Año de publicación: 1986
Utilización industrial de la madera de salicaceas, provincia del Río Negro
Resumen
Analiza los diversos usos de la madera de salicáceas en: la industria celulósica, envases, tableros, aglomerados, construcción y viviendas (incluído muebles), laminado, producción de energía, abonos y otros productos como tirantería, aberturas, cielorrasos, revestimientos y pallets. Grafica uan posible estructura de la industrialización de la madera de álamo, la situación actual y la situación hipotética correspondiente al total aprovechamiento de la capacidad instalada. Describe la evolución de las reservas maderables en función del crecimiento, las extracciones y el rebrote, con proyecciones al año 2001 y una estimación de evolución y una estimación de la evolución de reservas en función del crecimiento y las extracciones sobre la base de una planta de 55.000 m3 de consumo de materia prima a partir del año 1980. Recomienda la instalación de plantas secadoras artificiales y un establecimiento de impregnación de maderas y de una planta productora de tableros de madera cemento. Propone asimismo una nueva evaluación estadística de carácter más analítico.