de petróleo y gas en la cuenca del noroeste, e informa sobre la producción mensual de cada yacimiento de la provincia de Formosa, estado de los pozos petroleros, despachos diarios desde el cargadero de Ingeniero Juárez, regalias cobradas, análisis de precios y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro R Vila.,
Edición: , 1990

resumen:   Estudio que comprende a aquellos productos que, no siendo de tradición exportadora, constituyen una canasta con posibilidades de inserción en el mercado externo. Ellos son: lúpulo en pellets, rosa mosqueta, frambuesas, frutillas, madera de lenga, madera de ciprés, flores secas, lanas, cueros ovinos con su lana, algas marinas, carne y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jacobo Beker.,
Edición: , 1974

resumen:   El proyecto estudia la posibilidad de establecer en la ciudad de Roque Saenz Peña una planta integrada que realice la industrialización del algodón en todos sus pasos, presentando el trabajo una síntesis de cada una de las etapas que lleva esa elaboración.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Bluthgen.,
Edición: , 1975

resumen:   El estudio del presente trabajo trata de industrializar el cuero crudo del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, creando una fuente de trabajo y una actividad económica de importancia en la zona. Este proyecto forma parte de las actas de concertación del plan trienal con el territorio nacional de tierra...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor J Mercier.,
Edición: , 1992

resumen:   Se desarrolla el panorama general de la industria y el comercio mundial de algas, explicándose su situación actual y las prácticas comerciales. Se estudia seguidamente la distribución de algas de interés industrial en la costa patagónica argentina. Se estudia el mercado exterior, en especial el latinoamericano y el de Estados...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Rossi Paz.,
Edición: , 1970

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   El presente trabajo es únicamente un anticipo de los resultados. La forma como se ha analizado cada punto de la encuesta y los razonamientos mediante los cuales se ha llegado a estos resultados, serán explicados en detalle en una próxima segunda nota.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar M. Jorge.,
Edición: , 1969

resumen:   Informe sobre resultado del relevamiento de las condiciones y necesidades en materia de contabilizaron de la provincia, presenta un plan de organización con el uso de procedimientos mecánicos y electrónicos para el procesamiento de las informaciones. Presenta los formularios adecuados para la utilización por las delegaciones contables.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Irisarri.,
Edición: , 1991

resumen:   El trabajo se realizó sobre una superficie de 255.000 has., comprendida entre los 40°40' y 42°00' de latitud sur y 71°20' y 71°00' de longitud oeste. La evaluación de los suelos es a escala 1:100.000 y el resultado de dicho relevamiento apunta a indicar los lugares que merecen ser forestados...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Iraegui J. Inarra.,
Edición: , 1969

resumen:   Propone dotar a distintas zonas de la provincia de Río Negro, de centros polarizadores zonales de turismo, como medio de promover el desarrollo integral de la provincia. El estudio de alto valor técnico, bien completado con mapas de ubicación, planos de edificaciones propuestas, fichas de índices que facilitan la utilización...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María Santi.,
Edición: , 1995

resumen:   El área de estudio de esta Primera Etapa, ocupa aproximadamente la mitad de la superficie de la provincia exceptuando el Delta. Se extiende desde el norte, limite con la provincia de Corrientes hasta una línea imaginaria que une las ciudades de Paraná, Villaguay y Concordia. En esta área se detectaron...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alberto González Arzac.,
Edición: , 1984

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Capital, -------------
Edición: , 2006

resumen:   Este estudio analiza la estructura económica de la provincia de La Pampa y su evolución reciente, a partir de la metodología de "clusters" o "complejos productivos"-Inicialmente encuadra el tema analizando la evolución macroeconómica nacional y las tendencias esperadas. Desarrolla también un análisis de la evolución reciente de las exportaciones argentinas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio C Castellucci.,
Edición: , 1977

resumen:   El proyecto tiene por objeto lograr un sustancial aumento en la producción ganadera en un área de aproximadamente 8 millones de has. de la provincia de La Pampa que se extiende desde el limite occidental de La Pampa húmeda hasta el Río Atuel-Butalo-Salado, mediante la generalización del uso de técnicas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1989

resumen:   Define las condiciones geohidrológicas de la zona comprendida desde Fitz Roy hasta Puerto Deseado, con especial atención en el área distal de Pampa Alta. Así determina que esta última constituye un área de disponibilidad de agua suficiente para la situación actual de Puerto Deseado, con el costo inicial de inversión...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1987

resumen:   Incluye una síntesis textual del informe "Investigaciones hidrológicas aplicada en el área de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz", producido por la Universidad Nacional de La Plata. El mismo tiene por finalidad la identificación de zonas con posible aptitud y potencial hídrico para el abastecimiento de la zona. Define al...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Universitaria Iberoamericana, -------------
Edición: , 2004

resumen:   El desarrollo del trabajo responde a un modelo de análisis y propuesta para la implementación y ejecución futura de actividades que corporicen un parque industrial articulado con las demás áreas industriales de la zona. Se contemplaron aspectos sociales locales referidos al crecimiento industrial dentro de la ciudad, relevando cuestiones y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ramón Gutiérrez.,
Edición: , 1967

resumen:   Esta monografía histórica tiene como finalidad dar una visión global de la evolución urbana de la ciudad de Corrientes. El marco de referencia estará dado por la transformación morfológica, los hechos históricos se acotaron en la medida que influyan directamente en dicha mutación. El trabajo no pretende encasillarse dentro del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Bravi.,
Edición: , 1987

resumen:   Plantea las limitaciones existentes en la zona para la producción de carne, lo que da como resultado la adopción de sistemas de producción intensivos, con requerimientos tecnológicos y económico financiero distintos de los tradicionales. Restringe la actividad ganadera a sólo la cría y cría-recría, ocasionando procesos negativo para las economías...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén Gaillardou.,
Edición: , 1983

resumen:   Tiene como objetivo determinar la existencia de depósitos dolomíticos en áreas seleccionadas en base a estudios anteriores, citados en el texto. Los trabajos de campaña realizados en una primera etapa siguen la línea de la ruta Nº 40, donde se localizan los niveles estratigráficos que están en contacto con la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Lidia Sejas.,
Edición: , 1973

resumen:   Se determinaron las jurisdicciones municipales, abarcando todo el territorio provincial y la delimitación de los ejidos urbanos municipales (en centros de 2000 o mas habitantes).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique A López.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Argentina. Subsecretaría de Recursos Hídricos, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Lumello.,
Edición: , 1980

resumen:   El presente documento es el primero de una serie de informes tendientes a presentar un diagnóstico social del ára estudiada, como así también presentar al Gobierno Provincial elementos de juicio en la búsqueda de soluciones a los problemas de la zona de Fiambalá. Realiza un muestreo y la justificación estadística...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Susana Holubica.,
Edición: , 1988

resumen:   Constituye un aporte al Programa estructura social regional para el estudio de las migraciones como procesos sociales y para permitir realizar un análisis del impacto de estos procesos en la estratificación social y la distribución espacial de las actividades económicas. Reseña en primer lugar los antecedentes migratorios en la Argentina...

Ver documento

Autor Institucional: Asociación Regional de Desarrollo Empresario, -------------
Autor Personal: Buccafusc Sandra, Di Pietrantonio Gabriela, Loza Jorgelina, Pérez Recalde Guadalupe, Rodríguez Ana L, Serulnicoff Myriam,
Edición: , 2007

resumen:   El presente Informe Final es el resultado de la segunda fase de estudio de viabilidad de la puesta en marcha del Observatorio Provincial de Derechos Humanos. La creación de un Observatorio se enmarca en una estrategia tendiente a establecer articulaciones con diferentes instituciones públicas y privadas, organismos de cooperación internacional...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Abel E Airaldi.,
Edición: , 2001

resumen:   Anteproyecto Preliminar del Puerto de Ituzaingó.Consideraciones Generales Para cubrir las tareas prevista en el presente Estudio, se llevaron a cabo un conjunto de tareas, todas ellas en directa relación y coordinación con los funcionarios del Ministerio de Obras y Servicios Públicos vinculados a éste tema. 1.-Análisis de antecedentes disponibles: sobre...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Abel E Airaldi.,
Edición: , 1999

resumen:   El estudio desarrolla tres temas. En el tema uno, se partió de un relevamiento general del transporte de cargas en toda la región, para concluir en un análisis de detalle de los costos y de los volúmenes de cargas del área de influencia. Se analiza el tráfico fluvial, carretero y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María C. Andreu de Galleano.,
Edición: , 1984

resumen:   Realiza el relevamiento, sistematización y análisis de la información estadística disponible de las principales variables sociales y económicas, que permite un marco de referencia permanente tanto para los estudios regionales como los relativos a la selección y formulación de proyectos. Trabaja con datos estadísticos hasta 1980.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo G Koenig.,
Edición: , 1988

resumen:   El presente informe contiene el análisis de viabilidad económica y financiera, a nivel de anteproyecto preliminar, de un frigorifico para caprinos y vizcachas a instalarse. El análisi económico-financiero realizado se basó fundamentalmente en la información contenida en el anteproyecto de ingeniería elaborado por profesionales provinciales, contratados por sugerencia de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Liliana E. Ubeda.,
Edición: , 1991

resumen:   El objeto del trabajo es investigar un logro de aumento en la producción ganadera a través de cuatro subproyectos: crédito para el desarrollo de empresas ganaderas, recursos tecnológicos, penetración vial y crédito a empresas de servicios. Se realiza el análisis del impacto del proyecto. Se analizan estadísticas nacionales, entre otros...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Graciela Blanco.,
Edición: , 1998

