Documento

Año de publicación: 2025

Sistematización de los programas sociales instrumentados por el ministerio de desarrollo de la comunidad de la provincia de Buenos Aires


Resumen

Este informe presenta una exhaustiva sistematización de los programas sociales implementados por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad (MDC) de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo principal fue revisar las cadenas argumentativas que sustentan estos programas, proponer mejoras metodológicas y fortalecer los procesos de formulación, presupuestación, monitoreo y evaluación, orientados a incrementar la equidad y la inclusión social.
La primera parte del documento desarrolla las bases conceptuales de la sistematización de experiencias, la técnica del presupuesto por programas y el modelo de la Cadena de Valor Público (CVP), como herramientas clave para una gestión pública orientada a resultados.
Se enfatiza la importancia de combinar capacidades políticas y técnico-administrativas en el diseño de políticas sociales, entendiendo los programas como procesos dinámicos en contextos de alta complejidad.
En la segunda parte, se sistematizan más de veinte programas agrupados por áreas de gestión, detallando objetivos, destinatarios, cobertura, modalidades de ejecución y actores intervinientes.
Estos programas abarcan ejes como seguridad alimentaria, protección social, juventudes, organización comunitaria, hábitat, infraestructura, deporte, atención terapéutica, regularización dominial y promoción de derechos, entre otros. La sistematización permite visibilizar la amplitud de la intervención estatal, su carácter interjurisdiccional y su anclaje territorial.
En la tercera sección, se analiza el proceso de presupuestación del MDC, incluyendo la apertura programática por subsecretarías, la vinculación entre metas físicas y objetivos estratégicos, y la formulación de criterios técnicos para una asignación de recursos más eficiente. Se incorporan recomendaciones sobre cómo mejorar las estructuras presupuestarias para reflejar con mayor precisión la producción institucional.
Finalmente, se propone un sistema de indicadores integrales para el seguimiento y evaluación de los programas sociales, incluyendo variables cuantitativas y cualitativas que permitan medir impacto, resultado y desempeño institucional. Este sistema busca institucionalizar un enfoque de evaluación permanente, y articularse con otras jurisdicciones para abordar de manera más efectiva la vulnerabilidad social en la provincia.




Autores Institucionales

» Consejo Federal de Inversiones

Regiones

» Buenos Aires

Descripción física

103 h.: il. col.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)