Año de publicación: 2000
Cebolla: Evolución de los precios e impacto de la crisis brasileña
Resumen
El presente estudio considera en su primera parte el análisis del perfil productivo y comercial a nivel mundial en los principales países productores y operadores del comercio internacional incluyendo la tendencia de los valores FOB y CIF. En la segunda , tercera, cuarta y quinta parte, se realiza un análisis sobre la evolución del perfil comercial, período de oferta, precios mayoristas y costos de producción de los países que integran el Mercosur, el Pacto Andino, el Mercado Centroamericano y el Nafta. Del mismo surgen oportunidades comerciales extra Mercosur, así como la necesidad de mejorar la distribución y planificación estratégica a nivel intra-Mercosur. En la sexta parte se incorpora la caracterización y evolución de la región sur de la Argentina (Río Negro y sur de Buenos Aires), así como el impacto económico en esta zona por la devaluación del real brasilero y por la relación marco alemán frente al dólar americano. Se realizó un taller sectorial con productores, empresarios y técnicos en la ciudad de Viedma, que permitió realizar un análisis FODA y un ranking sobre los factores de éxito en el negocio de la cebolla, concluyendo en la elaboración de una Agenda Sectorial. .
Descripción física
162 h., gráfcs., figs.+ anexo; 2 disq.