Documento

Año de publicación: 2025

Programa para el desarrollo de un sistema de indicadores de déficit habitacional para la provincia de Buenos Aires


Resumen

El estudio aborda la necesidad de contar con herramientas más precisas para dimensionar el déficit habitacional en la provincia. El trabajo parte del reconocimiento de que el acceso a la vivienda es un problema crítico y multifacético, agravado por factores económicos, sociales y territoriales.
El objetivo central fue construir un sistema de medición que combine indicadores cuantitativos y cualitativos, incorporando tanto datos estadísticos (como el Censo 2022, la EPH, y el RENABAP) como las percepciones de actores locales. Se distinguieron distintos tipos de déficit (absoluto/relativo, cuantitativo/cualitativo, necesidades básicas insatisfechas) y se realizó una prueba piloto en zonas vulnerables del partido de Tres de Febrero.
En esa muestra, se encontró que el 43% de los hogares relevados presentaba déficit cualitativo, el 16% déficit cuantitativo y cerca del 29% estaba en situación de allegamiento. El informe concluye que es necesario avanzar hacia una mirada más integral y territorial del hábitat, incorporando tanto datos estructurales como elementos subjetivos y contextuales para diseñar políticas públicas más efectivas.




Autores Institucionales

» Consejo Federal de Inversiones

Descripción física

56 h. : il. col.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)