Año de publicación: 1978
Análisis técnico económico por solicitud de financiamiento usina lactea CO.TA.M., provincia de Mendoza
Resumen
Dentro de las actividades agroindustriales, la producción e industrialización tiene gran importancia, por distintos motivos, uno de ellos, la necesidad de consumo de proteínas, principalmente por los lactantes. En la Provincia de Mendoza esta actividad resulta una nueva alternativa productiva, como también el mejoramiento y crecimiento de la leche industrializada y producida en la misma. Actualmente la demanda de producto es cubierta con el ingreso de leche extraprovincial, situación que por distancias que la materia prima debe recorrer desde su origen, hace que pierda calidad, ya’que la misma es un producto muy perecedero. La actividad tambera hasta el presente ha tenido un desarrollo limitado, por distintos motivos, pero es de hacer notar que uno de los que ha influido e s la falta de una Usina que acopie e industrialice la producción, lo que también autoriza en la Provincia la comercialización de leche cruda, sin pasteurizar. Hay problemas de comercialización en algunas épocas del año, como cuando se producen excedentes que los productores no, pueden industrializar y, dicha materia prima se pierde. Por tal motivo, en el año’1965, se forma la Cooperativa de Tamberos de Mendoza Limitada; , con el grupo de productores del Gran Mendoza con la idea de construir una Usina láctea, que permita el acopio de la leche producida por los asociados. La misma se lleva a cabo en terrenos que el Gobierno de la Provincial (la sede en arrendamiento renovable cada 5 años. ubicado dentro del predio final Municipal en la localidad de Guaymallen.