Documento

Año de publicación: 1991

Características del área de influencia (2ª parte)


Resumen

 

Continúa con el diagnóstico del área iniciada en el vol. 1. Realiza la caracterización de la infraestructura vial, equipamiento urbano y de servicios. Plantea los factores incidentes en el trazado de la red vial, los inconvenientes del aislamiento mesopotámico y los aspectos de comunicación ferroviaria y fluvial de la zona. Desarrolla las principales características del núcleo urbano de Goya y enumera el equipamiento socio-cultural, institucional, bancos y esparcimiento existente en la localidad y la capacidad de los servicios públicos. Por tratarse de una ciudad con ubicación propicia para el acceso a los mercados brasileños, este estudio incluye el Protocolo Nº 23 – Regional fronterizo, sobre cooperación económica, firmado en nov. 1988 por los gobiernos de Argentina y Brasil. La localización de la ciudad de Goya en terrazas de la margen izquierda del río Paraná, tiene los inconvenientes propios de toda localidad ribereña, afectada por las crecientes mel mencionado río. Es por ello, que este trabajo incluye un estudio para la protección de dicha localidad contra la crecidas, el que explica la situación vivida en los últimos años, las características del lugar y las obras del Plan maestro emprendido por la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación.




Autores Institucionales

» Consejo Federal de Inversiones

Regiones

» Corrientes

Descripción física

pp. 40-84.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)