Año de publicación: 1999
Análisis y sistematización de la información topográfica en distintos canales de la provincia de Santa Fe
Resumen
El estudio se inscribe dentro del programa financiado por el Banco Mundial y B.I.D. para la región de los Bajos Submeridionales. Tiene por objeto la realización de los estudios planialtimétricos, analisis e información de un total de 200 Km, a fín de servir de base informativa para un readecuamiento de distintos canales correspondientes al Dpto. 9 de Julio y la Cuenca del Arroyo Mojarras en el Dpto. Caseros. El trabajo incluye: a) Canal Hidrovial 291. Tramo: Ruta Provincial Nº 13 – Ruta Provincial Nº 77. b) Canal Interdistrito Tostado-Pozo Borrado. Tramo: Ruta Provincial Nº 91 – Ruta Provincial Nº 35. c) Cuenca del Arroyo Las Mojarras. Tramo: Río Carcaraña – Ruta Provincial Nº 93. d) Canal La Cremería. Tramo: Ruta Provincial Nº 13 – Ruta Provincial Nº 77. e) Canales Stecher-Medrano. Tramo: Ruta Provincial Nº 13 – Ruta Provincial Nº 77. El análisis y sistematización de la información esta comprendida por la confección de planos en AutoCad de la planialtimetría, perfiles transversales, evaluación de caudal de los canales existentes y la digitalización de los mapas de dinámica hídrica. Se procesaron imágenes LandsatTM5 de dos fechas del año 1998 para el análisis del comportamiento de los canales y de las áreas de estudios ante eventos críticos.
Descripción física
s.p., plans.(8)+ 3 disq.