Año de publicación: 2005
Análisis de oportunidades y amenazas que la negociación del Acuerdo Mercosur – Unión Europea presenta para la provincia de Tucumán
Resumen
La identificación de la oferta productiva relevante de la provincia de Tucumán se realizó tomando en consideración por un lado el perfil productivo y exportador. Por el otro se tuvo en cuenta el detalle de los principales productos exportados por la provincia en el período 1999-2003. A partir de allí, se elaboró una lista de productos relevantes. En total se seleccionaron 59 productos cuyas exportaciones en el período considerado representan el 98,8 por ciento del total provincial. Se observa una gran concentración de las mismas en 4 sectores. El principal es el de los productos primarios, que incluye cereales, oleaginosas, y frutas frescas. Las exportaciones de manufacturas se agrupan en los sectores alimentos y bebidas (azúcar y golosinas, jugos de limón), automotriz (autopartes) y sustancias y productos químicos (aceites esenciales y alcoholes). La oferta productiva de la provincia de Tucumán se compone, en suma, de los principales productos exportados en los últimos años y en especial en el 2003, con otro conjunto de bienes con potencialidad exportadora, todos ellos generador de empleo y con producción relevante en la actividad económica provincial. Las barreras de acceso al mercado que la UE impone para el ingreso de productos importados constituyen una restricción al comercio. En general, la Unión Europea tiene una estructura de protección que condiciona el comercio de nuestro país. La política agropecuaria común prevé aranceles muy altos para los productos tradicionales del sector agroindustrial.
Descripción física
83 h.; 1 disq.