Año de publicación: 2001
Formulación del programa de rehabilitación del Subsistema de Riego Figueroa, provincia de Santiago del Estero
Resumen
El informe trata la formulación y evaluación de un Programa de Rehabilitación de los Recursos Hídricos en el Área de Riego Figueroa. La finalidad es aumentar la producción y mejorar la productividad de los establecimientos del área mediante la adopción de modernas técnicas productivas. Ha sido dividido en 13 capítulos a saber: Cap.1. Introducción. – Cap.2 y 3. Caracterización del área de estudio desde el punto de vista agroecológico, productivo, socio-económico e institucional . En la primera parte se describen áreas de riego, aptitud de los suelos, recursos hídricos, fuentes, localización y oferta hídrica. En la segunda parte se analizan los recursos humanos del área de riego y condiciones de vida; se describen superficies, número de establecimientos, distribución, tamaño y tenencia de la tierra. En los Cap. 4 y 5. Se analizan las tecnologías apropiadas para los productos que presenten buenas perspe y cantidades admisibles por los mercados. En los Cap. 6 a 10. Se definen los principales limitantes para un crecimiento sostenido de la producción y del empleo en el área de riego y se formulan estrategias para el proyecto. En el Cap.11. Se describe y evalúa el desarrollo agropecuario previsto para el área del proyecto bajo el supuesto de plena operación del sistema de riego. Se definen modelos de establecimientos agropecuarios, tecnologías de producción rentabilidad para cada modelo de establecimiento y se construye una base de datos necesaria para el cálculo de costos productivos agropecuarios. En el Cap.12. Se analizan los aspectos organizativos y metodológicos para la ejecución del Programa y su seguimiento. El Cap. 13. Evalúa el posible impacto económico y social del proyecto. .
Descripción física
194 h., maps. (7); 2 disq.