Documento

Año de publicación: 2025

Análisis de coyuntura económica y desarrollo de monitor de indicadores económicos de la provincia de Entre RíoS


Resumen

La Provincia de Entre Ríos tiene una matriz productiva, económica y social que se observa en cierta forma similar a la estructura del país, en el sentido de la diversificación de actividades, tales como sector primario, industrial, turismo, servicios, ciudades importantes que concentran buena parte de la población y, por ende, como todas las localidades con alta densidad poblacional, sujetas a una estructura social y económica en términos relativos de características similares, sumado a un interior productivo relacionado al sector primario.
La caída del consumo, producto de la pérdida de poder adquisitivo del peso que, pese a 18 meses desde el inicio de la nueva gestión, no logra recomponerse en términos reales, provoca un estancamiento en el nivel de actividad económica, repercutiendo en los planes de inversión y creación de empleo, sino por el contrario, y sumado a la pérdida de competitividad de la economía argentina avanzan las importaciones a un ritmo mayor que el consumo, impactando en la industria local, que comienza a mostrar signos de alarma en la sostenibilidad de los puestos de trabajo.
En síntesis, el presente estudio permite observar el impacto y la incidencia del programa económico nacional sobre el total país, sobre las provincias y particularmente sobre la Provincia.




Regiones

» Entre Rios

Descripción física

109 h.: il. col.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)