Documento

Año de publicación: 2025

Diseño e implementación de planes, programas y proyectos de transformación digital en gobiernos locales de Entre Ríos


Resumen

El proyecto “Diseño e Implementación de Planes, Programas y Proyectos de Transformación Digital en Gobiernos Locales en Entre Ríos” tuvo como objetivo evaluar el grado de madurez digital de los municipios de la provincia y formular estrategias que promuevan una gestión pública más moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía. Se aplicó una metodología mixta: una encuesta estructurada basada en estándares internacionales (ONU, ISO, OCDE, BID) a 83 municipios —con una tasa de respuesta del 60%— y un análisis cualitativo en 10 municipios seleccionados mediante entrevistas semiestructuradas. El Índice de Transformación Digital (ITD) provincial alcanzó un promedio de 3,6/10, reflejando un nivel intermedio de desarrollo. Los ejes mejor evaluados fueron Gobierno Abierto (4,05) y Gobierno Electrónico (3,45), mientras que Infraestructura (3,31) evidenció mayores desafíos. Las fortalezas se concentraron en Transparencia, Plataformas Digitales y Equipamiento Tecnológico, y las debilidades en Inteligencia de Datos (1,68) e Inteligencia Artificial (2,28), mostrando que la mayoría de los municipios aún no aprovechan el potencial analítico de la información. El estudio constató una alta heterogeneidad territorial, con municipios líderes —como Crespo, Concordia y Villa Elisa— y otros en etapas iniciales. Esta disparidad requiere políticas diferenciadas según niveles de madurez digital. Entre las recomendaciones estratégicas destacan: la creación de un Programa Provincial de Ciencia de Datos para Municipios, el diseño de un Plan de Nivelación Digital segmentado por niveles de avance, el fortalecimiento del capital humano en competencias digitales y la promoción de ecosistemas de innovación público-privada orientados a la adopción de IA y servicios digitales integrados. El proyecto estableció un marco de diagnóstico replicable, un conjunto de métricas de monitoreo y una hoja de ruta provincial que posiciona a Entre Ríos en el camino hacia un modelo de gobernanza digital inclusiva, basada en datos y centrada en el ciudadano.



Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)