resumen:   El trabajo es una sintética historia de la provincia del Neuquén, arrancando de la etapa territoriana, siguiendo por los inicios de la vida institucional y política de la provincia. Incluye un listado de quienes gobernaron entre 1958-1998 y la bibliografia consultada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marcial E. de La Mata.,
Edición: , 1987

resumen:   El trabajo comprende no sólo el mencionado estudio sino también la descripción del anteproyecto. Hace referencia a la normativa vigente de la Ley de Carnes, incluyendo el texto de la misma. Realiza la caracterización del área de influencia: ubicación, superficie y población, clima y suelo, infraestructura de transporte, comunicaciones, servicios...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Orlando H Rins.,
Edición: , 1998

resumen:   El trabajo comprende los cálculos correspondientes a la estimación del Producto Bruto Geográfico de la provincia de La Pampa para el año 1993. Para cada Gran división se presentan estadísticas y cálculos a valores corrientes para la estimación del valor bruto de producción y del valor agregado.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio J Palmeyro.,
Edición: , 1999

resumen:   El trabajo trata los siguientes temas: 1) Cargas que transitan el área de influencia; 2) La factibilidad téctica del Puerto Ituzaingó y 3) Análisis del régimen de construcción y explotación del puerto nuevo para Ituzaingó. Referente al tema 1, se partió de un relevamiento general del transporte de carga en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Izurieta.,
Edición: , 1971

resumen:   El presente trabajo tiene como objetivo principal establecer las diversas tareas que son necesarias para la actualización y elaboración del nuevo plan de desarrollo de la provincia de La Pampa.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Para el calculo del producto bruto interno a costo de factores se consideró a la economía de la provincia dividida en 15 actividades, de las cuales se presentan uno o varios cuadros según se requiera. Las actividades consideradas son: agricultura, ganadería, leche, granja, lanas, minería, industria manufacturera, construcciones, comercio, transporte,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Propone la creación de una entidad de planificación que cuente con un equipo técnico para la formulación del plan de desarrollo territorial.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Descripción físico geográfica de la región e importancia del tipo de suelo en la producción. Análisis estadístico de la producción agrícola y ganadera. proyectos agropecuarios. Procura orientar la producción hacia la diferenciación, de acuerdo a las características de cada área los objetivos principales del trabajo: Promover el aumento de la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rubén Manfredi.,
Edición: , 1999

resumen:   El estudio contempla los principios básicos para el manejo de una reserva natural. Los temas bajo estudio son: amenazas de avance hostil de especies, actividades de la población en relación con el tamaño efectivo de las reservas, desarrollo de hábitat que eviten fragmentación del medio. Recomendaciones para el crecimiento y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Las series estadísticas que figuran en esta obra, y sus respectivos gráficos, al cuantificar desde el pasado y hasta el presente la situación económica, hacen posible evaluar y estimar el futuro.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Serie de "Política Fiscal" donde al analizar en forma concreta cada gravamen provincial, podrán estas perfeccionar las leyes impositivas y el análisis de las transacciones gubernamentales, clasificadas según su carácter económico y su función que constituirá un elemento fundamental en la elaboración y presentación de los presupuestos futuros.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique Wabo.,
Edición: , 1995

resumen:   Este informe es continuación del Informe Final correspondiente a la Fase I del " Inventario Forestal de la provincia de Tucumán " elaborado en 1993. En el mismo se determinaba que la etapa de obtención de información cartográfica estaría a cargo de la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales, mientras que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique Wabo.,
Edición: , 1993

resumen:   El objetivo de este inventario es contar con información cuali cuantitativa de las formaciones boscosas en Tucumán con el fin de que las autoridades puedan revertir la situación que la tala indiscriminada de sus árboles, el sobrepastoreo y el avance de la agricultura sobre los bosque provoca tanto en el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis M Chauchard.,
Edición: , 1992

resumen:   El plan se desarrolla sobre la base del estudio de los siguientes estados: legal, natural, forestal y económico. Se procede seguidamente a desarrollar la planificación de la ordenación sobre la base de los siguientes objetivos: 1) organización administrativa y silvícola para el corto plazo de los rodales productivos del Cuartel;...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge H Barrera.,
Edición: , 1988

resumen:   Tiene por objeto definir los criterios metodológicos para el diseño de una propuesta de desarrollo forestal. Parte de un diagnóstico global del sector y analiza específicamente los subsectores que lo componen, a saber: 1) aprovechamiento del recurso forestal nativo e implantado; 2) la transformación industrial de la materia prima de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Martín Thren.,
Edición: , 1992

resumen:   Este estudio tiene por objeto el inventario forestal y mapeo de uso de la tierra para conocer las existencias maderables y las superficies, en especial de bosques para la ordenación física de los recursos. Este inventario está previsto en dos etapas. En esta primera etapa, se realiza un mapeo preliminar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Esther Hermitte.,
Edición: , 1972

resumen:   Este estudio tuvo por finalidad determinar los distintos sectores que padecen carencias agudas en la pcia. de Catamarca, con especial énfasis en el de promoción y asistencia de la comunidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Zulma Pereyra de Pereyra.,
Edición: , 1976

resumen:   Se realiza un informe sobre los aspectos sociocultural, económico, sanitario, y sobre las obras de infraestructura.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: L.H Brigg.,
Edición: , 1987

resumen:   Se demuestra que el aceite esencial de araucaria araucana contiene geranioleno, limoneno, (+) - gama - cadineno, (-) alfa cadinol, (+) hibaeno, (-) - trachilobano, (-) - baureno, (-) atisereno e isocaureno/isoatisireno. Se señala un simple esquema descriptivo de la biosíntesis de los diterpenos tetra-pentacíclicos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José H Meehan.,
Edición: , 1977

resumen:   El presente trabajo está realizado teniendo en cuenta la indispensable e impostergable necesidad de concretar en acción la renovación municipal, de la cual el pueblo será a su vez partícipe y beneficiario, interviniendo además todos los niveles del gobierno, no solo el municipal.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo Gutiérrez.,
Edición: , 1971

resumen:   El presente trabajo es el fruto de las enseñanzas recogidas a través de las clases del curso intensivo de Administración Pública. Pretende ser un modesto aporte, tendiente a despertar en los niveles de decisión política, la conciencia de la necesidad apremiante de emprender con seriedad el proceso continuo, sistemático y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A. Tomás.,
Edición: , 1997

resumen:   El informe comprede un estudio de mercado del yeso y sus manufacturas, tanto a nivel provincial como a nivel nacional, incluye un panorama general sobre el comercio internacional y la situación en el Mercosur. Se pretende ofrecer una mayor información y conocimiento sobre las posibilidades que ofrece tan importante recurso...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Beltran Sourrouille.,
Edición: , 1969

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor Fuentes.,
Edición: , 1987

resumen:   El área bajo estudio comprende el centro sur de la Provincia y abarca los departamentos de Valcheta, 25 de mayo, 9 de julio, Pilcaniyau, Ñorquinco, El Cuy y el sur de departamento Avellaneda. El presente trabajo resume la metodología a seguir para lograr una amplia integración de esta región en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María C Gallino.,
Edición: , 1980

resumen: El estudio responde al interés de la provincia de contar con una estación de piscicultura para posibilitar la incubación y crianza de pejerrey para luego ampliar las actividades a otras especies: percas y salmónidos, especialmente truchas, e iniciar los estudios hidrobiológicos de otras especies de agua dulce, como el sábalo,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, ConsejoFederal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto R Gazari.,
Edición: , 1974

resumen: El presente proyecto trata de desarrollar a nivel de empresa, las piscifactorías de salmónidos, como productoras de carne de truchas arco iris para su consumo enfriadas y/o congeladas en el mercado nacional y extranacional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia M López.,
Edición: , 1993

resumen: El objetivo de este trabajo es efectuar una revisión y análisis de proyectos de producciones alternativas, y evaluar aquellas que generen cambios en el actual esquema productivo comercial en la zona de la cordillera chubutense. El primer informe contiene las citas bibliográficas con sus respectivos resúmenes de distintos trabajos existentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl Fiorentino.,
Edición: , 1994

resumen: El objetivo del estudio es aportar elementos de análisis para la definición de políticas de diversificación de la producción agropecuaria y de creciente integración agroindustrial. Para tal fin el estudio presenta un conjunto de perfiles de proyectos productivos que pueden desarrolarse en distintas áreas geográficas de la provincia. El v.1...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo Guadagna.,
Edición: , 1988

resumen: El presente estudio contempla 4 etapas, las que se reúnen en el volumen 6 de esta presentación. En su desarrollo se realiza un estudio de mercado de la trucha, principal producto ictícola de la zona y un análisis de prefactibilidad. Presenta la encuesta de mercado interno (formularios), su relevamiento y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: César J Litwin.,
Edición: , 1992

resumen:   Se reseñan los antecedentes que llevan a los autores a la concreción de este estudio. El mismo se realizó en el curso del río Ambato en la zona de riesgo y en cuencas de aportes desde la confluencia del arroyo Mardoqueo con el mencionado río hacia aguas abajo que conducen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1994

