Año de publicación: 1991
Implementación, seguimiento y evaluación de microemprendimientos productivos en la provincia de Misiones
Resumen
Señala los principios básicos teóricos sobre los que se debe asentar la implementación de este tipo de emprendimientos: 1) la relación entre el Gobierno y la comunidad en el municipio, 2) el grado de importancia de las actividades productivas de la comunidad en relación con el resto de las actividades y de que manera participan sus integrantes, 3) la movilización productiva y la participación de la comunidad como parte de un proceso democrático, 4) la planificación participativa a nivel municipal y provincial, 5) estrategias y planificaciones concertadas entre la comunidad y el Gobierno. Parte de la hipótesis que una metodología participativa es adecuada en tanto la Comunidad tenga garantizada su participación en la gestión municipal 3 áreas: a) las actividades productivas, b) las obras y servicios públicos, c) la administración. Sobre la base de estos postulados teóricos, realiza la evaluación de la Cooperativa de trabajo y consumo de San José y la Mutual de hoteleros de Garupá. Formula recomendaciones de utilización del “Esquema de evaluación de microempresas en proceso de desarrollo” y la “Matriz de capacitación para el análisis y la acción en los procesos grupales y organizativos de los que depende el desarrollo de las microempresas”, brevemente descriptos en el informe final de esta presentación. Presenta un relevamiento de fuentes alternativas de financiamiento de microemprendimientos productivos.