Año de publicación: 2017
Gobierno electrónico, el uso de redes sociales y la transparencia fiscal, provincia de Córdoba
Resumen
El objetivo general del proyecto es realizar un diagnóstico del grado de utilización por parte de los gobiernos provinciales y municipales en Argentina de las nuevas tecnologías de comunicación e información – TICS- al servicio de la sociedad, en dos campos de trabajo fundamentales: la transparencia fiscal y la asistencia de servicios online.
El Banco Mundial define gobierno electrónico como la utilización por parte de las agencias de gobierno de Tecnologías de Información y Comunicación que tienen la habilidad de transformar relaciones con los ciudadanos, empresarios y otros brazos del gobierno.
Este proyecto hace foco en las transformaciones vinculadas a la utilización de internet por parte de los gobiernos subnacionales para brindar asistencia y servicios a individuos y organizaciones.
Estrechamente vinculado al concepto de gobierno electrónico, aparece el término de transparencia fiscal, para el cual también existen múltiples definiciones pero que pueden sintentizarse de la siguiente manera:
Transparencia Fiscal hace referencia a un Sector Público “abierto” hacia sus ciudadanos, implicando una difusión completa, veraz y detallada de toda la información relacionada con los actos de gobierno, de manera tal de permitir un eficaz control del Estado.
Descripción física
236 h. ; 1 cd.