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Rodolfo R Carrera.,
Edición: , 1968

resumen:   Busca la solución adecuada al problema del régimen jurídico aplicable a las comunidades indivisas y los minifundios de la Provincia de La Rioja que altera el desarrollo normal de la provincia. La biblioteca solo posee el v.2.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovaciones (Entre Ríos), -------------
Autor Personal: Ana M Laffitte.,
Edición: , 2001

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Facultad de Ciencias Veterinarias General Pico (La Pampa), -------------
Edición: , 2006

resumen:   El estudio tuvo como objetivo analizar la factibilidad de radicación de un matadero-frigorífico de tránsito federal en la localidad de Bernasconi, departamento Hucal, así como las especies convenientes de faenar (bovina, ovina y porcina), consideradas como alternativas de inversión. A partir de los resultados obtenidos, las autoridades provinciales evalúan la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo F Magri.,
Edición: , 1988

resumen:   El presente informe tiene como objeto contribuir a la definición de los términos de referencia y de los parámetros básicos para un estudio de factibilidad del emplazamiento del muelle pesquero, dentro del marco de la política pesquera y de los aspectos físicos de la zona: relieve, suelos, olas, corrientes, mareas,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María Santi.,
Edición: , 1998

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Napoleón Mamani.,
Edición: , 1996

resumen:   Los relevamientos se desarrollaron en diversas localidades de la Provincia, pertenecientes a los siguientes Departamentos de la Puna jujeña: Yavi, Santa Catalina y Rinconada. Incluyen, para cada una de ellas datos sobre ubicación, características generales, servicios públicos, aspectos sociológicos, economía y abastecimiento actual de agua. Para cada localidad además, se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María E Arrieta.,
Edición: , 1985

resumen:   Centra la investigación de un estudio empírico de la estructura social argentina, que permita su caracterización en distintos niveles geográficos. Distingue cuatro líneas de análisis: a) La evolución del sistema de estratificación en el período 1960-1980; b) El análisis de la estratificación en 1980; c) Las condiciones de vida de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Detalle de la X Asamblea del Consejo Federal de Inversiones realizada en la ciudad de San Carlos de Bariloche el día 23 de Marzo de 1964.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Detalla la reunión realizada por la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones el 29 de Enero de 1964.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Comenta sobre líneas generales del plan de trabajos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Presentación del CFI. al señor ministro de economía, solicitando el incremento de los anticipos del gobierno con destino a los trabajos públicos para el ejercicio 1964. Se acompañan las planillas que justifican el pedido que se realiza.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   El presente trabajo fue preparado con el fin de delinear los factores principales a ser considerados en la preparación del programa para la medición y evaluación de los recursos naturales argentinos, para ser utilizado en la "conferencia de evaluación de los recursos naturales" que fueron planeadas para el comienzo de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo J Calvo.,
Edición: , 1985

resumen:   El objetivo de este estudio consiste en evaluar la factibilidad de implementación de un servicio interurbano de pasajeros por ferrocarril entre las localidades de Villa Regina (prov. del Río Negro) y Senillosa (prov. del Neuquén). El método de encuestas sirve a los fines de cuantificar la demanda de servicios existentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis Ainstein.,
Edición: , 1978

resumen:   Se realiza un análisis preliminar local, describiendo la metodología de tareas, y la situación local, mediante investigación y diagnóstico. Se caracteriza la inserción regional de Villa Regina, una síntesis histórica, y la situación local, con investigación a escala municipal y escala a núcleo urbano. Se incluyen planos de topografía y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Gómez.,
Edición: , 1986

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Clodomiro García Araoz.,
Edición: , 1964

resumen:   Presenta antecedentes y análisis comparativo en la materia, para llegar a establecer el Proyecto de Ley de Estatuto del Empleado Público.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, ConsejoFederal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan F Taboada Albornoz.,
Edición: , 1974

resumen:   El proyecto contempla la construcción de una planta moderna para el procesamiento de carne y subproductos bovinos y caprinos, para consumo local de la provincia de La Rioja, de centros turísticos como córdoba y Santiago del Estero o alternativamente exportación de cuartos compensados enfriados o cortes enfriados a Chile.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fulvia Villa Itala.,
Edición: , 1978

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Inés Aguerrondo.,
Edición: , 1988

resumen:   Reflexiones sobre la planificación educativa en la Argentina con una visión histórica y crítica. La exposición está fundamentada en proposiciones básicas que consideran el planeamiento como un instrumento de gobierno para la transformación de la sociedad. Propone la incorporación de la dimensión pedagógica en la reconceptualización del planeamiento educativo, cuyas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elgue, Mario C.,
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nauris V Dangavs.,
Edición: , 1993

resumen:   El presente documento comprende un estudio geolimnológico del arroyo San Vicente y de las lagunas que integran esa cuenca: Lag. San Vicente, La Bellaca y Tucuru, en la región nordeste de la Pcia de Bs. As. La metodología desarrollada comprende : recopilación y evaluación de antecedentes,fotointerpretación y preparación de cartografía...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto H Góngora.,
Edición: , 1991

resumen:   Plantea las características de funcionamiento de las Unidades de Gestión y Resultados (U.G.R.) y los pasos a seguir para su implementación, en especial en sectores específicos como educación, política, obras públicas, salud y bienestar social. Plantea las características de los modelos de gestión por normas y por resultados. Expone un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norberto H Góngora.,
Edición: , 1988

resumen:   Este informe parcial tiene por objeto determinar las vulnerabilidades, carencias, problemas, relaciones entre problemas, como así también las posibilidades de desarrollo de la administración pública provincial. El mismo pasa revista a las características del proyecto, sus potenciales usos por parte de la administración provincial, concepto de diagnóstico, prediagnóstico y administración...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1973

resumen:   El presente trabajo trata de centrar su importancia en los problemas estructurales de la economía provincial, que continúan latentes a pesar de los altos rindes de la zafra azucarera que puedan presentarse cíclicamente. El análisis en profundidad del plan de transformación agroindustrial preparado para la provincia ha permitido detectar ciertos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel Slutzky.,
Edición: , 1973

resumen:   Este informe tuvo como objetivo, a través de la evaluación, revisión y análisis del material bibliográfico y de las condiciones generales de cada una de las provincias, la determinación de pautas que permitieran el desarrollo integral de las mismas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laura Golbert.,
Edición: , 1974

resumen: El propósito de este estudio fue la determinación del criterio que se utilizar para la inclusión de las organizaciones rurales del NEA. El informe contempla: Definición de la unidad de análisis. Descripción de las características más relevantes de la organización de productores y trabajadores rurales del NEA. Determinación de los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernando S Lockett.,
Edición: , 1975

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Bas.,
Edición: , 1989

resumen:   Plantea la problemática de la actividad azucarera en el país y propone determinar sus causas, efectos y su evolución futura. Analiza, en primer lugar, la relación de precios/caña/azúcar en el período 1934-84 en el mercado interno y su vinculación con los precios internacionales. Estudia seguidamente el desarrollo de la actividad...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leandro Barredo.,
Edición: , 1985

resumen:   Presenta varias propuestas para la sustitución o complementación de las energías convencionales por energías renovables o por la aplicación de criterios de su uso racional, como aporte al proyecto de "Remodelación de la red de riego del Valle de Santa María".

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1974

resumen:   El material utilizado para esta tarea estuvo constituído fundamentalmente por las Actas sectoriales suscriptas entre la Nación y cada una de las jurisdicciones intervinientes, las cuales han sido confrontadas en todos los casos con las actas globales y con toda la información disponible que emerge de los anexos correspondientes como...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Contiene el detalle de la reunión de Junta Permanente del Consejo Federal de Inversiones; los pedidos de asistencia técnica de las provincias; contratos; consideración de becas; convenio Corío-Río Chubut; Revista de Economía Regional; Consideración del Plan Comahue; Comodato de edificio del Banco Hipotecario Nacional; Consideración de la Memoria.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1962

resumen:   Contiene los temas tratados en la quinta reunión de la asamblea del Consejo Federal de Inversiones: - Discurso de bienvenida a cargo del Ministro de Hacienda, Economía y Previsión Social de la Provincia de Córdoba, Contador Público José Francisco Calvo - Discurso inaugural a cargo del Presidente del Consejo Federal...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1961

resumen:   Muestra el detalle de la cuarta asamblea del Consejo Federal de Inversiones con los siguientes temas: - Distrtibución de fondos de ayuda federal para obras públicas - Corporación Interprovincial de fomento - Cuenta General del Ejercicio 1960.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1960

resumen:   Actas de la segunda Reunión de la asamblea, 3, 4 y 5 de Setiembre de 1960.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1960

resumen:   Actas de la 3a. Reunión de la Asamblea. 8, 9, 10 de Diciembre.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1960

resumen:   Actas de la quinta conferencia de Ministros de Hacienda y primera reunión de la Junta Permanente del CFI.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1959

resumen:   Actas de la Reunión de Ministros de Hacienda

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1959

resumen:   Actas de la primera asamblea.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1977

resumen:   El presente trabajo contempla la ejecución de la red de desagües cloacales en la localidad de Zapala. El estudio diseña las obras proyectadas para un periodo de treinta anos, con la red de colectores generales y domiciliares previéndose la primera etapa de realización para la zona mas densamente poblada.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Flood.,
Edición: , 1982

resumen:   Destinado a resolver progresivamente algunos de los problemas sociales que afectan a las áreas de minifundio en los departamentos de Pilagás, Pilcomayo, Formosa, Laishí y Pirané, provincia de Formosa. Cada subprograma forma parte integrante de un Programa de desarrollo rural integrado del minifundio (Programa DRI).

