Documento

Año de publicación: 2025

BIOENERGIA: Estudio integral de Factibilidad de la producción de Cáñamo Industrial y evaluación del potencial como recurso energético biomásico y otras aplicaciones, provincia de Chubut


Resumen

El presente documento integra los resultados obtenidos en las tres etapas del trabajo, orientadas al cumplimiento del objetivo general: evaluar la factibilidad de producir Cáñamo Industrial (Cannabis sativa sp.) en Chubut, Argentina, analizando las capacidades científicas, tecnológicas, técnicas, logísticas, legales y económicas provinciales. Esta propuesta busca diversificar la matriz productiva en un contexto de transición energética y reducción de emisiones de carbono, especialmente en provincias petroleras como Chubut. Si bien esta tiene un rol clave en la producción de hidrocarburos, el descenso del crudo convencional abre la puerta a nuevas actividades como el cáñamo, con múltiples usos —biocombustibles, fibras textiles, alimentación— que aportan a la economía local y la sostenibilidad ambiental.
Se espera proporcionar a la provincia de herramientas para planificar e implementar políticas y estrategias para el desarrollo del cultivo. El informe se estructura en tres momentos:
– primero, de diagnóstico exploratorio, analiza ventajas comparativas naturales, condiciones edafoclimáticas y productivas de la Cuenca del Río Chubut, determinando zonas y variedades aptas para el cáñamo, así como factores económicos y programas nacionales que potencien economías regionales (Producto 1).
– segundo, de carácter político-estratégico, propone un manejo técnico del cultivo, analiza cadenas de valor, costos, compara resultados económicos de diferentes alternativas de uso, indica infraestructura necesaria y estudia el potencial de captura de carbono del cáñamo (Producto 2).
– tercero, formula una Matriz de actores y lineamientos para un Plan Estratégico Provincial, incluyendo programas clave para su implementación, con vistas a desarrollar una marca provincial (denominación de origen) (Producto Final).
La metodología de trabajo e investigación se sustentó en fuentes primarias y secundarias, aplicación de técnicas de costeo y trabajo de campo. Como conclusión, se destaca que Chubut posee un marco regulatorio y recursos favorables, pero requiere inversión en infraestructura, investigación y formación técnica. Se propone un plan estratégico para integrar el cáñamo en la economía provincial, generando empleo, con alcance nacional/ internacional, reduciendo la huella de carbono.




Regiones

» Chubut

Descripción física

131 h.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)