Año de publicación: 2002
Estrategías para la organización y dinamización del mercado apícolas, provincia de Buenos Aires
Resumen
La investigación aborda la problemática de la producción apícola en los partidos de Alberti, Bragado, General Viamonte, Carlos Casares, Pehuajó e Hipólito Yirigoyen. A partir de la recolección de datos en campo, entrevistas, encuestas, e investigación bibliográfica, se construye un panorama de conjuntos sobre la actividad abarcando aspectos tales como la organización de la producción, su importancia económica regional, volúmenes de producción comercializados, armado de una estructura de costos básica, identificación de problemas y posibles lineamientos para pensar su resolución. El análisis de la información muestra las dificultades del sector apícola en la región debido a la crisis económica, que se ve agravada notablemente por la situación de emergencia hídrica y el retroceso de cultivos adecuados para la producción melífera. Ante estas dificultades, los productores de la zona han desarrollado estrategias alternativas tales como la relocalización de colmenas principalmente en la provincia de La Pampa, o el desarrollo de la apicultura migratoria. A pesar de la coyuntura aparentemente favorable que ha producido la devaluación del peso argentino, no hay en la región políticas de conjunto que permitan aprovechar esta ventaja enfrentando los graves problemas sanitarios que padece, ni la posibilidad de realizar una exportación directa de miel a granel o envasada. .
Descripción física
2 v. (248 h), cuad., gráfc.; 1 cd.