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María del Carmen Morasso.,
Edición: , 1982

resumen: Este libro fue escaneado y guardado en el Estante con su respectiva ubicación O/U.121/M26 Inf.Fin.Def

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico E Kaenel.,
Edición: , 1975

resumen:   El objetivo de este proyecto es la instalación de una planta que elaborará basicamente chacinados de consumo masivo, en la región (mortadela, chorizo crudo y salamines), completando su producción con variedades de exclusiva fabricación (carne de cerdo ahumada, krakovia, etc.) y otras ya comunes en el mercado y con permanente...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto nacional de tecnología agropecuaria, -------------
Edición: , 1997

resumen:   La finalidad del estudio fue evaluar la superficie relamente ocupada por citrus (naranjas, mandarinas, pomelos, y limones) y por especies exóticas (Pinus spp y Eucalyptus spp), mediante imágenes producidas por el satélite Landsat 5, cubriendo 2.800 has. de la Provincia, concentrando como prioridad la zona núcleo de producción citrícola: a)...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1979

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Encuentro Bonaerense (La Plata), -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Centro de Estudios Bonaerenses, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente documento reúne los textos redactados en las tres primeras etapas del estudio que se realiza para la elaboración del Plan. Esas tres instancias del trabajo se corresponden con las dos partes que conforman este documento. La primera es de orden más general y presenta información que permita analizar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elda E N Scaglione.,
Edición: , 1998

resumen:   Con el objto por parte de la provincia de elaborar un marco regulatorio para la explotación del agua subterránea, que se manifiesta como un bién de uso público, se contrató la ejecución de un modelo hidrológico de simulación que deberá mostrar los efectos de la sobreexplotación a que pueda llegar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos Etchevarne.,
Edición: , 1982

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia M. Rouvier.,
Edición: , 1996

resumen:   El estudio consiste en el desarrollo de un muestreo realizado en base al Censo Nacional de Población y Vivienda, en las ciudades de Usuahía y Río Grande con el objeto de analizar las principales variables estructurales, que caracterizan el mercado de consumo de productos en fresco. Se encuestan comercios para...

Ver documento

Autor Institucional: Instituto de Estudios Fiscales y Económicos, -------------
Edición: , 2007

resumen:   El presente informe tiene como objetivo general la construcción de un modelo destinado al control de gestión en la provincia de Buenos Aires, designado como Observatorio del Estado Provincial. En línea con este objetivo, se repasan diferentes enfoques teórico prácticos del fortalecimiento institucional junto a la experiencia internacional y nacional...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Formosa (prov.). Ministerio de Obras y Servicios Públicos, -------------
Autor Personal: Aldo Sikora.,
Edición: , 1994

resumen:   El estudio consite en propones obras que mejoren las condiciones de vida de los sectores mas desprotegidos de la población e incluye las aglomeraciones urbanas, colonias agrícolas, grupos aborígenes y localidades organizadas con pocos habitantes. El informe se extiende a 20 comunidas, divididas en 4 unidades de relevamiento e incluye...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Emilio R de la Hoz.,
Edición: , 1976

resumen:   El presente trabajo tuvo por finalidad reunir la documentación técnica previa necesaria para la realización del proyecto ejecutivo en las obras para la reactivación del riacho El Porteño, cuyos estudios previos ya realizados cubren una gran parte de la provincia de Formosa, destinados a obtener el aprovechamiento de las aguas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan C Duca.,
Edición: , 1993

resumen:   Este trabajo presenta la formulación de un diagnóstico que sirva para definir aspectos relacionados con la provisión de agua, la presencia de enfermedades infecto-contagiosas y parasitosis. El énfasis dado a este trabajo es el de la salud, razón por la que se intenta definir causas de estas enfermedades y su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1964

resumen:   Introducción al problema de Las Mercedes. Antecedentes geográficos. Antecedentes históricos y jurídicos. Antecedentes de cada merced en particular. Proyectos de ley sobre Las Mercedes. La solución del problema de Las Mercedes. Proyectos de ley. Fomento económico de los llanos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos M Lacunza.,
Edición: , 1988

resumen:   Presenta el esquema mencionado tomando como fundamento las conclusiones del diagnóstico urbano realizado en anteriores informes. Acompaña un plano de dicho esquema correspondiente al área del gran San Juan.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José I L Simonella.,
Edición: , 2001

resumen:   Este estudio apunta a detectar, cuantificar y analizar las divergencias existentes en el grado de desarrollo alcanzado en los diferentes departamentos de la provincia de Córdoba para, a partir de un correcto diagnóstico, sugerir la política que debería seguir el Estado Provincial (en el ámbito del Ministerio de Finanzas de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Rebagliati.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente estudio ha tenido como objetivo elaborar los lineamientos básicos para el ordenamiento urbano ambiental de la localidad de Piedra del Aguila, provincia del Neuquén. El alcance del mismo incluye el desarrollo de: a) lineamientos básicos para la elaboración de un plan urbano ambiental de Piedra del Aguila y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl E Moro.,
Edición: , 2001

resumen:   Se elaboró una carta base que permitió ubicar, en sus verdaderas posiciones espaciales, a localidades, parajes, caminos, escuelas, mas los rasgos topográficos e hidrográficos principales como ríos de carácter permanente, lagunas y esteros conocidos. Fueron graficadas las líneas de mensura de los sectores este, centro y oeste. En la hidrografía...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Edgardo Avila.,
Edición: , 2001

resumen:   El proyecto plantea los siguientes objetivos: -Corregir los inconvenientes ocasionados por la deficiente infraestructura vial, mejorando el aspecto urbano. -Disminuir los índices de contaminación del aire por voladura del suelo. -Aumentar el valor del suelo y las viviendas , respondiendo a la demanda de la población en ese aspecto. -Mejorar...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Celia Mayer.,
Edición: , 1981

resumen:   Establece las modificacioones necesarias al texto de la Ley No. 19.640 y su decreto reglamentario para adecuarlos a los actuales requerimientos formulados por las autoridades del Territorio, para lo cual realiza un profundo estudio de los efectos económicos y sociales emergentes de la aplicación de esa Ley, y de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   Trabajo sobre los suelos del área mencionada de la provincia de Santiago del Estero, tuvo en vista una finalidad altamente utilitaria, basándose especialmente en la capacidad de uso de esos suelos.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1972

resumen:   El trabajo tuvo por finalidad determinar los factores que provocan la depresión de ciertas áreas, con su consecuencia de desocupación y emigración y programar las medidas conducentes al desarrollo de las mismas para evitar las consecuencias mencionadas. Se realizo especialmente en los departamentos de Figueroa, Moreno y Ojo de Agua.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Antonio A Roldán.,
Edición: , 2001

resumen:   El Proyecto ejecutivo para la rehabilitación y mejoramiento del subsistema Figueroa, se sustenta en las pautas y directrices del Plan Director de Riego de la provincia de Santiago del Estero. El Proyecto, que responde a los principios básicos del ordenamiento de cuencas hídricas, apunta a corregir las deficiencias existentes y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María S Brizuela.,
Edición: , 2001

resumen:   El programa conectividad cuyo objetivo es promover el acceso de la comunidad a las nuevas tecnologías de información y comunicaciones como medio apto para promover el desarrollo local y regional. Tiene dos alcances, implementación del programa conectividad colectividades e implementación del programa conectividad educativa.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Amanda Salazar.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente trabajo realiza la actualización del diagnóstico social participativo mediante la modalidad de taller comunal y la elaboración de un Plan de acción participativo en las siguientes localidades neuquinas: Villa Traful, Andacollo, Las Ovejas, Villa Nahueve, Los Miches, Guañacos, Varvarco, Manzano Amargo, Huinganco, El Cholar y Las Lajas.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Luis F Justo.,
Edición: , 2001

resumen:   El mismo presenta el Proyecto de Desarrollo de la Bioética; organización y planificación de la Red Provincial de Comités Hospitalarios de Etica en la provincia del Neuquén; preparación del material bibliográfico con la presentación de un Manual-Guía para el personal de salud.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mariana Garcia Rolón.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente trabajo representa un ordenamiento de las distintas ideas y propone un punto de arranque para una política continuada de comunicación para el Museo Carmen Funes. El trabajo presenta una estructura promocional muy fuertemente basada en la temática dinosaurios, debido a que se reconoce el posicionamiento muy formado de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marina Fuks.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente trabajo tiene como objetivo asistir a la Dirección General de Coordinación Regional y Sectorial, junto a los municipios y comisiones de fomento de la provincia del Neuquén, en la vinculación del asesoramiento social y lo actuado en forma colectiva, a través de la identificación de las necesidades básicas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Javier Quesada.,
Edición: , 2001

resumen:   Este documento contiene el diseño del Programa de Adaptación a la Nueva Situación del Proyecto de Desarrollo Integrado Interfluvio Teuco-Bermejito. El diseño se realizó a partir de cuatro módulos y una coordinación. Los módulos fueron: - Fortalecimiento organizacional - Salud - Educación y reafirmación cultural - Comunicación social El Programa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laila Stuchi.,
Edición: , 2001

resumen:   Dentro del marco de la Reforma del Estado se pretende: eficiencia, transparencia y calidad de los servicios y actividades indelegables del Estado con un claro espíritu de servicio a los ciudadanos. La diversidad y variedad de tramitaciones que se realizan ante la administración pública ha resultado en un sistema complejo,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mirian Skalany.,
Edición: , 2001

