Documento

Año de publicación: 2022

Clubes de Ciencia e Innovación Santa Fe


Resumen

En la provincia de Santa Fe, los Clubes de Ciencia e Innovación marcaron un hito en la formación científica y tecnológica de jóvenes de entre 13 y 17 años. Diseñados como espacios de aprendizaje, interacción y creación, los clubes permitieron que los adolescentes se apropien del método científico, desarrollen hipótesis y construyan prototipos para resolver problemas concretos de su entorno.
El programa combinó actividades presenciales intensivas con una plataforma virtual. En los encuentros presenciales, los jóvenes trabajaron en grupos reducidos, fortaleciendo vínculos colaborativos, experimentando con herramientas tecnológicas y aplicando el pensamiento de diseño para buscar soluciones prácticas. Paralelamente, el entorno digital fomentó la construcción de una comunidad activa interesada en disciplinas como ciencias de la vida, robótica, energías renovables, biotecnología, programación y sustentabilidad, entre otras.
Además de fomentar vocaciones científicas, los Clubes de Ciencia e Innovación conectaron a los jóvenes con el sistema de aprendizaje provincial, los centros de investigación y las redes de ciencia y tecnología.
Este enfoque permitió que los participantes identificaran problemáticas de su entorno y propusieran soluciones innovadoras, generando un impacto directo en sus comunidades.
La iniciativa también incluyó la formación de facilitadores en diferentes regiones de la provincia, garantizando la sostenibilidad del proyecto. La plataforma digital, por su parte, ofreció acceso a información, desafíos colaborativos y oportunidades de intercambio de conocimientos, fortaleciendo la apropiación social del saber científico.
La implementación de una prueba piloto permitió poner en marcha la metodología de los clubes y evaluar sus resultados. Durante esta etapa, se desarrollaron materiales didácticos, se identificaron obstáculos y beneficios, y se ajustaron las estrategias para maximizar su impacto.
Los logros de esta experiencia confirmaron su efectividad como herramienta para despertar el interés científico en los jóvenes y promover comunidades más comprometidas con el desarrollo sostenible.




Regiones

» Santa Fe

Descripción física

30 h.+ Anexos (76 .h). : il. col.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)