Documento

Año de publicación: 2025

Plan de Desarrollo Turístico y Desarrollo de Marca Turística. Partido de Chacabuco, provincia de Buenos Aires


Resumen

Este documento presenta los resultados de la implementación del Plan de Desarrollo Turístico para el distrito de Chacabuco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El plan se desarrolló en dos etapas principales: un diagnóstico exhaustivo del distrito y la generación de propuestas concretas.
Etapa de Diagnóstico: Esta fase incluyó una investigación profunda del territorio, utilizando diversas metodologías como encuestas a partes interesadas, entrevistas en profundidad con actores clave, talleres de diálogo y escucha activa con la comunidad local y la cadena de valor turístico. Este análisis permitió identificar las particularidades del destino, sus antecedentes institucionales y las problemáticas que afectan su desarrollo turístico.

Se elaboró una Matriz de Problemáticas Identificadas que sirvió de base para la siguiente etapa.
Etapa Propositiva: Basándose en el diagnóstico, se generaron una gran cantidad de propuestas, proyectos, programas y proyectos ejecutivos, con el objetivo de ser considerados por la gestión municipal y los actores del sector turístico local. Esta etapa se caracterizó por la co-creación con la comunidad, involucrando a los habitantes en la generación de ideas-proyecto y contando con la participación de autoridades de diversas áreas municipales.

Como resultado de esta etapa se construyó diversos proyectos, programas, propuestas orientados al desarrollo turístico, con particular énfasis en el fortalecimiento de la Dirección de Turismo local, el desarrollo de la oferta pública y privada, la generación de marcos normativos locales, la integración territorial, etc. Y 11 proyectos en calidad de ejecutivos, listos para su implementación.
El plan se complementa con una “Guía de oportunidades de inversión” y un “Mapa del desarrollo turístico” deseado para el futuro.
Potencialidades y Desafíos: El análisis reveló que Chacabuco posee un gran potencial turístico, tanto en su ciudad cabecera, con un fuerte componente agroindustrial, como en sus pueblos rurales con encanto e historia, como Rawson, O’Higgins y Castilla. Se identificó una incipiente actividad turística impulsada por emprendedores locales, principalmente en los sectores gastronómico y hotelero, así
como una oferta orientada a viajeros de negocios y la comunidad local. Se visualiza a Chacabuco como un destino emergente con la oportunidad de posicionarse en el turismo rural, ofreciendo descanso, desconexión y experiencias auténticas en contacto con la naturaleza, cerca de grandes centros urbanos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el AMBA en general. Los pueblos rurales, con su
gastronomía y fiestas populares, juegan un papel crucial en la integración de una oferta turística que abarque todo el distrito.

Marca Turística: Como parte del proyecto, se desarrolló una marca turística para Chacabuco a través de un proceso participativo con la comunidad. Se realizaron estudios de campo, encuestas, entrevistas y talleres utilizando la metodología de “rueda de marca” y talleres de “aproximación a la imagen gráfica de la marca”. Este proceso culminó con la elección de una marca que represente al destino.
Página Web Turística: Finalmente, se diseñó, construyó e implementó una página web turística que reúne toda la oferta pública y privada del turismo local. La página ofrece información sobre cada localidad, mapas, videos, imágenes y otros recursos para atraer a nuevos turistas.
En resumen, este Plan de Desarrollo Turístico busca potenciar a Chacabuco como un destino turístico integral, aprovechando sus recursos naturales, culturales e históricos, a través de la articulación entre el sector público y privado, la participación comunitaria y la promoción efectiva. La creación de una marca turística y una página web son herramientas clave para lograr este objetivo.




Regiones

» Buenos Aires

Descripción física

246 h. + anexo

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)