Documento

Año de publicación: 2023

Transformación digital Secretaría de MiPyME y Empleo, provincia de Tucumán


Resumen

La Secretaría de MiPyME y Empleo dependente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Tucumán tiene el rol fundamental en su gestión de gobierno de contribuir a la creación de empleo genuino, a la integración social de la población desocupada o precarizada . Como así también, al desarrollo y potenciamiento de los emprendimientos productivos y exportadores, brindando asistencia y fácil acceso a información actualizada y de calidad en temas vincula dos con MiPyMEs fomento del empleo, financiamiento, oportunidades de desarrollo, mejora competitiva y del perfil exportador.
En un contexto de post pandemia, se demanda a los Estados el fortalecimiento de sus acciones de gobierno.
Para ello, resulta menester iniciar un proceso de modernización y de transformación digital para lograr mayor eficiencia en el desarrollo de sus funciones sustantivas.
Por este motivo, se aspira a definir una infraestructura digital y configuración de herramientas y de datos que permita un crecimiento modular y armónico a futuro.
En ese marco, el presente proyecto pretende : diseñar, desarrollar, testear e implementar instrumentos tecnológicos que logren:
– Producir una aplicación móvil que visibilice la oferta laboral capacitada,desocupada, subocupada y/o precarizada y la vincule con la demanda de empleo y servicios, a través de la App TucOficios (en sus versiones para administrador y usuario final para dispositivos móviles y web).
– Producir un sitio web que sistematice y formalice el contenido de información clara, indexada , actualizada y de calidad de la Guía MiPyME (web responsive en sus versiones para administrador y usuario final).
El desarrollo e implementación de estas nuevas herramientas deben encuadrarse dentro del marco legal argentino vigente. A tales efectos, se elaboran informes que de manera exhaustiva analizan los fundamentos normativos y doctrina jurídica especializada, generando las recomendaciones del caso.
La definición de una imagen y estilo comunicacional propio aporta eficiencia y robustez a la estrategia de alcanzar y poner a disposición del público objetivo las herramientas desarrolladas.
Se asumen como principios rectores, para el desarrollo de las herramientas digitales: el manejo y difusión de información relevante, precisa, transparente, validada, orientada al usuario y fácil de usar.




Autores Institucionales

» Consejo Federal de Inversiones

Regiones

» Tucuman

Descripción física

418 h. + anexos

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)