Documento

Año de publicación: 2023

Plataforma de Expediente Electrónico, implementación a gran escala y desarrollo de nuevas funcionalidades, provincia de Córdoba


Resumen

Con esta plataforma, la provincia apunta a mejorar la eficiencia en la interacción entre los ciudadanos y el Estado, reduciendo tiempos de gestión y garantizando la integridad y seguridad de la información. Entre las funcionalidades desarrolladas hasta el momento se destacan: E[1]Trámite: permite el ingreso digital de trámites personalizados con validaciones automáticas, eliminando el uso de formularios impresos y facilitando la interoperabilidad entre sistemas gubernamentales Expediente Digital: posibilita la creación de documentos electrónicos firmados digitalmente, asegurando autenticidad y valor jurídico Protocolo Digital: un sistema independiente que permite a los organismos de gobierno digitalizar sus protocolos y utilizarlos en cualquier área administrativa. Además, la plataforma incorpora el Sistema Único de Atención al Ciudadano (SUAC), modernizado para garantizar accesibilidad desde cualquier navegador y optimizado con un motor BPM para gestionar trámites digitales en línea. El proyecto actual tiene como objetivo no solo expandir la adopción de estas herramientas en todos los ministerios, agencias y secretarías de Estado, sino también incorporar nuevas funcionalidades demandadas por los usuarios. Estas incluyen la simplificación de la configuración de formularios, la modernización de la infraestructura tecnológica mediante arquitecturas de microservicios y la generación de indicadores en tiempo real para la toma de decisiones estratégicas. La implementación también contempla un plan de comunicación y capacitación destinado a los agentes públicos, con el fin de minimizar la resistencia al cambio y promover un uso eficiente de las herramientas digitales.

 




Regiones

» Cordoba

Descripción física

144 h.: il. col.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)