Documento

Año de publicación: 2025

Web App Inmersiva, Digitalización de Atractivos Turísticos y Estudio Histórico-Patrimonial Cantón Tapalqué, provincia de Buenos Aires


Resumen

El proyecto tuvo como objetivo la puesta en valor turístico de los atractivos del Partido de Tapalqué, tanto actuales como potenciales, mejorando la experiencia del visitante mediante mayores y modernos recursos comunicacionales.
Para ello se propuso desarrollar e implementar un producto digital para conseguir una experiencia inmersiva del turista, basado en tecnología web capaz de impactar en distintos dispositivos móviles. La multiplicidad de recursos digitales utilizados permite, a los potenciales turistas, conocer la diversidad de atractivos y recursos del destino; y a los visitantes contar con sugerencias de circuitos agrupados en las categorías: cultural, histórico, natural, etc.; además de visualizar y vivenciar las variadas experiencias que ofrece el destino.
El proceso de producción estuvo dividido en tres grandes ejes:
1. Estudio académico-bibliográfico del Cantón Tapalqué Viejo.
2. Relevamiento de atractivos turísticos (culturales, históricos, arquitectónicos, naturales, etc.), su análisis y su posterior priorización.
3. Diseño y desarrollo de una aplicación web para promoción y difusión de los atractivos turísticos, con interacciones inmersivas que enriquezcan la experiencia del usuario/turista.
El primer eje tuvo la colaboración de profesionales de la Arqueología para completar las investigaciones sobre el Cantón Tapalqué Viejo, que incluyeron los siguientes estudios y tareas: relevamiento documental y bibliográfico exhaustivo de publicaciones científicas y de estudios locales sobre la historia del Cantón Tapalqué, relevamiento de fuentes documentales inéditas y publicadas durante el período postconquista, relevamiento de bibliografía específica de las investigaciones arqueológicas en el Cantón Tapalqué, relevamiento de las colecciones arqueológicas, selección y sistematización de la información relevada, elaboración de guiones de divulgación.
El segundo eje contó con un grupo de profesionales del campo del Turismo para desplegar las actividades de identificación de atractivos y análisis de su potencial, selección y catalogación de materiales de difusión; mediante los siguientes instrumentos: entrevistas, revisión de documentación o antecedentes, observación personal y directa de los atractivos considerados de interés. Como resultado de esta actividad quedaron seleccionados los puntos de interés, y la información que se abordaría sobre los mismos en la aplicación web, para las localidades de Tapalqué, Velloso y Crotto. De acuerdo con los resultados de los dos primeros ejes se puso en marcha el tercero que agrupó las tareas de diseño, desarrollo e implantación del producto digital.
Se diseñó una identidad visual con el objetivo de aportar contundencia al producto digital. De esta forma la aplicación web tiene un propio lenguaje visual y comunicacional que favorece la vinculación entre el usuario y el producto digital, facilitando el desarrollo de la comunicación promocional futura. El lenguaje visual y comunicacional busca, también, facilitar la apropiación del producto por parte del usuario local, siendo este un canal fundamental para la difusión del mismo. La marca gráfica buscó responder la pregunta ¿Por qué elegir Tapalqué como destino turístico? Las secciones que finalmente agrupan los contenidos y fueron consensuadas para responder esa pregunta son: XQUE te hace bien, XQUE tiene historia, XQUE es naturaleza viva, XQUE nuestro pueblo dice, XQUE pasan cosas.
El diseño funcional incluyó la descripción de cada uno de los atractivos catalogados en aquellas secciones, utilizando piezas de contenido de diversos formatos y técnicas de realización: texto, audio, animación, video explicativo, realidad aumentada, galería de imágenes, visitas 360, filmaciones aéreas, marcadores georreferenciados en un mapa, un chatbot entrenado con IA, material de divulgación científica para descarga y uso escolar sobre la historia y las excavaciones del Cantón Tapalqué Viejo, además de un espacio de entretenimiento didáctico para conocer más sobre el Cantón.
Para asegurar la autonomía del municipio en la actualización constante de contenido, se desarrolló una interface para la administración que facilita el agregado, modificación y eliminación de todo el material expuesto sobre los atractivos y puntos de interés georreferenciados. Además, el personal del municipio capacitado para tal fin, cuenta con absoluta libertad para entrenar al chatbot con información propia y curada, que puede gestionar desde un escritorio personalizado y privado.
La aplicación, instalada en un entorno gestionado por el municipio, puede visualizarse en los navegadores web de cualquier dispositivo, en la URL: http://xquetapalque.com.ar




Regiones

» Buenos Aires

Descripción física

134 h.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)