Documento

Año de publicación: 2025

Políticas de Inclusión Social e Identidad Barrial, provincia de Entre Ríos


Resumen

El proyecto “Inclusión Social e Identidad Barrial – Diagnóstico y Propuesta de Programas para la Integración en Barrios Vulnerables de Concordia (Entre Ríos)” tuvo como objetivo caracterizar las condiciones sociales, urbanas y organizativas de los barrios populares del municipio y formular propuestas de intervención que promuevan la cohesión social, el fortalecimiento comunitario y la inclusión económica. A partir de la información del RENABAP, registros municipales y relevamientos de campo, se identificaron 67 sectores barriales dentro del ejido urbano, seleccionándose para la intervención los polígonos Carretera La Cruz y Ex Aeroclub, por su densidad poblacional, coincidencia con datos oficiales y presencia de infraestructura básica. El estudio combinó análisis territorial, entrevistas comunitarias y talleres participativos, priorizando la voz de los vecinos en la identificación de problemas, oportunidades y aspiraciones colectivas. Las principales problemáticas detectadas fueron: precariedad laboral, empleo informal, déficit habitacional, carencias alimentarias y escasa participación social. A la vez, se reconocieron activos territoriales relevantes, como el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), la Parroquia Gruta de Lourdes y los comedores comunitarios, que constituyen nodos de referencia y articulación social. El diagnóstico cualitativo permitió construir un mapa de actores e instituciones locales y delinear una agenda de trabajo centrada en tres ejes: Formación laboral y fortalecimiento productivo, mediante cursos y talleres (electricidad, soldadura, panadería, costura, manipulación de alimentos y cooperativismo). Promoción del trabajo registrado y acompañamiento en la implementación del monotributo social. Reforzamiento de la identidad barrial mediante talleres participativos de nomenclatura urbana, orientados a la recuperación simbólica y territorial de los barrios. El proyecto concluye que la integración social y urbana sostenible requiere continuidad institucional, presencia estatal estable y políticas participativas que reconozcan la identidad y los saberes locales como punto de partida para la transformación comunitaria.




Autores Institucionales

» Consejo Federal de Inversiones

Regiones

» Entre Rios

Descripción física

25 h.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)