Documento

Año de publicación: 2023

Estudios de impacto ambiental para proyectos de abastecimiento eléctrico híbrido en parajes de Chihuidos, Cochico, Coyuca, Cuyín Manzano y Auquinco, provincia de Neuquén


Resumen

En los parajes Coyuco, Los Chihuidos, Laguna Auquinco y Cuyín Manzano, se planifica instalar e integrar un sistema fotovoltaico junto a los generadores a gasoil existentes, mientras que en el paraje Cochico, se planifica instalar un sistema fotovoltaico a una micro central hidroeléctrica existente. Las comunidades mencionadas no poseen conexión eléctrica con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), y actualmente todos los parajes cuentan con un suministro de electricidad diaria de tiempo limitado, de entre 8 y 16 horas diarias, abastecidas únicamente con generadores diésel, incurriendo en altos costos mensuales para la adquisición de combustible, mientras que en el paraje Cochico, sólo se cuenta con una central hidroeléctrica.
El Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) tiene como finalidad estudiar el ambiente, descubrir los procesos y funciones de sus componentes, analizar su sensibilidad, o sea el grado de vulnerabilidad, sus debilidades y fortalezas, para diagnosticar su real capacidad de recuperación frente a las acciones y procesos producidos por la obra y su energía desplegada, y suplir con medidas artificiales los desajustes de la relación proyecto/ambiente si los hubiese.
Para este fin se obtiene un conjunto de información sistemática, necesaria y suficiente para la evaluación ambiental del proyecto; calificar y evaluar sus impactos, señalar cuáles no podrían ser evitados o mitigados y basado en estas determinaciones comprobar que la instalación de micro-redes hibridas de generación con energías renovables representa una mejora en la calidad de vida de los habitantes en concordancia con el cuidado del medio ambiente.
En este trabajo se realizó un EsIA en los parajes “Chihuidos, Cochico, Coyuco, Cuyín Manzano y Auquinco” que contienen la descripción del proyecto de ingeniería del sistema de generación de energía, la descripción de la línea de base ambiental, los factores posibles de sufrir alteraciones en las etapas de construcción, funcionamiento y cierre del proyecto, la matriz de impacto ambiental, la normativa nacional, provincial y local relevante y el Plan de Gestión Ambiental.




Autores Institucionales

» Consejo Federal de Inversiones

Descripción física

5 v. : il. col.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)