Documento

Año de publicación: 2023

Plan de Gestión de la Reserva Hídrica Natural Los Gigantes 2024-2029, provincia de Córdoba


Resumen

La Reserva Hídrica Natural Los Gigantes (RHNG) es un socioecosistema de gran importancia intrínseca y para la sociedad, debido a sus valores culturales, históricos, arqueológicos, ecosistémicos y especialmente por su relevancia en términos hidrológicos.
El área abarcada por la Reserva incluye 12 jurisdicciones locales de manera directa, por lo cual múltiples actividades sociogénicas se desarrollan entre quienes habitan, vacacionan o transitan en este territorio. El agua como bien social, es provista a quienes viven en la RHNG y a quienes habitan aguas abajo y necesitan de este bien común para sostener sus actividades vitales, productivas y no productivas (recreativas, sociales, espirituales, etc), al mismo tiempo que es un elemento indispensable para la sostenibilidad de los procesos ecológicos.
En la RHNG existen actualmente amenazas inminentes con relación a la cobertura de la vegetación, erosión de suelos, calidad y cantidad de agua, pérdida de biodiversidad, desprotección de territorios de las comunidades originarias y sus recursos culturales, históricos y arqueológicos, avances urbanos no planificados y deforestación, e incluso la afectación de parte del Área Natural Protegida (ANP) por la construcción de la Autovía Alternativa Ruta N° 38 (AAR38).
La presencia de tales amenazas y de numerosos pasivos ambientales dentro de la Reserva, sumado al estado de degradación actual en determinados sectores, requieren una gestión que no sólo haga foco en la conservación, sino también en la remediación y restauración de la salud del socioecosistema, así como en la prevención de los efectos de nuevas amenazas.
Para el desarrollo de este Plan, el equipo técnico planificador desarrolló la revisión de antecedentes institucionales de la Reserva, su caracterización biofísica, sociocultural y legal, un relevamiento de problemáticas socioambientales, la identificación de los valores de conservación, la planificación de su gobernanza, una propuesta de zonificación y el seguimiento y monitoreo del Plan.

Este documento supera la capacidad de descarga, “Solicite más información” y a la brevedad se la estaremos enviando.



Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)