Documento

Año de publicación: 2024

Laboratorio de Gestión Pública, Gestión del Desarrollo de los Recursos Humanos basado en el Componente Capacitación, provincia de La Rioja


Resumen

El proyecto “Laboratorio de Gestión Pública, Gestión del desarrollo de los Recursos Humanos basado en el componente capacitación”, surge como una respuesta necesaria ante la realidad socioeconómica de La Rioja, donde la mayoría de los trabajadores registrados son empleados públicos. Esta situación plantea un desafío significativo en términos de gestión y eficiencia en la prestación de servicios públicos, especialmente en un contexto donde se reconoce la necesidad de mejorar la capacitación y las habilidades del personal gubernamental. Esta iniciativa, estuvo formalizada por la Fundación La Renovación (FUNLARE), con participación de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia de La Rioja, el Instituto de Análisis de Políticas Públicas (Universidad Nacional de La Rioja), y la asistencia del Consejo Federal de Inversiones (CFI). A través de la misma, se propuso continuar y ampliar el trabajo iniciado, enfocándose en la formación de empleados públicos que ocupen roles estratégicos en la gestión de recursos humanos, tanto a nivel provincial como municipal.
A partir del “Relevamiento y sistematización de información relativa al Empleo Público en la Provincia de La Rioja”, desarrollado en el año 2023, se identificó la falta de acceso a la capacitación como una debilidad significativa en el desempeño laboral de los empleados públicos. En particular, se detectó una demanda específica en los municipios del interior provincial, donde se requería formación en gestión y administración de recursos humanos para mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios públicos.
En un espacio de 7 meses, se desarrollaron una serie de acciones enmarcadas en tres grandes componentes: planificación y articulación institucional de las acciones de la propuesta; la implementación de las actividades formativas del Laboratorio de gestión pública y; la etapa de evaluación y presentación de los productos elaborados.
Se reconoce la capacitación como un proceso estratégico que debe estar alineado con los objetivos organizacionales, la cultura institucional y el contexto socioeconómico. A través de este camino será viable la mejora del desempeño laboral y la profesionalización de los empleados públicos.




Regiones

» La Rioja

Descripción física

114 h.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)