Documento

Año de publicación: 2025

Acompañamiento en el desarrollo y start-up del Plan forestal y bioenergético Bahía Blanca 2024, provincia de Buenos Aires


Resumen

El Plan Forestal y Bioenergético surge como respuesta a la fuerte tormenta del día 16 de diciembre de 2023, que causó graves daños al arbolado urbano de Bahía Blanca. Este evento evidenció la necesidad de soluciones sostenibles que mejoren la infraestructura forestal y optimicen la gestión de residuos. El proyecto busca reverdecer la ciudad mediante la reforestación, promoviendo un arbolado sano y resiliente y mejorando la sostenibilidad económica y ambiental del municipio. Sus tres ejes principales son: 1. Reforestación y revalorización forestal (renovación arbórea y vivero). 2. Saneamiento y valorización de residuos forestales (carbón ecológico). 3. Gestión y sistematización de información. Actualmente casi el 50% del arbolado de Bahía Blanca presenta riesgo para la población. Además hay más de 20.000 toneladas de residuos forestales generados en la tormenta, acopiados en 5 sitios, con un poder calorífico equivalente a unos 2 camiones de Gasoil.
El plan presentado propone evitar que estos residuos se incendien (como probablemente ocurra si no son tratados) mediante su valorización como carbón ecológico de uso doméstico. El dinero de esta valorización se volcará a un plan de mejoramiento del arbolado urbano, sustituyendo aquellos individuos que generan riesgos e incrementando el arbolado de la ciudad.




Descripción física

361 h.; il. col.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)