Documento

Año de publicación: 2025

Diagnóstico para la creación de la Red Cordobesa de Inteligencia Turística y su Programa de Gestión de Calidad DTI


Resumen

El presente informe constituye el resultado del proceso de diagnóstico, diseño y validación metodológica orientado a la creación de la Red Cordobesa de Inteligencia Turística y a la formulación de su Programa de Gestión de Calidad bajo el enfoque de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). La iniciativa, impulsada por la Agencia Córdoba Turismo (ACT) con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se enmarca en la adopción de un modelo de gestión turística basado en los principios de sostenibilidad, accesibilidad, innovación, gobernanza y valorización identitaria, alineándose con la norma IRAM 42.101.
El proyecto se estructura en tres etapas: diagnóstico situacional, desarrollo del sistema integral de calidad DTI y proceso de implementación normativa. En la primera fase, se realizó un exhaustivo relevamiento territorial, institucional y normativo, incluyendo el mapeo de actores estratégicos, entrevistas a partes interesadas, análisis comparativo de casos nacionales e internacionales, y evaluación técnica de destinos testigo (Nono, Miramar de Ansenuza y Villa Tulumba). En la segunda etapa, se diseñó un modelo de indicadores propio acompañado de un manual de gestión multinivel y escalable, un sistema de categorización por niveles de madurez, y una estrategia de identidad gráfica institucional. Finalmente, la tercera etapa implicó la validación territorial y la implementación piloto de la Norma IRAM 42.101 en los municipios de Nono y Villa General Belgrano, lo que permitió llevar a cabo ajustes metodológicos.
Como resultado de ello se logró la validación de un modelo de indicadores adaptado al contexto cordobés, la creación de un manual operativo en clave DTI, y la implementación efectiva de la Norma IRAM 42.101 en destinos piloto. Estas acciones no solo evidencian la viabilidad técnica y operativa del modelo, sino que habilitan su replicabilidad en otros municipios, posicionando a la provincia de Córdoba como un referente nacional en el desarrollo DTI.



Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)