Año de publicación: 2015
Informe de la actividad Foresto Industrial en la Argentina
Resumen
En este análisis sectorial solamente se considera la actividad forestal y foresto industrial vinculada con las plantaciones (excluidos los bienes “comodities” de la industria de la celulosa y el papel), con excepción de las industrias del mueble, aberturas, pisos y algunas remanufacturas.
Entre otros datos que arroja el informe, podemos ver que el 80% de la superficie de las plantaciones se concentra en la región Mesopotámica y el resto se distribuye entre la provincia de Buenos Aires, las regiones Patagónica, NOA y el centro – oeste del país.
Del total forestado, el 50% corresponde a coníferas, el 34% a diferentes especies del género Eucalyptus, el 12% a Salicáceas (Salix y Populus) y el 4% restante a otras especies como Melia azedarach (paraíso), Toona ciliata (cedro australiano), Pawlonia spp. (Kiri) y Grevillea robusta (roble sedoso).
Para acceder al informe y conocer este tema en profundidad, puede hacer click en este link: Informe Foresto Industrial