Documento

Año de publicación: 2025

Sistema de gestión de procesos de mediación, provincia de Córdoba


Resumen

El presente documento, “Informe Final Mediación”, detalla las tareas desarrolladas y el marco sobre el cual se hicieron las tareas para la creación e implementación de un “Sistema de Gestión de Procesos de Mediación” para la Provincia de Córdoba, llevado a cabo por la consultora Ginkgo Soft S.R.L. Este proyecto surge de la necesidad de optimizar la gestión de las mediaciones, que actualmente se realiza de manera limitada con herramientas como Excel, presentando problemas en el registro de acciones, control de permisos, trazabilidad, generación de reportes automatizados y notificaciones a través de CiDi.
La solución desarrollada es un sistema informático web (Portal) integrado con diversas plataformas gubernamentales como CiDi (para la autenticación de usuarios y notificaciones) y Expediente Digital (para la gestión documental y firma digital). El sistema está diseñado para gestionar procesos de mediación tanto en centros públicos como privados en todo el territorio de la Provincia de Córdoba.
Entre las funcionalidades clave del sistema se encuentran la gestión de mediaciones (creación, edición, cancelación de solicitudes), la gestión de centros de mediación y mediadores, la gestión de reuniones de mediación y salas, la administración de documentación incluyendo la creación y firma digital del acta de cierre, un módulo de alertas y plazos de vencimiento, y un módulo de reportes.
El sistema también permite la integración con otros sistemas de gobierno como SUAC y CDD.
La metodología de trabajo utilizada para el desarrollo fue ágil, basada en Scrum, con una interacción constante con los responsables de la Dirección de Mediación para la validación de los requerimientos y el entendimiento nuestro sobre los mismos de forma tal que el desarrollo resolviera por completo la problemática. El proyecto se dividió en dos etapas con una duración total de cuatro meses.
El objetivo principal del sistema es automatizar y estandarizar el proceso de mediación, mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de resolución, asegurar la privacidad y confidencialidad de la información, facilitar el acceso a la mediación, y registrar la trazabilidad de los procesos.
El informe detalla los entregables del proyecto, que incluyen la documentación (Especificaciones de Requerimiento de Software – ERS – Ver anexo 1-, manual de usuario- Ver anexo 2-, consideraciones de seguridad, arquitectura de bases de datos- Ver anexo 3- y del sistema) y el desarrollo del software con sus diferentes módulos. También se menciona la capacitación a usuarios finales como parte de la entrega.




Regiones

» Cordoba

Descripción física

34 h. + anexos

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)