resumen:   La provincia de Mendoza, durante el período 1996-1999, realizó un estudio de Racionalización de Inmuebles del Estado, en el cuál se recabó la información de las distintas áreas de Gobierno sobre inmuebles propios y alquilados en el marco de lo dispuesto por el Articulo 27 del Decreto Nº 889/96, de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos J Herrmann.,
Edición: , 2001

resumen:   El trabajo analiza características de yacencia, mineralogía, aplicaciones etc. de cada uno de los minerales. Está disponible en el Sitio del CFI: http://www.cfired-negocios.org.ar/.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mariela B Azeglio.,
Edición: , 2001

resumen:   A partir de las tereas ejecutadas en el Proyecto "Red Interna Sistema Estadístico Provincial Parte I y II, se logró una eficaz y óptima resolución de las problemáticas de la Dirección, sistematizando y analizando la información a través de la evaluación. Se mejoró la estructura corporativa, cambiando la estructura y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Instituto nacional de tecnología agropecuaria, -------------
Autor Personal: Gabriel Oliva.,
Edición: , 2001

resumen:   El Museo "Padre Jesús Molina" en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, cuenta con un área destinada a flora y fauna. Tiene una colección de herbario, ejemplares de mamíferos y aves preparados por taxidermia en varias etapas históricas y en varios estados de conservación. El trabajo resume la preparación de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Elida Luque.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo del estudio es desarrollar un guión científico de la Sala Permanente de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina. Los informes contienen el resultado del relevamiento bibliográfico de fondos documentales, las interconsultas realizadas con otras instituciones museológicas de la región, la definición de los ejes temáticos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Instituto Latinoamericano de Políticas Sociales (Buenos Aires), -------------
Autor Personal: Guillermo Gallo Mendoza.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio responde al objetivo de la Ley Nº494/00, de creación de la Reserva, que dispone en su artículo 5º la realización de "los estudios de base necesarios para la elaboración" del Diagnóstico Ambiental y las Cuentas Patrimoniales, para la toma de decisiones. Otro de los objetivos del proyecto fue...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Olaguer Reynals.,
Edición: , 2000

resumen:   El informe contiene datos estadísticos de producción mensual de cada yacimiento de la provincia de Formosa, el estado de los pozos petroleros, los despachos diarios por empresas desde el cargadero de Ingeniero Juárez, regalías cobradas por empresas y yacimiento, análisis de precios y diferencias con WTI, y un informe ambiental...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Federico J Soria.,
Edición: , 2001

resumen:   En el presente informe se expone la metodología y los resultados obtenidos en la estimación de la superficie ocupada por los cultivos de trigo y paltos en el año 2002, estimación de la superficie efectivamente ocupada con actividades agropecuarias en los año 1999 y 2002, análisis de su evolución a...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María S Puerta.,
Edición: , 2001

resumen:   Se analiza la situación estructural del sector público provincial con relación a los ingresos tributarios y el resultado financiero de sus cuentas y las medidas encaradas por las administraciones provinciales para converger a "déficit presupuestario anual cero" frente a la crísis financiera existente a septiembre de 2001. Se presenta información...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Entre Ríos. Dirección de Arquitectura y Construcciones, -------------
Autor Personal: J Stoppello.,
Edición: , 2001

resumen:   El trabajo corresponde a las bases, condiciones generales, pliego de condiciones particulares y especificaciones técnicas, para la licitación del Nuevo Centro Cultural.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gustavo Markier.,
Edición: , 2001

resumen:   Contiene relevamiento y análisis de la producción discursiva referente a la dimensión turística receptiva de la provincia de Tierra del Fuego. Para el estudio se seleccionó, por estar en disponibilidad, el sitio institucional de la Provincia en la red de internet y la producción gráfica institucional general. Se acentúa el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor R Leguizamón.,
Edición: , 2001

resumen:   La elaboración de distintos productos, en el circuito económico, tuvo su incremento en la oferta y el consumo, constituyendo una característica determinante de nuestro tiempo que trajo aparejado el incremento en la generación de residuos en el conjunto de la población. Las características del problema han llevado a ensayar diferentes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alejandro Rupnik.,
Edición: , 2001

resumen:   El informe incluye la estimación de la serie de Producto Bruto Geográfico para la provincia de Salta para el período 1993 - 1999, desagregados por Grandes Divisiones, de acuerdo a la última nomenclatura de la CIIU (Revisión 2). Debe aclararse que para algunas Grandes Divisiones (Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge M.R Yapur.,
Edición: , 2001

resumen:   El proyecto fue elaborado a efectos de diseñar las obras de reparación de la infraestructura hidráulica del Dique Derivador La Higuera, localizado en la provincia de Tucumán. En términos generales, como objetivo del proyecto se plantea que la condición del dique vertedero es crítica, presentándose un hueco en el núcleo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge M.R Yapur.,
Edición: , 2001

resumen:   El proyectado Dique Derivador El Conventillo, sobre el río homónimo, se ubica en el Departamento de Chicligasta, en la denominada "Llanura Principal", al este de la provincia de Tucumán y su futura construcción permitirá el suministro de agua para riego a unas 1700 has. Los cuatro tomos del proyecto incluyen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Susana Gentilli.,
Edición: , 2001

resumen:   El Programa de alternativas productivas para el desarrollo local del municipio de El Galpón se realiza a partir del reconocimiento de un conjunto de componentes estratégicos: gobierno local, sociedad civil y la producción. Junto a estos elementos se reconoce un grupo de factores que orientan las líneas estratégicas: género, recursos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Diego M A Gómez.,
Edición: , 2001

resumen:   Se presenta un análisis del "Compromiso Federal por el Crecimiento y la Disciplina Fiscal" firmado en Noviembre de 2000 entre el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Aborda temas vinculados el pacto de armonización tributaria, cumplimiento de los supuestos de la ley de convertibilidad fiscal...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Jorge A Irisarri.,
Edición: , 2001

resumen:   El "Estudio de Reconocimientos de Suelos" ha sido confeccionado en el marco del trabajo "Ampliación de la frontera forestal" solicitado al Consejo Federal de Inversiones por el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego y tuvo por objetivo evaluar la potencialidad de las tierras para la forestación. Como objetivo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María Echart.,
Edición: , 2001

resumen:   El informe contiene datos del Presupuesto Nacional y los presupuestos provinciales para el año 2001, de trece jurisdicciones de las que se dispuso información, a saber: Buenos Aires, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Jujuy, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Tierra del Fuego y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pablo A Palazzolo.,
Edición: , 2001

resumen:   Inicialmente el estudio analiza brevemente la situación por la que atraviesan las principales actividades agropecuarias y agroindustriales de la provincia de Tucumán, presentando mapas de la provincia, incluído el de regiones agroecológicas, e información estadística de cultivos y Producto Bruto Geográfico (ver Informe Parcial). En el informe final se desarrolla...

Ver documento

Autor Institucional: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2001

resumen:   El trabajo fue solicitado al CFI por el Gobierno de la provincia de Salta y se ha constituído en la propuesta que, en materia de Coparticipación Federal, promueve ese gobierno provincial. Inicialmente efectúa un diagnóstico del actual sistema de coparticipación federal. Presenta un breve análisis histórico de las relaciónes Nación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Centro de Desarrollo Empresarial, -------------
Autor Personal: Mauricio Caussi.,
Edición: , 2001

resumen:   Este diagnóstico se centra en uno de los sectores en crisis de la Economía Santafesina, el de los Muebles Económicos. Para ello se determinaron los lugares principales que constituyen los Centros de Diagnóstico representativos para este estudio: Rosario, Cañada de Gómez, Esperanza y San Jerónimo Norte. La definición alcanzada entiende...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Neuquén (prov.). Secretaría de Estado del COPADE, -------------
Autor Personal: Gerardo M de Jones,
Edición: , 1999

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Wicki Gustavo A,
Edición: , 2001

resumen:   Este estudio se concentra en los efectos sociales de la escasez del recurso y la viabilidad de reconvertir pescadores de Pacú en criadores, a localizarse en seis sitios seleccionados del Río Paraguay que poseen aguas con aptitud adecuada para el cultivo de peces. Las causas por las cuales el recurso...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Enrique E Otaola.,
Edición: , 2001

resumen:   El principal objetivo del trabajo consiste en reducir la presencia de productos fitosanitarios en los efluentes de los galpones de empaque y frigoríficos de fruta del Alto Valle de Río Negro. El tomo I comprende recopilacion y analisis de legislación, clasificación y fichas técnicas de los productos fitosanitarios, verificación del...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Giner.,
Edición: , 2001

resumen:   Se analizan los mercados de Chile, Costa Rica y Puerto Rico. Este estudio analiza la estructura económica y su crecimiento y especialmente la industria de la madera y mueble. Se estudian las importaciones de mubles y maderas, evolución en el tiempo, y las posiblidades de exportación hacia esos países. Se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Juan L Pérez Albert.,
Edición: , 2001

resumen:   El trabajo consta de 2 volúmenes, en el volumen 1: Industrialización de Carne y Leche, se define la actividad industrial, disponibilidad de materias primas y localización de emprendimientos. Se describe y analiza la industrialización de la leche (producción de leche pasteurizada y en polvo, producción de quesos, producción de leche...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Raguso.,
Edición: , 2001

