Año de publicación: 2018
Programa de formación y capacitación de equipos locales para la prevención integral del delito y la violencia, provincia de Río Negro
Resumen
El presente informe tiene como objetivo presentar los resultados finales de las actividades del Programa de Formación y Capacitación de Equipos Locales para la Prevención Integral del Delito y la Violencia en la Provincia de Río Negro.
Las actividades se desarrollaron en el marco de los objetivos establecidos en el Plan de Trabajo tendientes a fortalecer las capacidades de gobierno en materia de seguridad y prevención del delito y la violencia a través de asistencia técnica y capacitación a los equipos locales en sus distintos niveles, tanto operativos como funcionariales.
Este informe final se divide en tres capítulos: 1) Informe de actividades de capacitación y asistencia técnica y 2) Diagnóstico Situacional Delictual 3) Conclusiones y recomendaciones. Los documentos utilizados en las diferentes instancias y actividades se adjuntan en Anexos Documentales y están incluidos en el primer capítulo
El capítulo I presenta un contenido fundamentalmente descriptivo de todas las actividades realizadas entre el 14 de Marzo de 2018 y el 16 de Agosto de 2018. Como podrá observarse el grado de cumplimiento de las actividades comprometidas en el plan de trabajo es significativo y se agregan algunas acciones no previstas inicialmente que consideramos conveniente incluir dada la demanda expresada por la contraparte (específicamente las capacitaciones destinadas al personal policial en Bariloche y Viedma)
En cuanto al Capítulo II, presenta el resultado final del diagnóstico de situación de la provincia de Río Negro en materia de delito y criminalidad a partir de la sistematización y relevamiento de los principales indicadores estadísticos de la provincia. Se incluyen diferentes fuentes y se explicitan los alcances y limitaciones técnicas y epistemológicas que representa este abordaje, sin desmedro de la validez que tienen los datos para dar contexto al desarrollo de las políticas de prevención del delito y la violencia así como para constituirse en posibles indicadores de evaluación de resultados.
En el Capítulo III presenta la sección destinada a recomendaciones y conclusiones finales del trabajo realizado con la expectativa de que pueda tomarse como una guía para la planificación futura de las políticas públicas de la jurisdicción y eventualmente también como identificación de las herramientas a las cuales se puede recurrir durante la acción de gobierno en un campo tan complejo como el de la seguridad pública.
Descripción física
3 v. ; 1 dvd.