Documento

Año de publicación: 2019

Portal gis web para visualización y explotación de la información hidrocarburífera y minera de la provincia de Mendoza, provincia de Mendoza


Resumen

El trabajo tuvo como finalidades la implementación de un Portal GIS Web para visualizar diferentes temáticas e indicadores pertenecientes a los datos petroleros y mineros de la Provincia de Mendoza.

La información petrolera abarca 109 áreas petroleras, de las cuales 55 se encuentran en estado exploratorio y 54 en explotación. En las áreas de explotación se han identificado y analizado la información de 7372 pozos que fueron realizados en la provincia desde el comienzo de la explotación petrolera y que actualmente están operados por una decena de empresas. De este total de pozos, 5300 corresponden a YPF.

La información minera, abarca datos de unas 900 minas y canteras además de unos 580 cateos y manifestaciones de descubrimientos.

A través del Portal GIS Web se presentan datos como geolocalización de los pozos, identificación, operadores, mensuras, profundidad, tipo de pozo, situación legal, fechas de intervención, estado actual, plazos de concesión, reservas, producción histórica y actual, inspecciones, y un conjunto de información técnica referida a cuestiones geológicas propias de la actividad petrolera y minera.

La visualización a través del GIS permite a la autoridad de aplicación provincial, analizar la información en su conjunto, administrar las áreas, planificar acciones a futuro, ejercer control sobre las empresas operadoras sobre el cumplimiento de las inversiones previstas, la situación ambiental y los datos de producción de gas, petróleo y minerales como así también el cumplimiento por el pago de regalías, canon y otras tasas.

Además, se desarrolló una Extranet para que cada uno de los operadores petroleros, a través de un código particular puedan acceder al sistema y cargar periódicamente las novedades que se generan. Esto no solo permite mantener actualizada la base de información, sino que también, la autoridad de aplicación puede registrar reportes diarios del estado de cada una de las cuencas y pozos que se encuentran en el territorio provincial.

El trabajo es de vital importancia para la provincia, porque a partir de los datos que surgen del Portal, se podrá tomar decisiones y planificar acciones tendientes a la mejor administración de los recursos y promover inversiones para los sectores energéticos y mineros.  Ambos sistemas ya se encuentran operativos para cada uno de los organismos que son autoridad de aplicación en materia minera, petrolera y ambiental.

 




Regiones

» Mendoza

Descripción física

33 h. ; 1 cd

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)