resumen:   El municipio de Junín de los Andes logró a traves de la ley 2341 la amplicación de su ejido municipal incrementándolo en 142.000 hectareas. Uno de los principales interrogantes que aborda el trabajo es el relativo a conocer la situación normativa a efectos de poder ejercer las potestades fiscales que...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ana M. Mayol.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo del informe fue el estudio y análisis de los lotes pastoriles 70,71,72 y73. Se trató sobre nuevas formas de utilización privada del espacio en el área. Se consideraron escalas regional, local y predial de análisis. Comprende una caracterización fitogeográfica de cada uno de los lotes. Se analizan y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Proyectos de desarrollo productivo de la región sudeste de la provincia de Formosa.,
Edición: , 2001

resumen:   El trabajo esta orientado a lograr el aprovechamiento racional de los recursos en el área sudeste de la provincia de Formosa a fin de desarrollar plenamente sus posibilidades productivas; esta área ofrece excelentes posibilidades dadas sus características naturales y socioeconómicas. El proyecto general comprende dos grandes etapas, la primera, motivo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvana L Espinosa.,
Edición: , 2001

resumen:   Este estudio busca brindar el conocimiento científico que genera la arqueología sobre las sociedades que habitaron el territorio de la provincia de Santa Cruz. El propósito es crear la base de conocimientos para los aspectos museográficos de la sala de Arqueología del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina. Con...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cintia L Dalvit Santander.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo principal del presente proyecto es promover la implementación de Redes Integradas de voz y Datos en el accionar del Estado Provincial. Para éste fin se fijaron políticas específicas para la implementación y optimización en el uso de redes existentes y futuras, luego de realizarse los estudios de las...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María V Anastasi.,
Edición: , 2001

resumen:   Teniendo en cuenta que la propuesta de "Reinvención del Estado en la provincia de San Luis" (Autopista de la Información) tiene como uno de sus objetivos permanentes el dotar de transparencia al proceso de captación de los recursos públicos y su aplicación, el presente informe plantea la reestructuración de importantes...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fabián A Guiñazú.,
Edición: , 2001

resumen:   La finalidad del presente trabajo es elaborar una propuesta que sirva como instrumento válido para la toma de decisiones en los aspectos tributarios, metodológicos y políticos, para este objetivo se han planteado los siguientes análisis: Estudio, análisis y evaluación de los distintos marcos normativos (Ley de avalúo, Ley impositiva, presupuesto,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julieta Ortiz.,
Edición: , 2001

resumen:   El Presupuesto anual se constituye en el instrumento más idóneo para la asignación de los recursos públicos a efectos de la realización de acciones tendientes al logro de objetivos deseados. A su vez el logro de esos objetivos puede ser cuantificado a través del cumplimiento de metas físicas. Teniendo en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Olga M Orozco Marín.,
Edición: , 2001

resumen:   Con el objetivo de fortalecer el control de los agentes de retención y percepción del impuesto a los ingresos brutos y de sellos, utilizando la tecnología de la información, se desarrolla este estudio cuyo contenido abarca: - El análisis exhaustivo de las normativas referentes a impuesto de sellos e ingresos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Laura N Martín.,
Edición: , 2001

resumen:   El trabajo comprende, inicialmente, la recopilación del marco legal, Nacional y Provincial que encuadra la cría en cautiverio de Ñandú. Contiene además listado y caracterización de criaderos existentes en la provincia de La Pampa hasta el año 2001 y el detalle de los factores que influyen en la cría en...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gabriela A Castaño.,
Edición: , 2001

resumen:   Fue nuestro objetivo principal dotar a la Intranet de gobierno de una serie de políticas para lograr minimizar los riesgos existentes en la actualidad en el ámbito informático. Para ello previmos tres pilares fundamentales Sobre los cuales trabajar: Contingencias, Seguridad y Mesa de Ayuda, como herramienta básica para lograr el...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Claudio R Ferreyra.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio se propone como objetivo disponer de sistemas electrónicos a efectos de la gestión de compras y contrataciones de bienes y servicios por parte del Estado Provincial. Se efectúa un resumen del actual funcionamiento de ese sistema y se lo compara con un sistema moderno e informatizado, definiendo no...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo Polanco.,
Edición: , 2001

resumen:   El avance vertiginoso en todo el mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones están generando una nueva y profunda revolución basada en la información, que es en sí misma la expresión del conocimiento humano. De esta manera la Administración Pública no puede estar ajena al progreso tecnológico,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Raúl A Molina.,
Edición: , 2001

resumen:   El programa tiene por objetivo explicar como se identifica una oportunidad, cuales son los aspectos claves de un modelo de negocio acordes con la oportunidad detectada, como se gestiona y se calculan los recursos necesarios para ponerlo en marcha y cuales son las fuentes de financiamiento para obtenerlos. La capacitación...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María I Santoru.,
Edición: , 2001

resumen:   Se realiza un análisis exhaustivo de la evolución de la carne vacuna en la Argentina teniendo en cuenta su participación en la dieta, su importancia en la conformación del producto bruto del país y su participación en las exportaciones. Se describe la evolución del sector con el correr de los...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Sergio H Crespín.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo del trabajo es identificar la problemática de las MiPYMES dentro de la economía regional en la que está inserta la provincia de La Rioja. Se elaboran instrumentos destinados a modificar el grave cuadro de situación que está soportando en los últimos años. El objetivo principal es tornar competitivas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Iglesia.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo de este trabajo está dirigido a desarrollar un análisis jurídico que permita dar sustento legal para las decisiones que se tomen en el ámbito político institucional de la provincia en referencia a la posibilidad de la extinción unilateral del Convenio de Concesión de la explotación del servicio interurbano...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Cristian A Manfredotti.,
Edición: , 2001

resumen:   Realiza una recopilación de las tareas y gestiones realizadas para implementar del programa conectividad. Incorpora el contenido de la ley 369 de la Inspección General de Justicia. Cita una serie de reuniones que motivaron eventos y videoconferencias con detalles de fechas y tiempos dedicados, asistentes y disertantes. Implementación del programa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Wolfgang Langbehn.,
Edición: , 2001

resumen:   Este es un estudio técnico que resulta de un proyecto de instalación de un sitio de amarre para naves inactivas en el puerto de Puerto Deseado. Contiene antecedentes y recopilación de datos, memorias de reuniones con definiciones de datos de contorno, una memoria de cálculo, una memoria descriptiva, planos, cómputos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Garcia.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente documento se refiere a trabajos destinados a: el relevamiento de sitios históricos; el asesoramiento a funcionarios sobre conservacion, reciclaje y mantenimiento de edificios historicos; la colaboración en propuestas proyectos y dirección de obras en los edificios que ha indicado el gobierno provincial; y la sistematización de la información...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Néstor D Bayón.,
Edición: , 2001

resumen:   El documento contiene análisis y abundante información cuantitativa referida a las principales legumbres: porotos, arvejas, lentejas y garbanzos. Con respecto a los porotos se analizan aspectos generales referidos al cultivo, exigencias climáticas y de suelo, volúmenes de producción mundial, principales regiones productoras y comercio mundial. Un capítulo especial se refiere...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Sandra Panes.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo general del estudio es analizar, luego de expresada crisis del modelo de regulación fordista, lo ocurrido particularmente en Argentina, analizando los movimientos que se producen en distintas ramas de la economía, se tomará en cuenta que posiciones adquirieron las PyMEs y las transformaciones al interior del proceso de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto A Varela.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio releva las iniciativas del gobierno provincial en estrategias que estimulen el surgimiento de iniciativas locales y en mejorar la gestión de sus mercados de trabajo Describe las posibilidades que la Reforma Constitucional de 1994 a través del Art No 124 le otorga a la provincia de discutir su...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Margarita Romano Yalour.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio evalua la eficiencia de la administración de la salud del Gobierno de la provincia de Salta en cuanto a sus objetivos de mejoramiento de la calidad de atención a los usuarios de los diversos grupos etarios, de la necesidad de descentralizar los servicios de atención, aumentar la eficiencia,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Montamat y Asociados.,
Edición: , 2001

resumen:   Este estudio propone un sistema que verifica los caudales de los distintos productos (gas, petróleo etc.) en boca de pozo, verifica que se realicen las caracterizaciones del producto para certificar sus componentes, la coincidencia del caudal de transporte, control de que las pérdidas no superen los máximos permitidos, la correspondencia...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ernesto Barrera.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo del trabajo es realizar un estudio de mercado y normativa legal para el distintivo "Calidad Fueguina". Formula distintas consideraciones para definir y acotar ese distintivo a partir de las percepciones del consumidor asociando un producto no solo por sus connotaciones de bondad y excelencia sino también por un...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pablo Pérez.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo del estudio es identificar los distintos factores macroeconómicos y microeconómicos que determinan el comportamiento de la tasa de desocupación y la tasa de actividad en la provincia de Buenos Aires, para utilizarlos como insumo de las políticas de empleo. El objetivo global también abarca el desarrollo de encuestas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Silvia Constantino.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio analiza las estructuras institucionales que desarrollan actividades de transferencia tecnológica a fin de evaluar sus restricciones y potencialidades con el objetivo de avanzar en el entendimiento de esta problemática y aportar en la orientación de políticas públicas. Para ello, y a los efectos de este trabajo, se arribó...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Nadin F Argañaraz.,
Edición: , 2001

resumen:   En la caracterización teórica del principal mecanismo de financiación que tienen los Estados, la imposición, se definió que el estudio de un impuesto tiene dos etapas, la primera relacionada con la estructura del impuesto y la segunda con los efectos económicos que el mismo produce. Respecto a la estructura de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Inés Aguerrondo.,
Edición: , 1988

resumen:   Reflexiones sobre las acciones técnicas educativas necesarias para apoyar la viabilidad de un proceso de gobierno para la transformación. Analiza las funciones de las oficinas de planificación educativa en la Argentina, a nivel nacional y provincial, señalando sus carencias, especialmente en lo referente a recolección y análisis de información. Señala...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo R Padín.,
Edición: , 1984

resumen:   Este estudio tiene origen en las inundaciones provocadas en el área de los Bajos Submeridionales. Está orientado a solucionar los problemas que las mismas provocan en la alta cuenca del río Tapenagá, área importante de producción agropecuaria. El informe general (v.1) realiza un análisis cuali cuantitativo de las causas de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oscar Cornbilt.,
Edición: , 1965

resumen:   El presente trabajo compila los datos a partir de 1920, por aparecer recién en 1917 los datos suministrados por la dirección de estadística educativa del ministerio de educación de la nación, fuente que proveyó la mayor parte de la información necesaria. Aparecen también las cifras correspondientes al censo nacional de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Santa Fe (prov.). Ministerio de Asuntos Hídricos, -------------
Edición: , 2006

