Año de publicación: 1986
Relevamiento y diagnóstico sobre el estado de situación de los Institutos o Cajas de previsión social provinciales
Resumen
Consta de 2 etapas: 1) Relevamiento de información; 2) Análisis y diagnóstico. En la primera realiza la formulación de una guía para el relevamiento de: entidades de previsión social y equivalentes de cada jurisdicción, normas jurídicas, datos básicos de aportantes y beneficiarios; datos básicos en materia económico-financiera y presupuestaria-patrimonial y otras informaciones relacionadas con regímenes previsionales. Esta información es relevada en: La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Salta, Tucumán, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Municipio de Buenos Aires y procesada para la formación de un Banco de datos. En esta primera etapa se presentan modelos de cuadros fuente y el documento guía “Pautas para una encuesta de campo a nivel provincia” En la segunda etapa se realiza un control y evalución de los datos procesados y la elaboración de series estadísticas y cuadros con información econoómica-financiera, demográfica y administrativa de los entes relevados. Por último analiza las normas legales y administrativas vigentes y una síntesis comparativa de las jurisdicciones arriba mencionadas, a las que se suman las del Chaco, Corrientes y Neuquén, enunciando los textos legales de jurisdicción nacional que inciden en los regímenes locales.
Descripción física
200 h.