Año de publicación: 2009
Mejora de la calidad y alternativas de diversificación y complementación productiva, provincia de La Rioja
Resumen
La finalidad del programa es generar nuevos empresarios provinciales a partir de quienes continúan apostando a la producción en condiciones totalmente desfavorables: los pequeños productores agrícolas.
El propósito es aumentar la producción de cinco actividades estratégicas de la provincia, e identificar proyectos y protagonistas capaces de llevarlos a cabo con el apoyo financiero adecuado.
Las actividades estratégicas seleccionadas son: viticultura (pasas y vino artesanal), olivicultura (aceitunas en conserva), ganadería (engorde a corral de bovinos), frutihorticultura (pimiento tardío y melón bajo cubierta) y nogalicultura (reconversión varietal). La estrategia consiste en brindar asistencia crediticia a los productores para capacitación, innovaciones tecnológicas, comercialización, perfeccionamiento de títulos de propiedad y concentración de minifundios.
Para ello se constituirá un fideicomiso que administre los fondos del préstamo solicitado al BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
El informe describe las actividades económicas estratégicas y las cadenas de valor, los espacios territoriales y los criterios de selección de localidades, el desarrollo productivo local y el fortalecimiento de la competitividad de las actividades estratégicas. Además incluye anexos, como Estadísticas relevantes de La Rioja, Análisis FODA y Diagnóstico provincial y prospectiva, entre otros.
Descripción física
2 v.; 1 cd.