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Santa Fe (prov.). Ministerio de Asuntos Hídricos, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Nacional del Litoral, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Daniel E Weber.,
Edición: , 1994

resumen:   En primer término se presenta una recopilación, análisis y evaluación de los estudios, producidos por organismos competentes, vinculados con la temática para realizar el proyecto de las obras hidráulicas de defensa del proyecto de la Avda. de Circunvalación a la ciudad de Santa Fe - Tramo Ruta Nacional Nº 11-...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Bakarcic Bozidar, José L Angeleri.,
Edición: , 1981

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aldo Ferrer.,
Edición: , 1961

resumen:   Este programa tuvo por objeto sentar las bases de una acción permanente y dinámica de programación y promoción efectiva de desarrollo regional, a partir de la creación inmediata del ente de fomento propuesto en el mismo, al cual se le otorgan los medios técnicos y financieros necesarios para promover una...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto Risso Patrón.,
Edición: , 1977

resumen:   El trabajo definió sus objetivos en: incrementar y mejorar la producción ovina, promover modificaciones en los sistemas de manejo y organización de las pequeñas y medianas explotaciones, mediante la transferencia de tecnologías, cambio en las estructuras y corrección en la comercialización de Los productos. Ello permitiría el aumento del producto...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alcira Arduh de Abadie.,
Edición: , 1977

resumen:   El presente trabajo estudia un proyecto que será realizado por la cooperativa ganadera de puerto deseado que agrupa a mas de 500 productores laneros de la región y que se constituye en la mas significativa de la Patagonia la instalación de este lavadero y peinaduría de lana permitirá que la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro De Carli.,
Edición: , 2000

resumen:   El informe describe los aspectos geográficos de Santa Cruz, su población, distribución, caminos, comunicaciones, aspectos fisicos de los cuerpos y cursos de agua, resaltando la calidad por su poca contaminación y su importante población de peces. El propósito del estudio es determinar una serie de sitios donde se pueden desarrollar,...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Depetris.,
Edición: , 1987

resumen:   El presente estudio comprende dos etapas. La primera está concebida para recoger la información básica indispensable para el desarrollo del estudio sedimentológico y para avanzar en el conocimiento de las distancias variables reflejadas en el Sistema Tapenagá. La segunda, para evaluar el trasnporte de sedimentos de la cuenca inferior y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Teresa L Barzelogna.,
Edición: , 1981

resumen:   Forma parte de un trabajo más extenso realizado para la ciudad de Concordia, siendo el presente trabajo el punto 5 de ese estudio. Realiza el cálculo del precio de los terrenos en venta al contado y a plazos de 1 a 15 años; de las tarifas de energía eléctrica, de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Leandro Barredo.,
Edición: , 1985

resumen:   Primer informe parcial sobre pequeños aprovechamientos hidroeléctricos de la provincia de Catamarca. En el mismo, se describen las obras existentes y posibles proyectos suministrándose todo tipo de datos, esquemas y mapas de la zona.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (Buenos Aires), Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación para la Integración Federal, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Universidad Tecnológica Nacional, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: María E Saccone.,
Edición: , 1994

resumen:   En el primer capítulo del Informe parcial la autora analiza el mercado internacional de lanas, señalando las características de la producción mundial, el análisis del consumo mundial de lanas y las características del comercio internacional; además de los sistemas de comercialización lanera australiano, neocelandés, sudafricano y uruguayo. En el segundo...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Julio J Palmeyro.,
Edición: , 1998

resumen:   El proyecto se concentra en la determinación de la potencialidad de los recursos a nivel región. Para ello se seleccionó el área ubicada en el extremo nordeste de la provincia de Corrientes, sobre la margen sur del río Paraná, adyacente a la represa de Yacireta. Los esteros del Iberá dividen...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Roberto G Miro.,
Edición: , 1979

resumen:   Geomorfología, edafología y capacidad de uso de la tierra de la región centro - occidental de la provincia de Corrientes que se encuentra inmediatamente al oeste de los Esteros del Ibera.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Estudio Schvartzer y Asociados S.R.L, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación de Investigaciones Económicas y Sociales, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Desarrollo en Ingenieria y Gestión de Obras (Indigo Ingeniería), Investigación, -------------
Edición: , 2006

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación de Estudios para el Desarrollo Económico y Regional de la Argentina, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Eduardo L Agramonte.,
Edición: , 1964

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernándo H Laveglia.,
Edición: , 1999

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Orlando A Braceli.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio consta de dos partes, en la primera realiza una evaluación del comportamiento de los últimos regímenes de coparticipación de la provincia de Mendoza, para el período 1988/1999. En la segunda se realiza un relevamiento de los diversos aspectos económicos, sociales, demográficos etc., realiza una somera radiografia espacial de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Mónica Saluso.,
Edición: , 2001

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2001

resumen:   El documento consta de dos partes, en la primera se describen las acciones de aplicación general de la institución, y en la segunda se detallan los principales estudios y trabajos desarrollados por el CFI entre los años 1996-2001, para dar respuesta a problemáticas específicas de cada una de las provincias...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Josep Ros Santasusana.,
Edición: , 2001

resumen:   El informe presenta un mix de acciones destinadas a la implementación de estrategias y objetivos que ya fueran definidos en el Plan Estratégico y de Competitividad realizado en 1988, lo que implica materializar lineamientos de acción oportunamente establecidas. Está constituido por un conjunto de programas que orientan la promoción, la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gabriel Downes.,
Edición: , 2001

resumen:   El objetivo del presente ha sido dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 058/99. Se relevaron los inmuebles de propiedad del Estado Provincial de las localidades de Centenario, Vista Alegre, Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Có, Zapala, Junin de los Andes, y San Martin de los Andes. Comprende tres...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Consultar. Consultores turísticos, -------------
Edición: , 2001

resumen:   El estudio desarrolla un plan estratégico de desarrollo turístico para la provincia de Misiones, y toma en cuenta la definición que corresponde a un plan de un destino, siendo éste "el que constituye un proceso de análisis y estudio que se concreta en la definición de un conjunto de acciones...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Miguel A Pirra.,
Edición: , 2001

resumen:   El estudio demuestra la posibilidad y utilidad de implementar una cuenca lechera en el ámbito provincial. Para ello el trabajo realizado, a nivel de identificación de idea, implicó el análisis de recursos naturales básicos como el clima, suelo , vegetación, posibilidad de producción de forraje, etc. Por otro parte se...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Marina Fuks.,
Edición: , 2001

resumen:   El presente informe constituye el documento de compilación final del estudio de diagnóstico realizado como respuesta al requerimiento presentado por el Municipio de Villa La Angostura en acuerdo con la Subsecretaría de Planificación y Control de Gestión de la provincia del Neuquén. El mismo procura exponer el conocimiento construido sobre...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación del Orden Social de la Libertad (Rosario), -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Asesco Gloser S.A, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

Ver documento

Autor Institucional: CM S.A, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Río Negro Departamento Provincial de Aguas, -------------
Autor Personal: Barbagallo José A, Calvetty Amboni Boris, Galimberti Alejandro, González Arzac Ricardo, Ramírez Daniel, Rapaccinin Alicia N, Rossi Luis E,
Edición: , 1991

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, CONSULBAIRES. Ingenieros Consultores, -------------
Edición: , 2007

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos H Rivas Roche.,
Edición: , 1978

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Aníbal F Aller.,
Edición: , 2000

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Héctor Ordoñez.,
Edición: , 2000

resumen:   El informe contiene una seria de tareas y acciones desarrolladas dentro del Plan (asesoramiento, capacitación, difusión y organización de eventos y los resultados de dichas acciones y premios otorgados a empresas provinciales), el proyecto piloto Realicó 2000 y evaluación del III Congreso de Calidad.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo A Cornero.,
Edición: , 2000

resumen:   La obra vial objeto del presente estudio y proyecto, constituye una sección de la Ruta Provincial nº 352, que une las localidades de Colalao del Valle y Hualinchay en la provincia de Tucumán, las que se encuentran separadas por las Cumbres Calchaquíes. Además de la totalidad de la información cualitativa...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Manuel Rojo.,
Edición: , 2000

resumen:   El objetivo del estudio consiste en la caracterización del sistema urbano y de los aspectos sociales y económicos de la Municipalidad de Eduardo Castex en el nivel local y regional. El trabajo consiste específicamente en un diagnóstico expeditivo con la caracterización del sistema urbano y su rol en el contexto...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Fernándo Faya.,
Edición: , 2000

