Año de publicación: 2019
Lineamiento para un régimen provincial de responsabilidad fiscal para Córdoba y sus municipios y comunas
Resumen
El presente trabajo busca definir los principales lineamientos a ser considerados en un Régimen de Responsabilidad Fiscal para la provincia de Córdoba y sus municipios y comunas. Para ello se realizó una revisión de experiencias en el uso de este tipo de Regímenes, tanto a nivel internacional, donde se estudiaron las experiencias de Brasil, México y la Unión Europea, como a nivel local, donde se analizó el Régimen Federal y el de 9 provincias (Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego).
La revisión de estas experiencias permitió detectar las cuatro características básicas con las que debe contar un Régimen de Responsabilidad Fiscal: presentación de información y transparencia, indicadores y reglas fiscales, evaluación de cumplimiento y sanciones y consejos de responsabilidad fiscal. A su vez, las experiencias permitieron recolectar distintas alternativas para su uso en cada una de estas características, que fueron complementadas con un análisis de la literatura para detectar sus principales ventajas y desventajas en su uso.
En base a esta información es que se realizó una primer propuesta preliminar, en donde se presentaron reglas cualitativas, referidas a la presentación de información y la transparencia, reglas cuantitativas, para poder limitar el comportamiento de los gobiernos locales, una estructura preliminar para un Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal, encargado de evaluar el cumplimiento del Régimen, y sanciones para las localidades incumplidoras, para generar los incentivos necesarios para el cumplimiento del Régimen.
Para poder realizar una medición de la efectividad y el impacto que tendrían las reglas cuantitativas, se realizaron simulaciones del cumplimiento para las propuestas de la regla del gasto, de personal y de resultado corriente para un total de 76 localidades, considerando criterios regionales y demográficos. Estas simulaciones se realizaron de acuerdo datos solicitado a los municipios, a información de acceso público, datos otorgados por el Ministerio de Finanzas de la provincia de Córdoba e información de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba. Para las reglas de deuda y de fin de mandato no se pudieron realizar simulaciones al no contar con la información requerida. Los resultados de las simulaciones reforzaron los argumentos presentados con anterioridad a favor del uso de las reglas propuestas.
Por último, se presentaron todos los lineamientos a ser incluidos en el Régimen, junto con un resumen de ellos para las cuatro características mencionadas anteriormente y un borrador de un proyecto de Ley que incluya las propuestas desarrolladas a lo largo de este estudio.
Descripción física
171 h. ; 1 cd.