Documento

Año de publicación: 2025

Proyecto Potencialidad Cooperativo de la provincia de Entre Ríos


Resumen

El proyecto “Potencialidad Cooperativa de la Provincia de Entre Ríos tuvo como propósito fortalecer las capacidades institucionales del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos (IPCyMER) mediante la verificación, sistematización y clasificación integral de las entidades cooperativas registradas en la provincia. El trabajo se desarrolló aplicando una metodología basada en relevamiento documental, digitalización de registros, implementación de un sistema CRM y desarrollo de herramientas analíticas. En la primera fase se realizó la verificación de 835 entidades cooperativas, con parametrización y carga de datos en el CRM, incluyendo información societaria, tributaria, de contacto, actividades registradas y documentación legal y contable. Se elaboró una nómina digital dinámica que permite búsquedas cruzadas y exportación en distintos formatos, facilitando la gestión institucional. Posteriormente, se avanzó en la clasificación de las cooperativas según nivel de actividad, tipo y rubro, aplicando criterios múltiples para reducir inconsistencias entre los registros de INAES, AFIP y el propio IPCyMER. En las etapas siguientes se completó la clasificación por magnitud, considerando variables como cantidad de asociados, ingresos anuales, patrimonio, capacidad de contratación y situación crediticia. Se definieron criterios de evaluación económica-financiera, se incorporaron más de 600 registros digitalizados y se produjeron dos versiones del Informe de Capacidades según Magnitud (V1 y V2). El proyecto concluyó con la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas para el fortalecimiento institucional del IPCyMER, que recomienda: 1. Actualización permanente de datos mediante un CRM unificado. 2. Creación de una mesa de entradas digital para autogestión documental. 3. Seguimiento personalizado de comunicaciones y campañas. 4. Digitalización total de los procesos administrativos. 5. Implementación de tableros de control para el monitoreo en tiempo real de políticas y programas. El proyecto generó un sistema de información integral, moderno y escalable, que permite al IPCyMER disponer de herramientas para la toma de decisiones estratégicas, la mejora de la trazabilidad de las cooperativas y el fortalecimiento de la gobernanza del sector en Entre Ríos.




Regiones

» Entre Rios

Descripción física

35 h.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)