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Justicia y Culto. Subsecretaría de Justicia y Culto, Santa Fé: Ministerio de Gobierno, -------------
Edición: , 2000

resumen:   El trabajo consta de un estudio de opinión y uno de victimización de la población a través de los cuales se podrá conocer la visión que la misma tiene sobre distintos aspectos vinculados con el accionar de las instituciones de seguridad y las políticas del área entre otros; el nivel...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Norma J. de Pivetta.,
Edición: , 2000

resumen:   El informe abarca las transferencias tributarias del período enero-diciembre de 1999. Contiene la metodología de distribución de la Coparticipacion Federal para el año 1999 (texto y gráficos), los cuadros sintéticos anuales de las retenciones y afectaciones específicas y los montos remitidos a cada provincia anual y mensulmente. Incluye la sistribución...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Margarita C Ortiz.,
Edición: , 2000

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Horacio Escofet.,
Edición: , 2000

resumen:   En virtud del crecimiento cuali y cuantitativo que ha registrado la estructura productiva y de las ventajas de localización que ofrece su situación mediterranea la provincia de San Luis se ha propuesto instalar una estación de transferencia intermodal de cargas, cuya construcción y operación se encontrará a cargo del sector...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Pedro Claverie.,
Edición: , 2000

resumen:   El objetivo del estudio consiste de una propuesta para apoyar al pleno funcionamiento de la Zona Franca de la Provincia mediante la realización de acciones que consistieron en reuniones con el presidente y miembros del comité de vigilancia de la zona franca; caracterización de la zona franca; encuestas para medir...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gabriela E Castillo.,
Edición: , 2000

resumen:   El presente estudio, constituye un aporte analítico e instrumental cuya base se sustenta en un relevamiento empresario e institucional, que permite revelar el grado de competitividad de las PyMEs Chaqueñas en función al análisis de sus competencias y limitaciones endógenas, incorporando desde esa visión micro, la dimensión meso y macroeconómica...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   El presente documento multimedia es una presentación interactiva de la provincia de Jujuy, elaborado por el Consejo Federal de Inversiones en coordinación con la Dirección Provincial de Planeamiento de la Provincia de Jujuy. Se caracteriza por brindar, a partir de una adecuada diagramación, abundante información cualitativa y cuantitativa combinadas...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   El presente documento multimedia, contiene una compilación de informes producidos por Consejo Federal de Inversiones, en el marco del Programa Desarrollo de Pequeñas Comunidades, con el objetivo de dotar de infraestructura básica a pequeñas comunidades con alto índice de NBI, generar estrategias de apoyo a pequeños productores rurales y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Olaguer Reynals.,
Edición: , 2000

resumen:   El informe contiene datos estadísticos de producción mensual de cada yacimiento de Formosa y el estado de los pozos petroleros, los despachos diarios por empresas desde el cargadero de Ing. Juárez, regalías cobradas por empresa y yacimiento, análisis de precios y diferencias con WTI, detalle de los depósitos de regalías...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   Este trabajo contiene las conclusiones del IV seminario internacional de turismo receptivo para la Patagonia, realizado el 27,28 y 29 de Abril de 200 en Villa La Angostura, provincia del Neuquén.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   En el trabajo se hace una introducción a los temas de mercadeo desde el punto de vista de las empresas que producen multimedios, y las firmas que construyen infraestructuras para el marketing electrónico, para lo que se ha recurrido a seguir y comentar los lineamientos de un conjunto de expertos...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Esteban Zeizys.,
Edición: , 2000

resumen:   El presente estudio se refiere al sector metalmecánico de la industria Argentina y, dentro del mismo al subsector buloneria. El análisis tomo específicamente la producción de: bulones, tirafondos, tornillos, tuercas, varillas roscadas y arandelas, si bien pueden fabricarse en distintos tipos de materiales, este estudio solo se refiere a la...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   Este informe muestra las especificaciones de cada formulario del software requerido .

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   El objetivo es brindar apoyo a la producción cultural de sus Estados Miembro. Para ello, instrumentó el Premio Federal 2000, en las siguientes disciplinas: Literatura - cuentos fantástico; Música - guitarra clásica; Artes Plásticas - pintura y escultura.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   El objetivo de dicho concurso es motivar a los Artistas de todo el país para hacer surgir nuevos talentos en Artes Plásticas, Música Solistas de Canto Folklórico, Pintura y Escultura.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2000

resumen:   El objetivo de dicho concurso es motivar a los Artistas de todo el país para hacer surgir nuevos talentos en Artes Plásticas, Música Solistas de Canto Folklórico, Pintura y Escultura.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Guillermo Gallo Mendoza.,
Edición: , 1998

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Carlos A Beros.,
Edición: , 1988

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Alfredo E Calcagno.,
Edición: , 1963

resumen:   Versión castellana del trabajo presentado por el Secretario General del Consejo Federal de Iinversiones, en ese momento becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina, doctor Alfredo Eric Calcagno, a la Fondation Nationale de Sciences Politiques de Francia, para optar al Diploma Superior de Estudios...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1965

resumen:   El presente informe del programa realizado en colaboración por el CFI y CGE es una versión una versión preliminar. Contiene un diagnóstico y es una terapéutica de los problemas que afrontaban los principales sectores productivos del país.

Ver documento

Autor Institucional: Confederación General Económica, Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 1963

resumen:   Este segundo informe del trabajo realizado por la Confederación General Económica a pedido del Consejo Federal de Inversiones, abarca el semestre 15-11-62 al 15-5-63, y trata con datos actualizados al momento de su realización todos los rubros.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Orlando A D'adamo.,
Edición: , 1962

resumen:   Este trabajo, primero de cuatro informes similares que cubren las actividades económicas y productivas de todo el país, presenta abundante información sobre los temas tratados, buscando inventariar los problemas que afectaron a cada uno de esos sectores, impidiendo un mejor desarrollo de la economía nacional.

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1989

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gerardo Parker.,
Edición: , 1991

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gerardo Parker.,
Edición: , 1989

resumen:   Este informe abarca las regiones I y II del estudio general de evaluación del recurso hídrico de la costa bonaerense. Ellas son: 1) Punta Rasa a Punta Médanos; 2) Punta Médanos a Faro Querandí. Indica que los límites marcados fueron extendidos para abarcar áreas geológicas genéticamente vinculadas a la franja...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Gerardo Parker.,
Edición: , 1989

resumen:   El presente informe corresponde a dos de las zonas establecidas en el estudio "Evaluación de los recursos hídricos en la región costera atlántica entre Punta Rasa y Faro Querandí" realizado por la Dirección de Geología, Minería y Aguas Superficiales de la provincia de Buenos Aires y el CFI. Ellas son:...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: Oucarriet Gerardo R,
Edición: , 1992

resumen:   .

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer., Oucarriet Gerardo R,
Edición: , 1994

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Autor Personal: José A Ferrer., Oucarriet Gerardo R,
Edición: , 1994

Ver documento

Autor Institucional: CIAS, Comité de Investigaciones de Aguas Subterráneas, Consejo Federal de Inversiones, EASNE, -------------
Autor Personal: Casimiro Cavalle., Ricardo González Arzac.,
Edición: , 1974

resumen: Realizado mediante Convenio M.O.P.- C.F.I.: Programa para la planificación del uso de los recursos natura-les". El estudio comenzó en 1966 mediante trabajos realizados por el Comité de Investigación de Aguas Subterráneas (CIAS) y estudios de aguas subterráneas de la provincia de Buenos Aires(EASNE), que posteriormente se fusionaron en: desarrollo y...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, FB&Asociados S.R.L, -------------
Edición: , 2006

resumen:   El objetivo de este estudio consistió en la detección, georeferenciación e identificación catastral de las unidades de explotación hortícola que se encuentran en un área de aproximadamente 9.600 Km2 correspondientes a 29 partidos de la Región Metropolitana. El producido de las tareas de detección quedó materializado en una cobertura...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Isntituto Nacional de estadística y Censos, -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Estudio de Ingeniería Nores - Malecki (Córdoba), -------------
Edición: , 2006

resumen:  

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Estudio de Ingeniería Nores - Malecki (Córdoba), -------------
Edición: , 2006

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, Fundación FUNDALyF, -------------
Edición: , 2006

resumen:   Estudio concretado, con alcance de Identificación de la idea, para verificar la viabilidad técnica, económica y ambiental de una propuesta política de un acueducto desde el Lago Buenos Aires hasta Puerto Deseado, con el fin de abastecer agua a las poblaciones de su zona de influencia y generar alternativas de...

Ver documento

Autor Institucional: Consejo Federal de Inversiones, -------------
Edición: , 2003

resumen:   El presente Proyecto Ejecutivo forma parte de los proyectos de obras hidráulicas definidos para Línea Golondrina de la Región de Bajos Submeridionales; descarga en la laguna El Toro sobre el sistema Golondrinas-Calchaquí-Salado. Se elabora para gestionar su financiamiento ante el Fondo de Infraestructura Hídrica, a cargo de la Subsecretaría de...

Ver documento