Documento

Año de publicación: 2024

El contexto socio-productivo mendocino, el desarrollo económico y su vínculo con la educación técnica profesional actual, provincia de Mendoza


Resumen

El proyecto se centró en la caracterización de los distintos dispositivos de Educación Técnica Profesional de la provincia de Mendoza, la identificación de las demandas de las empresas inscriptas en las empresas inscriptas en los sectores minería e hidrocarburos, industria audiovisual y turismo, y la definición consensuada de líneas de intervención para un Plan de Fortalecimiento para afrontar las transformaciones que se vienen produciendo en la economía local. En el marco del desarrollo del proyecto, se destacó la relevancia de dos procesos que confluyen para tensionar a las áreas del sistema educativo encargado de analizarlos y generar respuestas para garantizar tanto la formación técnica profesional de calidad para los ciudadanos como la dotación de recursos humanos calificados para las empresas. En primer lugar, el gobierno local motoriza políticas públicas para favorecer la ampliación de su matriz productiva promoviendo el desarrollo de actividades económicas ligadas a las tecnologías de la información y el conocimiento. En el marco de este proceso, se trata de promover el desarrollo de nuevos emprendimientos relacionados con la minería, la extracción de hidrocarburos, la producción de energía solar y la industria audiovisual. Asimismo también se busca fortalecer la cadena de valor del sector turismo. Por otro lado y en segundo lugar, todas las actividades económicas son interpeladas por los desafíos generados por el proceso de innovación tecnológica. El trabajo de campo realizado en el marco de las tareas previstas por el proyecto dio cuenta del impacto de esta transformación tecnológica y de los desafíos al sistema de ETP de la provincia en tanto se requieren dispositivos de formación sumamente flexibles y dinámicos para ajustar las demandas de las empresas con las necesidades de aprendizaje de las personas. Las conclusiones del informe establecen que la provincia cuenta con muchas posibilidades de encarar exitosamente estos desafíos. Sin perder de vista esta situación, resulta clave sistematizar la acción de los distintos subsistemas de ETP en un plan de acción que focalice en 4 líneas de intervención: 1. Fortalecimiento del modelo institucional de la ETP 2. Pertinencia de la oferta de ETP. 3. Formación docente y de equipos de gestión. 4. Diseño de dispositivos de seguimiento y evaluación.




Regiones

» Mendoza

Descripción física

161 h.

Solicite más información o material

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)