Año de publicación: 2006
Impulso ganadero: Caracterización molecular de la abeja melífera utilizada en las diferentes regiones productoras de la provincia de Buenos Aires
Resumen
El presente constituye el primer estudio molecular de las poblaciones de abejas melíferas de la provincia de Buenos Aires. Esta investigación será de gran utilidad como estrategia para la cría, mejoramiento, selección y conservación de determinadas líneas de abejas productivas. Para ello se ha estudiado el ADN mitocondrial, a través del usos de marcadores genéticos, permitiendo así caracterizar el origen maternal de las colonias estudiadas. El trabajo se realizó en 300 colmenas de 150 apiarios, distribuidos en 71 partidos. Del total de muestras, el 92 por ciento resulto ser linaje europeo oriental, 5 por ciento de origen africano, 3 por ciento de origen europeo accidental. La abeja Apis mellifera ligustica (o italiana) es la dominante en las colmenas, debido a las importaciones realizadas el resultado del 5 por ciento de origen africano se debe al avance del los híbridos africanizados procedentes del norte. La trashumancia, transito de colmenas, originan poca variación genética..