Año de publicación: 1981
Vinculación comercial del norte argentino con el área del Pacífico vía Puerto Antofagasta; resumen del modelo bajo el supuesto de operabilidad
Resumen
Analiza las posibilidades que ofrece el puerto de Antofagasta (Chile) para la puesta en marcha de nuevos canales de comercialización para la producción posible de aproximadamente 7.400.000 has. dentro del territorio de Salta, extensible a 750.000 has. de la provincia de Formosa. Divide a aquel territorio en 4 subregiones de acuerdo a la aptitud de los suelos y la disponibilidad de agua, estudiando, en cada una de ellas los cultivos más adecuados con su producción actual por hectárea cultivada y por el total de la zona, y la hipótesis de incremento en el plazo de 7 y 15 años con el mejoramiento de las tecnologías productivas y de comercialización que permitan competir en los mercados internacionales, que favorece la utilización del puerto mencionado, y las cantidades mínimas para que los envíos no sean considerados marginales o complementarios.