Año de publicación: 2015
Programa puesta en valor de las artesanías misioneras
Resumen
El Programa Puesta en Valor de las Artesanías Misioneras tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de todas las actividades económicas, sociales, educativas y culturales, comerciales, de investigación y diseño, necesarias para el progreso de los artesanos de la provincia y de la industria artesanal, la que conjugado al flujo turístico de la Provincia, logra potenciar la generación de riqueza de una y otra actividad, insertas ambas dentro de un marco de sustentabilidad ambiental, social y económica.
Es en el marco de esta premisa que se llevan a cabo todas las acciones previstas en el Programa:
- Organización de los talleres de Capacitación para la Producción
- Talleres de Cestería Ecológica
- Talleres de Telar de Peine
- Talleres de Lanas de Misiones
- Taller de Reciclado
- Organización de la Semana del Artesano
- Coordinación de la participación en distintos eventos, ferias y exposiciones
- Coordinación y logística de la 5º Feria de Artesanías del Mercosur
- Provisión de Mercaderías
- Comercializar a nivel provincial, nacional e internacional productos artesanales (incluye e-comerce)
- Prestar Asistencia integral al Artesano en los eventos (ferias y exposiciones) con fines de comercialización, según demanda u posibilidades financieras
- Auxiliar al artesano en su organización
- Brindar formación continua directamente o en colaboración con entidades afines
- Taller INTI
- Taller de la Cátedra abierta de Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Empoderamiento de las mujeres trabajadoras del proyecto “Lanas de Misiones”
- Desarrollos en la web
Descripción física
226 h. ; 1 cd.